CIENCIAS NATURALES

E
INTEGRANTES:
-ESTELA BRAVO –JOEL MEJIA
-FABRICIO PINARGOTE –EMILIA SÁNCHEZ
-CIELO ZAMBRANO
¿Qué es?
Primero, la palabra Ciencia hace referencia a la agrupación del conocimiento sobre
un determinado tema que se logra por el razonamiento y la experimentación
aplicados de forma metódica y sistemática, sustentados en el método científico. De
conformidad con el objeto del estudio recibe varios tipos de clasificación.
En el caso de las Ciencias Naturales, se trata de la rama de la ciencia que se encarga
del estudio de la naturaleza con la finalidad de descifrar las teorías y leyes por las
que funciona el mundo natural.
Con el fin de organizar mejor este conocimiento las ciencias naturales se dividen en
cuatro grandes ramas, que son la Biología, la Química, la Física y la Geología, cada
una de ellas tiene a su vez divisiones que abarcan aspectos más específicos.
BIOLOGIA
Es la ciencia que estudia los seres vivos, está
formada a su vez por otras ciencias que permiten
ampliar ese estudio, como es el caso de la
Bioquímica que se encarga del estudio de los
mecanismos moleculares de la vida y el
metabolismo.
La Histología que pasa al estudio microscópico de
los tejidos y las células, la Fisiología que nos enseña
cómo funcionan los seres vivos y la Genética trata
los aspectos relacionados con las leyes que rigen la
herencia de la información entre las distintas
generaciones.
También tiene que ver mucho con los animales del
planeta
QUIMICA
Es una ciencia básica que se interrelaciona con
muchas otras ciencias y su objeto de estudio es la
materia, la química nos enseña que es la materia,
cual es su estructura y composición, sus tipos,
como se comporta y cuáles son sus propiedades.
Para esto la química tiene dos grandes ramas
como son la Química Orgánica que se encarga del
estudio de los compuestos que están formados
por carbono y la Química inorgánica estudia las
moléculas que no lo contienen.
La Química se apoya en las otras disciplinas
Física
Una vez que la química nos explica que es y cómo
se encuentra formada la materia, la física nos
enseña como esta interactúa con su entorno,
especialmente la relación entre materia, espacio,
tiempo y energía, para poder así comprender los
fenómenos que se dan en la naturaleza y poder
describirlos y predecirlos mediante la
identificación de las leyes que los rigen.
La Física comprende varias ramas que incluyen:
Mecánica o ciencia de las fuerzas y el
movimiento.
Termodinámica que se ocupa del estudio del
intercambio entre calor y energía así como su
equilibrio entre los sistemas.
Electromagnetismo explica fenómenos como la
electricidad y el magnetismo y la interrelación
entre sí, entre otros.
GEOLOGÍA
Es la ciencia que se encarga del estudio de la
tierra desde su origen hasta la actualidad,
para ello se sustenta en el estudio de los
aspectos relacionados con la composición y
los diferentes procesos que se producen en
las rocas, la corteza terrestre, la atmósfera y
el interior de la tierra.
La Geología se apoya en otras ciencias como
la Física, la Química y la Biología derivando
así sus principales ramas entre las que se
encuentra de Geofísica, Geoquímica,
Geobotánica, Zoogeología y la
Paleontología.
1 von 6

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

El carbonoEl carbono
El carbono
Aide Rodriguez18.2K views
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
renattacontreras47.1K views
APLICACIONES DE LA FÍSICA APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA
Zarlenin docente8.8K views
La materiaLa materia
La materia
Alcala Andres140.7K views
Ramas de la biologiaRamas de la biologia
Ramas de la biologia
aprylsheree7K views
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
Dayermi Arenas26K views
La ciencia y la física.La ciencia y la física.
La ciencia y la física.
angelgalban24K views
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
dilan1647.2K views
La materiaLa materia
La materia
Lucia FC166.9K views
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
angelencinas2261.3K views
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ14.8K views
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
Rommel Sandoval53.4K views
Introducción a la QuímicaIntroducción a la Química
Introducción a la Química
Indira Puentes62K views
Estados De La MateriaEstados De La Materia
Estados De La Materia
Juan Carlos Paredes Plaza110K views
1.2 clasificacion de la materia 1.2 clasificacion de la materia
1.2 clasificacion de la materia
Jorge Arizpe Dodero45.4K views
Ramas de la químicaRamas de la química
Ramas de la química
shirley vanessa59.1K views
Teoria de Oparin y HaldaneTeoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y Haldane
Gapp Naternet120.5K views

Destacado(20)

Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Martha Ophelia Ballesteros Camacho 5.9K views
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Pamelittta4.6K views
CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES
9987968633.9K views
Que es cienciaQue es ciencia
Que es ciencia
aideeacosta32.6K views
Que es cienciaQue es ciencia
Que es ciencia
CARLOS MASSUH26.7K views
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Yanet Condorhuanca1.2K views
Ciencias naturales primariaCiencias naturales primaria
Ciencias naturales primaria
Euler55.2K views
 ciencia y pseudociencia ciencia y pseudociencia
ciencia y pseudociencia
k4rol1n43K views
Ciencias naturales (2) diapositivasCiencias naturales (2) diapositivas
Ciencias naturales (2) diapositivas
Gladys Arciniegas Mantilla10K views
Diapositiva CienciaDiapositiva Ciencia
Diapositiva Ciencia
Gustavo Seclen Chirinos36.5K views
Bases curriculares ciencias naturalesBases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturales
Marcela Amigo248 views
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Aquino01868 views
Ciencias sociales y naturalesCiencias sociales y naturales
Ciencias sociales y naturales
Omar Poz Gonzalez9.1K views
Ciencia y sus ramasCiencia y sus ramas
Ciencia y sus ramas
Hannia Jiménez33.1K views
Las Ramas de la CienciaLas Ramas de la Ciencia
Las Ramas de la Ciencia
ada32562399.5K views

Similar a CIENCIAS NATURALES(20)

la fisicala fisica
la fisica
stefajosse1.4K views
Biología Biología
Biología
AlissonArteaga23 views
Física  biologíaFísica  biología
Física biología
EstebanLema199698 views
Organizacion de ciencias naturalesOrganizacion de ciencias naturales
Organizacion de ciencias naturales
Otto Valentin Baten Sica21.6K views
AstronomíaAstronomía
Astronomía
gt00servicios56 views
Biofisica Biofisica
Biofisica
Mayorie Sango41 views
BiofisicaBiofisica
Biofisica
Sandra Ruiz93 views
anatomiaaaaa.pptxanatomiaaaaa.pptx
anatomiaaaaa.pptx
ABRAMCAMACHOMUNDO3 views
LizbethLizbeth
Lizbeth
Heydy25317 views
Biología, Física, BiofísicaBiología, Física, Biofísica
Biología, Física, Biofísica
Angie Fuenmayor Guerrero 2A95 views
 Biología, Física Y Biofísica  Biología, Física Y Biofísica
Biología, Física Y Biofísica
evelinLujeChicaiza113 views
A)historia de la fisicaA)historia de la fisica
A)historia de la fisica
Juan De Dios Chavez8.5K views
A)historia de la fisicaA)historia de la fisica
A)historia de la fisica
Juan De Dios Chavez799 views
Ciencia1Ciencia1
Ciencia1
andiu4.1K views
Ciencia.clase.Ciencia.clase.
Ciencia.clase.
Raaf Arreola Franco242 views
INTRODUCCION FIS  I - (Texto).pptxINTRODUCCION FIS  I - (Texto).pptx
INTRODUCCION FIS I - (Texto).pptx
JhoelMarioVillanueva8 views
Biologia y su relacion con otra cienciaBiologia y su relacion con otra ciencia
Biologia y su relacion con otra ciencia
Carlos Gonvilla480 views

Último(20)

Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 views
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard47 views
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 views
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 views
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 views

CIENCIAS NATURALES

  • 1. INTEGRANTES: -ESTELA BRAVO –JOEL MEJIA -FABRICIO PINARGOTE –EMILIA SÁNCHEZ -CIELO ZAMBRANO
  • 2. ¿Qué es? Primero, la palabra Ciencia hace referencia a la agrupación del conocimiento sobre un determinado tema que se logra por el razonamiento y la experimentación aplicados de forma metódica y sistemática, sustentados en el método científico. De conformidad con el objeto del estudio recibe varios tipos de clasificación. En el caso de las Ciencias Naturales, se trata de la rama de la ciencia que se encarga del estudio de la naturaleza con la finalidad de descifrar las teorías y leyes por las que funciona el mundo natural. Con el fin de organizar mejor este conocimiento las ciencias naturales se dividen en cuatro grandes ramas, que son la Biología, la Química, la Física y la Geología, cada una de ellas tiene a su vez divisiones que abarcan aspectos más específicos.
  • 3. BIOLOGIA Es la ciencia que estudia los seres vivos, está formada a su vez por otras ciencias que permiten ampliar ese estudio, como es el caso de la Bioquímica que se encarga del estudio de los mecanismos moleculares de la vida y el metabolismo. La Histología que pasa al estudio microscópico de los tejidos y las células, la Fisiología que nos enseña cómo funcionan los seres vivos y la Genética trata los aspectos relacionados con las leyes que rigen la herencia de la información entre las distintas generaciones. También tiene que ver mucho con los animales del planeta
  • 4. QUIMICA Es una ciencia básica que se interrelaciona con muchas otras ciencias y su objeto de estudio es la materia, la química nos enseña que es la materia, cual es su estructura y composición, sus tipos, como se comporta y cuáles son sus propiedades. Para esto la química tiene dos grandes ramas como son la Química Orgánica que se encarga del estudio de los compuestos que están formados por carbono y la Química inorgánica estudia las moléculas que no lo contienen. La Química se apoya en las otras disciplinas
  • 5. Física Una vez que la química nos explica que es y cómo se encuentra formada la materia, la física nos enseña como esta interactúa con su entorno, especialmente la relación entre materia, espacio, tiempo y energía, para poder así comprender los fenómenos que se dan en la naturaleza y poder describirlos y predecirlos mediante la identificación de las leyes que los rigen. La Física comprende varias ramas que incluyen: Mecánica o ciencia de las fuerzas y el movimiento. Termodinámica que se ocupa del estudio del intercambio entre calor y energía así como su equilibrio entre los sistemas. Electromagnetismo explica fenómenos como la electricidad y el magnetismo y la interrelación entre sí, entre otros.
  • 6. GEOLOGÍA Es la ciencia que se encarga del estudio de la tierra desde su origen hasta la actualidad, para ello se sustenta en el estudio de los aspectos relacionados con la composición y los diferentes procesos que se producen en las rocas, la corteza terrestre, la atmósfera y el interior de la tierra. La Geología se apoya en otras ciencias como la Física, la Química y la Biología derivando así sus principales ramas entre las que se encuentra de Geofísica, Geoquímica, Geobotánica, Zoogeología y la Paleontología.