Info 1 y normas

Facundo Segovia
Facundo SegoviaEducación Física, Antropometrista ISAK Nivel II um Universidad Nacional de la Matanza
III Encuentro Nacional de Investigación e Investigadores REDAF
Neuquén, 3 a 5 de octubre de 2013
Información Nº1
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Consejo Nacional de Coordinación de
Políticas Sociales, Presidencia de la Nación, a través del Nodo de Investigación de la Red
Nacional de Actividad Física y Desarrollo Humano (REDAF), en articulación con el Instituto de
Formación y Educación Superior de Neuquén, se honra en invitarlos al III Encuentro de
Investigación e Investigadores REDAF que se realizará los días 3, 4 y 5 de octubre de 2013 en
la ciudad de Neuquén Capital.
Informes:
IFES Neuquén I (0299) 444-0307 I informes@ifes.edu.ar
REDAF I (011) 4331-2242 I investigacion@redaf.gob.ar (lunes a viernes de 9 a 19hs)
Inscripción:
Online completando el formulario disponible en el siguiente link http://cor.to/REDAF-Neuquen
Hasta el 30 de septiembre de 2013.
Evento no arancelado
Objetivos del encuentro:
Promover la Investigación en Actividad Física y Desarrollo Humano en todas las
Instituciones de Formación Superior, Organizaciones, Profesionales y Estudiantes de la
Actividad Física y áreas vinculadas.
Colaborar con la formación de investigadores en Actividad Física, desde una
perspectiva transinterdisciplinaria.
Promover líneas de investigación y posicionar la investigación del área a fin de
integrarla a las estructuras existentes o creando nuevas alternativas.
Continuar construyendo la base de datos de Investigación e Investigadores.
Estructura del Encuentro:
El Encuentro fue diseñado a partir de los siguientes ejes:
Actividad Física y Calidad de la Educación
Actividad Física, Logro y Preservación de la Salud
Actividad Física, Trabajo Decente y Capacidad Productiva
Actividad Física e Intereses Regionales
Destinatarios:
Representantes de Organismos Gubernamentales y No Gubernamentales.
Organizaciones de la Actividad Física y áreas vinculadas.
Directivos, Docentes y Estudiantes de Instituciones de Formación Superior en
Actividad Física.
Investigadores de la Actividad Física y áreas vinculadas.
Profesionales de la Actividad Física e interesados en general.
Programa de Actividades:
Ceremonia de Apertura
Conferencia de Encuadre
Ponencias Principales de Investigación
Temas Libres: Presentación de Investigaciones y Proyectos de Investigación
5 Cursos “La Ciencia en la Práctica”
Murales
Reuniones de trabajo e intercambio profesional
Ceremonia de Clausura
Normas de presentación de investigaciones, proyectos de
investigación y murales
Los archivos deberán incluir nombre y apellido, correo electrónico y teléfono de
contacto de los autores y/o expositores. Todas las presentaciones serán evaluadas
por el Comité Científico del Evento.
A. Normas para la presentación de INVESTIGACIONES
Estos trabajos deberán respetar los siguientes requisitos:
Formato: Word-Office 97/2003
Tamaño de papel: A4
Tipo de fuente para títulos: Arial 12 en negrita y cursiva
Tipo de fuente para cuerpo de texto: Arial 10
Interlineado: 1,15
Párrafo justificado.
Márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho de 3 cm.
Extensión de la producción: la extensión máxima de la presentación será de 8 páginas,
sin incluir bibliografía, citas, gráficos, tablas, etc.
El contenido del trabajo deberá respetar la siguiente guía orientativa:
Título del trabajo
Autores
Título de mayor acreditación
Procedencia institucional (si la hubiera)
Dirección electrónica de referencia
Resumen/ Abstract (deberá tener una extensión mínima de 200 palabras y máxima de
300 y responder: ¿Qué se hizo? ¿Dónde se hizo? ¿Cuándo se hizo? ¿Cómo se hizo?
¿Cuál o cuáles fueron los resultados obtenidos y/o esperados?, y otras consideraciones
a determinar por el autor)
Palabras clave (5 como máximo)
Introducción
Tema
Problema
Objetivos
Tipo de Diseño
Marco teórico
Formulación de hipótesis (si la hubiera)
Selección de instrumentos y recolección de datos
Análisis e interpretación de datos
Conclusiones o informe final
Bibliografía
B. Normas para la presentación de PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Estos trabajos deberán respetar los siguientes requisitos:
Formato: Word-Office 97/2003
Tamaño de papel: A4
Tipo de fuente para títulos: Arial 12 en negrita y cursiva
Tipo de fuente para cuerpo de texto: Arial 10
Interlineado: 1,15
Párrafo justificado.
Márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho de 3 cm.
Extensión de la producción: la extensión máxima de la presentación será de 5 páginas,
sin incluir bibliografía, citas, gráficos, tablas, etc.
El contenido del trabajo deberá respetar la siguiente guía orientativa:
Título del trabajo
Autores
Título de mayor acreditación
Procedencia institucional (si la hubiera)
Dirección electrónica de referencia
Resumen/ Abstract (deberá tener una extensión entre 200 y 300 palabras)
Palabras clave (5 como máximo)
Introducción
Tema
Problema
Objetivos
Tipo de diseño
Marco teórico
Formulación de hipótesis (si la hubiera)
Bibliografía
C. Normas para la presentación de MURALES
Los murales se expondrán el día viernes 04/10 durante toda la jornada. Los expositores
deberán prever estar presentes de 17 a 18hs, para poder responder a las dudas y consultas
de los asistentes al Encuentro.
Los murales tendrán una dimensión de 70 x 100 cm. Pueden incluirse gráficos, mapas e
imágenes que sinteticen la propuesta de investigación a socializar.
El contenido del mural deberá respetar ciertas fases o momentos fundamentales que hacen a
una investigación.
A modo de orientación, sugerimos:
Tema
Problema
Objetivos
Tipo de diseño
Marco teórico (breve referencia)
Formulación de hipótesis (si la hubiera)
Selección de instrumentos y recolección de datos
Análisis e interpretación de datos
Conclusiones o informe final
Bibliografía (breve referencia)
El contenido del trabajo deberá seguir el siguiente orden de presentación:
Presentación reducida del Mural
Todo el contenido del Mural, deberá enviarse digitalmente en un archivo de imagen y con
semejante formato al que será expuesto durante el Encuentro.
Este será evaluado por el Comité Científico, quien será responsable de notificar su aceptación.
Resumen o abstract de investigación
Simultáneamente, deberá enviar a la REDAF, un resumen o abstract de la Investigación,
respetando los siguientes requisitos:
Formato: Word-Office 97/2003
Tamaño de papel: A4
Tipo de fuente para títulos: Arial 12 en negrita y cursiva
Tipo de fuente para cuerpo de texto: Arial 10
Interlineado: 1,15
Párrafo justificado.
Márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho de 3 cm.
Nº de palabras: máximo 200
Palabras claves: máximo 10, formato negrita
Aclaraciones sobre la Bibliografía para todas las modalidades de presentación:
Al final del trabajo se incluirán las referencias bibliográficas ordenadas alfabéticamente.
Éstas deberán responder las siguientes condiciones según el tipo de fuente:
Libro:
Autor, A. A., y Autor, B. B. (Año). Título del Libro. Lugar: Editorial.
Artículo en Revista o Libro:
Autor, A. A., Autor, B. B., y Autor, C. C. (Año). Título del artículo. Título de la Revista o Libro,
año interno o tomo (número), pp-pp.
Artículo en revista electrónica:
Autor, A. (Año). Título del Artículo. Título de la revista, año interno o tomo(número), pp-pp.
Recuperado de http://xxxxxx.xxx.
Documento electrónico:
Autor, A. (Año). Título [Descripción física]. Lugar de edición: Editor.
Referencias de texto y notas:
Dentro del texto, las referencias se ubicarán inmediatamente después de la frase o fragmento
entrecomillado, indicando entre paréntesis el apellido del autor, año de publicación y página
de donde se tomó la cita (Autor, 2005, p.98). Para incluir aclaraciones y/o datos
complementarios que amplíen y enriquezcan el artículo podrán utilizarse notas a pie de página
numeradas correlativamente.
Información complementaria:
Sólo serán incluidos en la publicación final del III Encuentro Nacional de Investigación e
Investigadores aquellos trabajos que hayan sido aprobados por el Comité Científico y
presentados en tiempo y forma.

Recomendados

III Jornada de Investigación e Investigadores de la REDAF von
III Jornada de Investigación e Investigadores de la REDAFIII Jornada de Investigación e Investigadores de la REDAF
III Jornada de Investigación e Investigadores de la REDAFFacundo Segovia
426 views5 Folien
Guía informe escrito y r. ejecutivo von
Guía informe escrito y r. ejecutivoGuía informe escrito y r. ejecutivo
Guía informe escrito y r. ejecutivoDavid Lopez
2.3K views3 Folien
Creacion de documentos de calidad academica von
Creacion de documentos de calidad academicaCreacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicablancafemat
628 views14 Folien
Normas apa 2016 von
Normas apa 2016Normas apa 2016
Normas apa 2016Jonatan Quishpi
18.7K views10 Folien
Actividad 4 von
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4Sergio Ocaña Aguado
52 views7 Folien
Normas para la Presentacion de Informes von
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesCarlos Silva
330.7K views16 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Normas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre Profesionales von
Normas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre ProfesionalesNormas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre Profesionales
Normas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre ProfesionalesYamir Pablo Cabana Salas
23.6K views4 Folien
Normas UPEL Grupo D (Sistemas de Información y Documentación) von
Normas UPEL Grupo D (Sistemas de Información y Documentación)Normas UPEL Grupo D (Sistemas de Información y Documentación)
Normas UPEL Grupo D (Sistemas de Información y Documentación)normiiss
1.7K views14 Folien
Pautas para informes von
Pautas para informesPautas para informes
Pautas para informesProfe Pablo Sarmiento
12.4K views12 Folien
Normas apa e icontec von
Normas apa e icontecNormas apa e icontec
Normas apa e icontecJheimy Acero
356 views7 Folien
Referencias, citas y formatos.patricia lópez maldonado von
Referencias, citas y formatos.patricia lópez maldonadoReferencias, citas y formatos.patricia lópez maldonado
Referencias, citas y formatos.patricia lópez maldonadoPatricia López Maldonado
261 views7 Folien

Was ist angesagt?(20)

Normas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre Profesionales von Yamir Pablo Cabana Salas
Normas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre ProfesionalesNormas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre Profesionales
Normas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre Profesionales
Normas UPEL Grupo D (Sistemas de Información y Documentación) von normiiss
Normas UPEL Grupo D (Sistemas de Información y Documentación)Normas UPEL Grupo D (Sistemas de Información y Documentación)
Normas UPEL Grupo D (Sistemas de Información y Documentación)
normiiss1.7K views
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos von Katherin Phillips
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
Katherin Phillips855 views
Estructura orientativa para la elaboración y presentación de trabajos. von Atham
Estructura orientativa para la elaboración y presentación de trabajos.Estructura orientativa para la elaboración y presentación de trabajos.
Estructura orientativa para la elaboración y presentación de trabajos.
Atham1.1K views

Similar a Info 1 y normas

Lineamientos ponencias y cartel von
Lineamientos ponencias y cartelLineamientos ponencias y cartel
Lineamientos ponencias y cartelLeonardo Feria Leon
102 views3 Folien
Lineamientos ponencias y cartel von
Lineamientos ponencias y cartelLineamientos ponencias y cartel
Lineamientos ponencias y cartelenfermeriauan
576 views3 Folien
Instructivoponenciasjornadas von
InstructivoponenciasjornadasInstructivoponenciasjornadas
InstructivoponenciasjornadasMauricio Villabona
266 views4 Folien
Guia oficial de inscripcion de proyectos x edesi nodo bolívar von
Guia oficial de inscripcion de proyectos x edesi nodo bolívarGuia oficial de inscripcion de proyectos x edesi nodo bolívar
Guia oficial de inscripcion de proyectos x edesi nodo bolívarcomercializadora productos del campo las delicias
635 views8 Folien
Presentación de ponencias y posters von
Presentación de ponencias y postersPresentación de ponencias y posters
Presentación de ponencias y postersMaria Brucato Giampapa
562 views10 Folien
Calendario y normas para presentación de contribuciones von
Calendario y normas para presentación de contribucionesCalendario y normas para presentación de contribuciones
Calendario y normas para presentación de contribucionesIJornadasdeInvestigacionSocialUCM
1.1K views5 Folien

Similar a Info 1 y normas(20)

Lineamientos ponencias y cartel von enfermeriauan
Lineamientos ponencias y cartelLineamientos ponencias y cartel
Lineamientos ponencias y cartel
enfermeriauan576 views
Instrucciones para los autore von juan felipe
Instrucciones para los autoreInstrucciones para los autore
Instrucciones para los autore
juan felipe405 views
Normas de presentación de comunicaciones von 8eias esquel
Normas de presentación de comunicacionesNormas de presentación de comunicaciones
Normas de presentación de comunicaciones
8eias esquel1.3K views
8 eias normas de presentación de comunicaciones von 8eias esquel
8 eias   normas de presentación de comunicaciones8 eias   normas de presentación de comunicaciones
8 eias normas de presentación de comunicaciones
8eias esquel154 views
8 eias normas de presentación de comunicaciones von Tere Bestene
8 eias   normas de presentación de comunicaciones8 eias   normas de presentación de comunicaciones
8 eias normas de presentación de comunicaciones
Tere Bestene87 views
Circular 1 von Vilma H
Circular 1Circular 1
Circular 1
Vilma H1K views
Taller de naturales 4 von kontenidos
Taller de naturales 4Taller de naturales 4
Taller de naturales 4
kontenidos396 views
Instructivo - Resumen von JOSÉ BRITO
Instructivo - ResumenInstructivo - Resumen
Instructivo - Resumen
JOSÉ BRITO446 views
1° Jornadas Regionales de Antropología del NOA-Salta (Unsa, 2014)-2° circular- von polo28
1° Jornadas Regionales de Antropología del NOA-Salta (Unsa, 2014)-2° circular-1° Jornadas Regionales de Antropología del NOA-Salta (Unsa, 2014)-2° circular-
1° Jornadas Regionales de Antropología del NOA-Salta (Unsa, 2014)-2° circular-
polo28523 views
Normas envío de trabajos - ADBiA 2014 von Daniel Mux
Normas envío de trabajos - ADBiA 2014Normas envío de trabajos - ADBiA 2014
Normas envío de trabajos - ADBiA 2014
Daniel Mux2.9K views
Normas trabajo final von Saul Bejar
Normas trabajo finalNormas trabajo final
Normas trabajo final
Saul Bejar437 views

Más de Facundo Segovia

Normas de presentación de trabajos von
Normas de presentación de trabajosNormas de presentación de trabajos
Normas de presentación de trabajosFacundo Segovia
483 views14 Folien
Cronograma del curso de cineantropometría isak ucc 2013 von
Cronograma del curso de cineantropometría isak ucc 2013Cronograma del curso de cineantropometría isak ucc 2013
Cronograma del curso de cineantropometría isak ucc 2013Facundo Segovia
1.5K views4 Folien
III jornada nacional de actividad fisica para un envejecimiento saludable von
III jornada nacional de actividad fisica para un envejecimiento saludableIII jornada nacional de actividad fisica para un envejecimiento saludable
III jornada nacional de actividad fisica para un envejecimiento saludableFacundo Segovia
649 views1 Folie
Programa curso S.A.T.A. (Antropometria) von
Programa curso S.A.T.A. (Antropometria)Programa curso S.A.T.A. (Antropometria)
Programa curso S.A.T.A. (Antropometria)Facundo Segovia
2.1K views5 Folien
Confección de Somatotipo en Excel von
Confección de Somatotipo en ExcelConfección de Somatotipo en Excel
Confección de Somatotipo en ExcelFacundo Segovia
14K views31 Folien
Revista digital REDAF von
Revista digital REDAFRevista digital REDAF
Revista digital REDAFFacundo Segovia
599 views3 Folien

Más de Facundo Segovia(20)

Normas de presentación de trabajos von Facundo Segovia
Normas de presentación de trabajosNormas de presentación de trabajos
Normas de presentación de trabajos
Facundo Segovia483 views
Cronograma del curso de cineantropometría isak ucc 2013 von Facundo Segovia
Cronograma del curso de cineantropometría isak ucc 2013Cronograma del curso de cineantropometría isak ucc 2013
Cronograma del curso de cineantropometría isak ucc 2013
Facundo Segovia1.5K views
III jornada nacional de actividad fisica para un envejecimiento saludable von Facundo Segovia
III jornada nacional de actividad fisica para un envejecimiento saludableIII jornada nacional de actividad fisica para un envejecimiento saludable
III jornada nacional de actividad fisica para un envejecimiento saludable
Facundo Segovia649 views
Programa curso S.A.T.A. (Antropometria) von Facundo Segovia
Programa curso S.A.T.A. (Antropometria)Programa curso S.A.T.A. (Antropometria)
Programa curso S.A.T.A. (Antropometria)
Facundo Segovia2.1K views
Confección de Somatotipo en Excel von Facundo Segovia
Confección de Somatotipo en ExcelConfección de Somatotipo en Excel
Confección de Somatotipo en Excel
Facundo Segovia14K views
CURSO DE ACREDITACIÓN ISAK NIVEL II EN CINEANTROPOMETRÍA (SEVILLA) von Facundo Segovia
CURSO DE ACREDITACIÓN ISAK NIVEL II EN CINEANTROPOMETRÍA (SEVILLA)CURSO DE ACREDITACIÓN ISAK NIVEL II EN CINEANTROPOMETRÍA (SEVILLA)
CURSO DE ACREDITACIÓN ISAK NIVEL II EN CINEANTROPOMETRÍA (SEVILLA)
Facundo Segovia1.4K views
Info. bienfit certificacion internacional ISAK nivel 1 (agosto 2012) Venezuela von Facundo Segovia
Info. bienfit certificacion internacional ISAK nivel 1 (agosto 2012) VenezuelaInfo. bienfit certificacion internacional ISAK nivel 1 (agosto 2012) Venezuela
Info. bienfit certificacion internacional ISAK nivel 1 (agosto 2012) Venezuela
Facundo Segovia1.2K views
Jornadas Académicas Nacionales de Educación Física von Facundo Segovia
Jornadas Académicas Nacionales de Educación FísicaJornadas Académicas Nacionales de Educación Física
Jornadas Académicas Nacionales de Educación Física
Facundo Segovia958 views
VI Congreso Internacional de ciencias del deporte y la Educación física (Trip... von Facundo Segovia
VI Congreso Internacional de ciencias del deporte y la Educación física (Trip...VI Congreso Internacional de ciencias del deporte y la Educación física (Trip...
VI Congreso Internacional de ciencias del deporte y la Educación física (Trip...
Facundo Segovia889 views
VI Congreso Internacional de ciencias del deporte y la Educación física von Facundo Segovia
VI Congreso Internacional de ciencias del deporte y la Educación físicaVI Congreso Internacional de ciencias del deporte y la Educación física
VI Congreso Internacional de ciencias del deporte y la Educación física
Facundo Segovia413 views
1º Congreso Provincial "Actividad Física, Calidad de Vida y Desarrollo humano" von Facundo Segovia
1º Congreso Provincial "Actividad Física, Calidad de Vida y Desarrollo humano"1º Congreso Provincial "Actividad Física, Calidad de Vida y Desarrollo humano"
1º Congreso Provincial "Actividad Física, Calidad de Vida y Desarrollo humano"
Facundo Segovia444 views
Descripción: Composición corporal (F Holway) von Facundo Segovia
Descripción: Composición corporal (F Holway)Descripción: Composición corporal (F Holway)
Descripción: Composición corporal (F Holway)
Facundo Segovia6.8K views
Estatura niños: Nacimiento hasta los 19 años von Facundo Segovia
Estatura niños: Nacimiento hasta los 19 añosEstatura niños: Nacimiento hasta los 19 años
Estatura niños: Nacimiento hasta los 19 años
Facundo Segovia39.8K views
Peso niños: Nacimiento hasta los 19 años von Facundo Segovia
Peso niños: Nacimiento hasta los 19 años Peso niños: Nacimiento hasta los 19 años
Peso niños: Nacimiento hasta los 19 años
Facundo Segovia42.8K views
Estatura niñas: Nacimiento hasta 19 años von Facundo Segovia
Estatura niñas: Nacimiento hasta 19 añosEstatura niñas: Nacimiento hasta 19 años
Estatura niñas: Nacimiento hasta 19 años
Facundo Segovia28.3K views
Peso Niñas: Nacimiento hasta 19 años von Facundo Segovia
Peso Niñas: Nacimiento hasta 19 añosPeso Niñas: Nacimiento hasta 19 años
Peso Niñas: Nacimiento hasta 19 años
Facundo Segovia30.1K views
ARGOREF MASCULINO (Howay, F. 2004) von Facundo Segovia
ARGOREF MASCULINO (Howay, F. 2004)ARGOREF MASCULINO (Howay, F. 2004)
ARGOREF MASCULINO (Howay, F. 2004)
Facundo Segovia5.3K views
ARGOREF FEMENINO (Holway, F. 2004) von Facundo Segovia
ARGOREF FEMENINO (Holway, F. 2004)ARGOREF FEMENINO (Holway, F. 2004)
ARGOREF FEMENINO (Holway, F. 2004)
Facundo Segovia5.9K views

Info 1 y normas

  • 1. III Encuentro Nacional de Investigación e Investigadores REDAF Neuquén, 3 a 5 de octubre de 2013 Información Nº1 El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Presidencia de la Nación, a través del Nodo de Investigación de la Red Nacional de Actividad Física y Desarrollo Humano (REDAF), en articulación con el Instituto de Formación y Educación Superior de Neuquén, se honra en invitarlos al III Encuentro de Investigación e Investigadores REDAF que se realizará los días 3, 4 y 5 de octubre de 2013 en la ciudad de Neuquén Capital. Informes: IFES Neuquén I (0299) 444-0307 I informes@ifes.edu.ar REDAF I (011) 4331-2242 I investigacion@redaf.gob.ar (lunes a viernes de 9 a 19hs) Inscripción: Online completando el formulario disponible en el siguiente link http://cor.to/REDAF-Neuquen Hasta el 30 de septiembre de 2013. Evento no arancelado Objetivos del encuentro: Promover la Investigación en Actividad Física y Desarrollo Humano en todas las Instituciones de Formación Superior, Organizaciones, Profesionales y Estudiantes de la Actividad Física y áreas vinculadas. Colaborar con la formación de investigadores en Actividad Física, desde una perspectiva transinterdisciplinaria. Promover líneas de investigación y posicionar la investigación del área a fin de integrarla a las estructuras existentes o creando nuevas alternativas. Continuar construyendo la base de datos de Investigación e Investigadores. Estructura del Encuentro: El Encuentro fue diseñado a partir de los siguientes ejes: Actividad Física y Calidad de la Educación Actividad Física, Logro y Preservación de la Salud Actividad Física, Trabajo Decente y Capacidad Productiva Actividad Física e Intereses Regionales Destinatarios: Representantes de Organismos Gubernamentales y No Gubernamentales. Organizaciones de la Actividad Física y áreas vinculadas.
  • 2. Directivos, Docentes y Estudiantes de Instituciones de Formación Superior en Actividad Física. Investigadores de la Actividad Física y áreas vinculadas. Profesionales de la Actividad Física e interesados en general. Programa de Actividades: Ceremonia de Apertura Conferencia de Encuadre Ponencias Principales de Investigación Temas Libres: Presentación de Investigaciones y Proyectos de Investigación 5 Cursos “La Ciencia en la Práctica” Murales Reuniones de trabajo e intercambio profesional Ceremonia de Clausura Normas de presentación de investigaciones, proyectos de investigación y murales Los archivos deberán incluir nombre y apellido, correo electrónico y teléfono de contacto de los autores y/o expositores. Todas las presentaciones serán evaluadas por el Comité Científico del Evento. A. Normas para la presentación de INVESTIGACIONES Estos trabajos deberán respetar los siguientes requisitos: Formato: Word-Office 97/2003 Tamaño de papel: A4 Tipo de fuente para títulos: Arial 12 en negrita y cursiva Tipo de fuente para cuerpo de texto: Arial 10 Interlineado: 1,15 Párrafo justificado. Márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho de 3 cm. Extensión de la producción: la extensión máxima de la presentación será de 8 páginas, sin incluir bibliografía, citas, gráficos, tablas, etc. El contenido del trabajo deberá respetar la siguiente guía orientativa: Título del trabajo Autores Título de mayor acreditación Procedencia institucional (si la hubiera)
  • 3. Dirección electrónica de referencia Resumen/ Abstract (deberá tener una extensión mínima de 200 palabras y máxima de 300 y responder: ¿Qué se hizo? ¿Dónde se hizo? ¿Cuándo se hizo? ¿Cómo se hizo? ¿Cuál o cuáles fueron los resultados obtenidos y/o esperados?, y otras consideraciones a determinar por el autor) Palabras clave (5 como máximo) Introducción Tema Problema Objetivos Tipo de Diseño Marco teórico Formulación de hipótesis (si la hubiera) Selección de instrumentos y recolección de datos Análisis e interpretación de datos Conclusiones o informe final Bibliografía B. Normas para la presentación de PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Estos trabajos deberán respetar los siguientes requisitos: Formato: Word-Office 97/2003 Tamaño de papel: A4 Tipo de fuente para títulos: Arial 12 en negrita y cursiva Tipo de fuente para cuerpo de texto: Arial 10 Interlineado: 1,15 Párrafo justificado. Márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho de 3 cm. Extensión de la producción: la extensión máxima de la presentación será de 5 páginas, sin incluir bibliografía, citas, gráficos, tablas, etc. El contenido del trabajo deberá respetar la siguiente guía orientativa: Título del trabajo Autores Título de mayor acreditación Procedencia institucional (si la hubiera) Dirección electrónica de referencia Resumen/ Abstract (deberá tener una extensión entre 200 y 300 palabras)
  • 4. Palabras clave (5 como máximo) Introducción Tema Problema Objetivos Tipo de diseño Marco teórico Formulación de hipótesis (si la hubiera) Bibliografía C. Normas para la presentación de MURALES Los murales se expondrán el día viernes 04/10 durante toda la jornada. Los expositores deberán prever estar presentes de 17 a 18hs, para poder responder a las dudas y consultas de los asistentes al Encuentro. Los murales tendrán una dimensión de 70 x 100 cm. Pueden incluirse gráficos, mapas e imágenes que sinteticen la propuesta de investigación a socializar. El contenido del mural deberá respetar ciertas fases o momentos fundamentales que hacen a una investigación. A modo de orientación, sugerimos: Tema Problema Objetivos Tipo de diseño Marco teórico (breve referencia) Formulación de hipótesis (si la hubiera) Selección de instrumentos y recolección de datos Análisis e interpretación de datos Conclusiones o informe final Bibliografía (breve referencia) El contenido del trabajo deberá seguir el siguiente orden de presentación: Presentación reducida del Mural Todo el contenido del Mural, deberá enviarse digitalmente en un archivo de imagen y con semejante formato al que será expuesto durante el Encuentro. Este será evaluado por el Comité Científico, quien será responsable de notificar su aceptación. Resumen o abstract de investigación
  • 5. Simultáneamente, deberá enviar a la REDAF, un resumen o abstract de la Investigación, respetando los siguientes requisitos: Formato: Word-Office 97/2003 Tamaño de papel: A4 Tipo de fuente para títulos: Arial 12 en negrita y cursiva Tipo de fuente para cuerpo de texto: Arial 10 Interlineado: 1,15 Párrafo justificado. Márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho de 3 cm. Nº de palabras: máximo 200 Palabras claves: máximo 10, formato negrita Aclaraciones sobre la Bibliografía para todas las modalidades de presentación: Al final del trabajo se incluirán las referencias bibliográficas ordenadas alfabéticamente. Éstas deberán responder las siguientes condiciones según el tipo de fuente: Libro: Autor, A. A., y Autor, B. B. (Año). Título del Libro. Lugar: Editorial. Artículo en Revista o Libro: Autor, A. A., Autor, B. B., y Autor, C. C. (Año). Título del artículo. Título de la Revista o Libro, año interno o tomo (número), pp-pp. Artículo en revista electrónica: Autor, A. (Año). Título del Artículo. Título de la revista, año interno o tomo(número), pp-pp. Recuperado de http://xxxxxx.xxx. Documento electrónico: Autor, A. (Año). Título [Descripción física]. Lugar de edición: Editor. Referencias de texto y notas: Dentro del texto, las referencias se ubicarán inmediatamente después de la frase o fragmento entrecomillado, indicando entre paréntesis el apellido del autor, año de publicación y página de donde se tomó la cita (Autor, 2005, p.98). Para incluir aclaraciones y/o datos complementarios que amplíen y enriquezcan el artículo podrán utilizarse notas a pie de página numeradas correlativamente. Información complementaria: Sólo serán incluidos en la publicación final del III Encuentro Nacional de Investigación e Investigadores aquellos trabajos que hayan sido aprobados por el Comité Científico y presentados en tiempo y forma.