1. LA ETICA DE LA
TECNOLOGÍA Y
DEL HOMBRE
Johan Esteban mazo ríos
7-4
28/08/21/2014
2. LA ETICA DE LA
TECNOLOGÍA
Gran parte de los trámites que antes se realizaban
personalmente en alguna instalación privada o de gobierno,
actualmente se efectúan por internet. Pareciera que en un
futuro no muy lejano, la mayoría de nuestras interacciones
laborales, económicas y sociales, entre otras actividades, se
realizarán a través de la tecnología electrónica.
Aunque esta alternativa tiene mucha funcionalidad, aceptación
y otras características favorables, surge una pregunta: ¿existe
una conciencia ética sobre el uso adecuado de la nueva
herramienta? Lo que está en juego es la seguridad y la
confianza de los usuarios.
3. RELACION QUE EXISTE ENTRE TECNOLOGIA Y
ETICA
LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LA TECNOLOGÍA Y LA ÉTICA. ¿QUE ES LA TECNOLOGIA.? ES LA APLICACION
DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO EN LA SOLUCION DE PROBLEMAS PRACTICOS. Tecnología es el conjunto de
conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que
facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las
personas. La ética permite orientar la conducta humana en la tecnologia,orienta y guía las acciones del ser
humano para definir como comportarse ante diversas experiencias en beneficio propio y el de los demás. LA
ETICA APLICADA A LA TECNOLOGIA. Con la tecnología se logran importantes avances en todos los campos
pero para que sea beneficioso debe cuidar lo ético, por ejemplo la clonación en humanos, se puede intentar
pero no resulta ético. ¿GUARDAN ALGUNA RELACION? Esta se define como: una disciplina filosófica que se
encarga de estudiar la moral, es una ciencia que estudia el comportamiento del ser humano, clasificándola
como correcto e incorrecto. LA ETICA! Primero definamos que es la Ética y la Tecnología. SI! Podemos decir
que la ética está por encima de todo, ya que esta tiene que guiar a la ciencia y a la tecnología en su capacidad
de servir al desarrollo del hombre. Como se podrán dar cuenta la ciencia y la tecnología son las que nos
brindan los medios, herramientas y el conocimiento necesario para construir grandes sistemas informáticos;
pero es la ética la que juzgará si es legítimo o no el aplicarlos en la sociedad o desarticularlos. La ética y la
tecnología van de la mano. DEMOS UN BUEN USO A LA TECNOLOGIA QUE NADIE SALGA PERJUDICADO AL
MOMENTO DE QUERER SEGUIR AVANSANDO EN EL SABER.
4. EL ASPECTO ETICO
DE LA TECNOLOGÍA
El desarrollo tecnológico es uno de los
componentes que definen lo más
significativo de nuestro tiempo y es por
eso revelador del poderío de las empresas
y los países que lo producen. La
tecnología supone el soporte de los
conocimientos científicos que la
fundamentan, el empleo de sofisticados
recursos materiales y especiales
habilidades al servicio de la organización
del trabajo y la producción, que buscan
ofrecer bienes útiles dotados de la mayor
eficacia. La tecnología se guía por criterios
económicos y, en principio, ocupa un
espacio éticamente neutro.
6. LA ETICA DEL
HOMBRE
El hombre a través de su vida va realizando actos, la repetición de los actos genera actos y
hábitos que determinan las actitudes. El hombre de este modo, viviendo se va formando así
mismo. El carácter como personalidad es obra del hombre, es su tarea moral, es el resultado
de su carácter moral para toda su vida, esto es a lo que definimos ética. Todos debemos tener
un comportamiento correcto en cada momento de la vida ya que se nos presentan
situaciones en las que hay que tomar decisiones analizando lo bueno y lo malo de ellas, para
así no perjudicar a los que nos rodean.
No sólo en situaciones morales sino en todas ya que lo moral va en cada cosa que hacemos.
De aquí sale la importancia de asegurarse que lo que uno haga sea lo correcto. Tener una
buena formación ética hará que se logre ser una mejor persona y ser mejor, significará que
puedan llegar a ser modelo para otras personas. Sí hacemos malas acciones puede llevar a
que las personas que te rodeen hagan malas cosas de manera que ser éticos no solo te
beneficiará a ti sino a lo demás. Otro ejemplo es la juventud de hoy la cual tiene que
preocuparse por recibir una buena formación ya que somos el futuro y de donde todos nos
beneficiaremos o perjudicaremos.
7. LA IMPORTANCIA DE LA ETICA
PARA EL HOMBRE
El hombre a través de su vida va realizando actos, la repetición de
los actos genera actos y hábitos que determinan las actitudes. El
hombre de este modo, viviendo se va formando así mismo. El
carácter como personalidad es obra del hombre, es su tarea moral,
es el resultado de su carácter moral para toda su vida, esto es a lo
que definimos ética.
Todos debemos tener un comportamiento correcto en cada
momento de la vida ya que se nos presentan situaciones en las que
hay que tomar decisiones analizando lo bueno y lo malo de ellas,
para así no perjudicar a los que nos rodean.