Evaluación sobre Célula y tipos de celula

Edie Medina Torrenegra
Edie Medina TorrenegraEstudiante en Universidad Pedagógica Nacional (CO) um Self-Employed

evaluacion en la que se desarrollan preguntas de selección múltiple sobre la célula estructura de la célula y origen de la célula.

LICEO CULTURAL MOSQUERA
Código
MCP-FR-16
Versión: 01
Fecha: 08-AGO-2012
EVALUACION FINAL BIOLOGÍA 5° Página 1 de 2
“Una educación para la convivencia la tolerancia y la vida”
Lea atentamente antes de contestar: Teniendo en cuenta la siguiente información conteste las preguntas
solamente en el cuadro de respuestas si no lo hace sus respuestas no serán tenidas en cuenta:
1 En los organismos procariotas el material
genético se encuentra en:
A. en el núcleo
B. en el citoplasma
C. en el nucléolo
D. en la mitocondria
2 Al comparar una empresa con la célula,
observamos que en la empresa la junta directiva
está integrada Por el presidente y el gerente
general, y todos aquellos personajes que dan
empuje y energía a la Empresa. De los orgánulos
que tiene la célula ¿Cuál es el que cumple una
función semejante?
A. La vacuola
B. El nucléolo
C. El núcleo
D. Los cloroplastos
3 La células que forman nuestro cuerpo
humano se clasifican como:
A. Procariótica animal
B. Procariota vegetal
C. Eucariota vegetal
D. Eucariótica animal
4 La mitocondria es a la célula como:
A. La tinta al esfero
B. Las hojas al libro
C. El fuego a la estufa
D. La batería al carro
5 La bacteria Estreptococos Sp. Pertenece al reino
Móneras y habita en el intestino de los mamíferos.
De acuerdo a esta información podrías decir que:
A. Esta bacteria es pluricelular, heterótrofa y
eucariota
B. Esta bacteria es unicelular, autótrofa y eucariota
C. Esta bacteria es pluricelular, autótrofa y
procariota
D. Esta bacteria es unicelular, heterótrofa y
procariota
6 La diferencia esencial entre una célula procariota
y una célula eucariota radica en:
A. la pared celular.
B. la composición química del citoplasma.
C. los ribosomas.
D. la estructura del núcleo.
7 ¿Cuál de las siguientes estructuras es común a
procariotas y eucariotas?:
a) ribosomas.
b) plastos.
c) mesozonas.
d) lisosomas.
8. Los seres vivos los podemos clasificar en reinos
estos son:
A. Mónera, potista, vegetal, protozoos, animal.
B. Mónera, potista, fungí o de los hongos, vegetal y
animal.
C. Mónera, briofita, potista, Fungí o de los hongos,
animal.
D. Mónera, protistas, fungí, plantas, vertebrados.
9. las partes que se indican en
la imagen corresponden a:
A. (A) Membrana celular; (B)
Citoplasma (C) Orgánulos (D)
Núcleo
B. (C) Membrana celular; (A)
Citoplasma (D) Orgánulos (B)
Núcleo
C. (A) Membrana celular; (D)
Citoplasma (B) Orgánulos (C)
Núcleo
D. (B) Membrana celular; (A)
Citoplasma (C) Orgánulos (D)
Núcleo
10. la célula es la estructura básica funcional
reproductiva y estructural de los seres vivos por
tanto NO tienen células:
A. Los hongos
B. Los seres Humanos
C. Los Peces
D. La Playa
MAESTRO: Edie Andrés Medina Torrenegra FECHA: ABRIL/2017 ASIGNATURA: Biología.
ESTUDIANTE: _____________________________________________ GRADO: 5 __
LICEO CULTURAL MOSQUERA
Código
MCP-FR-16
Versión: 01
Fecha: 08-AGO-2012
EVALUACION FINAL BIOLOGÍA 5° Página 2 de 2
“Una educación para la convivencia la tolerancia y la vida”
11. los organismos procariotas pueden ser
divididos en dos grandes grupos que son los: A.
Arqueo bacterias y Eucariotas.
B. Eucariotas y Procariotas.
C. Arqueo bacterias y bacterias.
D. Eucariotas y Arqueo bacterias.
12. el dominio que presenta la mayor diversidad
de organismos es el eucariota lo que puede
explicar esta diversidad es la enorme posibilidad
de organizarse con más células lo que permite
que estos organismos se organicen es:
A. La pared celular de glucina
B. las mitocondrias energéticas
C. la Logística celular
D. Las Membranas internas
13. La respiración es un proceso metabólico en el
que se desarrollan trasformaciones de sustancias
con las cuales se produce energía a partir de
compuestos químicos, estos se dan en membranas
celulares. Por lo cual se puede decir que la
respiración:
A. Es un proceso desarrollado a nivel celular
B. Es un proceso que se da en los pulmones
C. Es lo que sucede en la mitocondria
D. Es la acción de respirar.
14. los procesos de respiración en células se
consigue gracias al transporte celular el cual
también es importante al momento de comprender
la circulación y la nutrición en células, estos
procesos por lo general se dan sin consumo de
energía este tipo de transporte celular es llamado:
A. Transporte pasivo
B. Transporte activo
C. Osmosis inversa
D. Osmosis pasiva
Responde las preguntas de acuerdo al siguiente
texto:
Las plantas durante el día pueden ejecutar el
proceso de la FOTOSÍNTESIS mediante el cual
pueden producir energía a partir de la energía
solar, compuestos inorgánicos y agua fabricando
glucosa que es una sustancia química altamente
energética. Los animales en su lugar realizan LA
RESPIRACIÓN mediante la cual degradan la
glucosa hasta obtener dióxido de carbono, agua y
a la ves mucha energía en presencia de oxígeno.
15. se puede decir que las plantas en la noche
realizan:
A. Fotosíntesis inversa
B. Respiración
C. Fase oscura
D. Fase lumínica
16. algo que explica el por qué las plantas
almacenan energía durante el día es porque:
A. en la noche no trabajan
B. en la noche no hacen fotosíntesis
C. en la noche no pueden ver
D. ahorran energía para los animales
17. otra de las razones por las cuales las plantas
hacen más energía de la que necesitan es porque:
A. No se desplazan y necesitan ahorrar energía para
el futuro
B. No trabajan durante las noches por que duermen
C. En invierno no hay sol y deciden hibernar hasta
el verano
D. necesitan hacer alimento para los animales que
se alimentan de ellas
.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
A O O O O O O O O O O O O O O O O O
B O O O O O O O O O O O O O O O O O
C O O O O O O O O O O O O O O O O O
D O O O O O O O O O O O O O O O O O
Edie A. Medina Torrenegra
ELABORADO POR DOCENTE REVISADO POR JEFE DE AREA APROBADO POR LA COORDINADORA

Recomendados

Evaluacion # 1 La Celula von
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La CelulaCarlos Aguiar
218K views4 Folien
examen test nutrición sextos von
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos Orlando Lopez
36.4K views1 Folie
Test respiracion von
Test respiracionTest respiracion
Test respiracionLigia Alexandra
14.9K views3 Folien
Evaluacion de ciencias grado sexto von
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sextoRamiro Muñoz
4.1K views3 Folien
Prueba saber ciencias septimo von
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimopracticadocente2011
52.5K views2 Folien
Prueba saber ecosistemas grado 6 von
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Ivan Paramo
63.3K views9 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema von
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistemaBanco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistematatarico
13.2K views6 Folien
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto von
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
175.4K views1 Folie
Prueba de clasificacion de los seres vivos von
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosDaniel Rojas
7.3K views2 Folien
Evaluacion sistema respiratorio von
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Orlando Lopez
88.8K views2 Folien
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia von
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materiaRose Leppe
11K views3 Folien
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado von
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoISABEL ORTIZ
16.5K views13 Folien

Was ist angesagt?(20)

Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema von tatarico
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistemaBanco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
tatarico13.2K views
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto von Ledy Aristizabal
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Ledy Aristizabal175.4K views
Prueba de clasificacion de los seres vivos von Daniel Rojas
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Daniel Rojas7.3K views
Evaluacion sistema respiratorio von Orlando Lopez
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
Orlando Lopez88.8K views
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia von Rose Leppe
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Rose Leppe11K views
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado von ISABEL ORTIZ
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
ISABEL ORTIZ16.5K views
Prueba diagnóstica grado septimo von Ramiro Muñoz
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz3.8K views
Evaluacion: sistema óseo von Wilson Montana
Evaluacion: sistema óseo Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo
Wilson Montana53.8K views
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico von DANIEL P.
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básicoPreguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
DANIEL P. 4.7K views
Prueba diagnóstica grado octavo von Ramiro Muñoz
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
Ramiro Muñoz4.3K views
Prueba la materia y sus propiedades von Ivan Paramo
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedades
Ivan Paramo159.8K views
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN von PLENITUD
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓNPRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PLENITUD65.4K views
Evaluacion ciencias de 4º von Angie Lopez
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
Angie Lopez12.1K views
Funciones Vitales de los Seres Vivos von Ana Yelo Villalba
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Ana Yelo Villalba12.4K views
Evaluacion. L.2. sistema muscular von Wilson Montana
Evaluacion. L.2. sistema muscularEvaluacion. L.2. sistema muscular
Evaluacion. L.2. sistema muscular
Wilson Montana20.1K views
Examen ciencias 9° - taxonomia 3 von Cesar Montes
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Cesar Montes60.4K views
Guía de la célula procariota y eucariota von Giuliana Tinoco
Guía de la célula procariota y eucariotaGuía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariota
Giuliana Tinoco6K views

Similar a Evaluación sobre Célula y tipos de celula

Lectura sobre la celula von
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaValparaisoa
20.5K views4 Folien
Evaluacion origen de la celula von
Evaluacion origen de la celulaEvaluacion origen de la celula
Evaluacion origen de la celulaEdie Medina Torrenegra
1.5K views2 Folien
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copia von
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copiaPreguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copia
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copiaMAngelica06
3.1K views23 Folien
Preguntas celula von
Preguntas celulaPreguntas celula
Preguntas celulaMAngelica06
10.6K views41 Folien
Taller diagnostico sexto von
Taller diagnostico sextoTaller diagnostico sexto
Taller diagnostico sextoRamiro Muñoz
678 views2 Folien
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf von
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdfCS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdfjenifli
27 views5 Folien

Similar a Evaluación sobre Célula y tipos de celula (20)

Lectura sobre la celula von Valparaisoa
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
Valparaisoa20.5K views
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copia von MAngelica06
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copiaPreguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copia
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copia
MAngelica063.1K views
Preguntas celula von MAngelica06
Preguntas celulaPreguntas celula
Preguntas celula
MAngelica0610.6K views
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf von jenifli
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdfCS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
jenifli27 views
Prueba saber ciencias_4 von irney
Prueba saber ciencias_4Prueba saber ciencias_4
Prueba saber ciencias_4
irney2K views
Icfes estructura celular von profeluisa1
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
profeluisa13.4K views
7° evaluación diagnostica von Ronald House
7° evaluación diagnostica7° evaluación diagnostica
7° evaluación diagnostica
Ronald House116 views
Examen de primer parcial de biologia Version 1 1s 2014.docx von NelsonVela4
Examen de primer parcial de biologia Version 1 1s 2014.docxExamen de primer parcial de biologia Version 1 1s 2014.docx
Examen de primer parcial de biologia Version 1 1s 2014.docx
NelsonVela43 views
Banco de-preguntas-de-ciencias-naturales 2 von Lady Agila Bosa
Banco de-preguntas-de-ciencias-naturales 2Banco de-preguntas-de-ciencias-naturales 2
Banco de-preguntas-de-ciencias-naturales 2
Lady Agila Bosa12.5K views
Plan de mejoramiento 6 1 von Danna1614
Plan de mejoramiento 6 1Plan de mejoramiento 6 1
Plan de mejoramiento 6 1
Danna1614784 views
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO von marlonsalda
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODOREFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
marlonsalda318 views
Taller preparatorio von Chriscaribe
Taller preparatorioTaller preparatorio
Taller preparatorio
Chriscaribe870 views
Refuerzo ciencias 7° 1 t von marlonsalda
Refuerzo ciencias 7° 1 tRefuerzo ciencias 7° 1 t
Refuerzo ciencias 7° 1 t
marlonsalda379 views

Último

Caso clinico VIH sida tb.pptx von
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 views17 Folien
Ficha sesión discapacidad visual.doc von
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
120 views2 Folien
textos y visiones 07 dgo von
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
105 views3 Folien
Discurso teatral von
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
45 views42 Folien
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 von
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
23 views31 Folien
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf von
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 views15 Folien

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views

Evaluación sobre Célula y tipos de celula

  • 1. LICEO CULTURAL MOSQUERA Código MCP-FR-16 Versión: 01 Fecha: 08-AGO-2012 EVALUACION FINAL BIOLOGÍA 5° Página 1 de 2 “Una educación para la convivencia la tolerancia y la vida” Lea atentamente antes de contestar: Teniendo en cuenta la siguiente información conteste las preguntas solamente en el cuadro de respuestas si no lo hace sus respuestas no serán tenidas en cuenta: 1 En los organismos procariotas el material genético se encuentra en: A. en el núcleo B. en el citoplasma C. en el nucléolo D. en la mitocondria 2 Al comparar una empresa con la célula, observamos que en la empresa la junta directiva está integrada Por el presidente y el gerente general, y todos aquellos personajes que dan empuje y energía a la Empresa. De los orgánulos que tiene la célula ¿Cuál es el que cumple una función semejante? A. La vacuola B. El nucléolo C. El núcleo D. Los cloroplastos 3 La células que forman nuestro cuerpo humano se clasifican como: A. Procariótica animal B. Procariota vegetal C. Eucariota vegetal D. Eucariótica animal 4 La mitocondria es a la célula como: A. La tinta al esfero B. Las hojas al libro C. El fuego a la estufa D. La batería al carro 5 La bacteria Estreptococos Sp. Pertenece al reino Móneras y habita en el intestino de los mamíferos. De acuerdo a esta información podrías decir que: A. Esta bacteria es pluricelular, heterótrofa y eucariota B. Esta bacteria es unicelular, autótrofa y eucariota C. Esta bacteria es pluricelular, autótrofa y procariota D. Esta bacteria es unicelular, heterótrofa y procariota 6 La diferencia esencial entre una célula procariota y una célula eucariota radica en: A. la pared celular. B. la composición química del citoplasma. C. los ribosomas. D. la estructura del núcleo. 7 ¿Cuál de las siguientes estructuras es común a procariotas y eucariotas?: a) ribosomas. b) plastos. c) mesozonas. d) lisosomas. 8. Los seres vivos los podemos clasificar en reinos estos son: A. Mónera, potista, vegetal, protozoos, animal. B. Mónera, potista, fungí o de los hongos, vegetal y animal. C. Mónera, briofita, potista, Fungí o de los hongos, animal. D. Mónera, protistas, fungí, plantas, vertebrados. 9. las partes que se indican en la imagen corresponden a: A. (A) Membrana celular; (B) Citoplasma (C) Orgánulos (D) Núcleo B. (C) Membrana celular; (A) Citoplasma (D) Orgánulos (B) Núcleo C. (A) Membrana celular; (D) Citoplasma (B) Orgánulos (C) Núcleo D. (B) Membrana celular; (A) Citoplasma (C) Orgánulos (D) Núcleo 10. la célula es la estructura básica funcional reproductiva y estructural de los seres vivos por tanto NO tienen células: A. Los hongos B. Los seres Humanos C. Los Peces D. La Playa MAESTRO: Edie Andrés Medina Torrenegra FECHA: ABRIL/2017 ASIGNATURA: Biología. ESTUDIANTE: _____________________________________________ GRADO: 5 __
  • 2. LICEO CULTURAL MOSQUERA Código MCP-FR-16 Versión: 01 Fecha: 08-AGO-2012 EVALUACION FINAL BIOLOGÍA 5° Página 2 de 2 “Una educación para la convivencia la tolerancia y la vida” 11. los organismos procariotas pueden ser divididos en dos grandes grupos que son los: A. Arqueo bacterias y Eucariotas. B. Eucariotas y Procariotas. C. Arqueo bacterias y bacterias. D. Eucariotas y Arqueo bacterias. 12. el dominio que presenta la mayor diversidad de organismos es el eucariota lo que puede explicar esta diversidad es la enorme posibilidad de organizarse con más células lo que permite que estos organismos se organicen es: A. La pared celular de glucina B. las mitocondrias energéticas C. la Logística celular D. Las Membranas internas 13. La respiración es un proceso metabólico en el que se desarrollan trasformaciones de sustancias con las cuales se produce energía a partir de compuestos químicos, estos se dan en membranas celulares. Por lo cual se puede decir que la respiración: A. Es un proceso desarrollado a nivel celular B. Es un proceso que se da en los pulmones C. Es lo que sucede en la mitocondria D. Es la acción de respirar. 14. los procesos de respiración en células se consigue gracias al transporte celular el cual también es importante al momento de comprender la circulación y la nutrición en células, estos procesos por lo general se dan sin consumo de energía este tipo de transporte celular es llamado: A. Transporte pasivo B. Transporte activo C. Osmosis inversa D. Osmosis pasiva Responde las preguntas de acuerdo al siguiente texto: Las plantas durante el día pueden ejecutar el proceso de la FOTOSÍNTESIS mediante el cual pueden producir energía a partir de la energía solar, compuestos inorgánicos y agua fabricando glucosa que es una sustancia química altamente energética. Los animales en su lugar realizan LA RESPIRACIÓN mediante la cual degradan la glucosa hasta obtener dióxido de carbono, agua y a la ves mucha energía en presencia de oxígeno. 15. se puede decir que las plantas en la noche realizan: A. Fotosíntesis inversa B. Respiración C. Fase oscura D. Fase lumínica 16. algo que explica el por qué las plantas almacenan energía durante el día es porque: A. en la noche no trabajan B. en la noche no hacen fotosíntesis C. en la noche no pueden ver D. ahorran energía para los animales 17. otra de las razones por las cuales las plantas hacen más energía de la que necesitan es porque: A. No se desplazan y necesitan ahorrar energía para el futuro B. No trabajan durante las noches por que duermen C. En invierno no hay sol y deciden hibernar hasta el verano D. necesitan hacer alimento para los animales que se alimentan de ellas . 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 A O O O O O O O O O O O O O O O O O B O O O O O O O O O O O O O O O O O C O O O O O O O O O O O O O O O O O D O O O O O O O O O O O O O O O O O Edie A. Medina Torrenegra ELABORADO POR DOCENTE REVISADO POR JEFE DE AREA APROBADO POR LA COORDINADORA