Anzeige

Examen parcial evelyn córdova robles

eve1yn
1. Feb 2014
Examen parcial  evelyn córdova robles
Examen parcial  evelyn córdova robles
Examen parcial  evelyn córdova robles
Examen parcial  evelyn córdova robles
Anzeige
Examen parcial  evelyn córdova robles
Examen parcial  evelyn córdova robles
Examen parcial  evelyn córdova robles
Nächste SlideShare
Las redes socialesLas redes sociales
Wird geladen in ... 3
1 von 7
Anzeige

Más contenido relacionado

Similar a Examen parcial evelyn córdova robles(20)

Anzeige
Anzeige

Examen parcial evelyn córdova robles

  1. 2014 ACTITUD DE LOS ESTUDIANTES FRENTE A LAS REDES SOCIALES EVELYN CÓRDOVA ROBLES UCV- LIMA NORTE 01/01/2014
  2. TABLAS DE CONTENIDO AUTÓMATICO A
  3. LAS REDES SOCIALES NO DEBEN SER USADAS PARA EL OCIO SINO COMO UNA OPORTUNIDAD DE OBTENER NUEVOS CONOCIMIENTOS
  4. ACTITUD DE LOS ESTUDIANTES FRENTE A LAS REDES SOCIALES CIS C1 C2 C3 iii
  5. EXÁMEN PARCIAL CI- EVELYN MARIUXA CÓRDOVA ROBLES ACTITUD DE LOS ESTUDIANTES FRENTE A LAS REDES SOCIALES Introducción La aparición de las llamadas redes sociales en internet en los últimos años ha puesto de manifiesto la creatividad inagotable y funcional de los medios de comunicación frente a la necesidad de rapidez y globalización en la comunicación (Katz, Chrousos,wu; 2008) Al respecto, Rodríguez (2000) menciona que estudios realizados han demostrado que el individuo está influenciado por estímulos sociales cuando adquiere conocimiento. Así, este conocimiento estará mediado por la interacción, medición e interacción de comportamiento dentro de un grupo social. Las redes sociales permiten la creación de comportamientos genuinos y de nuevos roles y formas de relación. Todos formamos parte de una red social, tenemos un rol dentro de la misma y lo cumplimos con el fin de lograr un objetivo común. Podemos encontrar cuatro clasificaciones de redes atendiendo a: 1) los objetivos que persiguen, 2) la índole de miembros asociados que las componen, 3) su grado de formalidad, y 4) el ámbito geográfico en que actúan. (Robles, 2014) 1. 2. Así, cuando se habla de redes virtuales, hablamos de páginas webs que permiten crear una estructura social virtual de cooperación para la creación de conocimiento conjunto. En este sentido, el Facebook, tomado como ejemplo en el presente trabajo, permite crear una estructura social virtual que permite personalizar y crear un perfil personal que se adecue a los gustos individuales. De parte de la juventud, las actitudes hacia el facebook son positivas, ya que este satisface la necesidad juvenil de socializar y de relacionarse con personas de la misma manera en que se haría en la vida real. La aparición de las llamadas redes sociales en internet en los últimos años ha puesto de manifiesto la creatividad inagotable y funcional de los medios de comunicación frente a la necesidad de rapidez y globalización en la comunicación.(Robles, 2014) Al respecto, Rodríguez (2000) menciona que estudios realizados han demostrado que el individuo está influenciado por estímulos sociales cuando adquiere conocimiento. Así, este conocimiento estará mediado por la interacción, medición e interacción de comportamiento dentro de un grupo social. (Robles, 2014) Las redes sociales permiten la creación de comportamientos genuinos y de nuevos roles y formas de relación, todos formamos parte de una red social, tenemos un rol dentro de la misma y lo cumplimos con el fin de lograr un objetivo común. Los objetivos que persiguen son, la índole de miembros asociados que las componen, su grado de formalidad, el ámbito geográfico en que actúan, así, cuando se habla virtuales, páginas permiten de redes hablamos de webs que crear una estructura social virtual de cooperación para la creación de conocimiento conjunto. 4
  6. EXÁMEN PARCIAL CI- EVELYN MARIUXA CÓRDOVA ROBLES BIBLIOGRAFÍA Robles, E. C. (2014). Actitud de los jóvenes frente a las redes sociales. LIMA NORTE: UCV. 5
Anzeige