La sexualidad

21/07/2010   MELISA QUINTANILLA.   1
21/07/2010   MELISA QUINTANILLA.   2
:


  LA SEXUALIDAD ES UN ELEMENTO BÁSICO DE LA PERSONA, UN MODO DE
  SER, DE MANIFESTARSE, DE COMUNICARSE CON LAS OTRAS PERSONAS;
  UN MODO DE EXPRESAR Y VIVIR EL AMOR HUMANO. TIENE QUE VER CON
  LOS PROCESOS BIOLÒGICOS, PSICOLÒGICOS, SOCIALES, ESPIRITUALES Y
  CULTURALES DE NUESTRO SEXO.

  ACONTINUACIÒN SE PRESENTARA EL DESARROLLO DE SUB TEMAS, DEL TEMA
  LA SEXUALIDAD.




21/07/2010                  MELISA QUINTANILLA.                     3
:

             1   LA SEXUALIDAD.



             2   EL AMOR



             3   MANIFESTACIONES DE LA SEXUALIDAD.



             4   CONTRIBUYENDO A NUESTRO FUTURO.




21/07/2010                  MELISA QUINTANILLA.       4
.
La sexualidad abarca todo lo que somos físicamente, lo que sentimos y
hacemos de acuerdo al sexo con el cual nacemos.
Muchas veces se confunde la sexualidad con sexo; pero debe definirse como
las características biológicas que diferencian a un hombre de una mujer.
Comprende aspectos como:
 El cultivo del amor.
 El cultivo de la amistad.
 El fortalecimiento de la propia identidad sexual.
La sexualidad no abarca solo el aspecto biológico, sino toda la persona del ser
 humano. La mujer y el hombre tienen la misma dignidad humana, y por
 tantos los mismos derechos y deberes.



21/07/2010                       MELISA QUINTANILLA.                          5
Todos los humanos son mujeres y
 hombres. Eso no es algo añadido,
 separable de los demás, sino un
 modo de ser, de estar, de sentir, de
 comportarse, que abarca todos los
 aspectos de la realidad humana. Ello
 pertenece a lo biológico, a lo
 psicológico, lo cultural, lo social y lo
 espiritual.
 No se puede entender y educar de
 una forma correcta la sexualidad, y
 mucho menos practicarla si no se
 incluye estar dentro de una correcta
 educación de la inteligencia, de la
 voluntad y de la afectividad.
 De hecho la educación de la
 sexualidad está muy ligada a la
 educación de la efectividad y ésta, a
 la vez, depende de la comprensión de
 la libertad y el amor.

21/07/2010                           MELISA QUINTANILLA.   6
La sexualidad tiene dimensiones personales, familiares, institucionales,
legales, sociales y culturales. Según sea hombre o mujer, su influencia en
todos esos estratos será diferentes. La construcción social incide
fuertemente en las actitudes y conductas de género. El género es masculino
o femenino.
La sexualidad es algo valioso ya por el hecho de pertenecer a la intimidad de
lo humano, no sólo por su valor reproductivo, sino por el papel en la
maduración y enriquecimiento personal de todo tipo; afectivo, intelectual,
cultural, entre otras dimensiones.

Como ya se ha visto, la sexualidad no abarca sólo el aspecto biológico, sino
toda la persona del ser humano.
La mujer y el hombre tienen la misma dignidad humana, y por tanto los
mismos derechos y deberes, pero se comportan de modo diferente.

Otra habilidad para la vida que se debe tomar en cuenta en el desarrollo de
la sexualidad es el manejo de las emociones o cultivo de la voluntad, lo cual
lleve a ser responsables de los actos personales, independientemente de su
naturaleza.
21/07/2010                        MELISA QUINTANILLA.                           7
TEMA 2:
                EL AMOR.

El amor es parte de la esencia y finalidad de todos los
   seres humanos, quienes a su vez están hachos para
   los demás. Estas relaciones son buenas en la medida
   en que se mantengan algún tipo de amor.
El amor como valor humano es necesario en todos los
   ámbitos y acciones que se realizan. Es más, cuando el
   amor acompaña cualquier acción, existe toda
   probabilidad de éxito

21/07/2010             MELISA QUINTANILLA.             8
Muchas personas cuando hablan del amor, piensan sólo en el
  sentimiento hacia la pareja, descartando otros tipos de amor,
  igualmente importantes.

  Hay diferentes tipos de amor, entre ellos: el paterno y materno, el
  filial, el que se da entre hermanos, el amor a la sociedad o al trabajo
  y el amor a dios.

  Cuando se entra a la adolescencia se comienza a sentir atracción
  hacia personas del sexo opuesto. Es así como de repente, una amiga
  /o comienza a “gustar”, y cuando dirige la mirada y se acerca, se
  siente un vacío en el estomago, el corazón palpita rápidamente y a
  veces hay la sensación de estar “colorados” y se seca la garganta.
  Pero si esta persona manifiesta su amor, todo lo que pasa alrededor
  deja de importar. Solo se quiere estar con ella, decirle y que diga
  cosas bonitas, se tienen fantasías con es persona como ir a pasear,
  tomarse de la mano, divertirse, en fin, soñar despiertos.

21/07/2010                       MELISA QUINTANILLA.                        9
El amor se manifiesta a través de la emoción, la pasión,
     los sentimientos, la sexualidad corporal, la inteligencia
     y la voluntad.

     Cuando conocemos algo tendemos a amarlo. Vemos
     que es bueno, valioso en sí mismo. Todo lo que
     aparece como bello, perfecto, atrae nuestra
     admiración, que es una primera forma de amar. Y se
     desea que eso siga existiendo y que mantenga su valor,
     que no se arruine y que no muere si es un ser vivo. Y
     también que de alguna manera pase a ser parte de
     nuestra vida.

     Como se ha dicho en la adolescencia se experimentan
     una serie de cambios de diferentes tipos, es en ella
     cuando se descubre el otro sexo como tal, y se
     manifiesta un interés por él.

     Los jóvenes experimenta en el noviazgo verdadero,
     proceso importante para el matrimonio, nuevas
     maneras de comunicación.

21/07/2010                                MELISA QUINTANILLA.    10
Actualmente, muchos adolescentes manejan información sobre los cambios
Corporales y fisiológicos que se presentan en esta etapa de la vida. Sin
embargo, tienen pocas oportunidades de hablar acerca de las impresiones,
que estos cambios generan.
En los primeros años de vida, la sexualidad se manifiesta con la búsqueda de
seguridad, bienestar y placer, pero en la adolescencia la sexualidad tiene
otras formas de manifestaciones.

Con los cambios hormonales durante la adolescencia, comienza a
manifestarse una mayor atracción por personas del sexo opuesto y desarrolla
el deseo sexual de manera intensa

21/07/2010                      MELISA QUINTANILLA.                            11
Una de las respuesta de la sexualidad es la homosexualidad y heterosexualidad.




                 HOMOSEXUALIDAD.                                   HETEROSEXUALES.

   La identidad sexual, es decir el hecho de ser       Entre los heterosexuales la conducta hacia los
   hombre o mujer, es un dato objetivo, y la           homosexuales puede variar mucho desde el
   orientación sexual es el resultado de un proceso    rechazo a la aceptación. En estricta ética
   y no de un hecho que se impone desde el             racional, ningún ser humano debe ser
   nacimiento.                                         maltratado.
   La orientación sexual es la manera como las         Por lo tanto esto implica también a los
   personas se sienten, relacionan, comunican y        homosexuales a quienes se les debe respetar sus
   expresan como seres sexuados. Este                  cualidades intelectuales, artísticas, deportiva,
   comportamiento se construye en los primeros         entre otras. En legitima correspondencia,
   años de vida.                                       tampoco los grupos homosexuales tienen
                                                       derecho a atacar o ridiculizar las conductas
   “Hace unos años nuestra actitud cultural hacia la   normales de heterosexuales y a los valores que
   homosexualidad era de escándalo e                   sustentan, ni tienen derecho a tratar de captar
   incomprensión. Ahora tenemos aceptación con         para la homosexualidad. Los heterosexuales que
   incomprensión”                                      respetan a los individuos homosexuales no
                                                       necesariamente tienen que cambiar sus valores.


21/07/2010                                   MELISA QUINTANILLA.                                          12
TEMA 4:
     CONTRIBUYENDO A NUESTRO FUTURO.

Se sabe a ciencia cierta que ningún adolescente hombre quiere
 embarazar a una mujer, y que ninguna mujer quiere
embarazarse. Aunque hay algunos adolescente (la minoría de
este grupo) que quieren tener un bebé.
Tampoco quieren padecer una ITS o del VIH-SIDA, sin embargo la
 realidad nos demuestra que cada vez hay más adolescentes
 embarazadas y más personas sufriendo por una infección
 contraída por la forma desordenada d vivir la sexualidad.
Vivir la abstinencia es posible si se evitan situaciones que pongan
en riesgo la inteligencia, la libertad y la voluntad de la persona.




21/07/2010                      MELISA QUINTANILLA.                   13
Aunque en el adolescente muestre madurez e independencia y el cuerpo
  esté preparado físicamente para tener una relación sexual plena, se está
  en un proceso de desarrollo donde no se está seguro de una cosa y al día
  siguiente se quiere otra.

  Una de las recomendaciones que ayude a mantener la abstinencia es que
  desde el inicio del noviazgo se debe dejar clara la decisión de mantenerse
  en abstinencia sexual, hasta estar seguro/a de que esa persona es la que
  se elige para compartir metas y poner en marcha un proyecto de vida
  futura.

  Tener un proyecto de vida les ayuda mucho a los jóvenes ya que pueden
  tener en cuenta que con una mala decisión, les pueden cambiar todo sus
  objetivos, todas sus metas propuesta para el futuro.



21/07/2010                      MELISA QUINTANILLA.                            14
21/07/2010   MELISA QUINTANILLA.   15
1 von 15

Recomendados

LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEXUALIDAD von
LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEXUALIDADLOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEXUALIDADSandrita Solorzano
24.2K views11 Folien
El Valor de la Sexualidad (bioetica) von
El Valor de la Sexualidad (bioetica)El Valor de la Sexualidad (bioetica)
El Valor de la Sexualidad (bioetica)Gaby Malica
5.2K views12 Folien
Sexualidad En Universitarios Computo von
Sexualidad En Universitarios   ComputoSexualidad En Universitarios   Computo
Sexualidad En Universitarios ComputoGisela Gonzales
1.5K views45 Folien
La Sexualidad von
La SexualidadLa Sexualidad
La SexualidadLedy Cabrera
1.1K views12 Folien
Mapa sexual von
Mapa sexualMapa sexual
Mapa sexualRamiro Torres Vizuete
5.4K views16 Folien
Sexo sexualidad - Sthefania Rojas von
Sexo sexualidad - Sthefania RojasSexo sexualidad - Sthefania Rojas
Sexo sexualidad - Sthefania RojasJNAJUL
1.7K views10 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Dimensiones sexualidad von
Dimensiones sexualidadDimensiones sexualidad
Dimensiones sexualidadNCecily
2.3K views46 Folien
Sexualidad humana von
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana'Nanaa Salas Meza
1.3K views10 Folien
La Sexualidad Y Su PedagogíA von
La Sexualidad Y Su PedagogíALa Sexualidad Y Su PedagogíA
La Sexualidad Y Su PedagogíAanjelika
8.8K views39 Folien
Educacion sexual y valores éticos von
Educacion sexual y valores éticosEducacion sexual y valores éticos
Educacion sexual y valores éticosmagabygaby
2.7K views23 Folien
Conceptos básicos sobre sexualidad humana von
Conceptos básicos sobre sexualidad humanaConceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humanajanis_nerbet
64.8K views12 Folien
Sexualidad y genero von
Sexualidad y generoSexualidad y genero
Sexualidad y generoMiguel Angel Mercado Ochoa
33.3K views33 Folien

Was ist angesagt?(20)

Dimensiones sexualidad von NCecily
Dimensiones sexualidadDimensiones sexualidad
Dimensiones sexualidad
NCecily2.3K views
La Sexualidad Y Su PedagogíA von anjelika
La Sexualidad Y Su PedagogíALa Sexualidad Y Su PedagogíA
La Sexualidad Y Su PedagogíA
anjelika8.8K views
Educacion sexual y valores éticos von magabygaby
Educacion sexual y valores éticosEducacion sexual y valores éticos
Educacion sexual y valores éticos
magabygaby2.7K views
Conceptos básicos sobre sexualidad humana von janis_nerbet
Conceptos básicos sobre sexualidad humanaConceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
janis_nerbet64.8K views
Infografia de la sexualidad von criscastroro
Infografia  de la sexualidadInfografia  de la sexualidad
Infografia de la sexualidad
criscastroro25.7K views
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados von tefisol
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionadosEducación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
tefisol2.8K views
Ppt 02 nha.pptx(educación sexual) von Nido Amado
Ppt 02 nha.pptx(educación sexual)Ppt 02 nha.pptx(educación sexual)
Ppt 02 nha.pptx(educación sexual)
Nido Amado1.8K views
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro... von derechoalassr
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
derechoalassr665 views
Diccionario de diversidad von Natha Marín
Diccionario de diversidadDiccionario de diversidad
Diccionario de diversidad
Natha Marín121 views
Sexualidad von Nildaisa
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Nildaisa1.6K views
Educacion en valores von Erika Arcos
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
Erika Arcos400 views
Sexualidad y construccion social von Afluentes
Sexualidad y construccion socialSexualidad y construccion social
Sexualidad y construccion social
Afluentes8.8K views
Diversidad funcional von haylen0709
Diversidad funcionalDiversidad funcional
Diversidad funcional
haylen0709440 views

Destacado

Principios de teologia – moral general fundamental von
Principios de teologia – moral general fundamentalPrincipios de teologia – moral general fundamental
Principios de teologia – moral general fundamentalAna López
2K views17 Folien
Valores de la sexualidad von
Valores de la sexualidadValores de la sexualidad
Valores de la sexualidadnidiakasares
15.1K views11 Folien
Governance for health von
Governance for healthGovernance for health
Governance for healthAhmed-Refat Refat
6.7K views58 Folien
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS von
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOSEDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOSLore Pau
71.9K views39 Folien
Power Point De Sexualidad Infantil von
Power Point De Sexualidad InfantilPower Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad Infantilguest4b36c9
113K views12 Folien
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL von
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALJacqueline Faust
156K views34 Folien

Destacado(20)

Principios de teologia – moral general fundamental von Ana López
Principios de teologia – moral general fundamentalPrincipios de teologia – moral general fundamental
Principios de teologia – moral general fundamental
Ana López2K views
Valores de la sexualidad von nidiakasares
Valores de la sexualidadValores de la sexualidad
Valores de la sexualidad
nidiakasares15.1K views
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS von Lore Pau
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOSEDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
Lore Pau71.9K views
Power Point De Sexualidad Infantil von guest4b36c9
Power Point De Sexualidad InfantilPower Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad Infantil
guest4b36c9113K views
PresentacióN Educacion De Sexualidad von leslukita
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
leslukita413.8K views
Diapositivas taller sexualidad von ximenajarpa
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
ximenajarpa255.1K views
Sexualidad y adolescencia von lianarozzi
Sexualidad y adolescenciaSexualidad y adolescencia
Sexualidad y adolescencia
lianarozzi1.9K views
Sexualidad von svcm
SexualidadSexualidad
Sexualidad
svcm504 views
La sexualidad en la adolescencia von virginiaML18
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
virginiaML185.1K views
Valores de la sexualidad von beltry
Valores de la sexualidadValores de la sexualidad
Valores de la sexualidad
beltry1.2K views
¿Cuándo comienza la sexualidad? von jcarrabal
¿Cuándo comienza la sexualidad?¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?
jcarrabal48.3K views

Similar a La sexualidad

La Sexualidad von
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidadwendylinarez
16.3K views14 Folien
diego dimas solano von
diego dimas solanodiego dimas solano
diego dimas solanoPablo Gustavo Mendoza Gonzalez
219 views39 Folien
Sexualidad En Universitarios von
Sexualidad En UniversitariosSexualidad En Universitarios
Sexualidad En UniversitariosGisela Gonzales
1.7K views35 Folien
La sexualidad y la responsabilidad de ello von
La sexualidad y la responsabilidad de ello La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello JeanCarloRamrezSalga
508 views11 Folien
Esi von
EsiEsi
EsiEvangelina Corregidor
755 views19 Folien
Taller sexualidad tsa von
Taller sexualidad tsaTaller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsashane00a
218 views4 Folien

Similar a La sexualidad(20)

Taller sexualidad tsa von shane00a
Taller sexualidad tsaTaller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsa
shane00a218 views
Sexualidad adolescente responsable von catalina araya
Sexualidad adolescente responsable Sexualidad adolescente responsable
Sexualidad adolescente responsable
catalina araya113 views
Libro El valor de la espera. Jokin de Irala IDEAS PRINCIPALES.pdf von Daniela Barrera
Libro El valor de la espera. Jokin de Irala IDEAS PRINCIPALES.pdfLibro El valor de la espera. Jokin de Irala IDEAS PRINCIPALES.pdf
Libro El valor de la espera. Jokin de Irala IDEAS PRINCIPALES.pdf
Daniela Barrera277 views
Sexualidad y amor...pauliitha garcez von paulagarces
Sexualidad y amor...pauliitha garcezSexualidad y amor...pauliitha garcez
Sexualidad y amor...pauliitha garcez
paulagarces438 views
Gsdivtsoc tema 1.2 complementaria von liclinea13
Gsdivtsoc tema 1.2 complementariaGsdivtsoc tema 1.2 complementaria
Gsdivtsoc tema 1.2 complementaria
liclinea1319 views
Adolescencia, autoestima, sexo von Yuliza Gálvez
Adolescencia, autoestima, sexoAdolescencia, autoestima, sexo
Adolescencia, autoestima, sexo
Yuliza Gálvez301 views
07. Desarrollo sexual von MaraGarca303
07. Desarrollo sexual 07. Desarrollo sexual
07. Desarrollo sexual
MaraGarca303379 views

La sexualidad

  • 1. 21/07/2010 MELISA QUINTANILLA. 1
  • 2. 21/07/2010 MELISA QUINTANILLA. 2
  • 3. : LA SEXUALIDAD ES UN ELEMENTO BÁSICO DE LA PERSONA, UN MODO DE SER, DE MANIFESTARSE, DE COMUNICARSE CON LAS OTRAS PERSONAS; UN MODO DE EXPRESAR Y VIVIR EL AMOR HUMANO. TIENE QUE VER CON LOS PROCESOS BIOLÒGICOS, PSICOLÒGICOS, SOCIALES, ESPIRITUALES Y CULTURALES DE NUESTRO SEXO. ACONTINUACIÒN SE PRESENTARA EL DESARROLLO DE SUB TEMAS, DEL TEMA LA SEXUALIDAD. 21/07/2010 MELISA QUINTANILLA. 3
  • 4. : 1 LA SEXUALIDAD. 2 EL AMOR 3 MANIFESTACIONES DE LA SEXUALIDAD. 4 CONTRIBUYENDO A NUESTRO FUTURO. 21/07/2010 MELISA QUINTANILLA. 4
  • 5. . La sexualidad abarca todo lo que somos físicamente, lo que sentimos y hacemos de acuerdo al sexo con el cual nacemos. Muchas veces se confunde la sexualidad con sexo; pero debe definirse como las características biológicas que diferencian a un hombre de una mujer. Comprende aspectos como:  El cultivo del amor.  El cultivo de la amistad.  El fortalecimiento de la propia identidad sexual. La sexualidad no abarca solo el aspecto biológico, sino toda la persona del ser humano. La mujer y el hombre tienen la misma dignidad humana, y por tantos los mismos derechos y deberes. 21/07/2010 MELISA QUINTANILLA. 5
  • 6. Todos los humanos son mujeres y hombres. Eso no es algo añadido, separable de los demás, sino un modo de ser, de estar, de sentir, de comportarse, que abarca todos los aspectos de la realidad humana. Ello pertenece a lo biológico, a lo psicológico, lo cultural, lo social y lo espiritual. No se puede entender y educar de una forma correcta la sexualidad, y mucho menos practicarla si no se incluye estar dentro de una correcta educación de la inteligencia, de la voluntad y de la afectividad. De hecho la educación de la sexualidad está muy ligada a la educación de la efectividad y ésta, a la vez, depende de la comprensión de la libertad y el amor. 21/07/2010 MELISA QUINTANILLA. 6
  • 7. La sexualidad tiene dimensiones personales, familiares, institucionales, legales, sociales y culturales. Según sea hombre o mujer, su influencia en todos esos estratos será diferentes. La construcción social incide fuertemente en las actitudes y conductas de género. El género es masculino o femenino. La sexualidad es algo valioso ya por el hecho de pertenecer a la intimidad de lo humano, no sólo por su valor reproductivo, sino por el papel en la maduración y enriquecimiento personal de todo tipo; afectivo, intelectual, cultural, entre otras dimensiones. Como ya se ha visto, la sexualidad no abarca sólo el aspecto biológico, sino toda la persona del ser humano. La mujer y el hombre tienen la misma dignidad humana, y por tanto los mismos derechos y deberes, pero se comportan de modo diferente. Otra habilidad para la vida que se debe tomar en cuenta en el desarrollo de la sexualidad es el manejo de las emociones o cultivo de la voluntad, lo cual lleve a ser responsables de los actos personales, independientemente de su naturaleza. 21/07/2010 MELISA QUINTANILLA. 7
  • 8. TEMA 2: EL AMOR. El amor es parte de la esencia y finalidad de todos los seres humanos, quienes a su vez están hachos para los demás. Estas relaciones son buenas en la medida en que se mantengan algún tipo de amor. El amor como valor humano es necesario en todos los ámbitos y acciones que se realizan. Es más, cuando el amor acompaña cualquier acción, existe toda probabilidad de éxito 21/07/2010 MELISA QUINTANILLA. 8
  • 9. Muchas personas cuando hablan del amor, piensan sólo en el sentimiento hacia la pareja, descartando otros tipos de amor, igualmente importantes. Hay diferentes tipos de amor, entre ellos: el paterno y materno, el filial, el que se da entre hermanos, el amor a la sociedad o al trabajo y el amor a dios. Cuando se entra a la adolescencia se comienza a sentir atracción hacia personas del sexo opuesto. Es así como de repente, una amiga /o comienza a “gustar”, y cuando dirige la mirada y se acerca, se siente un vacío en el estomago, el corazón palpita rápidamente y a veces hay la sensación de estar “colorados” y se seca la garganta. Pero si esta persona manifiesta su amor, todo lo que pasa alrededor deja de importar. Solo se quiere estar con ella, decirle y que diga cosas bonitas, se tienen fantasías con es persona como ir a pasear, tomarse de la mano, divertirse, en fin, soñar despiertos. 21/07/2010 MELISA QUINTANILLA. 9
  • 10. El amor se manifiesta a través de la emoción, la pasión, los sentimientos, la sexualidad corporal, la inteligencia y la voluntad. Cuando conocemos algo tendemos a amarlo. Vemos que es bueno, valioso en sí mismo. Todo lo que aparece como bello, perfecto, atrae nuestra admiración, que es una primera forma de amar. Y se desea que eso siga existiendo y que mantenga su valor, que no se arruine y que no muere si es un ser vivo. Y también que de alguna manera pase a ser parte de nuestra vida. Como se ha dicho en la adolescencia se experimentan una serie de cambios de diferentes tipos, es en ella cuando se descubre el otro sexo como tal, y se manifiesta un interés por él. Los jóvenes experimenta en el noviazgo verdadero, proceso importante para el matrimonio, nuevas maneras de comunicación. 21/07/2010 MELISA QUINTANILLA. 10
  • 11. Actualmente, muchos adolescentes manejan información sobre los cambios Corporales y fisiológicos que se presentan en esta etapa de la vida. Sin embargo, tienen pocas oportunidades de hablar acerca de las impresiones, que estos cambios generan. En los primeros años de vida, la sexualidad se manifiesta con la búsqueda de seguridad, bienestar y placer, pero en la adolescencia la sexualidad tiene otras formas de manifestaciones. Con los cambios hormonales durante la adolescencia, comienza a manifestarse una mayor atracción por personas del sexo opuesto y desarrolla el deseo sexual de manera intensa 21/07/2010 MELISA QUINTANILLA. 11
  • 12. Una de las respuesta de la sexualidad es la homosexualidad y heterosexualidad. HOMOSEXUALIDAD. HETEROSEXUALES. La identidad sexual, es decir el hecho de ser Entre los heterosexuales la conducta hacia los hombre o mujer, es un dato objetivo, y la homosexuales puede variar mucho desde el orientación sexual es el resultado de un proceso rechazo a la aceptación. En estricta ética y no de un hecho que se impone desde el racional, ningún ser humano debe ser nacimiento. maltratado. La orientación sexual es la manera como las Por lo tanto esto implica también a los personas se sienten, relacionan, comunican y homosexuales a quienes se les debe respetar sus expresan como seres sexuados. Este cualidades intelectuales, artísticas, deportiva, comportamiento se construye en los primeros entre otras. En legitima correspondencia, años de vida. tampoco los grupos homosexuales tienen derecho a atacar o ridiculizar las conductas “Hace unos años nuestra actitud cultural hacia la normales de heterosexuales y a los valores que homosexualidad era de escándalo e sustentan, ni tienen derecho a tratar de captar incomprensión. Ahora tenemos aceptación con para la homosexualidad. Los heterosexuales que incomprensión” respetan a los individuos homosexuales no necesariamente tienen que cambiar sus valores. 21/07/2010 MELISA QUINTANILLA. 12
  • 13. TEMA 4: CONTRIBUYENDO A NUESTRO FUTURO. Se sabe a ciencia cierta que ningún adolescente hombre quiere embarazar a una mujer, y que ninguna mujer quiere embarazarse. Aunque hay algunos adolescente (la minoría de este grupo) que quieren tener un bebé. Tampoco quieren padecer una ITS o del VIH-SIDA, sin embargo la realidad nos demuestra que cada vez hay más adolescentes embarazadas y más personas sufriendo por una infección contraída por la forma desordenada d vivir la sexualidad. Vivir la abstinencia es posible si se evitan situaciones que pongan en riesgo la inteligencia, la libertad y la voluntad de la persona. 21/07/2010 MELISA QUINTANILLA. 13
  • 14. Aunque en el adolescente muestre madurez e independencia y el cuerpo esté preparado físicamente para tener una relación sexual plena, se está en un proceso de desarrollo donde no se está seguro de una cosa y al día siguiente se quiere otra. Una de las recomendaciones que ayude a mantener la abstinencia es que desde el inicio del noviazgo se debe dejar clara la decisión de mantenerse en abstinencia sexual, hasta estar seguro/a de que esa persona es la que se elige para compartir metas y poner en marcha un proyecto de vida futura. Tener un proyecto de vida les ayuda mucho a los jóvenes ya que pueden tener en cuenta que con una mala decisión, les pueden cambiar todo sus objetivos, todas sus metas propuesta para el futuro. 21/07/2010 MELISA QUINTANILLA. 14
  • 15. 21/07/2010 MELISA QUINTANILLA. 15