Anzeige

Sala 4 .Escalones para participar en mi comunidad

21. Jan 2015
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Sala 4 .Escalones para participar en mi comunidad

  1. ESCALONES PARA LLEGAR A PARTICIPAR EN MI COMUNIDAD
  2. ¿ Somos conscientes de que podemos favorecer o dificultar la participación de las personas migrantes en nuestras comunidades?
  3. DINÁMICA DE GRUPO Pretendemos visibilizar y reflexionar sobre las barreras y fronteras que existen para las personas migrantes cuando éstas ya se encuentran en nuestros barrios y comunidades, y les invitamos a participar. Hay escalones que es preciso subir, y que podemos facilitar o acentuar aún más la dificultad. Intentemos ACERCARNOS A ALGUNOS DE ELLOS Vamos pasando por varios rincones dentro de la sala En cada uno de ellos hay unas imágenes Establecemos diálogo en torno a ellas e intentamos extraer conclusiones y reflexiones comunes
  4. “ ¡BIENVENIDOS/AS A ESTA COMUNIDAD”. DINÁMICA DE GRUPO 1 Momento 1: ACOGIDA En la puerta de la Sala: El animador/a espera a los participantes en la puerta de la sala con mensajes : Al entrar se pueden ver una serie de imágenes como éstas : (proyección en la pared) “ AQUÍ SIEMPRE TENEMOS UNA SILLA PREPARADA PARA EL QUE LLEGA!! “ ¡ INTEGRAOS Y PARTICIPAR!”
  5. DINÁMICA DE GRUPO 1 Momento 1: ACOGIDA Se establece un BREVE DIÁLOGO. (Cuchicheo primero --> todos) El animador/a pregunta al grupo: ¿Por qué no os sentáis? ¿Qué sucede? ¿Algún parecido con la realidad? IDEAS FUERZA : “Ayúdame a crecer para poder participar” “Participar requiere crear unas condiciones previas”. “Si no estamos al mismo nivel, si no me ayudas a empoderarme no podré participar con vosotros”
  6. DINÁMICA DE GRUPO 2 “Primero con los míos” Cada tres personas reciben una imagen de un instrumento diferente. En la pared está colgada una imagen grande de una orquesta sinfónica ¿ DÓNDE TE SENTARÍAS? ¿POR QUÉ? ¿ NO ESTARÉIS CREANDO GUETTOS? Se les pregunta al llegar con su instrumento : ¿Podemos extraer alguna reflexión sobre este ejemplo y los escalones que existen para la participación de las personas migrantes?
  7. DINÁMICA DE GRUPO 3 “Tú, aquí: ¡siéntete como uno/a más! ” …y leemos también que está iniciada la respuesta: En otra pared de la sala, hay un panel con el mensaje que se dice/se escucha en ocasiones al llegar a participar a un lugar ¿ QUIERES PONER ALGÚN “pero”? ¿TE GUSTARÍA SENTIRTE COMO “ UNO / UNA MÁS” El animador/a pregunta al grupo :
  8. DINÁMICA DE GRUPO 3 “Tú, aquí: ¡siéntete como uno/a más! ” Cada trío escoge alguna de las imágenes que encuentran en la mesa para explicar su “PERO”
Anzeige