Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Etica empresarial presentacion

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Etica empresarial
Etica empresarial
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 15 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Etica empresarial presentacion (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Etica empresarial presentacion

  1. 1. ÉTICA EMPRESARIAL Integrantes: Martha Liliana pacheco Yennifer Tatiana Gómez Ficha: 867563 Centro nacional de Hotelería turismo y alimentos
  2. 2. TABLA DE CONTENIDO 1-¿Qué es ética? •Importancia •Uso 2-¿Que es empresa? 3- Tipos de empresa 4-¿Qué es una organización? 5- Tipos de organización 6- Ética empresarial 7-Diferencia entre empresa y organización 8-Referencias
  3. 3. ¿QUE ES ÉTICA? •La ética es una serie de normas morales que tienen la función de regular las relaciones o las conductas de los hombres en un contexto o ámbito determinado. Cabe destacar que la ética es justamente aquella parte de la filosofía que se ocupa de la moralidad de los actos de los seres humanos y que por tanto de acuerdo a un patrón moral establecido y convenido nos permite determinar los actos como buenos o como malos.
  4. 4. •La ética es hoy en día tan importante en una organización como la tecnología. •Es importante que las empresas desarrollen códigos de ética, pensamiento ético y práctica ética entre sus empleados. •Las personas son el núcleo de la organización, la frecuencia de la toma de buenas decisiones se verá beneficiada en una mejor cultura empresarial. •Las actuaciones éticas de manera continua fomentan la generación de mejores decisiones, mejores comportamientos, motivación de trabajo y permanencia en el trabajo. IMPORTANCIA
  5. 5. •La organización que es ética se fortalece contra el daño, y es seguro que una empresa carente de ética estará destinada al conflicto y fracaso en algún momento de su vida. •El mejor control sobre un empleado es el de sus propios colegas de trabajo, mejor que hacer un buen desempeño para el jefe, es hacer un buen trabajo para sus compañeros. • Algunas empresas aplican un sistema de incentivos monetarios por comportamientos éticos buenos dentro del equipo de trabajo •Entre más agradable y amable se es en el equipo, mas se gana. SU USO
  6. 6. ¿QUE ES EMPRESA? •Organización o institución con su entorno definido en la industria en la cual se materializa una idea, de forma planificada, dando satisfacción a demandas y deseos de clientes, a través de una actividad comercial. •Requiere de: • una razón de ser •una misión • una estrategia •objetivos •tácticas • políticas de actuación
  7. 7. TIPOS DE EMPRESA •Según el Sector de Actividad: Empresas del Sector Primario, Empresas del Sector Secundario o Industrial y Empresas del Sector Terciario o de Servicios. •Según el Tamaño: Grandes Empresas, Medianas Empresas, Pequeñas Empresas y Microempresas •Según la Propiedad del Capital: Empresa Privada, Empresa Pública y Empresa Mixta. •Según el Ámbito de Actividad: Empresas locales, Empresas regionales y Empresas multinacionales •Según la Forma Jurídica: Unipersonal, Sociedad Colectiva, Cooperativas, Comanditarias, Sociedad de responsabilidad Limitada y Sociedad Anónima
  8. 8. ¿QUE ES UNA ORGANIZACIÓN? •un grupo social formado por personas, tareas y administración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivos. una organización sólo puede existir cuando hay personas que se comunican y están dispuestas a actuar en forma coordinada para lograr su misión. Las organizaciones funcionan mediante normas que han sido establecidas para el cumplimiento de los propósitos.
  9. 9. TIPOS DE ORGANIZACIONES •Organización Formal Mecanismo o estructura que permite a las personas laborar conjuntamente en una forma eficiente. •Organización Informal Es la resultante de las reacciones individuales y colectivas de los individuos ante la organización formal. •Organizaciones Sociales Grupo de personas constituido formalmente para alcanzar, con mayor eficiencia determinados objetivos en común que individualmente no es posible lograr.
  10. 10. La organización como sistema (puede ser abierta o cerrada) •Abierto: Conjunto de elementos dinámicamente relacionados, en interacción que desarrollan una actividad para lograr un objetivo o propósito, operando con datos, energía, materia, unidos al ambiente que rodea el sistema y para suministrar información. •Cerrado: Tienen pocas entradas y salidas en relación con el ambiente externo, que son bien conocidas y guardan entre sí una razón de causa y efecto: a una entrada determinada (causa) sigue una salida determinada (efecto)
  11. 11. ÉTICA EMPRESARIAL •Es una rama dentro de la ética que se encarga especial y excluyentemente de las cuestiones de índole moral que surgen o se plantean a instancias del mundo de los negocios, de las empresas. •Ética empresarial es el conjunto de valores, normas y principios reflejados en la cultura de la empresa para alcanzar una mayor sintonía con la sociedad y permitir una mejor adaptación a todos •los entornos en condiciones que supone respetar los derechos reconocidos por la •sociedad y los valores que ésta comparte.
  12. 12. La mayoría de las empresas han desarrollado un código de ética con la finalidad de combatir: •La corrupción •El hostigamiento laboral •La difamación •Los anuncios engañosos Principios éticos adoptados por algunas empresas hoy en día: •Responsabilidad hacia el medio ambiente •Intolerancia hacia la discriminación por: Raza Color Religión Sexo Edad
  13. 13. •Impedimento Físico •Respetar las necesidades y derechos de los empleados •Tener visión •Mantener un ambiente seguro y saludable •Mantener una política contra el hostigamiento sexual El tema de la ética es muy importante ya que hay empresas que fracasan por no tenerla y decepcionan a los Clientes y a los empleados. Tenemos que ser responsables, respetuosos y dispuestos con las personas, pues la ética no solo es importante en el ambiente de trabajo sino en nuestro diario vivir. -Una organización transparente contribuye al comportamiento ético de todo su personal y lo defiende de los riesgos de caer en actos o comportamientos ilícitos.
  14. 14. DIFERENCIA ENTRE EMPRESA Y ORGANIZACION •La Empresa es una organización económica con recursos físicos, financieros y recursos técnicos con animo de lucro • la Organización no necesariamente es económica, por ejemplo un grupo de personas puede ser una organización que laboran conjuntamente en una forma eficiente.
  15. 15. REFERENCIAS •http://definicion.de/organizacion/#ixzz3pk0lCDkp •https://www.google.com.co/search?q=que&client=tablet- android-americamovil- co&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAgQ_AUoAWoVCh MIgJ_YqOniyAIVhaseCh3kMAb7&biw=768&bih=1024#tbm=isch &q=Diferencia&imgrc=q1Xnhbt5qk1c5M%3A •http://www.filosofia.org/filomat/df467.htm •https://inacap2008.wordpress.com/2008/11/10/¿que-es-la- etica-empresarial/

×