Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Pres. discurso público vs valores

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 38 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (16)

Ähnlich wie Pres. discurso público vs valores (20)

Anzeige

Pres. discurso público vs valores

  1. 1. BLOQUE 2 - ¿CÓMO NOS SITUAMOS ANTE ESTA REALIDAD ?
  2. 2. EL MITO DE LA GÉSTIÓN “ORDENADA” DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS
  3. 3. La PIEDRA ANGULAR del discurso público sobre las migraciones.
  4. 4. INMIGRACIÓN SÍ ….PERO LEGAL
  5. 5. Legal Ilegal Positivo Negativo ¿ Deseable ? ¿ Indeseable ?
  6. 6. Mapa de los Centros de Detención e Internamiento de Extranjeros en Europa . Fuente: Migreurop 2008
  7. 7. “A las ocho de la mañana, en la plaza del pueblo, todos los inmigrantes son pocos. A las ocho de la tarde, sobran todos”
  8. 8. EL MITO DE LA GÉSTIÓN “ORDENADA” DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS 1- Cómo surge el discurso de la GESTIÓN DE FLUJOS 2- No es lo mismo posicionarse desde el pragmatismo que DESDE NUESTROS VALORES
  9. 9. CÓMO SURGE EL DISCURSO DE LA GESTIÓN DE FLUJOS LÓGICA ECONÓMICA LÓGICA POLITICA Todo un mundo de contradicciones La clave está en COMO GESTIONAMOS LAS MIGRACIONES 1
  10. 10. Desde la lógica de quienes manejan la ECONOMÍA En un CONTEXTO de :  Optimización de beneficios  Reducción de costes laborales  Desregulación laboral: precarización, flexibilización . INMIGRACIÓN ES UN ELEMENTO DE OPORTUNIDAD • Para conseguir una mano de obra con mejor relación precio/rendimiento • Para forzar a la baja el mercado laboral
  11. 11. CONSECUENCIAS: LA INMIGRACIÓN ME INTERESA * Factor de COMPETITIVIDAD ( sectores económicos agrícola, construcción, turismo) * Cada vez más lejos, cada vez más barato • Viabilidad para sectores de servicios como Doméstico o cuidado a la dependencia • Ejecución de obra pública ¿alto nivel de desempleo y contrataciones en origen? ¿Búsqueda de trabajadores desde Bulgaria? Cadena de agravios. Y también suponen: -Nicho de mercado en productos de consumo, vivienda. - Sector financiero: envío de remesas y ahorro Desde la lógica de quienes manejan la ECONOMÍA
  12. 12. *Cálculo electoral a CORTO PLAZO *La postura ante la inmigración hace ganar o perder VOTOS *Culto a la seguridad como valor prioritario *Sentimientos primarios de temor a lo extraño , AL OTRO *Reducción de gastos sociales *Privatización de servicios públicos *Medios de comunicación compitiendo por la audiencia sensacionalista *Alimentan sentimientos colectivos Desde la óptica del discurso POLÍTICO
  13. 13. “Pedimos mano de obra y nos llegaron personas”
  14. 14. LÓGICA ECONÓMICA  Oportunidad para maximización de beneficios  Reducción de costos laborales  Abaratamiento, flexibilización y precarización mercado laboral LÓGICA POLÍTICA  Atender necesidad primaria de seguridad  Oportunidad para “encubrir” otros procesos: reducción gasto social - privatización  Sensacionalismo medios comunicación. CONTRADICCIONES +Más de un millón de sin papeles: ¿deportación o regularización? + Economía alegal: limbos +¿Contratación en origen? + …………..
  15. 15. Adaptación del DISCURSO POLÍTICO A LA LOGICA ECONÓMICA “Que vengan y se regresen pronto”  MIGRACIONES CIRCULARES Retorno Voluntario Cooperación al desarrollo condicionada al control de flujos Contratación en origen Conformación de cupos y contingentes GESTIÓN “ORDENADA” DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS La tarjeta AZUL
  16. 16. INMIGRACIÓN SÍ ….PERO LEGAL
  17. 17. ¿Desde dónde nos situamos ? ¿ … y nosotros? ¿Qué claves tenemos para discernir ? NO ES LO MISMO POSICIONARSE DESDE EL PRAGMATISMO QUE DESDE NUESTROS VALORES2
  18. 18. Podemos distinguir dos enfoques A ) DESDE LA GESTIÓN B ) DESDE NUESTROS PRINCIPIOS  No es lo mismo un enfoque y otro  Aquí también es donde hemos de marcar la necesidad de un ámbito propio y diferenciado
  19. 19.  CÓMO HACEMOS con esto que ocurre.  Se dan por supuestos los análisis, las causas.  Predomina la visión del corto plazo e inmediata  Habitualmente ligada a las visiones de gestión políticas  Ideas simples esloganes sencillos, “recetas mágicas” para realidades complejas Podemos distinguir dos enfoques A ) DESDE LA GESTIÓN
  20. 20.  No vale cualquier actuación.  Es preciso MIRAR LAS CAUSAS, EL ANÁLISIS DE LA REALIDAD Implica iluminar la realidad desde valores  Las realidades complejas deben de abordarse, algo diferente a “solucionarse” .  Las realidades complejas requieren amplitud de miras y sinergias Podemos distinguir dos enfoques B ) DESDE NUESTROS PRINCIPIOS
  21. 21.  Derecho a migrar, a buscar un futuro  Derecho al desarrollo de los pueblos
  22. 22.  Derecho a migrar, a buscar un futuro “La Iglesia reconoce el derecho a emigrar a todo hombre, en el doble aspecto de la posibilidad de salir del propio país y la posibilidad de entrar en otro, en busca de mejores condiciones de vida". (Juan Pablo II: Mensaje para la Jornada Mundial de las Migraciones 2001, 3; cf. Juan XXIII, Enc. Mater et Magistra,30; Pablo VI, Enc. Octogesima adveniens, 17).
  23. 23.  Derecho al desarrollo de los pueblos “El bien común universal abarca toda la familia de los pueblos, por encima de cualquier egoísmo nacionalista". 97 Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado, publicado bajo el lema 'una sola familia humana', Benedicto XVI
  24. 24.  Derecho al desarrollo de los pueblos Deber comunitario 17. La solidaridad universal, que es un hecho a la vez que un beneficio para todos, es también un deber. Cada uno de los hombres es miembro de la sociedad, pertenece a la humanidad entera. No se trata sólo de este o aquel hombre, sino que todos los hombres están llamados a un pleno desarrollo. Nacen, crecen y mueren las civilizaciones. Pero, como las olas del mar durante el flujo de la marea van avanzando, cada una un poco más, sobre la arena de la playa, de igual manera la humanidad avanza por el camino de la historia. Herederos de pasadas generaciones, pero beneficiándonos del trabajo de nuestros contemporáneos, nos hallamos obligados para con todos, y no podemos desentendernos de los que todavía vendrán a aumentar más el círculo de la familia humana. (Populorum Progressio, 17 )
  25. 25. “Porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; fui forastero, y me dieron alojamiento.” (Mt 25,35). “Fui extranjero y me acogisteis”
  26. 26. “El bien común universal abarca toda la familia de los pueblos, por encima de cualquier egoísmo nacionalista". 97 Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado, publicado bajo el lema 'una sola familia humana', Benedicto XVI El derecho a emigrar. La Iglesia lo reconoce a todo hombre, en el doble aspecto de la posibilidad de salir del propio país y la posibilidad de entrar en otro, en busca de mejores condiciones de vida". (Juan Pablo II: Mensaje para la Jornada Mundial de las Migraciones 2001, 3; cf. Juan XXIII, Enc. Mater et Magistra,30; Pablo VI, Enc. Octogesima adveniens, 17).
  27. 27. España exige visado de entrada a ecuatorianos 24/07/2003 EFE. La medida adoptada por el Ejecutivo español se comenzará a aplicar a partir del próximo 3 de agosto, con el fin de frenar la inmigración ilegal. Esta exigencia, ya en vigor desde el primer día de junio en el resto de países de la UE, supone la derogación del convenio suscrito con Ecuador en 1973 sobre libre flujo de personas.
  28. 28. CLAVES PARA DISCERNIR 2- Dos opciones a la hora de centrar nuestros objetivos A ) INCIDIR EN LOS FLUJOS MIGRATORIOS B ) INCIDIR EN : + Derechos + Desarrollo local y comunitario versus
  29. 29. CLAVES PARA DISCERNIR 2- Dos opciones a la hora de centrar nuestros objetivos A ) INCIDIR EN LOS FLUJOS MIGRATORIOS Que vengan menos Que regresen Que vengan menos pero mejor Que regresen más y mejor
  30. 30. POLÍTICOS CONSERVADORES ALEMANES PIDEN UN TEST DE INTELIGENCIA PARA LOS INMIGRANTES Por Agencia EFE – Berlín, 28 jun (EFE).- Políticos conservadores alemanes solicitan que se exija un test de inteligencia a los futuros inmigrantes como requisito para entrar en Alemania, según declaraciones que publica hoy el diario germano "Bild". El portavoz de Interior de la Unión Cristianodemócrata (CDU) en Berlín, Peter Trapp, propone "cambiar los criterios de inmigración para que sea más práctica para nuestro país". "Tan importante como la educación o la calificación profesional es la inteligencia. Por eso apuesto por test de inteligencia", añade Trapp, para quien estas pruebas "no pueden seguir siendo un tabú".
  31. 31. CLAVES PARA DISCERNIR 2- Dos opciones a la hora de centrar nuestros objetivos B ) INCIDIR EN : + Derechos + Desarrollo local y comunitario
  32. 32.  Derecho a migrar, a buscar un futuro ¿Cuál es el proyecto migratorio?  ¿ El migrante reconfigura su proyecto migratorio en función de los intereses de nuestro mercado?  ¿Tenemos en cuenta la dimensión familiar, comunitaria de los proyectos migratorios?
  33. 33.  Derecho al desarrollo de los pueblos ¿Cómo construímos desarrollo local?  Acciones individuales, aisladas, exógenas, ¿construyen auténtico desarrollo?  ¿Proyectos vs Procesos?  ¿Activación de capacidades propias?  ¿Autosostenibilidad?

×