Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

El Impacto De Las Redes Sociales En El Periodi

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Powerpoint
Powerpoint
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 18 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie El Impacto De Las Redes Sociales En El Periodi (20)

Weitere von Esther Vargas (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

El Impacto De Las Redes Sociales En El Periodi

  1. 1. El impacto de las redes sociales en el periodismo Esther Vargas @esthervargasc www.clasesdeperiodismo.com
  2. 2. ¿Las redes sociales están impactado en el periodismo? <ul><li>325 millones de </li></ul><ul><li>personas están  </li></ul><ul><li>en Facebook. </li></ul><ul><li>50 millones tienen </li></ul><ul><li>su perfil en Linkedin. </li></ul><ul><li>100 millones de  </li></ul><ul><li>videos están en You Tube. </li></ul><ul><li>4 mil millones de fotos se han archivado en Flickr. </li></ul><ul><li>45 millones de usuarios en Twitter. </li></ul>
  3. 3. Construcción de la noticia <ul><li>   Fuentes de información:  </li></ul><ul><li>   -Tradicionales. </li></ul><ul><li>   - 2.0 (Twitter, Facebook, You Tube, blogs). </li></ul><ul><li>   </li></ul><ul><li>   </li></ul>
  4. 4. La audiencia cambia las reglas <ul><li>  </li></ul><ul><ul><li>Es participativa. </li></ul></ul><ul><ul><li>No se resigna a esperar que los medios publiquen sus denuncias. </li></ul></ul><ul><ul><li>Es capaz de movilizarse física y virtualmente. </li></ul></ul><ul><ul><li>Abre espacios de diálogo al margen de los medios. </li></ul></ul>
  5. 5. Los medios y los periodistas no quieren abrir los ojos al ciberactivismo de su audiencia.  <ul><li>  </li></ul>
  6. 6. La página del lector está muriendo  <ul><li>  </li></ul><ul><ul><li>Los lectores no se conforman con ver publicada su carta en el papel con una respuesta escueta del medio. </li></ul></ul><ul><ul><li>La audiencia quiere dialogar con los periodistas (comentar las noticias, tacharlas, aportar y generar sus propios contenidos).  </li></ul></ul>
  7. 7.   <ul><li>¿Leen los periodistas los comentarios a sus notas cuando son publicadas en la web? </li></ul><ul><li>         ¿Tienen claro que el Twitter o Facebook de sus medios no sirven únicamente para colgar links? </li></ul><ul><li>¿Conversan con la audiencia? </li></ul><ul><li>¿Aceptan la crítica pública? </li></ul>
  8. 8. La noticia no termina cuando se publica <ul><li>  </li></ul>Una revisión de lo que se está diciendo de nuestras notas en las redes sociales nos ayudará a enfocar mejor el seguimiento y a confrontarnos con lo riguroso y ético que hemos sido en la elaboración de la noticia.
  9. 9. ¿Le estamos sacando el jugo a las redes sociales en América Latina? <ul><li>Según una encuesta de  </li></ul><ul><li>Comunicaciones  </li></ul><ul><li>Middlebergy de la  </li></ul><ul><li>Sociedad de New Communications  </li></ul><ul><li>Research (SNCR),  </li></ul><ul><li>el  70% de los periodistas de </li></ul><ul><li>los EE.UU usa las  </li></ul><ul><li>redes sociales para ayudar </li></ul><ul><li>a  promocionar sus informes /notas periodísticas.  </li></ul><ul><li>El año pasado, la cifra era de 41%.  </li></ul><ul><li>Fuente:  http://blog.journalistics.com/ </li></ul>
  10. 10. El periodista y su marca digital <ul><li>  </li></ul>  El periodista debe conseguir presencia en las redes sociales, manejarse con honestidad en su carrera y conversar con la audiencia.  -Mindy McAdams, periodista y profesora de Multimedia  
  11. 11.   <ul><li>  “ La marca personal se está  </li></ul><ul><li>convirtiendoen algo más que </li></ul><ul><li>un hobby. Es una necesidad”. </li></ul><ul><li>-Mark Glaser, periodista especializado en  </li></ul><ul><li>Internet y autor de MediaShift.  </li></ul><ul><li>&quot;Antes de la era digital -reflexiona Glaser-, los columnistas estrellas de la prensa ya tenían una marca. Hoy, Internet da la oportunidad para que reporteros, editores y ciudadanos -que en general manejan las herramientas digitales- se creen su propio espacio&quot;. </li></ul>
  12. 12.   <ul><li>“ Quiero ir tan lejos </li></ul><ul><li>como para decir que </li></ul><ul><li>los periodistas sin  </li></ul><ul><li>marcas personales,  </li></ul><ul><li>como los periodistas </li></ul><ul><li>digitales y web sin  </li></ul><ul><li>conocimientos, van </li></ul><ul><li>a tener cada vez  </li></ul><ul><li>menos empleo”. </li></ul><ul><li>-Scott Karp, de  Publish2 </li></ul>
  13. 13. Nuevas oportunidades laborales  para los periodistas <ul><ul><li>Community Manager. </li></ul></ul><ul><ul><li>Editor Social Media. </li></ul></ul><ul><ul><li>Especialista en SEO. </li></ul></ul><ul><ul><li>Diseñador interactivo. </li></ul></ul><ul><ul><li>Productor multimedia. </li></ul></ul><ul><ul><li>Administrador de base de datos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Editor  de audio y video. </li></ul></ul>
  14. 14.   <ul><li>¿Están formando las  </li></ul><ul><li>universidades  </li></ul><ul><li>periodistas con   </li></ul><ul><li>habilidades para </li></ul><ul><li>trabajar en el  </li></ul><ul><li>soporte digital? </li></ul>
  15. 15.   3 posibles cambios para las facultades de periodismo <ul><li>Propuesta de Guillermo Franco, autor de Cómo escribir para la web </li></ul><ul><li>1. Insertar una cátedra de periodismo digital. (No sería conveniente porque no propone un cambio profundo). </li></ul><ul><li>2. Reformar todo el programa de estudios que converja en el periodismo digital. (Cátedras como redacción, radio y televisión se relacionen con los medios convergentes en la Web). </li></ul><ul><li>3. Crear posgrados o congresos de periodismo digital. (Aún más rentable para las universidades)  </li></ul>
  16. 16. Mientras tanto... <ul><li>  </li></ul>
  17. 17.   <ul><li>Los periodistas seguimos pensando qué hacer... </li></ul><ul><li>mirando qué va a pasar </li></ul><ul><li>y resignándonos a las apuestas del medio. </li></ul><ul><li>¿Qué pasa cuando el medio no arriesga? </li></ul>
  18. 18. Esther Vargas (@esthervargasc) http://www.clasesdeperiodismo.com/

×