1. Evaluación del desempeño en matemáticas ANA CELIA CASTIBLANCO PAIBA Grupo TedMa Foro departamental de matemáticas - Sucre
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14. Tareas de desempeño, proyectos, investigaciones matemáticas, entrevistas, trabajos en casa, diarios, ensayos, exposiciones en clase, preguntas abiertas y/o respuesta corta, observaciones, portafolios y cuadernos En forma individual, grupos pequeños, clase entera Nuevas formas de evaluación En forma escrita, oral o con el computador Evaluación del desempeño en matemáticas de los alumnos
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23. PARA COMENZAR… En un supermercado compré artículos por $13000 y pagué con dos billetes de $10 000. El cajero me devolvió 4 billetes. ¿Cuáles? En un supermercado compré artículos por $13 000 y pagué con dos billetes de $10000. ¿Cuánto me devolvieron? Encuentre varias formas de continuar sucesión: 2,3,5,…. Continúe esta sucesión: 2,3,5,… ¿Qué números se pueden formar a partir de 2,3 y 6? 2+6-3 = ? Problema abierto Problema cerrado
24. El potencial de la evaluación para facilitar el cambio depende de nuestra documentación y validez de nuevas formas de evaluación La información para la evaluación proviene de todo lo que ocurre en el salón de clase. Esto implica escuchar activamente uno a otro. Mostrar interés y apoyo por los estudiantes que no estén de acuerdo. Tener en cuenta: Presentaciones orales, Proyectos e investigaciones matemáticas, Observaciones y entrevistas Aquí se observa además: la calidad de la discusión, liderazgo y participación, originalidad y curiosidad, tenacidad, persistencia y voluntad