Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Trabajo colaborativo 2

  1. Diagnostico del grupo Erica Mejia Grupo: 401513_61 Curso: Psicología de los Grupos Universidad Nacional Abierta y a distancia –UNAD 20 de noviembre del 2013
  2. Presentación • • • • • Tipo de grupo: Formal Características del lugar donde reside o interactúa el grupo: El grupo está ubicado en una oficina grande ambientada y adecuada con ventanales grandes, los cual le da una sensación agradable en cuanto a iluminación, y en este sitio cada una tiene su modulo de trabajo adecuado con los implementos necesarios para el desarrollo de las actividades laborales, a excepción del contador que cuenta con su propia oficina. La interacción social se torna meramente laborar ya que son escasos los vínculos de amistad, se percibe un cumplimiento solo de sus funciones a partir de sus capacidades y motivación hacia una recompensa monetaria. Fortaleza del contexto del grupo: Es un grupo pequeño, lo cual permite una mejor relación y desenvolvimiento laboral como también es más fácil hacer controles y apropiación de las funciones de cada uno. Limitaciones del contexto del grupo: Este depende de los demás departamentos para la ejecución total y cumplimiento de los objetivos a tiempo. Descripción de la Interacción de los integrantes del grupo (relaciones, comportamientos, actitudes): Estas se manifiestan de acuerdo al flujo de trabajo. El ambiente laboral tiende a ser muy pesado a raíz de que no existe en el grupo una familiaridad, solo se limitan a desarrollar sus actividades laborales. En ocasiones se presentan roses que generan descontentos y disgustos haciendo que cada uno tome una posición individualista y en muchas ocasiones saltándose el conducto regular de acudir a su jefe directo, dirigiéndose directamente a la gerencia. Otra característica que se presenta es el ganar méritos con la gerencia, comentando situaciones de sus compañeros cuando han cometido errores. Estas se manifiestan de acuerdo al flujo de trabajo. El ambiente laboral tiende a ser muy pesado a raíz de que no existe en el grupo una familiaridad, solo se limitan a desarrollar sus actividades laborales. En ocasiones se presentan roses que generan descontentos y disgustos haciendo que cada uno tome una posición individualista y en muchas ocasiones saltándose el conducto regular de acudir a su jefe directo, dirigiéndose directamente a la gerencia. Otra característica que se presenta es el ganar méritos con la gerencia, comentando situaciones de sus compañeros cuando han cometido errores.
  3. Descripción de la dinámica del grupo Cohesión. Está orientada hacia el logro de los objetivos colectivos en consecución a los fines, resultados y funcionamiento del departamento en la estructura de la organización y los resultados de la gestión contable. Esto se da debido a que las personas que conforman el grupo están formadas o se están formando en el área contable, por lo cual hay comunicación y entendimiento en conceptos y terminología contable. Otro factor por lo que se da la cohesión es gracias a que el tamaño del grupo es pequeño, lo que permite una mejor comunicación e interacción laboral entre ellos y cuando se presenta un inconveniente o dificultad en los procesos o logros de los objetivos el líder en este caso el contador los reúne y entre todos buscan las posibles soluciones, con el fin de no generar malestar en el ambiente laboral, ni señalar posibles culpables. Imagen tomada de: www.google.com.co
  4. Descripción de la dinámica del grupo Comunicación grupal . En el grupo esta se da de manera formal, o sea en sentido prácticamente estricto a lo que cada uno realiza. Si cada uno tiene claro lo que hace y como lo hace, mantiene una continua comunicación y retroalimentación, ya que lo que uno haga afecta en la consecución de la actividad y avance en los demás y en el logro de los resultados. Imagen tomada de: www.google.com.co
  5. Descripción de la dinámica del grupo Liderazgo y sus características • El líder en este caso el contador desarrolla un liderazgo guiado hacia las políticas de la compañía, lo cual le exige tener con todos sus colaboradores, habilidad comunicativa, la cual debe ser clara y entendible, ya que el hecho que ellos sean o se estén formando en el área contable, hace necesario que lo que se diga o exprese sea claro. Otra facultad encontrada en el líder, es su capacidad de organización y eficiencia administrativa, al establecer y distribuir las funciones de acuerdo a su experiencia y conocimientos en las personas a cargo acorde a las facultades, conocimientos y destreza de cada persona en consecución al buen desempeño del grupo. También maneja actitud de atención y de escucha, por lo cual se mantiene en disposición, esto genera en el grupo credibilidad en lo que él dice y hace. Imagen tomada de: www.google.com.co
  6. Descripción de la dinámica del grupo Facilitación social En este grupo evidenciar la facilitación social no es fácil teniendo en cuenta que: • La oficina del contador tiene vista hacia todo el grupo. • Los cubículos son abiertos por lo cual no tienen privacidad, entre ellos se dan las espaldas. • Siempre se les ve centrado en su trabajo, lo que no permite evidenciar que tanta influencia generan los demás sobre ellos.
  7. Descripción de la dinámica del grupo Desindividualización De acuerdo a la conceptualización de la desindividualización donde esta tiene característica con es el anonimato, la excitación del momento y la disfunción de responsabilidad. En este grupo por ser pequeño y teniendo en cuenta su distribución funcional en la oficina donde están ubicadas formando una “U” no permite que pasen desapercibidos, ya que todos quedan a la vista.
  8. Descripción de la dinámica del grupo Pensamiento grupal Teniendo en cuenta que por ser el departamento de contabilidad y que el trabajo o funciones que realizan esta direccionado por un programa contable cada uno tiene su forma de ejecutar los procesos, considero este concepto se da en el momento cuando no cumplen la entregar los informes a tiempo, lo cual les afecta en la reducción al incentivo monetario extra, y los más afectados son los que entregaron su parte a tiempo pero al igual por ser responsabilidad del grupo son afectados en la misma medida. Y son estos los que tratan de buscar nuevas alternativas para evitar les vuelva a pasar en la siguiente entrega del informe, esto individualmente para los que tuvieron inconvenientes en la entrega de su parte no lo aprueben. Imagen tomada de: www.google.com.co
  9. Descripción de la dinámica del grupo Normalización • A este grupo necesariamente tiene que trabajar y desarrollar su trabajo bajo parámetros y normas establecidas por razones institucionales, legales y jurídicas, ya que al no hacerlo las complicaciones que acarrearían serian contraproducentes para la compañía. Imagen tomada de: www.google.com.co
  10. Descripción de la dinámica del grupo Conformidad Obediencia • El grupo está bajo el bajo el mando del contador por lo cual cualquier determinación que quieran tomar al respecto en el desarrollo o cambio de sus funciones debe ser concertada por él y es él quien afirmara o negara la posibilidad y esta debe ser aceptada así el colaborador no esté de acuerdo. Esto a razón que el contador es quien responde por el grupo y los resultados ante las directivas y entidades del estado o privadas. En consecución a lo anterior o sea a la obediencia se genera esta característica en el grupo de aceptación y de trabajar bajo el designio o control del jefe.
  11. Descripción de la dinámica del grupo Reciprocidad El hacer el grupo su trabajo bien y a tiempo generan hacia la compañía satisfacción en el cumplimiento de las diferentes obligaciones legales y extralegales y en contraprestación a parte de que cada miembro recibe puntualmente su salario, van a recibir un incentivo monetario (bonificación) a la labor realizada. Otro punto donde se presenta esta característica es a título personal cuando necesitan un permiso extra laboral no le ponen ningún tipo de inconvenientes. Imagen tomada de: www.google.com.co
  12. Descripción de la dinámica del grupo Compromiso Coherencia Es competencia de cada uno el desarrollo a tiempo de sus funciones y actividades. En el caso que tenga que trabajar tiempo extra sin contraprestación a cambio con el fin de mantener al día su puesto, esto a razón de que si su trabajo no está al día puede afectar la labor de los demás departamentos. Es una parte indispensable en este grupo ya que los procesos e información que ejecutan tienen conexión o relación en el engranaje con el resto de la compañía.
  13. Descripción de la dinámica del grupo Simpatía A pesar que el contador físicamente no lo consideran atractivo, su personalidad y confianza que genera hace que el grupo lo respete no solo por su rol sino por lo que es como persona.
  14. Descripción de la dinámica del grupo Autoridad Esta ejercida en el grupo inicialmente por el contador y sobre este por las directivas de la compañía. Sanción Estas son impuestas cuando se saltan los conductos regulares y toman decisiones sin consultarlas acarreando problemas serios a la compañía o cuando las acciones negativas afectan al grupo como por ejemplo generar mal ambiente laboral.
  15. Descripción de la dinámica del grupo Escasez Esta característica la relaciono con el hecho que cada integrante del grupo debe cuidar y mantener su trabajo para no pasar a engrosar las filas de los desempleados. A razón de la gran problemática de desempleo cada miembro del grupo se cuida de no cometer errores graves que causen su despido. Lo cual generaría en la persona una escasez relacionándola con que la va ha hacer falta su trabajo.
  16. El problema más relevante del grupo analizado Considero que el grupo es funcional en consecución a las normas y políticas de la compañía. Mi diagnostico es guiado a la parte del ambiente laboral que es donde vi se genera cierta individualidad, el hecho que compartan y tengan un poco más de sensibilización unos con otros teniendo en cuenta que el sitio de trabajo es donde más tiempo se pasa, por ende entre más armonioso sea el clima laboral es más fácil desarrollar las actividades y mantener una actitud positiva y constructiva hacia los demás. Esto también en cierta medida se va a reflejar en los resultados colectivos y en una mejor funcionabilidad del factor humano y actitudes en general en la compañía.
  17. “Los logros de una organización son los resultados del esfuerzo combinado de cada individuo”. Vince Lombardi.
Anzeige