Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Tema 02 El Arqueo de Caja.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Libros contables
Libros contables
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 16 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Tema 02 El Arqueo de Caja.pptx (20)

Weitere von emerson vargas panduro (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Tema 02 El Arqueo de Caja.pptx

  1. 1. EL ARQUEO DE CAJA CPCC. EMERSON VARGAS PANDURO
  2. 2. QUE ES EL ARQUEO DE CAJA? El arqueo de caja, es el análisis de las transacciones del efectivo, en un momento determinado, con el objeto de comprobar si se ha contabilizado todo el efectivo recibido y si el saldo que arroja esta cuenta corresponde con lo que se encuentra físicamente en caja en dinero efectivo, cheques o vales
  3. 3. Porque mediante el arque de caja, estamos haciendo un control interno de efectivo en el cual se verifica la administración de todo el dinero que la empresa recibe por sus ventas y otros ingresos, así como por las salidas de éste con un programa adecuado para cancelar proveedores de bienes y servicios. IMPORTANCIA DEL ARQUEO DE CAJA
  4. 4. Es Proteger el efectivo contra residuos, fraudes e inconsistencias, así como controlar la adecuada contabilización de las partidas, verificar el cumplimiento de las políticas de la empresa y el desempeño eficiente de los empleados. Las entradas de efectivo en la empresa, corresponden a, Venta al contado, Cobros a clientes, Préstamos obtenidos, y Ventas de activos PROPOSITO DEL ARQUEO DE CAJA
  5. 5. Analizar el estado de las transacciones de efectivo Obtener beneficios OBJETIVOS DEL ARQUEO DE CAJA
  6. 6. Es Proteger el efectivo contra residuos, fraudes e inconsistencias, así como controlar la adecuada contabilización de las partidas, verificar el cumplimiento de las políticas de la empresa y el desempeño eficiente de los empleados. Las entradas de efectivo en la empresa, corresponden a, Venta al contado, Cobros a clientes, Préstamos obtenidos, y Ventas de activos PROPOSITO DEL ARQUEO DE CAJA
  7. 7. Cobrarle el faltante al cajero Considerar como un gasto para la empresa Si por el contrario arroja como resultado un sobrante, el mismo se debe abonar a una cuenta de otros ingresos. FALTANTE DEL ARQUEO DE CAJA En el caso de que se detecte un faltante, se tienen dos alternativas:
  8. 8. ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN UN ARQUEO DE CAJA Existen algunos aspectos a tener en cuenta en un arqueo de caja:  El saldo inicial, en ocasiones la gestión se prefiere realizar en base a una misma cantidad de dinero al iniciar el día  La gestión de pagos, en ocasiones los pagos se realizan con una caja alternativa.  La retirada de dinero al banco al finalizar el día.  El control de los cobros realizados según los medios de pago permitidos por el local
  9. 9. EL ARQUEO DE CAJA Operación a realizar es simple Dinero de Caja - Saldo inicial = Ventas Al banco normalmente se lleva la misma cantidad de dinero Máxima simplicidad en el proceso es muy simple Cambio de turno se realiza de forma rapida V E N T A J A S
  10. 10. EL ARQUEO DE CAJA No permite la manipulación de la caja por varias personas y si fuera así no hay control para un posible descuadre Cualquier vendedor que tenga acceso a la venta de caja puede realizar un cuadre manual y es un camino susceptible de convertirse en fuente de hurtos a caja DESVENTAJAS
  11. 11. EL ARQUEO DE CAJA El descuadre de caja se descuenta del dinero a banco, por lo que la intención de que banco = ventas es poco menos que imposible Si el descuadre se realiza contra el saldo inicial puede quedarse sin dinero en caja para las operaciones, o bien necesitar el proceso de ingreso a caja DESVENTAJAS
  12. 12. FUNCIONES EL ARQUEO DE CAJA Son las transacciones que dursante el día se realizan , atraves de ventas, medios de pago dinero en efectivo, tarjetas , vales, trjetas e crédito o debito , cheques , etc
  13. 13. ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN UN ARQUEO DE CAJA
  14. 14. ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN UN ARQUEO DE CAJA
  15. 15. ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN UN ARQUEO DE CAJA

×