Anzeige
054-HCD-2016 Pedido de Informes sobre el Programa de Servicio Alimentario Escolar (S.A.E)
054-HCD-2016 Pedido de Informes sobre el Programa de Servicio Alimentario Escolar (S.A.E)
054-HCD-2016 Pedido de Informes sobre el Programa de Servicio Alimentario Escolar (S.A.E)
Nächste SlideShare
Instrumentos destacados de protección social en América LatinaInstrumentos destacados de protección social en América Latina
Wird geladen in ... 3
1 von 3
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Más de Brest Fabian Dario(20)

Anzeige

054-HCD-2016 Pedido de Informes sobre el Programa de Servicio Alimentario Escolar (S.A.E)

  1. San Isidro, 15 de Abril de 2016 AL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SAN ISIDRO VISTO: Que, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aire lleva adelante el Programa de Servicio Alimentario Escolar (S.A.E.) y la modalidad Adolescentes, con el objetivo proclamado de brindar asistencia alimentaria a alumnos de escuelas de la Provincia en los niveles: Inicial, Primario, Secundario y Adultos. En el contexto de crisis social y económica que vive la Argentina en general y la Provincia en particular, la iniciativa tiende a contribuir a dar una base alimentaria a una importante cantidad de alumnos que concurren a los establecimientos educativos.- En muchos casos individuales constituye esta la i única ingesta de alimentos en todo el día. Y; CONSIDERANDO: | Que, recientemente el Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires anunció los nuevos valores para el Servicio Alimentario Escolar que comenzará a implementarse a partir del 1 de mayo del presente año. Que este mínimo aumento otorgado en medio de una escalada inflacionaria de proporciones y con desmedido aumento de precios, es, claramente insuficiente y denota el aislamiento de la realidad en el que se encuentra sumido un amplio espectro de la dirigencia política. Que el anuncio realizado por la Gobernadora Vidal no da cuenta del conflicto generado sobre la recomposición del recorte del 30% de los cupos a los comedores escolares que funcionan en establecimientos educativos de municipios del conurbano bonaerense y del interior de la provincia. Que los efectos de esta política fallida afectan directamente no sólo a la cantidad sino también a la calidad nutricional de los alimentos que se adquieren para el consumo en los comedores, producto de la política de ajuste económico llevada adelante por los actuales gobiernos de la nación y la Provincia que puso en marcha un "menú de
  2. en marcha un "menú de emergencia" donde se suprimió casi y totalmente la provisión de carne, pollo, frutas y leche. Que el aumento en el valor asignado a los comedores escolares por el gobierno provincial, no llegan a cubrir las necesidades mínimas para una correcta alimentación, máxime teniendo en cuenta, la drástica reducción de los cupos que no ha sido retrotraída, el proceso inflacionario y una devaluación que supera en la actualidad más del 50%, que reducen los montos asignados para cada distrito. Que resurta muy preocupante esta situación de acuerdo a la difícil y complicada crisis económica por la que transita nuestro país y que impacta fuertemente en el poder adquisitivo de nuestra comunidad, especialmente sobre los vecinos en situación de vulnerabilidad social producida como consecuencia de las mencionadas políticas de ajuste estructural implementadas a través de la aplicación de tarifazos exponenciales en el transporte, los servicios públicos y en la suba del 21% de la tasa de ABL Municipal. Que según el informe realizado por la Universidad Católica Argentina durante los últimos cuatro meses se ha incrementado la pobreza en Argentina en un 32% lo que representa 1.400.000 millones de nuevos pobres y mas de 500.000 argentinos en situación de indigencia, datos que sin lugar repercuten en nuestra comunidad y provocan en las escuelas del distrito un considerable una demanda creciente de cupos de niñas y niños para incorporarse a los comedores escolares y modalidad adolescentes. Por todo lo anteriormente descripto, el Bloque de Concejales del Partido Justicialista-Frente para la Victoria vería con agrado el tratamiento del siguiente proyecto de, COMUNICACIÓN ARTICULO 1o : El Honorable Concejo Deliberante solicita al D.E. gestione ante el Consejo Escolar distrital y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, un completo informe por escrito y a la brevedad sobre distintos aspectos relacionados con la situación por la que transitan los comedores escolares y modalidad adolecentes del distrito donde se explique:
  3. • Cantidad de CUPOS y Asistencia Media de los comedores escolares y modalidad adolescentes de San Isidro.- • Informe si durante los últimos 100 días aumentó la demanda de CUPOS, en que cantidad y cómo se ha canalizada esta demanda. • Que parámetros utilizan los Docentes en las escuelas para decidir qué niñosson sujetos o no al beneficio alimentario.- • Si el Gobierno Provincial redujo los CUPOS solicitados para la provisión de los comedores escolares del distrito.- • Si se registraron casos de deserción escolar como consecuencia de la falta de acceso a los comedores escolares y/o por alguna razón derivada. Cuántos y en que establecimientos educativos. • Se solicita asimismo elevar a este Honorable Cuerpo el listado de proveedores de los connedores sanisidrenses. • Se informe si los proveedores acceden a dicha prestación a través de un proceso de licitación pública o de compra directa. • Informe cuál es el monto actualizado de la deuda con los proveedores, si la misma ya se ha saldado en su totalidad. • Si los Proveedores continúan garantizando la prestación alimentaria correspondiente y si se detectó la entrega de alimentos no aptos para consumo.- • Elevar a este Honorable Cuerpo un informe acerca del Menú nutricional que en la actualidad se brinda en los comedores escolares del distrito, especificando los productos y alimentos nutricionales que lo componen a los fines de corroborar si se está cumplimiento con los estándares establecidos por la normativa provincial vigente referida a la provisión de un "Menú Saludables".- • Si el Consejo Escolar de San Isidro recibió subsidios o ayuda económica complementaria por parte del D.E para el funcionamiento de los comedores escolares especificando el monto percibido. ARTICULO 2o : De forma. n Brest CONCEJAL
Anzeige