Química 47

quimica 47 plan 33 asignaturas prepa abierta

1
ANTES DE ABRIR EL CUADERNILLO LEA COMPLETAMENTE LAS SIGUIENTES
INSTRUCCIONES GENERALES:
El material de examen que va a utilizar consta de este CUADERNILLO DE PREGUNTAS Y UNA
HOJA DE RESPUESTAS:
1 El llenado de la hoja de respuestas deberá efectuarse solamente con lápiz del número 2 ó 2 ½
2 Utilice el CUADERNILLO únicamente para leer las preguntas y las opciones de respuesta
3 Registre con todo cuidado y correctamente en LA HOJA DE RESPUESTAS los datos que se le
solicitan, tanto personales como de la aplicación
4 Su nombre completo debe registrarlo en el siguiente orden: APELLIDO PATERNO, APELLIDO
MATERNO Y NOMBRE (5) Registre su firma tal como lo hizo en su credencial
5 En cuanto a la MATRÍCULA Y DATOS DE LA APLICACIÓN, anote sólo un dígito en cada
recuadro, además rellene completa y firmemente los óvalos que corresponden con los números anotados
6 El CUADERNILLO contiene preguntas numeradas cada una de éstas presenta cuatro opciones de
respuesta; de las cuales sólo una es la correcta
7 Es importante poner la mayor atención en cada pregunta y al elegir la respuesta llenar completa y
firmemente el óvalo correspondiente
Ejemplo:
ES RESPONSABILIDAD DEL ESTUDIANTE EL LLENADO DE LA HOJA DE RESPUESTAS.
2
Las preguntas de esta prueba se basan en el contenido de su libro de texto Introducción a la Química de
T. R. Dickson.
En esta prueba usted deberá elegir la opción que completa correctamente y lógicamente las expresiones
o diálogos incompletos que se le presentan.
El tipo de pregunta que usted encontrará en esta prueba se ilustra con el siguiente EJEMPLO:
1. De acuerdo con el método del prefijo, ¿cuál
es el nombre correcto del CI2O7
A) Dicloruro heptaoxigenado.
B) Heptaóxido de dicloruro.
C) Dicloro heptaoxigenado.
D) Heptaóxido de dicloro.
2. Si la densidad del estaño es de OH 

,
¿cuál será la masa de una muestra que ocupa un
volumen de 120 cm3
A) 20 g
B) 114 g
C) 126 g
D) 720 g
3. La temperatura se conceptúa como la
A) diferencia de los estados térmicos en una
sustancia.
B) medida de la energía calorífica que posee un
cuerpo.
C) cantidad de energía absorbida por una
sustancia.
D) cantidad de calor que puede soportar un
cuerpo.
4. ¿A cuántos °K equivalen 60°C?
A) 28°
B) 92°
C) 213°
D) 333°
5. Observe el siguiente cuadro.
De acuerdo con lo anterior, ¿cuál es el número
de gramos por mol del Na5P3O10?
A) 78
B) 96
C) 392
D) 1404
6. ¿Cuál de los siguientes elementos es un gas?
A) Ar (argón)
B) Al
C) Ag
D) At
3
7. Una ecuación correctamente balanceada
es la indicada en la opción:
A) C3H8 + 5O2  3CO2 + 4H2O
B) C3H8 + 5O2  3CO2 + 3H2O
C) 5C3H8 + O2  15CO2 + 4H2O
D) 5C3H8 + O2  15CO2 + 3H2O
8. ¿Qué científico estableció en su modelo
atómico que el electrón se puede encontrar
sólo a distancias específicas del núcleo en
órbitas determinadas?
A) Bohr.
B) Dalton.
C) Thompson.
D) Schrodinger.
9. ¿Cuál es el número máximo de electrones
del subnivel f de energía?
A) 14
B) 10
C) 7
D) 4
10. ¿Cuál es la notación orbital del cobre (Cu),
cuyo número atómico es 29?
A) 1s2
2s2
2p6
3s2
3p6
3d10
4s1
B) 1s2
2s2
2p6
3s2
3p6
3d9
4s2
C) 1s2
2s2
2p6
2s2
3p6
3d10
3f1
D) 1s2
2s2
2p6
3s2
3p6
3d9
3f2
11. ¿Cuál de los siguientes elementos pertenece al
grupo IVA?
A) Galio.
B) Plomo.
C) Bismuto.
D) Antimonio.
12. El enlace covalente se distingue del iónico
en que, en el primero
A) hay transferencia de protones y en el
segundo se comparten parejas de protones.
B) se comparten parejas de protones y en
el segundo existe transferencia de protones.
C) se comparten parejas de electrones y
en el segundo existe transferencia de
electrones.
D) hay transferencia de electrones y en el
segundo se comparten parejas de electrones.
13. Los centros medios de carga de las
siguientes moléculas coinciden, EXCEPTO
en la molécula indicada en la opción:
A) H2
B) KBr
C) CO2
D) CCI4
14. ¿Cuál de las siguientes moléculas es polar?
A) CI2
B) CO2
C) CH4
D) PBr3
15. De los siguientes elementos, ¿cuál es gaseoso
en su estado natural?
A) Neón.
B) Boro.
C) Azufre.
D) Fósforo.
16. ¿Cuál es la fórmula del ion sulfito?
A) SO3
2-
B) SO4
2-
C) HSO3-
D) HSO4-
4
17. Las condiciones en que se encuentra un gas
están especificadas en el siguiente cuadro.
De acuerdo con los datos anteriores, ¿a qué
temperatura se encuentra dicho gas?
A) l6.40°k
B) 24.39°k
C) 97.56°k
D) 152.43°k
18. Una mezcla gaseosa de hidrógeno y oxígeno
ocupa un volumen de 14 a una temperatura de
295 ° K y una presión total de 2 atm con R =
0.082
atm
K mol

.Si la mezcla contiene 0.42 moles
de hidrógeno, ¿cuál es la presión parcial del
oxígeno?
A) 0.362 atm
B) 0.725 atm
C) 1.275 atm
D) 1.450 atm
19. ¿Cuál es la densidad de Co2
g
44
mol
 
 
 
a l
580 torr y 23°C?
A) 0.509
B) 0.723
C) 1.382
D) 2.789
20. Observe la siguiente ecuación en la que se
expresa el peso fórmula del Mg3N2
2 3 2
g
3 + N Mg 100.9
mol
Mg N
 
  
 
De acuerdo con ella, ¿cuál es el número de moles
de Mg que se necesitan para producir 56.7 g de
Mg3 N2
A) 0.187
B) 0.593
C) 1.685
D) 5.338
21. Observe la siguiente ecuación en la que se dan
los pesos fórmula del SO2 y el SO3.
2 2 3
g g
2 64 + O 2SO 80
mol mol
SO
   

   
   
Si 17 g de SO2 producen 18 g de SO3 ¿cuál será el
porcentaje de rendimiento para la reacción
anterior?
A) 21.25
B) 75.55
C) 84.70
D) 188.05
22. Lea lo siguiente:
Los centros de carga positiva de las moléculas
polares atraen los electrones móviles de las
moléculas no polares.
Lo anterior se conoce como
A) interacción dipolo-dipolo.
B) interacción dipolo-dipolo inducido.
C) atracción de dipolo inducido instantáneamente.
D) atracción de dipolo de átomos altamente
electronegativos.
5
23. Un sólido del tipo molecular no polar es el
A) SiC
B) CH4
C) NaCI
D) CaF2
24. ¿Cuántas calorías se requieren para vaporizar
23 g de ácido acético? vap
cal
H 96.8 .
g
 
   
 
A) 4.2
B) 73.8
C) 119.8
D) 2226.4
25. Para preparar una solución de CaCO3, ,cuyo
peso fórmula es
g
100 ,
mol
 
 
 
se utilizaron
180 g de este compuesto disueltos en agua
suficiente para obtener un volumen final de 600
ml. ¿Cuál es la molaridad del CaCO3 en la
solución?
A) 0.03
B) 0.33
C) 3.00
D) 33.33
26. Se disuelven 150 g de AgNo3 en agua
suficiente para preparar una solución con un
volumen final de 500 ml. ¿Cuál es la molaridad de
la solución si el peso fórmula
g 3
g
A NO de 170
mol
es
A) 0.56 M
B) 1.75 M
C) 2.20 M
D) 22.22 M
27. ¿Cómo se comportan los iones cuando se
hidratan?
A) Forman redes cristalinas muy estables que
envuelven a las moléculas de agua.
B) Forman nuevos compuestos muy estables al
reaccionar químicamente con el agua.
C) Forman agregados poco estables que consisten
en una molécula de agua rodeada de iones.
D) Forman agregados poco apretados que
consisten en un ion rodeado por una capa de
moléculas de agua.
28. ¿Cómo se ven afectados los puntos de
congelación y ebullición de un solvente a!
agregársele un soluto?
A) Ambos disminuyen.
B) Ambos permanecen invariables.
C) El punto de congelación disminuye y el punto
de ebullición se eleva.
D) El punto de congelación se eleva y el punto de
ebullición disminuye.
29. La crema es una dispersión coloidal, debido a
que sus partículas
A) son filtrables.
B) miden menos de 10
0
A.
C) miden más de 1000
0
A.
D) presentan el efecto Tyndall.
30. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones químicas
está balanceada?
6
31. Según Bronsted -Lowry, ¿qué es una base?
32. De los siguientes compuestos, ¿cuál es un
ácido fuerte?
A) HNO2
B) HCN
C) HBr
D) H2S
33. Una ecuación de oxidación-reducción
correctamente balanceada está indicada en
la opción:
34. ¿Cuál es la fórmula molecular del propano?
A) C3H12
B) C3 H8
C) C3 H6
D) C3 H3
35. ¿Cuál de los siguientes compuestos presenta
un grupo carbónico?
7
36. Para representar el acetaldehído hay que
colocar un grupo metilo en el cuadro señalado con
la letra:
37. El aminoácido serina está representado en
la opción:
38. ¿Cómo se llaman los monómeros constituidos
por ácido fosfórico, ribosa y una base
heterocíclica?
A) Ésteres.
B) Nucleótidos.
C) Aminoácidos.
D) Carbohidratos.
8
39. Observe la siguiente fórmula.
La estructura anterior corresponde a la
A) maltosa. (dos glucosas)
B) sacarosa. (una glucosa y una fructosa)
C) amilosa.
D) fructosa.
40. La sucesión de aminoácidos en un plano es característica de la estructura
A) terciaria de una proteína.
B) primaria de una proteína.
C) de los ácidos orgánicos.
D) de los polisacáridos.
9
10
11

Recomendados

bioetica 67 von
bioetica 67bioetica 67
bioetica 67Examenes Preparatoria Abierta
108 views26 Folien
historia de mexico del siglo XX von
historia de mexico del siglo XXhistoria de mexico del siglo XX
historia de mexico del siglo XXExamenes Preparatoria Abierta
890 views3 Folien
dinamcia en la naturleza moviemiento spayt chih von
dinamcia en la naturleza moviemiento spayt chihdinamcia en la naturleza moviemiento spayt chih
dinamcia en la naturleza moviemiento spayt chihExamenes Preparatoria Abierta
99 views5 Folien
dinamica en la naturaleza movimiento 19 von
dinamica en la naturaleza movimiento 19dinamica en la naturaleza movimiento 19
dinamica en la naturaleza movimiento 19Examenes Preparatoria Abierta
4.5K views12 Folien
Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales von
Cálculo en fenómenos naturales y procesos socialesCálculo en fenómenos naturales y procesos sociales
Cálculo en fenómenos naturales y procesos socialesGuiasprepaAbierta
5.9K views5 Folien
Starters 6 sb von
Starters 6 sbStarters 6 sb
Starters 6 sbThinh Vinh
2.1K views48 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Modulo 15 gto von
Modulo 15 gtoModulo 15 gto
Modulo 15 gtoGuiasprepaAbierta
635 views5 Folien
Access grammar 3+ von
Access grammar 3+Access grammar 3+
Access grammar 3+OlgaYurchuk
20.7K views174 Folien
Tranformaciones en el mundo contemporaneo von
Tranformaciones en el mundo contemporaneo Tranformaciones en el mundo contemporaneo
Tranformaciones en el mundo contemporaneo GuiasprepaAbierta
2.1K views7 Folien
Starters 2 test 1 von
Starters 2   test 1Starters 2   test 1
Starters 2 test 1rol1977
62K views17 Folien
Cambridge grammar for ielts von
Cambridge grammar for ieltsCambridge grammar for ielts
Cambridge grammar for ieltsHà Cao
1.7K views272 Folien
Oxford primary skills_2_-_book von
Oxford primary skills_2_-_bookOxford primary skills_2_-_book
Oxford primary skills_2_-_bookmanny2512
10.2K views51 Folien

Was ist angesagt?(20)

Access grammar 3+ von OlgaYurchuk
Access grammar 3+Access grammar 3+
Access grammar 3+
OlgaYurchuk20.7K views
Tranformaciones en el mundo contemporaneo von GuiasprepaAbierta
Tranformaciones en el mundo contemporaneo Tranformaciones en el mundo contemporaneo
Tranformaciones en el mundo contemporaneo
GuiasprepaAbierta2.1K views
Starters 2 test 1 von rol1977
Starters 2   test 1Starters 2   test 1
Starters 2 test 1
rol197762K views
Cambridge grammar for ielts von Hà Cao
Cambridge grammar for ieltsCambridge grammar for ielts
Cambridge grammar for ielts
Hà Cao1.7K views
Oxford primary skills_2_-_book von manny2512
Oxford primary skills_2_-_bookOxford primary skills_2_-_book
Oxford primary skills_2_-_book
manny251210.2K views
New english file pre intermediate student's book von Kseniia Horenko
New english file pre intermediate student's bookNew english file pre intermediate student's book
New english file pre intermediate student's book
Kseniia Horenko5.2K views
Syeda ka-nikah-ghair-e-syed-k-sath-jaez-nahi von Other
Syeda ka-nikah-ghair-e-syed-k-sath-jaez-nahiSyeda ka-nikah-ghair-e-syed-k-sath-jaez-nahi
Syeda ka-nikah-ghair-e-syed-k-sath-jaez-nahi
Other1.5K views
Picture grammar for children starter von Maro's Mum
Picture grammar for children starterPicture grammar for children starter
Picture grammar for children starter
Maro's Mum829 views
Preliminary English test 2 with answers. (2003) von MaraGarca303
Preliminary English test 2 with answers. (2003)Preliminary English test 2 with answers. (2003)
Preliminary English test 2 with answers. (2003)
MaraGarca303395 views
El vampiro vegetariano von Isis Soto
El vampiro vegetarianoEl vampiro vegetariano
El vampiro vegetariano
Isis Soto4.5K views
guias preparatoria abierta Mi mundo en otra lengua von GuiasprepaAbierta
guias preparatoria abierta Mi mundo en otra lenguaguias preparatoria abierta Mi mundo en otra lengua
guias preparatoria abierta Mi mundo en otra lengua
GuiasprepaAbierta656 views
Starters 2 test 3 von rol1977
Starters 2   test 3Starters 2   test 3
Starters 2 test 3
rol19775.1K views
Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales linea von GuiasprepaAbierta
Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales lineaCálculo en fenómenos naturales y procesos sociales linea
Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales linea
GuiasprepaAbierta613 views
Riyaziyyat reqemlerin toplanması və chıxılması von mimio_azerbaijan
Riyaziyyat reqemlerin toplanması və chıxılmasıRiyaziyyat reqemlerin toplanması və chıxılması
Riyaziyyat reqemlerin toplanması və chıxılması
mimio_azerbaijan6.8K views
Straightforward Upper-Intermediate SB von Luna61 Luna
Straightforward Upper-Intermediate SBStraightforward Upper-Intermediate SB
Straightforward Upper-Intermediate SB
Luna61 Luna55.3K views

Similar a Química 47

principios de quimica 45 von
principios de quimica 45principios de quimica 45
principios de quimica 45Examenes Preparatoria Abierta
63 views9 Folien
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre von
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreActividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreydiazp
1.2K views7 Folien
Olimpiada local Madrid 2008 von
Olimpiada local Madrid 2008Olimpiada local Madrid 2008
Olimpiada local Madrid 2008fisicayquimica-com-es
296 views7 Folien
4 olimpiada quimica-examen2012 von
4 olimpiada quimica-examen20124 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen2012MSMSANDOVAL
680 views16 Folien
Tarea 1 estequiometria von
Tarea 1 estequiometriaTarea 1 estequiometria
Tarea 1 estequiometriabeautifullflower
439 views4 Folien
Burgos 1998 cuestiones von
Burgos 1998 cuestionesBurgos 1998 cuestiones
Burgos 1998 cuestionesfisicayquimica-com-es
233 views7 Folien

Similar a Química 47(20)

Actividades para recuperar la asignatura en septiembre von ydiazp
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreActividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
ydiazp1.2K views
4 olimpiada quimica-examen2012 von MSMSANDOVAL
4 olimpiada quimica-examen20124 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen2012
MSMSANDOVAL680 views
3 examen selectivo estatal von MSMSANDOVAL
3 examen selectivo estatal3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal
MSMSANDOVAL857 views
Guia de examen de regularizacion bloque iii von almabarajas057
Guia de examen de regularizacion bloque iiiGuia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iii
almabarajas057742 views
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen von ECHANDIA
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamenXiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
ECHANDIA1.2K views
Repaso química von mariavarey
Repaso químicaRepaso química
Repaso química
mariavarey3.4K views
Quimica ejercitacion (Ver muy variado) von hjgeo
Quimica ejercitacion (Ver muy variado)Quimica ejercitacion (Ver muy variado)
Quimica ejercitacion (Ver muy variado)
hjgeo753 views

Más de Examenes Preparatoria Abierta

textos y visiones 07 dgo von
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
0 views3 Folien
modulo 08 gto von
modulo 08 gto modulo 08 gto
modulo 08 gto Examenes Preparatoria Abierta
47 views11 Folien
modulo 21 dgo von
modulo 21 dgo modulo 21 dgo
modulo 21 dgo Examenes Preparatoria Abierta
51 views11 Folien
De la informacion al conocimiento sinaloa.pdf von
De la informacion al conocimiento sinaloa.pdfDe la informacion al conocimiento sinaloa.pdf
De la informacion al conocimiento sinaloa.pdfExamenes Preparatoria Abierta
193 views8 Folien
variaciones en procesos sociales 14 chih.pdf von
variaciones en procesos sociales 14 chih.pdfvariaciones en procesos sociales 14 chih.pdf
variaciones en procesos sociales 14 chih.pdfExamenes Preparatoria Abierta
147 views4 Folien
sociedad mexicana contemporánea coah von
sociedad mexicana contemporánea coahsociedad mexicana contemporánea coah
sociedad mexicana contemporánea coahExamenes Preparatoria Abierta
69 views9 Folien

Más de Examenes Preparatoria Abierta(20)

Último

Proteinas 2023.pdf von
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
40 views52 Folien
receta.pdf von
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
143 views1 Folie
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
40 views6 Folien
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
41 views1 Folie
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 views11 Folien
Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
101 views4 Folien

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí113 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 views
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

Química 47

  • 1. 1 ANTES DE ABRIR EL CUADERNILLO LEA COMPLETAMENTE LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES GENERALES: El material de examen que va a utilizar consta de este CUADERNILLO DE PREGUNTAS Y UNA HOJA DE RESPUESTAS: 1 El llenado de la hoja de respuestas deberá efectuarse solamente con lápiz del número 2 ó 2 ½ 2 Utilice el CUADERNILLO únicamente para leer las preguntas y las opciones de respuesta 3 Registre con todo cuidado y correctamente en LA HOJA DE RESPUESTAS los datos que se le solicitan, tanto personales como de la aplicación 4 Su nombre completo debe registrarlo en el siguiente orden: APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRE (5) Registre su firma tal como lo hizo en su credencial 5 En cuanto a la MATRÍCULA Y DATOS DE LA APLICACIÓN, anote sólo un dígito en cada recuadro, además rellene completa y firmemente los óvalos que corresponden con los números anotados 6 El CUADERNILLO contiene preguntas numeradas cada una de éstas presenta cuatro opciones de respuesta; de las cuales sólo una es la correcta 7 Es importante poner la mayor atención en cada pregunta y al elegir la respuesta llenar completa y firmemente el óvalo correspondiente Ejemplo: ES RESPONSABILIDAD DEL ESTUDIANTE EL LLENADO DE LA HOJA DE RESPUESTAS.
  • 2. 2 Las preguntas de esta prueba se basan en el contenido de su libro de texto Introducción a la Química de T. R. Dickson. En esta prueba usted deberá elegir la opción que completa correctamente y lógicamente las expresiones o diálogos incompletos que se le presentan. El tipo de pregunta que usted encontrará en esta prueba se ilustra con el siguiente EJEMPLO: 1. De acuerdo con el método del prefijo, ¿cuál es el nombre correcto del CI2O7 A) Dicloruro heptaoxigenado. B) Heptaóxido de dicloruro. C) Dicloro heptaoxigenado. D) Heptaóxido de dicloro. 2. Si la densidad del estaño es de OH   , ¿cuál será la masa de una muestra que ocupa un volumen de 120 cm3 A) 20 g B) 114 g C) 126 g D) 720 g 3. La temperatura se conceptúa como la A) diferencia de los estados térmicos en una sustancia. B) medida de la energía calorífica que posee un cuerpo. C) cantidad de energía absorbida por una sustancia. D) cantidad de calor que puede soportar un cuerpo. 4. ¿A cuántos °K equivalen 60°C? A) 28° B) 92° C) 213° D) 333° 5. Observe el siguiente cuadro. De acuerdo con lo anterior, ¿cuál es el número de gramos por mol del Na5P3O10? A) 78 B) 96 C) 392 D) 1404 6. ¿Cuál de los siguientes elementos es un gas? A) Ar (argón) B) Al C) Ag D) At
  • 3. 3 7. Una ecuación correctamente balanceada es la indicada en la opción: A) C3H8 + 5O2  3CO2 + 4H2O B) C3H8 + 5O2  3CO2 + 3H2O C) 5C3H8 + O2  15CO2 + 4H2O D) 5C3H8 + O2  15CO2 + 3H2O 8. ¿Qué científico estableció en su modelo atómico que el electrón se puede encontrar sólo a distancias específicas del núcleo en órbitas determinadas? A) Bohr. B) Dalton. C) Thompson. D) Schrodinger. 9. ¿Cuál es el número máximo de electrones del subnivel f de energía? A) 14 B) 10 C) 7 D) 4 10. ¿Cuál es la notación orbital del cobre (Cu), cuyo número atómico es 29? A) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s1 B) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d9 4s2 C) 1s2 2s2 2p6 2s2 3p6 3d10 3f1 D) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d9 3f2 11. ¿Cuál de los siguientes elementos pertenece al grupo IVA? A) Galio. B) Plomo. C) Bismuto. D) Antimonio. 12. El enlace covalente se distingue del iónico en que, en el primero A) hay transferencia de protones y en el segundo se comparten parejas de protones. B) se comparten parejas de protones y en el segundo existe transferencia de protones. C) se comparten parejas de electrones y en el segundo existe transferencia de electrones. D) hay transferencia de electrones y en el segundo se comparten parejas de electrones. 13. Los centros medios de carga de las siguientes moléculas coinciden, EXCEPTO en la molécula indicada en la opción: A) H2 B) KBr C) CO2 D) CCI4 14. ¿Cuál de las siguientes moléculas es polar? A) CI2 B) CO2 C) CH4 D) PBr3 15. De los siguientes elementos, ¿cuál es gaseoso en su estado natural? A) Neón. B) Boro. C) Azufre. D) Fósforo. 16. ¿Cuál es la fórmula del ion sulfito? A) SO3 2- B) SO4 2- C) HSO3- D) HSO4-
  • 4. 4 17. Las condiciones en que se encuentra un gas están especificadas en el siguiente cuadro. De acuerdo con los datos anteriores, ¿a qué temperatura se encuentra dicho gas? A) l6.40°k B) 24.39°k C) 97.56°k D) 152.43°k 18. Una mezcla gaseosa de hidrógeno y oxígeno ocupa un volumen de 14 a una temperatura de 295 ° K y una presión total de 2 atm con R = 0.082 atm K mol  .Si la mezcla contiene 0.42 moles de hidrógeno, ¿cuál es la presión parcial del oxígeno? A) 0.362 atm B) 0.725 atm C) 1.275 atm D) 1.450 atm 19. ¿Cuál es la densidad de Co2 g 44 mol       a l 580 torr y 23°C? A) 0.509 B) 0.723 C) 1.382 D) 2.789 20. Observe la siguiente ecuación en la que se expresa el peso fórmula del Mg3N2 2 3 2 g 3 + N Mg 100.9 mol Mg N        De acuerdo con ella, ¿cuál es el número de moles de Mg que se necesitan para producir 56.7 g de Mg3 N2 A) 0.187 B) 0.593 C) 1.685 D) 5.338 21. Observe la siguiente ecuación en la que se dan los pesos fórmula del SO2 y el SO3. 2 2 3 g g 2 64 + O 2SO 80 mol mol SO              Si 17 g de SO2 producen 18 g de SO3 ¿cuál será el porcentaje de rendimiento para la reacción anterior? A) 21.25 B) 75.55 C) 84.70 D) 188.05 22. Lea lo siguiente: Los centros de carga positiva de las moléculas polares atraen los electrones móviles de las moléculas no polares. Lo anterior se conoce como A) interacción dipolo-dipolo. B) interacción dipolo-dipolo inducido. C) atracción de dipolo inducido instantáneamente. D) atracción de dipolo de átomos altamente electronegativos.
  • 5. 5 23. Un sólido del tipo molecular no polar es el A) SiC B) CH4 C) NaCI D) CaF2 24. ¿Cuántas calorías se requieren para vaporizar 23 g de ácido acético? vap cal H 96.8 . g         A) 4.2 B) 73.8 C) 119.8 D) 2226.4 25. Para preparar una solución de CaCO3, ,cuyo peso fórmula es g 100 , mol       se utilizaron 180 g de este compuesto disueltos en agua suficiente para obtener un volumen final de 600 ml. ¿Cuál es la molaridad del CaCO3 en la solución? A) 0.03 B) 0.33 C) 3.00 D) 33.33 26. Se disuelven 150 g de AgNo3 en agua suficiente para preparar una solución con un volumen final de 500 ml. ¿Cuál es la molaridad de la solución si el peso fórmula g 3 g A NO de 170 mol es A) 0.56 M B) 1.75 M C) 2.20 M D) 22.22 M 27. ¿Cómo se comportan los iones cuando se hidratan? A) Forman redes cristalinas muy estables que envuelven a las moléculas de agua. B) Forman nuevos compuestos muy estables al reaccionar químicamente con el agua. C) Forman agregados poco estables que consisten en una molécula de agua rodeada de iones. D) Forman agregados poco apretados que consisten en un ion rodeado por una capa de moléculas de agua. 28. ¿Cómo se ven afectados los puntos de congelación y ebullición de un solvente a! agregársele un soluto? A) Ambos disminuyen. B) Ambos permanecen invariables. C) El punto de congelación disminuye y el punto de ebullición se eleva. D) El punto de congelación se eleva y el punto de ebullición disminuye. 29. La crema es una dispersión coloidal, debido a que sus partículas A) son filtrables. B) miden menos de 10 0 A. C) miden más de 1000 0 A. D) presentan el efecto Tyndall. 30. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones químicas está balanceada?
  • 6. 6 31. Según Bronsted -Lowry, ¿qué es una base? 32. De los siguientes compuestos, ¿cuál es un ácido fuerte? A) HNO2 B) HCN C) HBr D) H2S 33. Una ecuación de oxidación-reducción correctamente balanceada está indicada en la opción: 34. ¿Cuál es la fórmula molecular del propano? A) C3H12 B) C3 H8 C) C3 H6 D) C3 H3 35. ¿Cuál de los siguientes compuestos presenta un grupo carbónico?
  • 7. 7 36. Para representar el acetaldehído hay que colocar un grupo metilo en el cuadro señalado con la letra: 37. El aminoácido serina está representado en la opción: 38. ¿Cómo se llaman los monómeros constituidos por ácido fosfórico, ribosa y una base heterocíclica? A) Ésteres. B) Nucleótidos. C) Aminoácidos. D) Carbohidratos.
  • 8. 8 39. Observe la siguiente fórmula. La estructura anterior corresponde a la A) maltosa. (dos glucosas) B) sacarosa. (una glucosa y una fructosa) C) amilosa. D) fructosa. 40. La sucesión de aminoácidos en un plano es característica de la estructura A) terciaria de una proteína. B) primaria de una proteína. C) de los ácidos orgánicos. D) de los polisacáridos.
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11