TRABAJO PRÁCTICO TICS POWER POINT.pptx

TRABAJO PRÁCTICO
N°5
EZEQUIEL MOLINA
LAUTARO FERNANDEZ
¿Qué es una imagen?
Se considera a la imagen como un medio de reproducción de los
contornos(visuales, auditivos o audiovisuales) de algo que se desea
representar, que fue utilizado más tarde por los seres humanos
para dar a conocer a los demás de su propio pensamiento y
conocimiento.
Imagen Rasterizada
• Es un archivo de datos que representa una rejilla rectangular de
píxeles o puntos de color, denominada ráster, que se visualiza en la
pantalla de la computadora, el papel u otro dispositivo de
representación.
Imagen Vectorial
Es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes(segmentos, polígonos,
arcos, etc),cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, posición,
color, etc.
El principal objetivo de estos gráficos es ampliar, mover y retorcer una imagen sin que aparezca
el “pixelado” que es la deformación y pérdida de definición q sufren los gráficos rasterizados.
IMAGEN
MONOSEMICA
La imagen monosémica tiene un solo
significado. Tiene un valor denotativo,
caracterizado como objetivo, el propio de
la imagen. Se prioriza la forma visual, la
parte literal de la imagen , para reducir
sus posibles significados.
IMAGEN
POLISEMICA
La imagen polisémica tiene
una variedad de mensajes.
Tiene un valor connotativo ,
caracterizado como subjetivo,
depende de las
interpretaciones del receptor ,
de sus sentimientos,
sensaciones, valores e
ideología.
¿QUÉ ES UN ÍCONO?
Es una imagen , dibujo, cuadro u otra representación.
Es también un signo lingüístico, un nombre en el cual la forma refleja
y está determinada por el referente.
Puede ser también una pequeña imagen que representa el acceso
en una pantalla de computadora, que al hacer clic, realiza alguna
función.
CLASIFICACION
CODIGOS SEÑALETICOS
• Son figuras
utilizadas con una
función simbólica
cuya representación
no guarda
semejanza con
ningún referente.
CODIGOS IDEOGRÁFICOS
• Son siluetas de personas,
vehículos, obstáculos, etc.
CLASIFICACIÓN
CÓDIGO GRÁFICO
• Está integrada por
representaciones mayormente
digitales, en las que están
incluídas las redes, los
diagramas, y los mapas.
CÓDIGO PICTÓRICO
• Es una expresión icónica a la
cual se podría denominar “mas
realista”, con mucha más
semejanza a la estructura y a
las características de un
referente material.
CLASIFICACIÓN
Incluyen distintos tipos de textos, ideogramas, e incluso códigos señaléticos e
introducen espacialmente una variable de otro orden:la variable temporal,
expresada mediante la yuxtaposición de iconos, para conformar una secuencia de
lectura.
CODIGO ICONICO SECUENCIAL
FUENTES DE INFORMACION
• Imagen: https://resizer.glanacion.com/resizer/caZWaJfFqwESAqYOpgj0sibWPk8=/1200x746/smart/filters:format(webp):quality(80)/cloudfront-us-east-
1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CT4SEZH4UNC4NAZJNQ26M4SKFY.jpg
• Imagen rasterizada: https://www.cursosgis.com/wp-content/uploads/2014/11/gvsig_raster_vector.jpg
• Imagen vectorial: https://estaciondiseno.es/file/2017/05/estacion-diseno-ilustracion-digital-vectorial-moda-malika-fabre-veronica-herrera-
22.png
• Imagen monosémica:
https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s5aa68a257095cebd/image/i1383a05802cbcc8d/version/1412097
553/image.gif
• Imagen polisémica: https://3.bp.blogspot.com/-
k7inJ1P47T0/UW9BZe9b9TI/AAAAAAAAACQ/MyKgd0_c4Vk/s1600/5.jpg
FUENTES DE INFORMACION
• Código ideográfico: https://www.pngegg.com/es/png-comdm
• Código gráfico: https://concepto.de/wp-content/uploads/2018/02/diagrama-de-flujo2-e1545266417629.jpg
• Código pictórico: https://franciscablazquez.net/repetida-aguila.jpg
• Código icónico secuencial: https://www.leemeuncuento.com.ar/imagen-2012/historieta-293-chanti.jpg
• Código señalético: https://1.bp.blogspot.com/-
QOHkidFxfb4/XZHB4xUfL6I/AAAAAAAAABM/BfR8mN3Y1cwDZyv9YynE4SmRdMcowm79gCEwYBhgL/s1600/Sin%2Bt%25C3%25ADtulo.png
• Ícono: https://i.ytimg.com/vi/n86Iu6ZGCSo/sddefault.jpg
FIN DE LA
PRESENTACIÓN
ESPERAMOS QUE LES HAYA GUSTADO
Curso: 4to naturales
Escuela: E.N.S.J.M.E
Profesor: Víctor Cabral
1 von 13

Recomendados

Alfabetización Audiovisual.pptx von
Alfabetización Audiovisual.pptxAlfabetización Audiovisual.pptx
Alfabetización Audiovisual.pptxMateoRobles9
105 views14 Folien
Alfabetización visual. tic.pptx von
Alfabetización visual. tic.pptxAlfabetización visual. tic.pptx
Alfabetización visual. tic.pptxANTONELAJAIMES
5 views18 Folien
Alfabetización visual. tic.pptx von
Alfabetización visual. tic.pptxAlfabetización visual. tic.pptx
Alfabetización visual. tic.pptxANTONELAJAIMES
15 views18 Folien
trabajo de investigación von
trabajo de investigación trabajo de investigación
trabajo de investigación Andres Castillo
726 views31 Folien
Iconos tp n 3 makia ferroni germi von
Iconos tp n 3 makia ferroni germiIconos tp n 3 makia ferroni germi
Iconos tp n 3 makia ferroni germiLeo Ferroni
741 views9 Folien
funcionesImagenes.ppt von
funcionesImagenes.pptfuncionesImagenes.ppt
funcionesImagenes.pptElenaSanchez316168
1 view40 Folien

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO PRÁCTICO TICS POWER POINT.pptx

Corporativo martes 18 von
Corporativo martes 18Corporativo martes 18
Corporativo martes 18GabrielaJ3
37 views16 Folien
Manual corporativo Odisea von
Manual corporativo OdiseaManual corporativo Odisea
Manual corporativo OdiseaMajoChvez1
50 views19 Folien
Hipertexto e hipermedia von
Hipertexto e hipermediaHipertexto e hipermedia
Hipertexto e hipermediaTaniaPaz14
176 views11 Folien
Multimedia d von
Multimedia dMultimedia d
Multimedia dNatalia Jaramillo Montoya
284 views28 Folien
Introducion von
IntroducionIntroducion
IntroducionMarcial Garcia Cuellar
4K views19 Folien
La imagen von
La imagenLa imagen
La imagenRocioLisette
142 views8 Folien

Similar a TRABAJO PRÁCTICO TICS POWER POINT.pptx(20)

Corporativo martes 18 von GabrielaJ3
Corporativo martes 18Corporativo martes 18
Corporativo martes 18
GabrielaJ337 views
Manual corporativo Odisea von MajoChvez1
Manual corporativo OdiseaManual corporativo Odisea
Manual corporativo Odisea
MajoChvez150 views
Hipertexto e hipermedia von TaniaPaz14
Hipertexto e hipermediaHipertexto e hipermedia
Hipertexto e hipermedia
TaniaPaz14176 views
Alfabetización visual (TIC).pptx von LaraNavarro11
Alfabetización visual (TIC).pptxAlfabetización visual (TIC).pptx
Alfabetización visual (TIC).pptx
LaraNavarro11153 views
Expocision de imagen no proyectable von Claudia Angrino
Expocision de imagen no proyectableExpocision de imagen no proyectable
Expocision de imagen no proyectable
Claudia Angrino1.6K views
Visual thinking von yolanda25
Visual thinkingVisual thinking
Visual thinking
yolanda25671 views
alfabetizacion visual (3).pptx von MalenaAndres
alfabetizacion visual (3).pptxalfabetizacion visual (3).pptx
alfabetizacion visual (3).pptx
MalenaAndres145 views
Presentacion tema rol estudiante von raulerv
Presentacion tema rol estudiantePresentacion tema rol estudiante
Presentacion tema rol estudiante
raulerv901 views
Imagenes von CoritzaH
ImagenesImagenes
Imagenes
CoritzaH111 views

Último

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
58 views6 Folien
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf von
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
39 views91 Folien
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 von
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
117 views170 Folien
Curso Tegnologia y Educacion Virtual von
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
30 views9 Folien
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx von
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
45 views28 Folien
infografia 1.pptx von
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 views1 Folie

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 views
Curso Tegnologia y Educacion Virtual von s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 views

TRABAJO PRÁCTICO TICS POWER POINT.pptx

  • 2. ¿Qué es una imagen? Se considera a la imagen como un medio de reproducción de los contornos(visuales, auditivos o audiovisuales) de algo que se desea representar, que fue utilizado más tarde por los seres humanos para dar a conocer a los demás de su propio pensamiento y conocimiento.
  • 3. Imagen Rasterizada • Es un archivo de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, denominada ráster, que se visualiza en la pantalla de la computadora, el papel u otro dispositivo de representación.
  • 4. Imagen Vectorial Es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes(segmentos, polígonos, arcos, etc),cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, posición, color, etc. El principal objetivo de estos gráficos es ampliar, mover y retorcer una imagen sin que aparezca el “pixelado” que es la deformación y pérdida de definición q sufren los gráficos rasterizados.
  • 5. IMAGEN MONOSEMICA La imagen monosémica tiene un solo significado. Tiene un valor denotativo, caracterizado como objetivo, el propio de la imagen. Se prioriza la forma visual, la parte literal de la imagen , para reducir sus posibles significados.
  • 6. IMAGEN POLISEMICA La imagen polisémica tiene una variedad de mensajes. Tiene un valor connotativo , caracterizado como subjetivo, depende de las interpretaciones del receptor , de sus sentimientos, sensaciones, valores e ideología.
  • 7. ¿QUÉ ES UN ÍCONO? Es una imagen , dibujo, cuadro u otra representación. Es también un signo lingüístico, un nombre en el cual la forma refleja y está determinada por el referente. Puede ser también una pequeña imagen que representa el acceso en una pantalla de computadora, que al hacer clic, realiza alguna función.
  • 8. CLASIFICACION CODIGOS SEÑALETICOS • Son figuras utilizadas con una función simbólica cuya representación no guarda semejanza con ningún referente. CODIGOS IDEOGRÁFICOS • Son siluetas de personas, vehículos, obstáculos, etc.
  • 9. CLASIFICACIÓN CÓDIGO GRÁFICO • Está integrada por representaciones mayormente digitales, en las que están incluídas las redes, los diagramas, y los mapas. CÓDIGO PICTÓRICO • Es una expresión icónica a la cual se podría denominar “mas realista”, con mucha más semejanza a la estructura y a las características de un referente material.
  • 10. CLASIFICACIÓN Incluyen distintos tipos de textos, ideogramas, e incluso códigos señaléticos e introducen espacialmente una variable de otro orden:la variable temporal, expresada mediante la yuxtaposición de iconos, para conformar una secuencia de lectura. CODIGO ICONICO SECUENCIAL
  • 11. FUENTES DE INFORMACION • Imagen: https://resizer.glanacion.com/resizer/caZWaJfFqwESAqYOpgj0sibWPk8=/1200x746/smart/filters:format(webp):quality(80)/cloudfront-us-east- 1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CT4SEZH4UNC4NAZJNQ26M4SKFY.jpg • Imagen rasterizada: https://www.cursosgis.com/wp-content/uploads/2014/11/gvsig_raster_vector.jpg • Imagen vectorial: https://estaciondiseno.es/file/2017/05/estacion-diseno-ilustracion-digital-vectorial-moda-malika-fabre-veronica-herrera- 22.png • Imagen monosémica: https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s5aa68a257095cebd/image/i1383a05802cbcc8d/version/1412097 553/image.gif • Imagen polisémica: https://3.bp.blogspot.com/- k7inJ1P47T0/UW9BZe9b9TI/AAAAAAAAACQ/MyKgd0_c4Vk/s1600/5.jpg
  • 12. FUENTES DE INFORMACION • Código ideográfico: https://www.pngegg.com/es/png-comdm • Código gráfico: https://concepto.de/wp-content/uploads/2018/02/diagrama-de-flujo2-e1545266417629.jpg • Código pictórico: https://franciscablazquez.net/repetida-aguila.jpg • Código icónico secuencial: https://www.leemeuncuento.com.ar/imagen-2012/historieta-293-chanti.jpg • Código señalético: https://1.bp.blogspot.com/- QOHkidFxfb4/XZHB4xUfL6I/AAAAAAAAABM/BfR8mN3Y1cwDZyv9YynE4SmRdMcowm79gCEwYBhgL/s1600/Sin%2Bt%25C3%25ADtulo.png • Ícono: https://i.ytimg.com/vi/n86Iu6ZGCSo/sddefault.jpg
  • 13. FIN DE LA PRESENTACIÓN ESPERAMOS QUE LES HAYA GUSTADO Curso: 4to naturales Escuela: E.N.S.J.M.E Profesor: Víctor Cabral