Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Pompeya hoy y_hace_dosmil_anos

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Pompeya Italia
Pompeya Italia
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 60 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

Pompeya hoy y_hace_dosmil_anos

  1. 1. Hoy y hace 2000 años
  2. 2. FONDO MUSICAL: CARUSO BEATRIZ PRESENTACIONES JUNIN B) ARGENTINA AVANCE MANUAL
  3. 3. El Vesubio es un volcán activo ubicado frente a la Bahía de Nápoles. Es famoso por su erupción del 24 de agosto del año 79, en las que fueron sepultadas las ciudades de Pompeya y Herculano. Tras aquel episodio, el volcán ha entrado en erupción en numerosas ocasiones. Está considerado como uno de los volcanes más peligrosos del mundo. Las tres últimas erupciones se dieron en los años 1906, 1929 y 1944.
  4. 4. Monte Vesubio
  5. 5. Cráter del Vesubio
  6. 6. Interior del cráter
  7. 7. Al ocurrir la erupción del Vesubio, el 24 de agosto del año 79, Pompeya era una ciudad romana en pleno apogeo. Muchos otros asentamientos romanos solían ser construidos sobre ruinas de anteriores urbes, y esto impide conocer muchas de las costumbres y del estado de la historia de determinadas épocas. Pompeya, al permanecer protegida bajo las cenizas, se mantiene intacta, tal como era hace dos mil años. Pasear por Pompeya es remontarse a un pasado remoto, difícil de encontrar en otras partes del mundo.
  8. 8. Pompeya y el Vesubio al fondo
  9. 9. Arco de Caligula
  10. 10. Pompeya no estaba distribuida en un plano regular como solía ocurrir con las ciudades romanas, debido a la irregularidad del terreno. Pero sus calles eran rectas y formaban una rejilla al más puro estilo romano, con su cardo y su decumano. Estaban pavimentadas con piedras poligonales y había casas y comercios a ambos lados.
  11. 11. Algunas escenas de muerte han llegado a nosotros gracias al calcado en yeso efectuado por los arqueólogos La técnica consistía en coger el “volumen” y la forma de los cuerpos pegando yeso líquido en los espacios dejados en la capa de cenizas por la descomposición de la carne. Tal técnica, aplicada en todo tipo de material descomponible, en particular la madera, ha permitido saber el cálculo de las puertas, ventanas y otras partes de las casas Pompeyanas.
  12. 12. TEATRO GRANDE
  13. 13. CASA DE MENANDRO
  14. 14. EDIFICIO DE EUMAQUIA ( ALBERGABA TINTOREROS Y LAVANDEROS)
  15. 15. MACELLUN ( EDIFICIO CUBIERTO QUE ALBERGABA EL MERCADO)
  16. 16. TEMPLO DE VESPASIANO
  17. 17. TEMPLO VESPASIANO ALTAR DE MARMOL, ADORNADO CON ESCULTURAS, DEDICADO A LOS SACRIFICIOS
  18. 18. TEMPLO DE JÚPITER
  19. 19. TEMPLO DE APOLO
  20. 20. ESTATUA DE APOLO COLUMNA JÓNICA QUE SOSTENIA EL RELOJ SOLAR, FRENTE A LA ESCALINATA DEL TEMPLO
  21. 21. El Lupanar era el más importante de los numerosos burdeles que se encontraron en Pompeya, y el único construido con esta precisa finalidad. El nombre deriva de lupa que en latín significa loba que es como se conocía a las prostitutas, porque aullaban en la puerta llamando a los clientes. Era un edificio constituido por una planta a nivel del suelo y un primer piso. La planta baja era para la gente de menor recursos económicos y la planta alta, con entrada independiente, era reservado para una clientela más acomodada. Las paredes estaban decoradas con imágenes erótica, así los clientes sin necesidad de hablar elegían la postura para yacer con la lupa.
  22. 22. SEÑAL EN LA VÍA PÚBLICA PARA INDICAR EL CAMINO AL LUPANAR
  23. 23. OTRA INDICACIÓN DEL CAMINO
  24. 24. CAMA DE PIEDRA DEL LUPANAR
  25. 25. PINTURAS EROTICAS DEL LUPANAR
  26. 26. CASA DEL FAUNO
  27. 27. PARTE DE LA COCINA DONDE SE CONSERVABA LA COMIDA CALIENTE
  28. 28. RESTOS BIEN CONSERVADOS DE HORNOS Y MOLINOS
  29. 29. UNA FUENTE DE AGUA
  30. 30. TEMPLO DE ISIDE (ISIS)
  31. 31. EL TEMPLO DE ISIDE ( ISIS) COMO ERA 2000 AÑOS ATRAS
  32. 32. LA DIOSA ISIDE
  33. 33. LA BASILICA ( LUGAR DONDE SE IMPARTIA LA JUSTICIA)
  34. 34. TERMAS STABIANAS
  35. 35. PRÍAPO DIOS DE LA FERTILIDAD
  36. 36. RESTOS DE UNA CASA
  37. 37. EMPEDRADO EN LAS CALLES DONDE SE VE LAS HUELLAS DE LOS CARROS
  38. 38. POMPEYA ES PARTE DEL PARQUE NACIONAL DEL VESUBIO EN 1997 FUE DECLARADA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
  39. 39. DESPUES DE 2000 AÑOS LA NUEVA CIUDAD
  40. 40. La nueva ciudad de Pompeya y el Vesubio
  41. 41. Al oeste de las ruinas de la antigua Pompeya, se encuentra la nueva ciudad, en la llanura del río Sarno y al pie del Vesubio. Está ciudad nació y se desarrollo en el siglo XIX. En el censo del año 2007, tenía 25.745 habitantes. Inicialmente se llamó Valle de Pompei y creció en torno al santuario de la Virgen del Rosario, uno de los principales centros de peregrinación de la Italia meridional. La basílica fue fundada por el Beato Bartolo Longo, y acuden unos cuatro millones de fieles cada año para venerar la Madonna de Pompei.
  42. 42. El Santuario de la Virgen de Pompei
  43. 43. Piazza Bartolo Longo
  44. 44. Jardines de la Piazza B. Longo
  45. 45. Cúpula del Santuario de la Virgen de Pompei
  46. 46. El Papa Juan Pablo II visitó la nueva Ciudad de Pompeya

×