Profesionales en Sistemas de Información Geográfica um Esri España
26. Nov 2019•0 gefällt mir•282 views
1 von 20
Un nuevo paradigma en el sector del agua Utility Network
26. Nov 2019•0 gefällt mir•282 views
Melden
Software
Esri ha dado un giro de 360 grados a tu tecnología para la gestión de redes con su solución Utility Ntwork. En un sector como el del agua donde la tecnología de Esri es mayoritaria. afrontar esta nueva tecnología supondrá un reto sin precedentes
Un nuevo paradigma en el sector del agua Utility Network
1. Un nuevo paradigma en el sector del agua. Utility
Network
Pablo Cuadrado García | Consultor GIS Aguas
TRACASA
2. Agenda
1. Sector aguas: evolución de TRACASA en España
2. Cambio tecnológico (Water Utilities vs Utility Network)
3. Mejoras que supone la plataforma
4. Implicaciones tecnológicas (desarrolladores e implantadores)
5. Implicaciones para clientes
3. Agenda
1. Sector aguas: evolución de TRACASA en el sector
2. Cambio tecnológico (Water Utilities vs Utility Network)
3. Mejoras que supone la plataforma
4. Implicaciones tecnológicas (desarrolladores e implantadores)
5. Implicaciones para clientes
4. TRACASA
• Empresa de referencia nacional e internacional en el conocimiento y desarrollo de soluciones GIS.
• ESRI Partner Gold desde 2002.
• Formada por un equipo de más de 400 profesionales con larga trayectoria en la compañía.
• Trabajando en el sector del Agua desde 2006
6. TRACASA
Evolución de TRACASA en España: tecnologías en aguas
Papel
CAD
CAD con
tablas
GIS
Desktop
GIS ≈
distribuido
GIS corporativo
distribuido
7. Sector aguas
Evolución de TRACASA en España: ¿cómo afrontamos el cambio a UN?
Formación:
Migración a ArcGIS PRO
ArcGIS PRO para desarrolladores
ArcGIS PRO SDK
Utility Network
Explorar herramientas por casos de uso:
https://solutions.arcgis.com/water/documentation/
Minimizar desarrollos específicos
Innovación: actualmente desarrollando piloto
8. Agenda
1. Sector aguas: evolución de TRACASA en España
2. Cambio tecnológico (Water Utilities vs Utility Network)
3. Mejoras que supone la plataforma
4. Implicaciones tecnológicas (desarrolladores e implantadores)
5. Implicaciones para clientes
9. Cambio tecnológico
Diferencias a alto nivel de Water Utilities y Utility Network
ArcGIS Desktop ArcGIS PRO
Water Utility Utility Network
ArcGIS Server ArcGIS Enterprise
Web App Builder Experience Builder for ArcGIS
10. Cambio tecnológico
Diferencias en cuanto a modelo de datos
Water Utilities (geometric network) Utility Network
• De ejes y puntos conectados en el espacio con determinadas reglas a estructuras de redes de
dominio (devices, lines, device assemblies, junctions, subnetlines)
• El modelo es válido para cualquier utility. La red de dominio se modela
• Paquete fundacional y plantillas de solución a problemas de negocio
11. Cambio tecnológico
Diferencias en cuanto a productos desplegados
Venimos de…. Vamos a…
Carga de datos en geodatabase con modelo
de datos personalizado
Personalización del paquete fundacional
mediante una base y relaciones
(Deployement Tool)
ArcGIS Server ArcGIS Enterprise
Edición pesada contra base de datos Edición en cualquier entorno
Versionado tradicional Versionado en rama (sin tablas delta)
Histórico complejo Histórico nativo
Addins de ArcMap Addins de ArcGIS PRO
Api JavaScript o Web App Builder Web App Builder o Experience Builder
12. Cambio tecnológico
Diferencias en cuanto a despliegue
Enterprise como eje del GIS
Integración con Identity servers
Integración con otros sistemas creciente
13. Cambio tecnológico
Diferencia en cuanto a herramientas de usuario
Venimos de…. Vamos a…
ArcGIS Desktop ArcGIS PRO
WaterUtility Network Tools Geoprocesos nativos /Addins PRO
Attribute Assistant Attribute rules
Herramientas de redes agua extendidas Addins de ArcGIS PRO
Edición contra base de datos Edición contra servicios
GIS para especialistas GIS para muchos
Movilidad poco frecuente y limitada Movilidad
14. Agenda
1. Sector aguas: evolución de TRACASA en España
2. Cambio tecnológico (Water Utilities vs Utility Network)
3. Mejoras que supone la plataforma
4. Implicaciones tecnológicas (desarrolladores e implantadores)
5. Implicaciones para clientes
15. Mejoras que supone la plataforma
• Arquitectura basada en servicios
• Paquete fundacional y casos de negocio
• Visualización, análisis y edición multientorno
• Modelo de datos centralizado, escalable y personalizable
• Modelización de conectividad compleja (asociaciones)
• Soluciona la modelización de activos. Integración
• Integración con Enterprise y relacionados: Collector, Survey123, Dashboards….
16. Agenda
1. Sector aguas: evolución de TRACASA en España
2. Cambio tecnológico (Water Utilities vs Utility Network)
3. Mejoras que supone la plataforma
4. Implicaciones tecnológicas (desarrolladores e implantadores)
5. Implicaciones para clientes
17. Implicaciones tecnológicas
Para desarrolladores
Desktop:
Cambio de ArcObjects a ArcGIS PRO SDK
Utility Network Service: nuevos métodos en los servicios
Orientado a geoprocesos
Asíncrono, multimapa, 64 bits nativo
Web:
Nuevos métodos en servicios
Api Javascript de la 3 a la 4
19. Agenda
1. Sector aguas: evolución de TRACASA en España
2. Cambio tecnológico (Water Utilities vs Utility Network)
3. Mejoras que supone la plataforma
4. Implicaciones tecnológicas (desarrolladores e implantadores)
5. Implicaciones para clientes
20. Implicaciones para clientes
Cambio tecnológico y de productos. Gestión del cambio
Otro paso en democratización del GIS en la organización
Reglas de validación en todo el sistema. Calidad de datos
Modelización de activos: instalaciones y dispositivos. Gis dentro de Gis
Costes y retornos de inversión: planificación