ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social

ENJ
ENJEducacion um ENJ
TALLER INTERVENCIÓN SOCIAL
Fundamentos Métodos de
Click to edit Masterysubtitle style
Trabajo Social

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
TEMA I
1.1. Fundamentos del Trabajo Social.
1.2. Los métodos de Trabajo Social.

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
¿QUE ES EL TRABAJO SOCIAL?
- Es una disciplina:
Busca conocer la relación causa – efecto de los
problemas sociales y lograr que las personas asuman
una acción organizada, tanto preventiva como
transformadora que lo supere.

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
¿QUE ES EL TRABAJO SOCIAL?
Es una profesión:
Tiene históricamente asignada una diversidad de áreas
en las realiza su práctica.
-Disciplina
profesión - interactúan

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
¿QUE ES EL TRABAJO
SOCIAL?
Disciplina científica?
El T.S. es ciencia en tanto que como practica social
productora de conocimientos mediante la cual nos
apropiamos de la realidad y la transformamos para
nuestro
servicio..

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
EL TRABAJO SOCIAL ES…
Es una auténtica praxis social, su ejercicio Exige contacto
directo y continuado con la realidad social
junto con y a las personas.
Es una profesión que se caracteriza por la acción
especializada sobre la base de conocimiento, actitudes,
habilidades acreditadas.

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
INTERVENCION SOCIAL.
Es una ACCION PROGRAMADA, que se realiza sobre un
individuo o un colectivo trabajando perfiles
psicoevolutivos y los sectores sociales con un doble fin
que es MEJORAR la situación generando cambio social.

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
INTERVENCION SOCIAL

El trabajo social interviene en situaciones concretas
que muestran determinadas carencias.

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
LA INTERVENCION
PROFESIONAL

Estado Social y Democrático de Derecho

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
DOMINIO DE CONOCIMIENTO
PROFESIONAL
Se dice que los T.S., somos TECNOLOGOS – por que
intervenimos en situaciones concretas, ello nos ha
permitido:
- Desarrollar metodología de trabajo y - Desplegar la
creatividad operativa.

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
EL TRABAJO SOCIAL
FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL.
Cuáles son los hechos o circunstancias fundamentales
que dan lugar al nacimiento y desarrollo del Trabajo
Social Profesional?

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
FUNDAMENTOS DEL T.S
Surge basado en la doctrina social católica.
- Luego pasa por el movimiento de re-conceptualización
que asoció el ejercicio profesional con agenciar el
Cambio.

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
EL TRABAJO SOCIAL
Mary E. Richmond, influenciada por el
positivismo y el pragmatismo abre una nueva
etapa para el Trabajo Social.
A ella debemos la teoría de fundamentación del
Trabajo Social y la primera propuesta científica
centrada en la investigación (diagnóstico y
tratamiento).

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
EL OBJETO


Qué es el objeto ?

En Trabajo Social (Mary E. Richmond). Son las
situaciones originadas por las carencias.


El objeto por tanto, no es a priori, se
constituye por y en una red de relaciones.


© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
SITUACIÓN
Sistema Integrado de elementos, hechos, relaciones y
condiciones, dados en el tiempo y espacio concretos.
Una situación se hace problema social cuando afecta a
un colectivo de personas.
Hechos: acontecimientos reales que conforman el
problema

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
SITUACIÓN PROBLEMA
Es una situación límite.



Frena la realización de la persona.



Espiral diabólica
(multicausalidad).


de

la

problemática

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013

social.
SITUACIÓN PROBLEMA

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
¿DONDE INICIA LA
INTERVENCIÓN?
Cualquier demanda que se nos haga, es un punto de
partida para nuestra intervención.


Precisar el
distinción.


problema

social

objeto

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013

implica

una
DISTINGUIR ENTRE:
Las personas y el T.S.



Los problemas acuciantes - desencadenantes.



Los problemas fundamentales – estructurales.



Necesidad sentidad-necesidad real.



Nuestro campo de operación y el de otra disciplina.



© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
DISTINGUIR ES (Bradford Keeney)
Construir una Epistemología, o sea una manera de
conocer y una manera de conocer su conocer.


Precisar el objeto es delimitarlo, definir objetivos
y la intervención con los actores, la institución
en la que trabajamos y la experiencia y la
significación de los sujetos implicados.

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
LOS OBJETIVOS
Dan dirección y sentido a la acción.



Pueden ser explícitos o implícitos.

Generales o particulares


© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
FUNCIONES
QUE HACE UN TRABAJADOR SOCIAL?
A. Atención directa.
B. Investigación social.
C. Política y Promoción Social.
D. Capacitación de Recursos Humanos Profesionales.

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
EL TRABAJO SOCIAL Y SUS
ESPACIOS DE
INTERVENCIÓN

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
¿QUE ES UN METODO?

Ezequiel Ander Egg, Significa camino a seguir
mediante una serie de operaciones y reglas
prefijadas de antemano para alcanzar un resultado
propuesto.

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
METODO EN TRABAJO SOCIAL
Es el proceso de ayuda por el cual el /la profesinal,
a través de técnicas y procedomientos promueve
recursos del individuo/persona para que este/a
supere los conflictos derivados de la situación
problema en que se encuentra.

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
LOS METODOS CLASICOS
TRABAJO SOCIAL
1. El método de caso social individual.
1.1. Etapas.
1.2. Caracteristicas.
1.2. Cómo evoluciona este método.

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013

DEL
LOS METODOS DEL TRABAJO
SOCIAL
2. El Trabajo Social de Grupo.
2.1. Caracteristicas
2.2. Principios de la práctica.
2.3. Cómo evoluciona este enfoque?

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
LOS METODOS DEL TRABAJO
SOCIAL

3. El Desarrollo de la comunidad.
3.1. Características.
3.2. Evolución del enfoque

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
ESTRUCTURA DE LOS METODOS DE
TRABAJO SOCIAL
Enfoques para intervención en Trabajo
Social.
El método científico

Fases


© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
EVALUACIÓN
Trabajo grupal acerca de metodo en trabajo
social.
Referencias y material de apoyo
Ander Egg, Ezequiel. (1992). Reflexiones en torno a los métodos del Trabajo Social, México-Buenos AiresLima, Editorial El Ateneo.
Kisnerman, Natalio. (2005).Pensar el Trabajo Social: Una introducción desde el construccionismo. Buenos
Aires-México.Grupo Editorial Lumen, Hvmanitas.

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
¡MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!

© Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
1 von 32

Recomendados

Funciones y principios del trabajador social von
Funciones y principios del trabajador socialFunciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador sociallolisgutierez
41.7K views11 Folien
Rol del trabajador social von
Rol del trabajador socialRol del trabajador social
Rol del trabajador socialyitzyrojas20
5.5K views12 Folien
Retos y desafíos del ts von
Retos y desafíos del tsRetos y desafíos del ts
Retos y desafíos del tsMartha Astorga
23.1K views28 Folien
Trabajo social de grupo von
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupoJessica Moennig
164.8K views11 Folien
Power point tema i la intervención social versión para ver von
Power point tema i la intervención social versión para verPower point tema i la intervención social versión para ver
Power point tema i la intervención social versión para verPablo de la Rosa Gimeno
8.2K views35 Folien
Naturaleza del Trabajo Social von
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Socialguest30f6c
25K views21 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

La intervencion en trabajo social von
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialPamela2496
3.7K views24 Folien
Trabajo social empresarial von
Trabajo social empresarialTrabajo social empresarial
Trabajo social empresarialMirian040583
70.6K views8 Folien
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL von
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIALMETODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIALbryandcodmw
27.2K views30 Folien
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realización von
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realizaciónTrabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realización
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realizaciónMaria José Aguilar Idañez
8.1K views15 Folien
TRABAJO SOCIAL HERRAMIENTAS von
TRABAJO SOCIAL HERRAMIENTASTRABAJO SOCIAL HERRAMIENTAS
TRABAJO SOCIAL HERRAMIENTASGabriela Montilla
13K views62 Folien
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL von
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALbryandcodmw
89K views18 Folien

Was ist angesagt?(20)

La intervencion en trabajo social von Pamela2496
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
Pamela24963.7K views
Trabajo social empresarial von Mirian040583
Trabajo social empresarialTrabajo social empresarial
Trabajo social empresarial
Mirian04058370.6K views
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL von bryandcodmw
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIALMETODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
bryandcodmw27.2K views
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL von bryandcodmw
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
bryandcodmw89K views
Etapa Precientifica I von dazaponce
Etapa Precientifica IEtapa Precientifica I
Etapa Precientifica I
dazaponce21K views
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL von MariaCarmen38
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y  PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIALCONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y  PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
MariaCarmen382.6K views
Modelos de intervencion von nanali03
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
nanali0355.9K views
Trabajo social con grupos von CPAS
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
CPAS40.4K views
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt von ENJ
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social pptENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt
ENJ2.5K views
Funciones basicas de trabajo social von lolisgutierez
Funciones basicas de trabajo  socialFunciones basicas de trabajo  social
Funciones basicas de trabajo social
lolisgutierez50.8K views
Funciones Basicas del trabajo social von Gissela25
Funciones Basicas del trabajo socialFunciones Basicas del trabajo social
Funciones Basicas del trabajo social
Gissela257.4K views

Destacado

Trabajo Social, disciplina del conociimiento von
Trabajo Social, disciplina del conociimientoTrabajo Social, disciplina del conociimiento
Trabajo Social, disciplina del conociimientocursots
12.7K views11 Folien
Metodos y metodologias de trabajo social von
Metodos y metodologias  de trabajo socialMetodos y metodologias  de trabajo social
Metodos y metodologias de trabajo socialPaola Andrea Oviedo alvarez
184.3K views35 Folien
Técnicas e Instrumentos de trabajo social von
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo socialMariamerced
184.1K views6 Folien
Tema ii metodología de la i.s publicar von
Tema ii metodología de la i.s publicarTema ii metodología de la i.s publicar
Tema ii metodología de la i.s publicarPablo de la Rosa Gimeno
2K views77 Folien
El objeto y el trabajo social von
El objeto y el trabajo socialEl objeto y el trabajo social
El objeto y el trabajo socialAldo Condor Fabian
10.2K views10 Folien
Modelos clasicos ts von
Modelos clasicos tsModelos clasicos ts
Modelos clasicos tsmariajoselopezfernandez
49.7K views32 Folien

Destacado(20)

Trabajo Social, disciplina del conociimiento von cursots
Trabajo Social, disciplina del conociimientoTrabajo Social, disciplina del conociimiento
Trabajo Social, disciplina del conociimiento
cursots12.7K views
Técnicas e Instrumentos de trabajo social von Mariamerced
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Mariamerced184.1K views
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social von maliaymercedes
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo socialPdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
maliaymercedes47.7K views
William Petty Slide Show von cradford17
William Petty Slide ShowWilliam Petty Slide Show
William Petty Slide Show
cradford171.8K views
Tecnologías para el trabajo en red en la Intervención Social von Juan Jesús Baño Egea
Tecnologías para el trabajo en red en la Intervención SocialTecnologías para el trabajo en red en la Intervención Social
Tecnologías para el trabajo en red en la Intervención Social
Clase 9 implementación como fase polémica.. von Luis Aguila
Clase 9 implementación como fase polémica..Clase 9 implementación como fase polémica..
Clase 9 implementación como fase polémica..
Luis Aguila1.3K views
Clase 2 introducción a las políticas públicas 2. von Luis Aguila
Clase 2 introducción a las políticas públicas 2.Clase 2 introducción a las políticas públicas 2.
Clase 2 introducción a las políticas públicas 2.
Luis Aguila2.5K views
Modelo en trabajo social von Betii Mtz
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
Betii Mtz316 views
Presentació Richard Cantillon von Carles Planuch
Presentació Richard CantillonPresentació Richard Cantillon
Presentació Richard Cantillon
Carles Planuch787 views
Experiencias modelos intervención en Trabajo Social von Aura Victoria Duque
Experiencias modelos intervención en Trabajo SocialExperiencias modelos intervención en Trabajo Social
Experiencias modelos intervención en Trabajo Social
Aura Victoria Duque1.3K views
La ciencia von profe_fyq
La cienciaLa ciencia
La ciencia
profe_fyq305 views
Modelo en Trabajo Social von AlmaTL
Modelo en Trabajo Social Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social
AlmaTL2.1K views
Presentación modelo social (2) von Lesly Posso
Presentación modelo social (2)Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)
Lesly Posso1.7K views

Similar a ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social

ejemplo von
ejemploejemplo
ejemplomariacaacosta
182 views6 Folien
Diagnóstico social von
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico socialJORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
1.4K views30 Folien
Diagnóstico social von
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico socialJORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
1.8K views30 Folien
DIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdf von
DIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdfDIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdf
DIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdfConsueloGarca21
362 views9 Folien
Que es el trabajo social von
Que es el trabajo socialQue es el trabajo social
Que es el trabajo socialMercedes Reynoso
399 views5 Folien
Portafolio final von
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio finalJhan Jimenes
99 views35 Folien

Similar a ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social(20)

DIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdf von ConsueloGarca21
DIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdfDIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdf
DIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdf
ConsueloGarca21362 views
Proyecto Institucional Programa Territorio Joven von Territorio Joven
Proyecto Institucional Programa Territorio JovenProyecto Institucional Programa Territorio Joven
Proyecto Institucional Programa Territorio Joven
Territorio Joven304 views
S2-TRABAJO DE INVESTIGACIÓN_1 GRUPO 5.pdf von kenishighoulgore
S2-TRABAJO DE INVESTIGACIÓN_1 GRUPO 5.pdfS2-TRABAJO DE INVESTIGACIÓN_1 GRUPO 5.pdf
S2-TRABAJO DE INVESTIGACIÓN_1 GRUPO 5.pdf
kenishighoulgore198 views
psicop.comunitaria 1.pdf von alecasella06
psicop.comunitaria 1.pdfpsicop.comunitaria 1.pdf
psicop.comunitaria 1.pdf
alecasella06103 views
Naturaleza del trabajo social von kittyharo
Naturaleza del trabajo socialNaturaleza del trabajo social
Naturaleza del trabajo social
kittyharo3.6K views
Administración informe vi ciclo von Ponquiz Aseere
Administración informe vi cicloAdministración informe vi ciclo
Administración informe vi ciclo
Ponquiz Aseere754 views
Administrac informe vi ciclo.docx clara von engelswalon
Administrac informe vi ciclo.docx claraAdministrac informe vi ciclo.docx clara
Administrac informe vi ciclo.docx clara
engelswalon365 views
Trabajador social como educador social (ensayo) (3) von olga laura flores
Trabajador social como educador social (ensayo) (3)Trabajador social como educador social (ensayo) (3)
Trabajador social como educador social (ensayo) (3)
olga laura flores306 views

Más de ENJ

Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos von
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosENJ
3 views37 Folien
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos von
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
5 views37 Folien
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos von
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
3 views63 Folien
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos von
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
3 views33 Folien
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos von
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
3 views51 Folien
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos von
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
2 views41 Folien

Más de ENJ(20)

Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos von ENJ
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ3 views
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos von ENJ
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ5 views
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos von ENJ
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ3 views
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos von ENJ
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ3 views
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos von ENJ
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ3 views
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos von ENJ
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ2 views
MDJ-100-23-01, Módulo II, Cuarta Semana .pptx von ENJ
MDJ-100-23-01, Módulo II, Cuarta Semana .pptxMDJ-100-23-01, Módulo II, Cuarta Semana .pptx
MDJ-100-23-01, Módulo II, Cuarta Semana .pptx
ENJ3 views
MDJ-100-23-01 Módulo II, tercera semana von ENJ
MDJ-100-23-01 Módulo II, tercera semanaMDJ-100-23-01 Módulo II, tercera semana
MDJ-100-23-01 Módulo II, tercera semana
ENJ7 views
MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias, Módulo I, Segunda Semana von ENJ
MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias, Módulo I, Segunda Semana MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias, Módulo I, Segunda Semana
MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias, Módulo I, Segunda Semana
ENJ2 views
MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias von ENJ
MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias
MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias
ENJ3 views
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me... von ENJ
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...
ENJ106 views
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me... von ENJ
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...
ENJ47 views
ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm... von ENJ
ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...
ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...
ENJ14 views
ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm... von ENJ
ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...
ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...
ENJ12 views
Segundo encuentro del Curso Iberoamericano de Periodismo Judicial von ENJ
Segundo encuentro del Curso Iberoamericano de Periodismo JudicialSegundo encuentro del Curso Iberoamericano de Periodismo Judicial
Segundo encuentro del Curso Iberoamericano de Periodismo Judicial
ENJ50 views
ENJ Documento de prueba - Uso de SlideShare.pptx von ENJ
ENJ Documento de prueba - Uso de SlideShare.pptxENJ Documento de prueba - Uso de SlideShare.pptx
ENJ Documento de prueba - Uso de SlideShare.pptx
ENJ15 views
M2- Seminario Reglamento General de los Tribunales de la JI von ENJ
M2- Seminario Reglamento General de los Tribunales de la JIM2- Seminario Reglamento General de los Tribunales de la JI
M2- Seminario Reglamento General de los Tribunales de la JI
ENJ22 views
M1 - Seminario Reglamento General de los Tribunales de la JI von ENJ
M1 - Seminario Reglamento General de los Tribunales de la JIM1 - Seminario Reglamento General de los Tribunales de la JI
M1 - Seminario Reglamento General de los Tribunales de la JI
ENJ68 views
M2 - Taller Recién Designados Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes von ENJ
M2 - Taller Recién Designados Jurisdicción de Niños, Niñas y AdolescentesM2 - Taller Recién Designados Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes
M2 - Taller Recién Designados Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes
ENJ9 views
M1 ENJ-500 Recién designados Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes von ENJ
M1 ENJ-500 Recién designados Jurisdicción de Niños, Niñas y AdolescentesM1 ENJ-500 Recién designados Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes
M1 ENJ-500 Recién designados Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes
ENJ5 views

ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social

  • 1. TALLER INTERVENCIÓN SOCIAL Fundamentos Métodos de Click to edit Masterysubtitle style Trabajo Social © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 2. TEMA I 1.1. Fundamentos del Trabajo Social. 1.2. Los métodos de Trabajo Social. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 3. ¿QUE ES EL TRABAJO SOCIAL? - Es una disciplina: Busca conocer la relación causa – efecto de los problemas sociales y lograr que las personas asuman una acción organizada, tanto preventiva como transformadora que lo supere. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 4. ¿QUE ES EL TRABAJO SOCIAL? Es una profesión: Tiene históricamente asignada una diversidad de áreas en las realiza su práctica. -Disciplina profesión - interactúan © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 5. ¿QUE ES EL TRABAJO SOCIAL? Disciplina científica? El T.S. es ciencia en tanto que como practica social productora de conocimientos mediante la cual nos apropiamos de la realidad y la transformamos para nuestro servicio.. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 6. EL TRABAJO SOCIAL ES… Es una auténtica praxis social, su ejercicio Exige contacto directo y continuado con la realidad social junto con y a las personas. Es una profesión que se caracteriza por la acción especializada sobre la base de conocimiento, actitudes, habilidades acreditadas. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 7. INTERVENCION SOCIAL. Es una ACCION PROGRAMADA, que se realiza sobre un individuo o un colectivo trabajando perfiles psicoevolutivos y los sectores sociales con un doble fin que es MEJORAR la situación generando cambio social. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 8. INTERVENCION SOCIAL El trabajo social interviene en situaciones concretas que muestran determinadas carencias. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 9. LA INTERVENCION PROFESIONAL Estado Social y Democrático de Derecho © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 10. DOMINIO DE CONOCIMIENTO PROFESIONAL Se dice que los T.S., somos TECNOLOGOS – por que intervenimos en situaciones concretas, ello nos ha permitido: - Desarrollar metodología de trabajo y - Desplegar la creatividad operativa. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 11. EL TRABAJO SOCIAL FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL. Cuáles son los hechos o circunstancias fundamentales que dan lugar al nacimiento y desarrollo del Trabajo Social Profesional? © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 12. FUNDAMENTOS DEL T.S Surge basado en la doctrina social católica. - Luego pasa por el movimiento de re-conceptualización que asoció el ejercicio profesional con agenciar el Cambio. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 13. EL TRABAJO SOCIAL Mary E. Richmond, influenciada por el positivismo y el pragmatismo abre una nueva etapa para el Trabajo Social. A ella debemos la teoría de fundamentación del Trabajo Social y la primera propuesta científica centrada en la investigación (diagnóstico y tratamiento). © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 14. EL OBJETO  Qué es el objeto ? En Trabajo Social (Mary E. Richmond). Son las situaciones originadas por las carencias.  El objeto por tanto, no es a priori, se constituye por y en una red de relaciones.  © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 15. SITUACIÓN Sistema Integrado de elementos, hechos, relaciones y condiciones, dados en el tiempo y espacio concretos. Una situación se hace problema social cuando afecta a un colectivo de personas. Hechos: acontecimientos reales que conforman el problema © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 16. SITUACIÓN PROBLEMA Es una situación límite.  Frena la realización de la persona.  Espiral diabólica (multicausalidad).  de la problemática © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 social.
  • 17. SITUACIÓN PROBLEMA © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 18. ¿DONDE INICIA LA INTERVENCIÓN? Cualquier demanda que se nos haga, es un punto de partida para nuestra intervención.  Precisar el distinción.  problema social objeto © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 implica una
  • 19. DISTINGUIR ENTRE: Las personas y el T.S.  Los problemas acuciantes - desencadenantes.  Los problemas fundamentales – estructurales.  Necesidad sentidad-necesidad real.  Nuestro campo de operación y el de otra disciplina.  © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 20. DISTINGUIR ES (Bradford Keeney) Construir una Epistemología, o sea una manera de conocer y una manera de conocer su conocer.  Precisar el objeto es delimitarlo, definir objetivos y la intervención con los actores, la institución en la que trabajamos y la experiencia y la significación de los sujetos implicados. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 21. LOS OBJETIVOS Dan dirección y sentido a la acción.  Pueden ser explícitos o implícitos.  Generales o particulares  © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 22. FUNCIONES QUE HACE UN TRABAJADOR SOCIAL? A. Atención directa. B. Investigación social. C. Política y Promoción Social. D. Capacitación de Recursos Humanos Profesionales. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 23. EL TRABAJO SOCIAL Y SUS ESPACIOS DE INTERVENCIÓN © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 24. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 25. ¿QUE ES UN METODO? Ezequiel Ander Egg, Significa camino a seguir mediante una serie de operaciones y reglas prefijadas de antemano para alcanzar un resultado propuesto. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 26. METODO EN TRABAJO SOCIAL Es el proceso de ayuda por el cual el /la profesinal, a través de técnicas y procedomientos promueve recursos del individuo/persona para que este/a supere los conflictos derivados de la situación problema en que se encuentra. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 27. LOS METODOS CLASICOS TRABAJO SOCIAL 1. El método de caso social individual. 1.1. Etapas. 1.2. Caracteristicas. 1.2. Cómo evoluciona este método. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 DEL
  • 28. LOS METODOS DEL TRABAJO SOCIAL 2. El Trabajo Social de Grupo. 2.1. Caracteristicas 2.2. Principios de la práctica. 2.3. Cómo evoluciona este enfoque? © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 29. LOS METODOS DEL TRABAJO SOCIAL 3. El Desarrollo de la comunidad. 3.1. Características. 3.2. Evolución del enfoque © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 30. ESTRUCTURA DE LOS METODOS DE TRABAJO SOCIAL Enfoques para intervención en Trabajo Social. El método científico  Fases  © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 31. EVALUACIÓN Trabajo grupal acerca de metodo en trabajo social. Referencias y material de apoyo Ander Egg, Ezequiel. (1992). Reflexiones en torno a los métodos del Trabajo Social, México-Buenos AiresLima, Editorial El Ateneo. Kisnerman, Natalio. (2005).Pensar el Trabajo Social: Una introducción desde el construccionismo. Buenos Aires-México.Grupo Editorial Lumen, Hvmanitas. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 32. ¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN! © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013