SlideShare una empresa de Scribd logo
?
Es un conjunto integrado, de comportamiento que comprometen nuestra
manera de relacionarnos y nuestra manera de hacer las cosas. que es propio de
un grupo social, que se aprende dentro del grupo y se transmite a las
generaciones futuras.
La cultura también se define como el sistema de creencia que tiene el
hombre para entender el mundo, ese sistema de creencias se determina a través
de 6 puntos:
La Mitología
Es lo que el hombre sostiene ser, sin poder comprobar.
Entre ellos figuran mitos sociales, religiosos, raciones,
nacionales, regionales
La forma de hablar
Dice mucho de las personas, en cuanto a su formación,
proyección. Algunas veces es posible leer el origen de la
persona, su personalidad entre otros aspectos.
La comida
El hombre es lo que come y como lo come, esto
determina costumbres.
Vestuario
Aquí se define que tan conservadora o liberal es la persona en
términos conductuales y comportamentales
Vivienda
Determina cual es la construcción que hace una cultura de su
mundo.
Sociabilización que tienen las personas
Es la forma como comunican las cosas cotidianas, en
donde las comunican, en la casa, en la familia, en la calle, en
las esquinas- cuadras, en el trabajo.
La
cultura
puede
abordar
2
aspectos
CULTURA
SUBJETIVA
Supuesto
s
comparti
dos cómo
pensamo
s
Valores
comparti
dos En
que
creemos
Significad
os
compartid
os como
interpreta
mos las
cosas
Entendido
s
compartid
os como se
hacen las
cosas
Imagen
corporativa
compartida
como nos
ven
CULTURA
OBJETIVA
Se refiere al historial
de la empresa, sus
fundadores y héroes,
monumentos y
hazañas, ritos,
ceremonias,
artefactos, colores,
símbolos arquitectura,
señales, instituciones.
los valores constituyen los ideales que se comparten y aceptan,
explícita o implícitamente, los integrantes de un sistema cultural y que por
consiguiente influyen en su comportamiento. se refieren a conducta individual y
colectiva, proporcionando parámetros que determinan que conductas deben ser
premiadas, y cuales castigadas.
En el sistema cultural tenemos que la cultura se constituye por los valores y
creencias de las personas que forman parte de él.
Manifestación conceptual-simbólicas
Son todas las maneras con las que se
pretende explicar o representar,
objetiva o subjetivamente, al hombre,
al mundo, y a las relaciones que se
generan entre ellos. La ideología, la
filosofía, la ciencia, el arte, el mito y la
religión se ubican en esta categoría.
Manifestaciones
conductuales
Son las pautas de
comportamiento y
de interacción de
los miembros del
sistema cultural.
Manifestaciones estructurales
Son aquellas que se dan de
manera directa y pretenden
asegurar el cumplimiento de
los objetivos del sistema
cultural. Incluyen el marco
normativo, las relaciones de
producción, la estructura de
poder, las formas de
operación y la estructura
social.
Manifestaciones materiales
Comprenden todos los recursos
económicos, físicos y tecnológicos
necesarios para la productividad y
el bienestar de los miembros del
sistema cultural.
El desarrollo organizacional toca un aspecto medular
de la organización a saber el marketing. la organización
se entiende entonces como un engranaje de individuos
enfocados al marketing, todos escuchan, piensan, hablan,
ven, venden en todo lo que hacen.
Acción:
Corresponde con
el marketing
operativo. Es el
show del
marketing
estratégico, de la
publicidad, del
punto de venta, el
empaque, precio,
publicidad y
Pensamiento: El
marketing estratégico.
Es el que piensa, detecta
las posibilidades de
negocio, es el que define
a que segmento del
mercado nos vamos a
dirigir, detecta áreas
potenciales del mercado
para el negocio, evalúa
puntualmente al cliente.
Piensa antes de vender
Ideología: Tiene que ver con
la filosofía del negocio. El
marketing depende del
enfoque del dueño del
negocio: La filosofía es el
marco estratégico del
negocio, la visión estratégica
del negocio y la cultura
organizacional se vuelve parte
de la filosofía
Vivimos tiempos de
cambios rápidos y
adaptación imperativa,
tenemos organizaciones
frente un escenario donde
les corresponde sobrevivir,
crecer y ser competitivas. El
Desarrollo Organizacional
pretende que haya un
mejoramiento continuo,
efectividad para funcionar y
responder al cambio en
curso de los
acontecimientos. A partir
de ese enunciado surge la
propuesta de un Ejecutivo
que haga parte del cuadro
directivo de la organización
Todo lo anterior buscando el
mejoramiento y la excelencia
continua que les permita responder
proactivamente a los cambios del
entorno y ser competitivos.
EL GERENTE, Es un profesional
que conoce la filosofía de la
empresa, tiene visión de futuro,
pasión por el aprendizaje. Este
ejecutivo cuenta con: una
capacidad extraordinaria de
liderar procesos, enseñar y de
integrar personas.
El hombre es un ser biológico, psicológico y eminentemente social, con una serie
de necesidades que reclaman ser satisfechas, a efectos de que el individuo logre la
realización en la vida; las necesidades básicas que el hombre debe satisfacer son:
Necesidades
fisiológicas
Necesidades de
seguridad
Necesidad de
estima
Necesidad de
autorrealización.
Para poder entender
mejor las relaciones
que pueden generarse
entre la persona y la
organización, son
algunos términos que
se encuentran
involucrados
Comportamiento
Organizacional
Es el estudio y la
aplicación de
conocimientos relativos
a la manera en que las
personas actúan dentro
de las organizaciones.
Los elementos claves
son las personas, la
estructura, la
tecnología y el
ambiente exterior
Personas
Constituyen el sistema
social interno de la
organización, que está
compuesto por individuos
y grupos tanto grandes
como pequeños. Las
personas son los seres
vivientes, pensantes y con
sentimientos que crearon
la organización, y ésta
existe para alcanzar sus
objetivos
Estructura
La estructura define las relaciones
oficiales de las personas en el interior
de las organizaciones. Se necesitan
diferentes trabajos para ejecutar
todas las actividades en una
organización por lo que hay gerentes
y empleados, contadores,
ensambladores, etc. Todos ellos se
deben relacionar en una forma
estructural para que su trabajo sea
eficaz.
Tecnología
La tecnología proporciona los recursos
con los que trabajan las personas e
influyen en la tarea que desempeñan.
La tecnología resultante posee una
influencia positiva en las relaciones de
trabajo
Medio
Todas las organizaciones
operan en un determinado
entorno externo. Una
organización no existe por sí
misma, sino que forma parte
de un sistema mayor que
comprende otros múltiples
elementos. El medio debe ser
tomado siempre en cuenta
cuando se estudia el
comportamiento humano en
las organizaciones. Las
organizaciones llegan a
triunfar o fracasar según
desarrollen o no ciertos
procesos y las personas se
adapten a sus normas, se
identifiquen con sus objetivos
y logren a través de la

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
leonardouzcategui5
 
Act. 6 sintesis
Act. 6 sintesisAct. 6 sintesis
Act. 6 sintesisAmairani
 
Cultura corporativa
Cultura corporativa Cultura corporativa
Cultura corporativa
YaravBarriosRangel
 
Etica en el mundo de las organizaciones
Etica en el mundo de las organizacionesEtica en el mundo de las organizaciones
Etica en el mundo de las organizaciones
CleyderTvara
 
Elementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionalElementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionaldisorg
 
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Alex Ramos
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalItatí Garberi
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Adrian Florenza
 
Etica profesional desde enfoque general
Etica profesional desde enfoque generalEtica profesional desde enfoque general
Etica profesional desde enfoque generalaldo144
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Janny Sánchez
 
Taller creativo
Taller creativoTaller creativo
Taller creativo
FRANCISCOC1985
 
Cultura, empresa y organizacion
Cultura, empresa y organizacionCultura, empresa y organizacion
Cultura, empresa y organizacionDanilohenao
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalsanchezej
 
1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)
1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)
1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)Tabira Pride
 
LOS VALORES EN LA EMPRESA
LOS VALORES EN LA EMPRESALOS VALORES EN LA EMPRESA
LOS VALORES EN LA EMPRESAYARCAR
 
Clima y cultura organizacionales
Clima y cultura organizacionalesClima y cultura organizacionales
Clima y cultura organizacionales
mquirogaf
 
Síntesis del tema 2
Síntesis del tema 2Síntesis del tema 2
Síntesis del tema 2pedro antonio
 
Organizacional 1 1
Organizacional 1 1Organizacional 1 1

La actualidad más candente (20)

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Act. 6 sintesis
Act. 6 sintesisAct. 6 sintesis
Act. 6 sintesis
 
Cultura corporativa
Cultura corporativa Cultura corporativa
Cultura corporativa
 
Etica en el mundo de las organizaciones
Etica en el mundo de las organizacionesEtica en el mundo de las organizaciones
Etica en el mundo de las organizaciones
 
Elementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionalElementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacional
 
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Etica profesional desde enfoque general
Etica profesional desde enfoque generalEtica profesional desde enfoque general
Etica profesional desde enfoque general
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Taller creativo
Taller creativoTaller creativo
Taller creativo
 
Cultura, empresa y organizacion
Cultura, empresa y organizacionCultura, empresa y organizacion
Cultura, empresa y organizacion
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
La cultura organizacional
La cultura organizacionalLa cultura organizacional
La cultura organizacional
 
1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)
1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)
1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)
 
LOS VALORES EN LA EMPRESA
LOS VALORES EN LA EMPRESALOS VALORES EN LA EMPRESA
LOS VALORES EN LA EMPRESA
 
Clima y cultura organizacionales
Clima y cultura organizacionalesClima y cultura organizacionales
Clima y cultura organizacionales
 
Síntesis del tema 2
Síntesis del tema 2Síntesis del tema 2
Síntesis del tema 2
 
Organizacional 1 1
Organizacional 1 1Organizacional 1 1
Organizacional 1 1
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 

Destacado

Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
jrjonline
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
eddiemejia1990
 
Manejo del lugar de los hechos
Manejo del lugar de los hechosManejo del lugar de los hechos
Manejo del lugar de los hechosjoshito23
 
Guia de aprendizaje diagnostico
Guia de aprendizaje  diagnosticoGuia de aprendizaje  diagnostico
Guia de aprendizaje diagnostico
samy meza alvarez
 
Guia informaticabasica
Guia informaticabasicaGuia informaticabasica
Guia informaticabasicalinda31
 
Guia 01
Guia 01Guia 01
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
lisbet bravo
 
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias AprendizajeGuia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Eduardo Cuervo
 
Manual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodiaManual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodiaMona Beautifull
 
Sims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby ChallengeSims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby Challengeguestc83ec0
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
Nerissaemerald
 
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar SerranoCurso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Miguel Aguilar
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Espoch modalidad dual cristina balladares
Espoch modalidad dual cristina balladaresEspoch modalidad dual cristina balladares
Espoch modalidad dual cristina balladares
Criss Balladares
 
Registra información contable de diversas entidades fabriles
Registra información contable de diversas entidades fabrilesRegistra información contable de diversas entidades fabriles
Registra información contable de diversas entidades fabriles
karenandree
 

Destacado (20)

Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Manejo del lugar de los hechos
Manejo del lugar de los hechosManejo del lugar de los hechos
Manejo del lugar de los hechos
 
redaccion universitaria
redaccion universitariaredaccion universitaria
redaccion universitaria
 
Fijación de precios
Fijación de preciosFijación de precios
Fijación de precios
 
Guia de aprendizaje diagnostico
Guia de aprendizaje  diagnosticoGuia de aprendizaje  diagnostico
Guia de aprendizaje diagnostico
 
Guia informaticabasica
Guia informaticabasicaGuia informaticabasica
Guia informaticabasica
 
Guia 01
Guia 01Guia 01
Guia 01
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias AprendizajeGuia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
 
Guia fund. teoricos
Guia fund. teoricosGuia fund. teoricos
Guia fund. teoricos
 
Manual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodiaManual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodia
 
Sims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby ChallengeSims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby Challenge
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
 
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar SerranoCurso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Espoch modalidad dual cristina balladares
Espoch modalidad dual cristina balladaresEspoch modalidad dual cristina balladares
Espoch modalidad dual cristina balladares
 
Registra información contable de diversas entidades fabriles
Registra información contable de diversas entidades fabrilesRegistra información contable de diversas entidades fabriles
Registra información contable de diversas entidades fabriles
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 

Similar a Liderazgo y cultura organizacional

Unidad n 4 cultura organizacional
Unidad n 4  cultura organizacionalUnidad n 4  cultura organizacional
Unidad n 4 cultura organizacionaldsconsultora
 
Cultura Oganizacional en las empresas de hoy
Cultura Oganizacional en las empresas de hoyCultura Oganizacional en las empresas de hoy
Cultura Oganizacional en las empresas de hoy
JavierLinaresRivera
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
urbver1968
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalgerardo788
 
CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
André Lecca
 
Valores y cultura
Valores y culturaValores y cultura
Valores y cultura
Julio Carreto
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalDaniel Marquez
 
Cultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxiCultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxi
xforce89
 
Psicología organizacional y su campo de accion
Psicología organizacional  y su campo de accionPsicología organizacional  y su campo de accion
Psicología organizacional y su campo de accion
Chapingo Autonomous University
 
ANALIZAR LOS FACTORES ETICOS Y MORALES DE LAS ORGANIZACIÓN PARA ESTABLECER ES...
ANALIZAR LOS FACTORES ETICOS Y MORALES DE LAS ORGANIZACIÓN PARA ESTABLECER ES...ANALIZAR LOS FACTORES ETICOS Y MORALES DE LAS ORGANIZACIÓN PARA ESTABLECER ES...
ANALIZAR LOS FACTORES ETICOS Y MORALES DE LAS ORGANIZACIÓN PARA ESTABLECER ES...
alfredoasdklj123
 
Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y IiMary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y Iihudith1
 
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En ColombiaMéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombiadiana o
 
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En ColombiaMéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombiadiana o
 
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En ColombiaMéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombiaguest43dc98
 
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En ColombiaMéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombiadiana o
 
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En ColombiaMéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombiadiana o
 
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En ColombiaMéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
diana o
 
El avatar organizacional
El avatar organizacionalEl avatar organizacional
El avatar organizacional
Edgar Pérez
 
Eje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacionalEje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacionalMaria Belen Salum
 
Cultura, Filosofía, Personalidad Organizacional
Cultura, Filosofía, Personalidad OrganizacionalCultura, Filosofía, Personalidad Organizacional
Cultura, Filosofía, Personalidad OrganizacionalMayra
 

Similar a Liderazgo y cultura organizacional (20)

Unidad n 4 cultura organizacional
Unidad n 4  cultura organizacionalUnidad n 4  cultura organizacional
Unidad n 4 cultura organizacional
 
Cultura Oganizacional en las empresas de hoy
Cultura Oganizacional en las empresas de hoyCultura Oganizacional en las empresas de hoy
Cultura Oganizacional en las empresas de hoy
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
 
Valores y cultura
Valores y culturaValores y cultura
Valores y cultura
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxiCultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxi
 
Psicología organizacional y su campo de accion
Psicología organizacional  y su campo de accionPsicología organizacional  y su campo de accion
Psicología organizacional y su campo de accion
 
ANALIZAR LOS FACTORES ETICOS Y MORALES DE LAS ORGANIZACIÓN PARA ESTABLECER ES...
ANALIZAR LOS FACTORES ETICOS Y MORALES DE LAS ORGANIZACIÓN PARA ESTABLECER ES...ANALIZAR LOS FACTORES ETICOS Y MORALES DE LAS ORGANIZACIÓN PARA ESTABLECER ES...
ANALIZAR LOS FACTORES ETICOS Y MORALES DE LAS ORGANIZACIÓN PARA ESTABLECER ES...
 
Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y IiMary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
 
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En ColombiaMéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
 
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En ColombiaMéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
 
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En ColombiaMéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
 
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En ColombiaMéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
 
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En ColombiaMéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
 
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En ColombiaMéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
MéTodo Para Determinar La Cultura De Las Organizaciones En Colombia
 
El avatar organizacional
El avatar organizacionalEl avatar organizacional
El avatar organizacional
 
Eje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacionalEje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacional
 
Cultura, Filosofía, Personalidad Organizacional
Cultura, Filosofía, Personalidad OrganizacionalCultura, Filosofía, Personalidad Organizacional
Cultura, Filosofía, Personalidad Organizacional
 

Último

RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 

Liderazgo y cultura organizacional

  • 1.
  • 2. ? Es un conjunto integrado, de comportamiento que comprometen nuestra manera de relacionarnos y nuestra manera de hacer las cosas. que es propio de un grupo social, que se aprende dentro del grupo y se transmite a las generaciones futuras. La cultura también se define como el sistema de creencia que tiene el hombre para entender el mundo, ese sistema de creencias se determina a través de 6 puntos:
  • 3. La Mitología Es lo que el hombre sostiene ser, sin poder comprobar. Entre ellos figuran mitos sociales, religiosos, raciones, nacionales, regionales La forma de hablar Dice mucho de las personas, en cuanto a su formación, proyección. Algunas veces es posible leer el origen de la persona, su personalidad entre otros aspectos. La comida El hombre es lo que come y como lo come, esto determina costumbres.
  • 4. Vestuario Aquí se define que tan conservadora o liberal es la persona en términos conductuales y comportamentales Vivienda Determina cual es la construcción que hace una cultura de su mundo. Sociabilización que tienen las personas Es la forma como comunican las cosas cotidianas, en donde las comunican, en la casa, en la familia, en la calle, en las esquinas- cuadras, en el trabajo.
  • 5. La cultura puede abordar 2 aspectos CULTURA SUBJETIVA Supuesto s comparti dos cómo pensamo s Valores comparti dos En que creemos Significad os compartid os como interpreta mos las cosas Entendido s compartid os como se hacen las cosas Imagen corporativa compartida como nos ven CULTURA OBJETIVA Se refiere al historial de la empresa, sus fundadores y héroes, monumentos y hazañas, ritos, ceremonias, artefactos, colores, símbolos arquitectura, señales, instituciones.
  • 6. los valores constituyen los ideales que se comparten y aceptan, explícita o implícitamente, los integrantes de un sistema cultural y que por consiguiente influyen en su comportamiento. se refieren a conducta individual y colectiva, proporcionando parámetros que determinan que conductas deben ser premiadas, y cuales castigadas. En el sistema cultural tenemos que la cultura se constituye por los valores y creencias de las personas que forman parte de él.
  • 7. Manifestación conceptual-simbólicas Son todas las maneras con las que se pretende explicar o representar, objetiva o subjetivamente, al hombre, al mundo, y a las relaciones que se generan entre ellos. La ideología, la filosofía, la ciencia, el arte, el mito y la religión se ubican en esta categoría. Manifestaciones conductuales Son las pautas de comportamiento y de interacción de los miembros del sistema cultural. Manifestaciones estructurales Son aquellas que se dan de manera directa y pretenden asegurar el cumplimiento de los objetivos del sistema cultural. Incluyen el marco normativo, las relaciones de producción, la estructura de poder, las formas de operación y la estructura social. Manifestaciones materiales Comprenden todos los recursos económicos, físicos y tecnológicos necesarios para la productividad y el bienestar de los miembros del sistema cultural.
  • 8. El desarrollo organizacional toca un aspecto medular de la organización a saber el marketing. la organización se entiende entonces como un engranaje de individuos enfocados al marketing, todos escuchan, piensan, hablan, ven, venden en todo lo que hacen.
  • 9. Acción: Corresponde con el marketing operativo. Es el show del marketing estratégico, de la publicidad, del punto de venta, el empaque, precio, publicidad y Pensamiento: El marketing estratégico. Es el que piensa, detecta las posibilidades de negocio, es el que define a que segmento del mercado nos vamos a dirigir, detecta áreas potenciales del mercado para el negocio, evalúa puntualmente al cliente. Piensa antes de vender Ideología: Tiene que ver con la filosofía del negocio. El marketing depende del enfoque del dueño del negocio: La filosofía es el marco estratégico del negocio, la visión estratégica del negocio y la cultura organizacional se vuelve parte de la filosofía
  • 10. Vivimos tiempos de cambios rápidos y adaptación imperativa, tenemos organizaciones frente un escenario donde les corresponde sobrevivir, crecer y ser competitivas. El Desarrollo Organizacional pretende que haya un mejoramiento continuo, efectividad para funcionar y responder al cambio en curso de los acontecimientos. A partir de ese enunciado surge la propuesta de un Ejecutivo que haga parte del cuadro directivo de la organización Todo lo anterior buscando el mejoramiento y la excelencia continua que les permita responder proactivamente a los cambios del entorno y ser competitivos. EL GERENTE, Es un profesional que conoce la filosofía de la empresa, tiene visión de futuro, pasión por el aprendizaje. Este ejecutivo cuenta con: una capacidad extraordinaria de liderar procesos, enseñar y de integrar personas.
  • 11. El hombre es un ser biológico, psicológico y eminentemente social, con una serie de necesidades que reclaman ser satisfechas, a efectos de que el individuo logre la realización en la vida; las necesidades básicas que el hombre debe satisfacer son: Necesidades fisiológicas Necesidades de seguridad Necesidad de estima Necesidad de autorrealización.
  • 12.
  • 13. Para poder entender mejor las relaciones que pueden generarse entre la persona y la organización, son algunos términos que se encuentran involucrados Comportamiento Organizacional Es el estudio y la aplicación de conocimientos relativos a la manera en que las personas actúan dentro de las organizaciones. Los elementos claves son las personas, la estructura, la tecnología y el ambiente exterior Personas Constituyen el sistema social interno de la organización, que está compuesto por individuos y grupos tanto grandes como pequeños. Las personas son los seres vivientes, pensantes y con sentimientos que crearon la organización, y ésta existe para alcanzar sus objetivos Estructura La estructura define las relaciones oficiales de las personas en el interior de las organizaciones. Se necesitan diferentes trabajos para ejecutar todas las actividades en una organización por lo que hay gerentes y empleados, contadores, ensambladores, etc. Todos ellos se deben relacionar en una forma estructural para que su trabajo sea eficaz. Tecnología La tecnología proporciona los recursos con los que trabajan las personas e influyen en la tarea que desempeñan. La tecnología resultante posee una influencia positiva en las relaciones de trabajo Medio Todas las organizaciones operan en un determinado entorno externo. Una organización no existe por sí misma, sino que forma parte de un sistema mayor que comprende otros múltiples elementos. El medio debe ser tomado siempre en cuenta cuando se estudia el comportamiento humano en las organizaciones. Las organizaciones llegan a triunfar o fracasar según desarrollen o no ciertos procesos y las personas se adapten a sus normas, se identifiquen con sus objetivos y logren a través de la