2. Agrupan los
elementos y las
técnicas utilizadas en
el tratamiento y la
transmisión de las
informaciones,
principalmente de
informática, internet y
telecomunicaciones.
El uso de las
tecnologías
3. Son tecnologías de la información y de
comunicaciones, constan de equipos de
programas informáticos y medios de
comunicación para reunir, almacenar,
procesar, transmitir y presentar información
en cualquier formato es decir voz, datos,
textos e imágenes.
4. Se pueden considerar las
Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC) como un
concepto dinámico. Por ejemplo, a
finales del siglo XIX y
teléfono podría ser considerado una
nueva tecnología según las
definiciones actuales. Esta misma
definición podría aplicarse a
la televisión cuando apareció y se
popularizó en la década de los 50
del siglo pasado..
5. Las TIC permiten abordar y transmitir
conocimiento de forma interactiva y
dinámica, haciendo el proceso de
enseñanza-aprendizaje más productivo e
interesante para el estudiante, donde es él
el centro del sistema, y el docente es
quien debe propiciar nuevas metodologías
que le permitan motivarlo y acercarlo al
conocimiento, desarrollando en él
competencias para el auto-aprendizaje, la
crítica constructiva y el aprendizaje
constructivo y colaborativo.
6. Si las nuevas tecnologías crean
nuevos lenguajes de
representación, y permiten crear
nuevos escenarios de aprendizaje.
Pero la simple presencia de
tecnologías novedosas en los centros
educativos no garantiza la innovación
en su significado real.
La innovación debe ser entendida
como el cambio productivo en las
concepciones de la enseñanza y en
los proyectos productivos.
7. Disco Virtual.- Esta herramienta sirve para
que almacenemos información, video y audio
que consideramos importante.
Bookmarking Social.- Esta herramienta
son da la oportunidad de ingresar enlaces a
una pagina web.
Wiki.- Una de las formas mas clara de
colaboración en la red, son las llamadas
Wikis, que son programas que se utilizan para
crear enciclopedias en la internet.
8. E-mail.- es casi instantáneo sin importar el
destino, además tiene la particularidad de poder
adjuntar video, audio y diversos tipos de archivo.
Foro.– Esta es un a aplicación web que permite las
discusiones de determinados temas, haciendo que los
alumnos y profesores puedan intercambiar
experiencias, comentar las clases y realizar una
retroalimentación.
Podcast.- Es una servicio que consiste en crear
archivos de sonido con el beneficio de que los usuarios
puedan descargar y escuchar en cualquier momento.
Blogs.- Esta herramienta tiene la utilidad demostrar
a la opción publica diversos artículos que son
publicados periódicamente.
9. 1. Informarse:
• Buscar información disponible en el entorno.
2. Aprender
• Integrar conocimientos a partir de la información.
• Adquirir habilidades de uso de las herramientas
informáticas.
3. Auto Evaluación
• Comprobar De La Consecuencia De Los Objetivos
Propuestos
4. Comunicación
• Comunicación INTERNA
• Comunicación Con El Profesor
• comunicación externa (internet.)
10. Modelo De Expresión.- escribir, dibujar
presentaciones, webs.
Canal de comunicación.- colaboración e
intercambio.
Instrumento para procesar.- la información .
Fuente abierta para la gestión.-
administrativa y tutorial.
Medio didáctico.- informa, entrena, guía
aprendizaje, motiva.
Contenido curricular.-
conocimiento, competencias.
11. 1. Alfabetización digital de los alumnos
adquiriendo competencias básicas en el
uso de las tics.
2. Productividad.- preparar apuntes y
ejercicios, buscar información,
comunicarnos (e-mail), difundir información
( weblogs ) .
3. Innovar en las practicas docentes.-
aprovechar las posibilidades didácticas
que ofrecen las TIC.
12. Alfabetización en TIC y su uso como
instrumento de productividad.
Aplicación de las TIC en el marco de
cada asignatura.
Uso de las TIC como instrumento
cognitivo y para la interacción y
colaboración grupal.
Instrumento para la gestión
administrativa y tutorial.
13. Actualización Profesional
•Conocimiento de fuentes de información y TIC
programas específicos de su asignatura.
Metodología Docente
•Integración de recursos TIC en el curriculum.
•Elaboración de documentos y materiales
didácticos multimedia.
Actitudes
•Actitud abierta y critica ante la sociedad actual.
14. El uso extensivo y cada vez más integrado (en los
mismos aparatos y códigos) de las TIC es una
característica y factor de cambio de nuestra sociedad
actual.
15. Usos de la pizarra digital en el aula de clase.
•El profesor explica con el apoyo de la PD y hace
participar a los estudiantes con preguntas
El rincón del ordenador.
•El periódico de clase
•La bitácora (o web) de clase
Uso de los ordenadores en grupos
Uso individual de los ordenadores
Otras actividades de apoyo que puede realizar el
profesorado
•Preparación de las clases con el ordenador portátil
•Tutorías on-line
•Elaboración de materiales didácticos interactivos
16. Relación de las TIC con la organización
empresarial: cómo
ha cambiado la producción y la administración
de la empresa
a causa de las TIC.
Cambios en la organización laboral
asociados a las TIC:
cómo ha cambiado el trabajo en sí mismo y
cómo repercute
este cambio en los mercados laborales.
Cambios en la formación de los trabajadores
y de los directivos
dentro de las organizaciones empresariales
17. La "sociedad de la información", modelada por el
avance científico y la voluntad de globalización
económica y cultural, los ordenadores y las redes de
comunicación. En ella la información, cada vez más
audiovisual, multimedia e hipertextual, se
almacena, procesa y transporta sobre todo en
formato digital, con ayuda de las TIC.
18. La utilización de la TIC hacen que la educación llegue a mas
personas y de manera mas personal y fácil, es decir con el uso
de estas tecnologías gana el alumno, gana el profesor y ala
larga ganara toda la sociedad. Además se necesita una
constante actualización, tanto de los usuarios como de las
herramientas, esta actualización deberá ser a la luz de los
nuevos avances que dan algún beneficio a la educación.
Pero tengamos muy en claro uno de nosotros lo pueda
utilizar, es decir estas tecnologías son un medio para
conseguir algo, ya que por si solas el beneficio no seria
completo.
19. 1.- ¿Qué competencias TIC crees que necesita todo ciudadano?
¿Y un docente? ¿Y un pedagogo? ¿Cuáles ya tienes tú?
2.- ¿Qué está cambiando en los procesos de enseñanza y aprendizaje con las TIC?
¿Cómo podríamos mejorarlos aún más? - ¿Qué entendemos por sociedad de la
información?
3.-¿Que aportan las TIC a la sociedad?
Aportan el avance científico y la voluntad de globalización económica y
cultural, los ordenadores y las redes de comunicación.
4.- Busca ejemplos en los que el impacto de las TIC en la sociedad haya producid
cambios significativos en ella.
- Busca buenos y malos usos de las TIC en la sociedad actual . - La tecnificación de la
sociedad, ¿favorece nuestro desarrollo personal? - Identifica pros y contras de las TIC par
la sociedad en general y para la educación en particular.
5.- Enumere las Funciones de la Tics en Educación
Modelo De Expresión
Canal de comunicación
Instrumento para procesar
Fuente abierta para la gestión.
Medio didáctico
Contenido curricular
20. •Agradezco principalmente a Dios todopoderoso ya que
me ilumino para elaboración de este trabajo.
• A mis padres y a mi esposo e hijos por el apoyo
incondicional que siempre me han brindado.
•Al Máster Fernando Pacheco por la sabia orientación
ofrecida en el curso para el desarrollo de las nuevas
tecnologías.
.
erikaguilar2011@gmail.com
aguilarvanessa2010@hotmail.com