SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSULTAS TÉCNICAS
“Procedimiento”
Sección de Consultas Técnicas
Es la Sección que se encarga de conferir las respuestas a las
consultas técnicas que realizan los y las contribuyentes a la
Dirección General de Impuestos Internos, así como las
distintas áreas de la DGII.
Depende de la Gerencia Legal, la cual a su vez pertenece
conforme el organigrama interno, a la Subdirección Jurídica.
Ámbito
Es un área que se involucra para los fines, desde la recepción
de la consulta técnica, remitida por el contribuyente, o
cliente interno hasta que se remite la respuesta.
 
Base Legal
Artículos del 38 al 43 del Código Tributario de la República
Dominicana.
Procedimiento
 
Las consultas técnicas serán recibidas en el Centro de Atención a
los Contribuyentes o en la Administración Local de su preferencia.
 
Dichas consultas serán aceptadas por escrito, a través de una
Comunicación dirigida al Director General de Impuestos Internos.
 
Los casos de consultas técnicas realizadas de contratos
refrendados por el Congreso Nacional se recibirán en el Centro de
Atención a los Contribuyentes y se enviarán a la Gerencia Legal, a
excepción de que se trate de solicitudes de exención, caso en el
cual sí se remitirán al Departamento de Créditos y
Compensaciones, antes de ser referidos a la Gerencia Legal.
- La recepción y remisión de las consultas técnicas a la Sección de
Correspondencia se realizará de acuerdo a lo establecido en la política
interna denominada: Política para el Manejo de Correspondencia.
 
- La consulta técnica será recibida por la Secretaria de la Gerencia
Legal, quien la registrará en el control de documentos recibidos y la
entregará a la Asistente del o de la Gerente Legal.
 
- La asistente del o de la Gerente Legal verificará y registrará la consulta
y la remitirá a la Secretaria de la Sección Consultas Técnicas.
 
- La Secretaria de la Sección Consultas Técnicas entregará la consulta
técnica recibida al Encargado o a la Encargada de la Sección Consultas
Técnicas.
El Abogado o Abogada elaborará la respuesta a la consulta y
utilizará las siguientes fuentes (sin que se considere
limitativo):
 
Ø
Código Tributario
Ø
Leyes Tributarias
Ø
Leyes de Regímenes Especiales y Contratos refrendados por
el Congreso Nacional Estado
Ø
Circulares
Ø
Normas
Ø
Políticas
Ø
Procedimientos
Ø
Páginas Web Tributarias o Jurídicas.
- Si la consulta realizada por el o la contribuyente requiere ser
aclarada o se necesita más información para poder dar respuesta
a la misma, el abogado o la abogada podrá contactar al
contribuyente por la vía telefónica o por correo electrónico y
requerirle los detalles necesarios, así como documentos anexos
que soporten su consulta, siempre y cuando sea suficiente para
concluir el caso, pues de lo contrario se efectuarán los
requerimientos por escrito.
- Si no se completan los documentos, en el plazo coordinado con
el o la contribuyente, el cual se acordará observando siempre el
plazo de respuesta establecido por la DGII, se le responderá por
escrito haciendo el requerimiento de lugar.
- En caso de que sea necesario, el Abogado o la Abogada
podrá consultar otras áreas de la Dirección General de
Impuestos Internos para poder elaborar la respuesta a la
consulta técnica realizada.
- Esta consulta a otras áreas podrá ser realizada por la vía
telefónica, Correo Electrónico, Memo u Oficio.
- Cuando la consulta haya sido trabajada, se le devolverá a la
secretaria de la Sección de Consultas Técnicas, quien realizará el
cierre de la misma de acuerdo al proceso establecido en la
referida política interna.
 
Los plazos establecidos para dar respuesta a las consultas técnicas
son:
 
- Siete (7) días laborables a partir de la fecha en que se recibe en
la Gerencia Legal, para trabajar la consulta a nivel interno, y
llevar la consulta a la firma del Subdirector Jurídico o
Subdirectora Jurídica, o Director o Directora General.
 
- Quince (15) días laborables para dar respuesta al o a la
contribuyente.
- Las consultas realizadas internamente por otras áreas a la
Gerencia Legal serán firmadas por el Gerente Legal y se
redactarán en formato de Oficio.
 
- Las consultas externas realizadas por los y las
contribuyentes serán redactadas en formato de Carta y
firmadas por el Subdirector Jurídico o la Subdirectora
Jurídica o en algunos casos por el Director o la Directora
General.
Adicionalmente, la Sección de Consultas Técnicas asiste
a los contribuyentes con todos los temas relacionados a
Administración Tributaria por la vía telefónica o
presencial en caso de que los contribuyentes se dirijan a
la Gerencia Legal a plantear sus inquietudes.
Gracias por su atención !!!

Más contenido relacionado

Similar a ENJ-400 Consultas Técnicas - Procedimiento

Deberes y derechos del contribuyente
Deberes y derechos del contribuyenteDeberes y derechos del contribuyente
Deberes y derechos del contribuyenteManuel Coronado
 
Caba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculante
Caba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculanteCaba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculante
Caba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculanteAlejandro Germán Rodriguez
 
Inicio actividad per_juridica
Inicio actividad per_juridicaInicio actividad per_juridica
Inicio actividad per_juridicaGonzalo
 
Devolución de iva a exportadores de bienes
Devolución de iva a exportadores de bienesDevolución de iva a exportadores de bienes
Devolución de iva a exportadores de bienesAnita Muñoz
 
PARC. III - DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS.pdf
PARC. III - DE LOS  ACTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS.pdfPARC. III - DE LOS  ACTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS.pdf
PARC. III - DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS.pdfEdwinFlores842752
 
Presentacion tercera semana
Presentacion tercera semanaPresentacion tercera semana
Presentacion tercera semanaiestradadelarosa
 
Presentacion de flujograma de procedimiento administrativo tributario
Presentacion de flujograma de procedimiento administrativo tributarioPresentacion de flujograma de procedimiento administrativo tributario
Presentacion de flujograma de procedimiento administrativo tributarioAllan Barrios
 
Presentacion tercera semana
Presentacion tercera semanaPresentacion tercera semana
Presentacion tercera semanaiestradadelarosa
 
Alta y registro de una empresa
Alta y registro de una empresaAlta y registro de una empresa
Alta y registro de una empresaAriz Garcia
 
DERECHO TRIBUTARIO SEMANA 10 UTP.ppt
DERECHO TRIBUTARIO SEMANA 10 UTP.pptDERECHO TRIBUTARIO SEMANA 10 UTP.ppt
DERECHO TRIBUTARIO SEMANA 10 UTP.pptJohanBarrientos3
 
Modelos de requerimientos de información / Agencia Estatal de Administración ...
Modelos de requerimientos de información / Agencia Estatal de Administración ...Modelos de requerimientos de información / Agencia Estatal de Administración ...
Modelos de requerimientos de información / Agencia Estatal de Administración ...EUROsociAL II
 
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitaciónBuzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitaciónEl Nido de la Seguridad Social
 
Abogados Especialistas En Derecho Fiscal
Abogados Especialistas En Derecho Fiscal
Abogados Especialistas En Derecho Fiscal
Abogados Especialistas En Derecho Fiscal permissiblefuel08
 

Similar a ENJ-400 Consultas Técnicas - Procedimiento (20)

Deberes y derechos del contribuyente
Deberes y derechos del contribuyenteDeberes y derechos del contribuyente
Deberes y derechos del contribuyente
 
Caba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculante
Caba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculanteCaba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculante
Caba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculante
 
Inicio actividad per_juridica
Inicio actividad per_juridicaInicio actividad per_juridica
Inicio actividad per_juridica
 
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014
 
Devolución de iva a exportadores de bienes
Devolución de iva a exportadores de bienesDevolución de iva a exportadores de bienes
Devolución de iva a exportadores de bienes
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
PARC. III - DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS.pdf
PARC. III - DE LOS  ACTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS.pdfPARC. III - DE LOS  ACTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS.pdf
PARC. III - DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS.pdf
 
Presentacion tercera semana
Presentacion tercera semanaPresentacion tercera semana
Presentacion tercera semana
 
Presentacion de flujograma de procedimiento administrativo tributario
Presentacion de flujograma de procedimiento administrativo tributarioPresentacion de flujograma de procedimiento administrativo tributario
Presentacion de flujograma de procedimiento administrativo tributario
 
Presentacion tercera semana
Presentacion tercera semanaPresentacion tercera semana
Presentacion tercera semana
 
Derecho del contribuyente
Derecho del contribuyenteDerecho del contribuyente
Derecho del contribuyente
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
 
Alta y registro de una empresa
Alta y registro de una empresaAlta y registro de una empresa
Alta y registro de una empresa
 
DERECHO TRIBUTARIO SEMANA 10 UTP.ppt
DERECHO TRIBUTARIO SEMANA 10 UTP.pptDERECHO TRIBUTARIO SEMANA 10 UTP.ppt
DERECHO TRIBUTARIO SEMANA 10 UTP.ppt
 
Modelos de requerimientos de información / Agencia Estatal de Administración ...
Modelos de requerimientos de información / Agencia Estatal de Administración ...Modelos de requerimientos de información / Agencia Estatal de Administración ...
Modelos de requerimientos de información / Agencia Estatal de Administración ...
 
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitaciónBuzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
 
Abogados Especialistas En Derecho Fiscal
Abogados Especialistas En Derecho Fiscal
Abogados Especialistas En Derecho Fiscal
Abogados Especialistas En Derecho Fiscal
 
Unidad 4 facultades de las autoridades fiscales
Unidad 4 facultades de las autoridades fiscalesUnidad 4 facultades de las autoridades fiscales
Unidad 4 facultades de las autoridades fiscales
 
Presentación prodecon
Presentación prodecon Presentación prodecon
Presentación prodecon
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder JudicialENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

ENJ-400 Consultas Técnicas - Procedimiento

  • 2. Sección de Consultas Técnicas Es la Sección que se encarga de conferir las respuestas a las consultas técnicas que realizan los y las contribuyentes a la Dirección General de Impuestos Internos, así como las distintas áreas de la DGII. Depende de la Gerencia Legal, la cual a su vez pertenece conforme el organigrama interno, a la Subdirección Jurídica.
  • 3. Ámbito Es un área que se involucra para los fines, desde la recepción de la consulta técnica, remitida por el contribuyente, o cliente interno hasta que se remite la respuesta.   Base Legal Artículos del 38 al 43 del Código Tributario de la República Dominicana.
  • 4. Procedimiento   Las consultas técnicas serán recibidas en el Centro de Atención a los Contribuyentes o en la Administración Local de su preferencia.   Dichas consultas serán aceptadas por escrito, a través de una Comunicación dirigida al Director General de Impuestos Internos.   Los casos de consultas técnicas realizadas de contratos refrendados por el Congreso Nacional se recibirán en el Centro de Atención a los Contribuyentes y se enviarán a la Gerencia Legal, a excepción de que se trate de solicitudes de exención, caso en el cual sí se remitirán al Departamento de Créditos y Compensaciones, antes de ser referidos a la Gerencia Legal.
  • 5. - La recepción y remisión de las consultas técnicas a la Sección de Correspondencia se realizará de acuerdo a lo establecido en la política interna denominada: Política para el Manejo de Correspondencia.   - La consulta técnica será recibida por la Secretaria de la Gerencia Legal, quien la registrará en el control de documentos recibidos y la entregará a la Asistente del o de la Gerente Legal.   - La asistente del o de la Gerente Legal verificará y registrará la consulta y la remitirá a la Secretaria de la Sección Consultas Técnicas.   - La Secretaria de la Sección Consultas Técnicas entregará la consulta técnica recibida al Encargado o a la Encargada de la Sección Consultas Técnicas.
  • 6. El Abogado o Abogada elaborará la respuesta a la consulta y utilizará las siguientes fuentes (sin que se considere limitativo):   Ø Código Tributario Ø Leyes Tributarias Ø Leyes de Regímenes Especiales y Contratos refrendados por el Congreso Nacional Estado Ø Circulares Ø Normas Ø Políticas Ø Procedimientos Ø Páginas Web Tributarias o Jurídicas.
  • 7. - Si la consulta realizada por el o la contribuyente requiere ser aclarada o se necesita más información para poder dar respuesta a la misma, el abogado o la abogada podrá contactar al contribuyente por la vía telefónica o por correo electrónico y requerirle los detalles necesarios, así como documentos anexos que soporten su consulta, siempre y cuando sea suficiente para concluir el caso, pues de lo contrario se efectuarán los requerimientos por escrito. - Si no se completan los documentos, en el plazo coordinado con el o la contribuyente, el cual se acordará observando siempre el plazo de respuesta establecido por la DGII, se le responderá por escrito haciendo el requerimiento de lugar.
  • 8. - En caso de que sea necesario, el Abogado o la Abogada podrá consultar otras áreas de la Dirección General de Impuestos Internos para poder elaborar la respuesta a la consulta técnica realizada. - Esta consulta a otras áreas podrá ser realizada por la vía telefónica, Correo Electrónico, Memo u Oficio.
  • 9. - Cuando la consulta haya sido trabajada, se le devolverá a la secretaria de la Sección de Consultas Técnicas, quien realizará el cierre de la misma de acuerdo al proceso establecido en la referida política interna.   Los plazos establecidos para dar respuesta a las consultas técnicas son:   - Siete (7) días laborables a partir de la fecha en que se recibe en la Gerencia Legal, para trabajar la consulta a nivel interno, y llevar la consulta a la firma del Subdirector Jurídico o Subdirectora Jurídica, o Director o Directora General.   - Quince (15) días laborables para dar respuesta al o a la contribuyente.
  • 10. - Las consultas realizadas internamente por otras áreas a la Gerencia Legal serán firmadas por el Gerente Legal y se redactarán en formato de Oficio.   - Las consultas externas realizadas por los y las contribuyentes serán redactadas en formato de Carta y firmadas por el Subdirector Jurídico o la Subdirectora Jurídica o en algunos casos por el Director o la Directora General.
  • 11. Adicionalmente, la Sección de Consultas Técnicas asiste a los contribuyentes con todos los temas relacionados a Administración Tributaria por la vía telefónica o presencial en caso de que los contribuyentes se dirijan a la Gerencia Legal a plantear sus inquietudes.
  • 12. Gracias por su atención !!!