Importancia de los aspectos legales

E
LEYES QUE BENEFICIAN A LOS
TRABAJADORES EN MATERIA DE
PROTECCION, HIGIENE Y
SEGURIDAD LABORAL.
SEGÚN LA LOTTT:
TITULO III. Capítulo V
Condiciones Dignas de Trabajo
Artículo 156. El trabajo se llevará a cabo en condiciones dignas y seguras, que
permitan a los trabajadores y trabajadoras el desarrollo de sus potencialidades,
capacidad creativa y pleno respeto a sus derechos humanos, garantizando:
a) El desarrollo físico, intelectual y moral.
b) La formación e intercambio de saberes en el proceso social de trabajo.
c) El tiempo para el descanso y la recreación.
d) El ambiente saludable de trabajo.
e) La protección a la vida, la salud y la seguridad laboral.
f) La prevención y las condiciones necesarias para evitar toda forma de hostigamiento
o acoso sexual y laboral.
SEGÚN LA LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE
SEGURIDAD SOCIAL:
Capítulo IV
Régimen Prestacional de Empleo
Sección Primera
Disposiciones Generales
Artículo 81. Se crea el Régimen Prestacional de Empleo que tiene por objeto
garantizar la atención integral a la fuerza de trabajo ante las contingencias de la
pérdida involuntaria del empleo y de desempleo, mediante prestaciones dinerarias
y no dinerarias y también a través de políticas, programas y servicios de
intermediación, asesoría, información y orientación laboral y la facilitación de la
capacitación para la inserción al mercado de trabajo, así como la coordinación de
políticas y programas de capacitación y generación de empleo con órganos y entes
nacionales, regionales y locales de carácter público y privado, conforme a
los términos, condiciones y alcances establecidos en la ley del Régimen
Prestacional de Empleo.
Capítulo V
Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
Artículo 94. Se crea el Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
responsable, en concordancia con los principios del sistema público nacional de salud, de
la promoción del trabajo seguro y saludable; del control de las condiciones y medio
ambiente de trabajo, de la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades
ocupacionales, de la promoción e incentivo del desarrollo de programas de recreación,
utilización del tiempo libre, descanso y turismo social, y el fomento de la construcción,
dotación, mantenimiento y protección de la infraestructura recreativa de las áreas
naturales destinadas a sus efectos y de la atención integral de los trabajadores ante la
ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional y de sus descendientes
cuando por causas relacionadas con el trabajo nacieren con patologías que generen
necesidades especiales; mediante prestaciones dinerarias y no dinerarias, políticas,
programas, servicios de intermediación, asesoría, información y orientación laboral y la
capacitación para inserción y reinserción al mercado de trabajo; desarrollados por este
régimen o por aquellos que establezca esta Ley y la Ley Orgánica de Prevención,
Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.
SEGÚN LA LEY ORGANICA DE PREVENCION,
CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO:
Capitulo V
De los servicios de seguridad y salud en el trabajo
Articulo 39.
Los empleadores y empleadoras, así como las cooperativas y las otras formas asociativas
comunitarias de carácter productivo o de servicio, deben organizar un servicio propio o
mancomunado de seguridad y salud en el trabajo, conformado de manera multidisciplinaria, de
carácter esencialmente preventivo, de acuerdo a lo establecido en el reglamento de esta ley.
Articulo 40.
Los servicios de seguridad y salud en el trabajo deberán tener las siguientes funciones:
1. Asegurar la protección de los trabajadores y trabajadoras contra toda condición que
perjudique su salud producto de la actividad laboral y de las condiciones en que esta se
efectúa.
2. Identificar, evaluar y proponer los correctivos que permitan controlar las condiciones y
medio ambiente de trabajo que puedan perjudicar tanto la salud física como mental en el
lugar de trabajo o que puedan incidir en el ambiente externo.
3. Asesorar tanto a los empleadores como a los trabajadores en materia de
seguridad y salud en el trabajo.
4. Vigilar la salud de todos los trabajadores.
5. Desarrollar y mantener un sistema de vigilancia epidemiológica de
accidentes y enfermedades ocupacionales.
6. Organizar los sistemas de atención de primeros auxilios, transporte para
lesionados, atención de emergencia y planes de contingencia.
7. Evaluar y conocer las condiciones de las nuevas instalaciones antes de dar
inicio a su funcionamiento.
8. Las demás que señales el reglamento de esta presente ley.
TÍTULO IV
De los derechos y deberes
Capítulo I
Derechos y deberes de los trabajadores y trabajadoras
Derechos de los trabajadores y las trabajadoras
Artículo 53. Los trabajadores y las trabajadoras tendrán derecho a desarrollar sus labores en un ambiente
de trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y mentales, y que
garantice condiciones de seguridad, salud, y bienestar adecuadas. En el ejercicio del mismo tendrán
derecho a:
•Ser informados, con carácter previo al inicio de su actividad, de las condiciones en que ésta se va a
desarrollar, de la presencia de sustancias tóxicas en el área de trabajo, de los daños que las mismas
puedan causar a su salud, así como los medios o medidas para prevenirlos.
•Recibir formación teórica y práctica, suficiente, adecuada y en forma periódica, para la ejecución de las
funciones inherentes a su actividad, en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades
ocupacionales, y en la utilización del tiempo libre y aprovechamiento del descanso en el momento de
ingresar al trabajo, cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe, cuando se
introduzcan nuevas tecnologías o cambios en los equipos de trabajo.
•No ser sometido a condiciones de trabajo peligrosas o insalubres que, de acuerdo a los avances técnicos
y científicos existentes, puedan ser eliminadas o atenuadas con modificaciones al proceso productivo o
las instalaciones o puestos de trabajo o mediante protecciones colectivas.
•Rehusarse a trabajar, a alejarse de una condición insegura o a interrumpir una tarea o actividad de trabajo
cuando, basándose en su formación y experiencia, tenga motivos razonables para creer que existe un peligro
inminente para su salud o para su vida sin que esto pueda ser considerado como abandono de trabajo .
•Ser reubicados de sus puestos de trabajo o a la adecuación de sus tareas por razones de salud,
rehabilitación o reinserción laboral.
•Las demás que señales el reglamento de esta presente ley.
Artículo 54. Son deberes de los trabajadores y trabajadoras:
•Ejercer las labores derivadas de su contrato de trabajo con sujeción a las normas de seguridad y salud en el
trabajo no sólo en defensa de su propia seguridad y salud sino también con respecto a los demás
trabajadores y trabajadoras y en resguardo de las instalaciones donde labora.
•Hacer uso adecuado y mantener en buenas condiciones de funcionamiento los sistemas de control de las
condiciones inseguras de trabajo en la empresa o puesto de trabajo, de acuerdo a las instrucciones recibidas,
dando cuenta inmediata al supervisor o al responsable de su mantenimiento o del mal funcionamiento de los
mismos.
•Hacer buen uso y cuidar las instalaciones de saneamiento básico, así como también las instalaciones y
comodidades para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso, turismo social, consumo de alimentos,
actividades culturales, deportivas y en general, de todas las instalaciones de servicio social.
•Mantener las condiciones de orden y limpieza en su puesto de trabajo.
•Acatar las instrucciones, advertencias y enseñanzas que se le impartieren en
materia de seguridad y salud en el trabajo.
Capítulo II
Derechos y deberes de los empleadores y empleadoras
Derechos de los empleadores y empleadoras
Artículo 55. Los empleadores y empleadoras tienen derecho a:
•Exigir de sus trabajadores y trabajadoras el cumplimiento de las normas
de higiene, seguridad y ergonomía, y de las políticas de prevención y participar
en los programas para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y
turismo social que mejoren su calidad de vida, salud y productividad.
•Participar activamente en los Comités de Seguridad y Salud Laboral.
•Exigir a los trabajadores y trabajadoras el respeto y acatamiento de los
avisos, las carteleras y advertencias que se fijaren en los diversos sitios,
instalaciones y maquinarias de su centro de trabajo, en materia de salud,
higiene y seguridad.
•Las demás que señales el reglamento de esta presente ley.
Deberes de los empleadores y las empleadoras
Artículo 56. Son deberes de los empleadores y empleadoras, adoptar las medidas
necesarias para garantizar a los trabajadores y trabajadoras condiciones de salud,
higiene, seguridad y bienestar en el trabajo, así como programas de recreación,
utilización del tiempo libre, descanso y turismo social e infraestructura para
su desarrollo en los términos previstos en la presente Ley y en los tratados
internacionales suscritos por la República, en las disposiciones legales y
reglamentarias que se establecieren, así como en los contratos individuales de
trabajo y en las convenciones colectivas. A tales efectos deberán:
•Informar por escrito a los trabajadores y trabajadoras y al Comité de Seguridad y
Salud Laboral de las condiciones inseguras a las que están expuestos los primeros,
por la acción de agentes físicos, químicos, biológicos, meteorológicos o a
condiciones disergonómicas o psicosociales que puedan causar daño a la salud, de
acuerdo a los criterios establecidos por el Instituto Nacional de Prevención, Salud y
Seguridad Laborales.
•Consultar a los trabajadores y trabajadoras y a sus organizaciones, y al Comité de
Seguridad y Salud Laboral, antes de que se ejecuten, las medidas que prevean
cambios en la organización del trabajo que puedan afectar a un grupo o la totalidad
de los trabajadores y trabajadoras o decisiones importantes de seguridad e higiene y
medio ambiente de trabajo.
•Las demás que señales el reglamento de esta presente ley.
TÍTULO V
De la higiene, la seguridad y la ergonomía, Condiciones y ambiente en que debe
desarrollarse el trabajo.
Artículo 59. A los efectos de la protección de las trabajadores y trabajadoras, el trabajo
deberá desarrollarse en un ambiente y condiciones adecuadas de manera que:
•Asegure a los trabajadores y trabajadoras el más alto grado posible de salud física y
mental, así como la protección adecuada a los niños, niñas y adolescentes y a las
personas con discapacidad o con necesidades especiales.
•Adapte los aspectos organizativos y funcionales, y los métodos, sistemas
o procedimientos utilizados en la ejecución de las tareas, así como las maquinarias,
equipos, herramientas y útiles de trabajo, a las características de los trabajadores y
trabajadoras, y cumpla con los requisitos establecidos en las normas de salud,
higiene, seguridad y ergonomía.
•Artículo 61. Toda empresa, establecimiento, explotación o faena deberá diseñar una
política y elaborar e implementar un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo,
específico y adecuado a sus procesos, el cual deberá ser presentado para su
aprobación ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, sin
perjuicio de las responsabilidades del empleador o empleadora previstas en la ley.
Importancia de los aspectos legales
1 von 12

Recomendados

Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj... von
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...coso16
3.2K views11 Folien
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba... von
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...jr_256
382 views14 Folien
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT von
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMATDerechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMATalbertojurriola
1.7K views24 Folien
Lopcymat rafael diaz von
Lopcymat rafael diazLopcymat rafael diaz
Lopcymat rafael diazrafael diaz
670 views18 Folien
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional von
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacionalezequielbrito22
4K views11 Folien
Lopcymat von
LopcymatLopcymat
LopcymatJoy Guerrero
70 views14 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Analisis de el artículo 56 de la lopcymat von
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatAnalisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatArlene Gedler
42.8K views4 Folien
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional von
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacionaljcdavila2000
411 views10 Folien
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ... von
Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ...Seguridad Social
2.8K views1 Folie
Luciapazosa3.docx von
Luciapazosa3.docxLuciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docxluciapazosg
150 views12 Folien
Higiene y seguridad leyes von
Higiene y seguridad leyesHigiene y seguridad leyes
Higiene y seguridad leyesJeanfranco Rodriguez
327 views8 Folien
1 clase lopcymat y su reglamento von
1 clase lopcymat y su reglamento1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamentoTVWA
949 views44 Folien

Was ist angesagt?(20)

Analisis de el artículo 56 de la lopcymat von Arlene Gedler
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatAnalisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
Arlene Gedler42.8K views
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional von jcdavila2000
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
jcdavila2000411 views
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ... von Seguridad Social
Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ...
Seguridad Social2.8K views
1 clase lopcymat y su reglamento von TVWA
1 clase lopcymat y su reglamento1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento
TVWA949 views
Aspectos más resaltantes de la lopcymat que debe conocer el relacionista indu... von danuvis aldana
Aspectos más resaltantes de la lopcymat que debe conocer el relacionista indu...Aspectos más resaltantes de la lopcymat que debe conocer el relacionista indu...
Aspectos más resaltantes de la lopcymat que debe conocer el relacionista indu...
danuvis aldana299 views
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO von NARF
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO
NARF32.5K views
Presentación Lopcymat von IUTAJS
Presentación LopcymatPresentación Lopcymat
Presentación Lopcymat
IUTAJS842 views
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral von RoinnerRodriguez
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad LaboralLeyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
RoinnerRodriguez10.9K views
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -... von isDarwinJimenez
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
isDarwinJimenez389 views
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral von AdrinSalcedo3
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboralAdrian lopcymat higiene y seguridad laboral
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral
AdrinSalcedo394 views

Destacado

Aspectos legales para la creación de empresas von
Aspectos legales para la creación de empresasAspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasponceguillermo71
107.5K views9 Folien
Ejemplo de aspectos legales von
Ejemplo de aspectos legalesEjemplo de aspectos legales
Ejemplo de aspectos legalesUGMA
9.3K views8 Folien
Leyes y empresa von
Leyes y empresaLeyes y empresa
Leyes y empresaexpovirtual
29.2K views36 Folien
Aspectos legales de contratacion del personal von
Aspectos legales de contratacion del personalAspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personalsonyarobles
13.4K views23 Folien
Leyes y normas del administrador de empresas von
Leyes y normas del administrador de empresasLeyes y normas del administrador de empresas
Leyes y normas del administrador de empresasyirhan12
28.8K views14 Folien
Aspectos legales para la contratacion del personal von
Aspectos legales para la contratacion del personalAspectos legales para la contratacion del personal
Aspectos legales para la contratacion del personalHanna Pattinson
19.5K views7 Folien

Destacado(10)

Aspectos legales para la creación de empresas von ponceguillermo71
Aspectos legales para la creación de empresasAspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresas
ponceguillermo71107.5K views
Ejemplo de aspectos legales von UGMA
Ejemplo de aspectos legalesEjemplo de aspectos legales
Ejemplo de aspectos legales
UGMA9.3K views
Leyes y empresa von expovirtual
Leyes y empresaLeyes y empresa
Leyes y empresa
expovirtual29.2K views
Aspectos legales de contratacion del personal von sonyarobles
Aspectos legales de contratacion del personalAspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personal
sonyarobles13.4K views
Leyes y normas del administrador de empresas von yirhan12
Leyes y normas del administrador de empresasLeyes y normas del administrador de empresas
Leyes y normas del administrador de empresas
yirhan1228.8K views
Aspectos legales para la contratacion del personal von Hanna Pattinson
Aspectos legales para la contratacion del personalAspectos legales para la contratacion del personal
Aspectos legales para la contratacion del personal
Hanna Pattinson19.5K views
Dept Mercadeo en la Empresa von merc3115
Dept Mercadeo en la Empresa Dept Mercadeo en la Empresa
Dept Mercadeo en la Empresa
merc311519.7K views
Requisitos legales para iniciar una pequeña empresa von Diego Morales
Requisitos legales para iniciar una pequeña empresaRequisitos legales para iniciar una pequeña empresa
Requisitos legales para iniciar una pequeña empresa
Diego Morales113.3K views
Tipos de organizaciones von yezkas-yeye
Tipos de organizacionesTipos de organizaciones
Tipos de organizaciones
yezkas-yeye56.2K views
Tipos de sociedades en Colombia von Guillermo Marin
Tipos de sociedades en ColombiaTipos de sociedades en Colombia
Tipos de sociedades en Colombia
Guillermo Marin156.7K views

Similar a Importancia de los aspectos legales

Lopcymat. gjg von
Lopcymat. gjgLopcymat. gjg
Lopcymat. gjgDoris Gonzalez
111 views18 Folien
Lopcymat von
LopcymatLopcymat
LopcymatRosmerys Pulido
35 views7 Folien
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado von
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleadoLopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleadorrab
34.6K views12 Folien
Lopcymat von
LopcymatLopcymat
Lopcymatvictor alvarado
228 views11 Folien
lo mas relevante de la Lopcymat von
lo mas relevante de la Lopcymatlo mas relevante de la Lopcymat
lo mas relevante de la Lopcymatyoanferpineda
71 views19 Folien
27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt von
27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt
27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.pptElvis457954
5 views27 Folien

Similar a Importancia de los aspectos legales(20)

Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado von rrab
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleadoLopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
rrab34.6K views
lo mas relevante de la Lopcymat von yoanferpineda
lo mas relevante de la Lopcymatlo mas relevante de la Lopcymat
lo mas relevante de la Lopcymat
yoanferpineda71 views
27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt von Elvis457954
27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt
27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt
Elvis4579545 views
Ensayo de la locymat. doc asig.3 nicolas infante von NICOLAS INFANTE
Ensayo de la locymat. doc asig.3  nicolas infanteEnsayo de la locymat. doc asig.3  nicolas infante
Ensayo de la locymat. doc asig.3 nicolas infante
NICOLAS INFANTE84 views
Importancia del conocimiento de los aspectos legales von Shoppy Mind'Freak
Importancia del conocimiento de los aspectos legalesImportancia del conocimiento de los aspectos legales
Importancia del conocimiento de los aspectos legales
Shoppy Mind'Freak817 views
Presentacion consilca von consilca01
Presentacion consilcaPresentacion consilca
Presentacion consilca
consilca012.2K views
Jose benítez a2 von jose22265
Jose benítez a2Jose benítez a2
Jose benítez a2
jose22265284 views
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad von Beatrizzulayhernadez
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad

Último

Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptx von
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptxConvenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptx
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptxAdelaPerezdelViso1
7 views28 Folien
Garantía Infantil Europea..pdf von
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdfJosé María
9 views46 Folien
CONTRATO-MODELO.docx von
CONTRATO-MODELO.docxCONTRATO-MODELO.docx
CONTRATO-MODELO.docxmaria892925
6 views3 Folien
TyC von
TyCTyC
TyCbeyondstw
14 views9 Folien
PdP von
PdPPdP
PdPbeyondstw
5 views6 Folien
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere... von
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...APOYOPSICOSOCIALMISE
6 views3 Folien

Último(7)

Garantía Infantil Europea..pdf von José María
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdf
José María9 views
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere... von APOYOPSICOSOCIALMISE
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx von CarmenUgel
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptxIntroducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx
CarmenUgel8 views

Importancia de los aspectos legales

  • 1. LEYES QUE BENEFICIAN A LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PROTECCION, HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL.
  • 2. SEGÚN LA LOTTT: TITULO III. Capítulo V Condiciones Dignas de Trabajo Artículo 156. El trabajo se llevará a cabo en condiciones dignas y seguras, que permitan a los trabajadores y trabajadoras el desarrollo de sus potencialidades, capacidad creativa y pleno respeto a sus derechos humanos, garantizando: a) El desarrollo físico, intelectual y moral. b) La formación e intercambio de saberes en el proceso social de trabajo. c) El tiempo para el descanso y la recreación. d) El ambiente saludable de trabajo. e) La protección a la vida, la salud y la seguridad laboral. f) La prevención y las condiciones necesarias para evitar toda forma de hostigamiento o acoso sexual y laboral.
  • 3. SEGÚN LA LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL: Capítulo IV Régimen Prestacional de Empleo Sección Primera Disposiciones Generales Artículo 81. Se crea el Régimen Prestacional de Empleo que tiene por objeto garantizar la atención integral a la fuerza de trabajo ante las contingencias de la pérdida involuntaria del empleo y de desempleo, mediante prestaciones dinerarias y no dinerarias y también a través de políticas, programas y servicios de intermediación, asesoría, información y orientación laboral y la facilitación de la capacitación para la inserción al mercado de trabajo, así como la coordinación de políticas y programas de capacitación y generación de empleo con órganos y entes nacionales, regionales y locales de carácter público y privado, conforme a los términos, condiciones y alcances establecidos en la ley del Régimen Prestacional de Empleo.
  • 4. Capítulo V Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Artículo 94. Se crea el Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo responsable, en concordancia con los principios del sistema público nacional de salud, de la promoción del trabajo seguro y saludable; del control de las condiciones y medio ambiente de trabajo, de la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, de la promoción e incentivo del desarrollo de programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social, y el fomento de la construcción, dotación, mantenimiento y protección de la infraestructura recreativa de las áreas naturales destinadas a sus efectos y de la atención integral de los trabajadores ante la ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional y de sus descendientes cuando por causas relacionadas con el trabajo nacieren con patologías que generen necesidades especiales; mediante prestaciones dinerarias y no dinerarias, políticas, programas, servicios de intermediación, asesoría, información y orientación laboral y la capacitación para inserción y reinserción al mercado de trabajo; desarrollados por este régimen o por aquellos que establezca esta Ley y la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.
  • 5. SEGÚN LA LEY ORGANICA DE PREVENCION, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO: Capitulo V De los servicios de seguridad y salud en el trabajo Articulo 39. Los empleadores y empleadoras, así como las cooperativas y las otras formas asociativas comunitarias de carácter productivo o de servicio, deben organizar un servicio propio o mancomunado de seguridad y salud en el trabajo, conformado de manera multidisciplinaria, de carácter esencialmente preventivo, de acuerdo a lo establecido en el reglamento de esta ley. Articulo 40. Los servicios de seguridad y salud en el trabajo deberán tener las siguientes funciones: 1. Asegurar la protección de los trabajadores y trabajadoras contra toda condición que perjudique su salud producto de la actividad laboral y de las condiciones en que esta se efectúa. 2. Identificar, evaluar y proponer los correctivos que permitan controlar las condiciones y medio ambiente de trabajo que puedan perjudicar tanto la salud física como mental en el lugar de trabajo o que puedan incidir en el ambiente externo.
  • 6. 3. Asesorar tanto a los empleadores como a los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo. 4. Vigilar la salud de todos los trabajadores. 5. Desarrollar y mantener un sistema de vigilancia epidemiológica de accidentes y enfermedades ocupacionales. 6. Organizar los sistemas de atención de primeros auxilios, transporte para lesionados, atención de emergencia y planes de contingencia. 7. Evaluar y conocer las condiciones de las nuevas instalaciones antes de dar inicio a su funcionamiento. 8. Las demás que señales el reglamento de esta presente ley.
  • 7. TÍTULO IV De los derechos y deberes Capítulo I Derechos y deberes de los trabajadores y trabajadoras Derechos de los trabajadores y las trabajadoras Artículo 53. Los trabajadores y las trabajadoras tendrán derecho a desarrollar sus labores en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y mentales, y que garantice condiciones de seguridad, salud, y bienestar adecuadas. En el ejercicio del mismo tendrán derecho a: •Ser informados, con carácter previo al inicio de su actividad, de las condiciones en que ésta se va a desarrollar, de la presencia de sustancias tóxicas en el área de trabajo, de los daños que las mismas puedan causar a su salud, así como los medios o medidas para prevenirlos. •Recibir formación teórica y práctica, suficiente, adecuada y en forma periódica, para la ejecución de las funciones inherentes a su actividad, en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, y en la utilización del tiempo libre y aprovechamiento del descanso en el momento de ingresar al trabajo, cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe, cuando se introduzcan nuevas tecnologías o cambios en los equipos de trabajo. •No ser sometido a condiciones de trabajo peligrosas o insalubres que, de acuerdo a los avances técnicos y científicos existentes, puedan ser eliminadas o atenuadas con modificaciones al proceso productivo o las instalaciones o puestos de trabajo o mediante protecciones colectivas.
  • 8. •Rehusarse a trabajar, a alejarse de una condición insegura o a interrumpir una tarea o actividad de trabajo cuando, basándose en su formación y experiencia, tenga motivos razonables para creer que existe un peligro inminente para su salud o para su vida sin que esto pueda ser considerado como abandono de trabajo . •Ser reubicados de sus puestos de trabajo o a la adecuación de sus tareas por razones de salud, rehabilitación o reinserción laboral. •Las demás que señales el reglamento de esta presente ley. Artículo 54. Son deberes de los trabajadores y trabajadoras: •Ejercer las labores derivadas de su contrato de trabajo con sujeción a las normas de seguridad y salud en el trabajo no sólo en defensa de su propia seguridad y salud sino también con respecto a los demás trabajadores y trabajadoras y en resguardo de las instalaciones donde labora. •Hacer uso adecuado y mantener en buenas condiciones de funcionamiento los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la empresa o puesto de trabajo, de acuerdo a las instrucciones recibidas, dando cuenta inmediata al supervisor o al responsable de su mantenimiento o del mal funcionamiento de los mismos. •Hacer buen uso y cuidar las instalaciones de saneamiento básico, así como también las instalaciones y comodidades para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso, turismo social, consumo de alimentos, actividades culturales, deportivas y en general, de todas las instalaciones de servicio social.
  • 9. •Mantener las condiciones de orden y limpieza en su puesto de trabajo. •Acatar las instrucciones, advertencias y enseñanzas que se le impartieren en materia de seguridad y salud en el trabajo. Capítulo II Derechos y deberes de los empleadores y empleadoras Derechos de los empleadores y empleadoras Artículo 55. Los empleadores y empleadoras tienen derecho a: •Exigir de sus trabajadores y trabajadoras el cumplimiento de las normas de higiene, seguridad y ergonomía, y de las políticas de prevención y participar en los programas para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social que mejoren su calidad de vida, salud y productividad. •Participar activamente en los Comités de Seguridad y Salud Laboral. •Exigir a los trabajadores y trabajadoras el respeto y acatamiento de los avisos, las carteleras y advertencias que se fijaren en los diversos sitios, instalaciones y maquinarias de su centro de trabajo, en materia de salud, higiene y seguridad. •Las demás que señales el reglamento de esta presente ley.
  • 10. Deberes de los empleadores y las empleadoras Artículo 56. Son deberes de los empleadores y empleadoras, adoptar las medidas necesarias para garantizar a los trabajadores y trabajadoras condiciones de salud, higiene, seguridad y bienestar en el trabajo, así como programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social e infraestructura para su desarrollo en los términos previstos en la presente Ley y en los tratados internacionales suscritos por la República, en las disposiciones legales y reglamentarias que se establecieren, así como en los contratos individuales de trabajo y en las convenciones colectivas. A tales efectos deberán: •Informar por escrito a los trabajadores y trabajadoras y al Comité de Seguridad y Salud Laboral de las condiciones inseguras a las que están expuestos los primeros, por la acción de agentes físicos, químicos, biológicos, meteorológicos o a condiciones disergonómicas o psicosociales que puedan causar daño a la salud, de acuerdo a los criterios establecidos por el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales. •Consultar a los trabajadores y trabajadoras y a sus organizaciones, y al Comité de Seguridad y Salud Laboral, antes de que se ejecuten, las medidas que prevean cambios en la organización del trabajo que puedan afectar a un grupo o la totalidad de los trabajadores y trabajadoras o decisiones importantes de seguridad e higiene y medio ambiente de trabajo. •Las demás que señales el reglamento de esta presente ley.
  • 11. TÍTULO V De la higiene, la seguridad y la ergonomía, Condiciones y ambiente en que debe desarrollarse el trabajo. Artículo 59. A los efectos de la protección de las trabajadores y trabajadoras, el trabajo deberá desarrollarse en un ambiente y condiciones adecuadas de manera que: •Asegure a los trabajadores y trabajadoras el más alto grado posible de salud física y mental, así como la protección adecuada a los niños, niñas y adolescentes y a las personas con discapacidad o con necesidades especiales. •Adapte los aspectos organizativos y funcionales, y los métodos, sistemas o procedimientos utilizados en la ejecución de las tareas, así como las maquinarias, equipos, herramientas y útiles de trabajo, a las características de los trabajadores y trabajadoras, y cumpla con los requisitos establecidos en las normas de salud, higiene, seguridad y ergonomía. •Artículo 61. Toda empresa, establecimiento, explotación o faena deberá diseñar una política y elaborar e implementar un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, específico y adecuado a sus procesos, el cual deberá ser presentado para su aprobación ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, sin perjuicio de las responsabilidades del empleador o empleadora previstas en la ley.