Educación positiva: Bután y el mundo
Foro Internacional de políticas del Bienestar y Desarrollo
Guadalajara, México
24 de noviembre, 2014
Alejandro Adler.
Universidad de Pennsylvania
Educación positiva: Bután y el mundo
Foro Internacional de políticas del Bienestar y Desarrollo
Guadalajara, México
24 de noviembre, 2014
Alejandro Adler.
Universidad de Pennsylvania
Educación positiva: Bután y el mundo. Alejandro Adler
1.
Educación
posi-va:
Bután
y
el
mundo
Foro
Internacional
de
polí0cas
del
Bienestar
y
Desarrollo
Guadalajara,
México
24
de
noviembre,
2014
Alejandro
Adler
aadler@wharton.upenn.edu
Universidad
de
Pennsylvania
2.
“La
educación
es
el
arma
más
poderosa
para
cambiar
el
mundo.”
–Discurso
de
Aceptación
del
Premio
Nobel
de
la
Paz
7.
Valor
intrínseco
de
la
felicidad
y
el
bienestar
“La
felicidad
es
el
significado
y
el
propósito
de
la
vida,
todo
el
obje0vo
y
el
fin
de
la
existencia
humana.”
-‐Aristóteles
“El
propósito
de
nuestra
existencia
es
la
búsqueda
de
la
felicidad.
Parece
sen0do
común,
y
los
pensadores
occidentales
desde
Aristóteles
hasta
William
James
han
estado
de
acuerdo
con
esta
idea.”
-‐Dalai
Lama
8.
Valor
instrumental
del
bienestar
y
la
felicidad
• Contribuyen
a:
– mejor
salud
sica
– mejor
desempeño
académico
y
profesional
– interés
en
comunidad
y
medio
ambiente
– incrementos
en
crea-vidad
– mejores
relaciones
sociales
– menor
consumo
de
alcohol,
cigarros,
y
drogas
– menor
prejuicio
racial
nega-vo
– ingresos
más
altos
15
años
después
– matrimonios
más
fuertes
– menor
depresión
y
ansiedad
9.
Un
modelo
del
florecimiento
humano
(Seligman,
2011)
• Posi-ve
Emo-ons
• Engagement
• Rela-onships
• Meaning
• Accomplishment
10.
Educación
Posi-va
• Un
paradigma
del
aprendizaje
que
hace
hincapié
en
1. la
importancia
del
bienestar
en
su
propio
derecho
como
un
obje-vo
propio
de
la
educación
2. la
importancia
del
bienestar
para
el
éxito
académico
y
otras
consecuencias
posi-vas
11.
Educación
Posi-va
• Un
paradigma
del
aprendizaje
que
se
basa
en
la
inves-gación
empírica
y
prescribe
que
1. las
herramientas
y
los
hábitos
del
bienestar
se
pueden
enseñar
y
aprender
2. las
herramientas
y
los
hábitos
del
bienestar
se
deben
de
enseñar
y
aprender
12.
Tres
pasos
fundamentals
1. Introducir
la
educación
posi-va
2. Enseñar
las
herramientas
del
bienestar
3. Infundir
el
currículum
escolar
con
psicología
posi-va
con
relevancia
a
la
cultura
y
al
ambiente
local
Resultado:
un
cambio
pedagógico
y
la
creación
de
un
ecosistema
de
bienestar
integral
15.
Las
herramientas
del
bienestar
y
la
felicidad
1. presencia
plena
(mindfulness)
2. empafa
y
altruismo
3. ejercicio
sico
4. resiliencia
5. conciencia
de
uno
mismo
6. pensamiento
crí-co
7. toma
de
decisiones
8. comunicación
9. pensamiento
crea-vo
10. comprensión
y
manejo
de
emociones
¿Cómo
enseñamos
el
bienestar
y
la
felicidad?
20.
Otros
resultados
1. Mejor
salud
sica
2. Mayor
sa-sfacción
con
la
experiencia
escolar
para
estudiantes,
maestros,
y
directores
3. Incrementos
en
asistencia
a
escuelas
4. Mayor
involucramiento
con
la
comunidad
y
en
posiciones
de
liderazgo
21.
Creación
de
un
ecosistema
de
bienestar
para
la
juventud
a
escala
nacional
23.
Educación
posi-va
en
Nepal
• Semejante
a
Bután
en
algunos
aspectos
• U-liza
PIB
• Población:
26.5
millones
de
personas
• Programas
en
45
escuelas
desde
febrero
2013
24.
Educación
posi-va
en
India
• País
sumamente
heterogéneo
• Población:
1,200
millones
de
personas
• Programas
en
500+
escuelas
25.
Educación
posi-va
en
el
sur
de
Asia
• Bhutan,
Nepal,
India,
Pakistan,
Bangladesh,
Sri
Lanka
• Población:
1,600
millones
(alrededor
de
1,000
millones
-enen
edad
de
estar
en
el
colegio
o
la
universidad)
26.
Educación
posi-va
en
La-noamérica
• Perú:
inicia-va
a
escala
nacional
–
700
escuelas
• México:
TecMilenio
(40,000+
estudiantes
en
30
campuses)
• Colombia:
escuelas
individuales
• ¿Jalisco?
27.
Reto
para
Jalisco
1. Abrir
un
diálogo
a
escala
local
y
estatal:
1. ¿Qué
significa
la
educación?
¿Qué
queremos
para
nuestra
juventud?
2. ¿Cómo
medimos
estas
dimensiones
de
la
educación,
más
alla
del
desempeño
académico?
3. ¿Qué
-po
de
programas
nos
permi-rán
formar
un
paradigma
educa-vo
que
fomente
una
educación
para
el
bienestar
integral?
28.
Plantando
las
semillas
para
el
Nuevo
Paradigma
de
Desarrollo
Sie haben diese Folie bereits ins Clipboard „“ geclippt.
Clipboard erstellen
Sie haben Ihre erste Folie geclippt!
Durch Clippen können Sie wichtige Folien sammeln, die Sie später noch einmal ansehen möchten. Passen Sie den Namen des Clipboards an, um Ihre Clips zu speichern.
Clipboard erstellen
SlideShare teilen
Sonderangebot für SlideShare-Leser
Nur für Sie: KOSTENLOSE 60-tägige Testversion für die weltgrößte digitale Bibliothek.
Die SlideShare-Familie hat sich gerade vergrößert. Genießen Sie nun Zugriff auf Millionen eBooks, Bücher, Hörbücher, Zeitschriften und mehr von Scribd.