SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL PLANETA, USOS
Se calcula que existe en la Tierra unos 1 300 millones de kilómetros cúbicos (km3) de agua, de los cuales el 97.2 % se encuentra en los océanos y el 2.8 % es de agua dulce, de la cual 28.3 millones de km3  está en los casquetes polares y en las altas cordilleras, 8.1 millones de km3  de agua disponible en ríos, lagos, arroyos, manantiales y depósitos subterráneos y el resto se encuentra en la atmósfera.
DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL AGUA Océanos y mares: 97% Atmósfera: 0,001% Lagos, ríos y agua subterránea: 0,6% Nieves y glaciares: 2,4%
COMPOSICIÓN DEL AGUA Su molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Fórmula química: H 2 O
CICLO HIDROBIOLÓGICO
 
DÓNDE ESTÁ EL AGUA DEL PLANETA. El 97,5% del agua del planeta es agua salada de los mares y océanos.  Sólo el 2,5% es agua dulce. 97,5% AGUA SALADA  1.372.800.000 km 3 2,5% AGUA DULCE  35.200.000 km 3
AGUA DULCE La mayor parte del agua dulce está almacenada en los glaciares o es subterránea. Sólo el 0,4% de toda el agua dulce es agua superficial o atmosférica.
30,1% 0,8% HIELOS O NIEVES PERMANENTES  AGUAS SUBTERRÁNEAS 0,4% AGUA SUPERFICIAL Humedad del suelo 12,2 % Atmósfera 9,5 % Humedales 8,5 % Ríos 1,6 % Biota  0,8 % Lagos 67,4 %
En qué usamos  el agua potable AGRICULTURA INDUSTRIA HOGAR 70 22 8 30 59 11 84,1 7,3 8,6 32,4 52,42 15,2 81,3 11,4 7,3 70,7 10,3 19 38,7 48 13,3 MUNDO PAISES DESARROLLADOS  MUNDO ÁFRICA  MUNDO ÁSIA Y PACÍFICO  EUROPA AMÉRICA DEL NORTE LATINOAMÉRICA Y CARIBE
 
 
RÁNKING DE PAISES CON PLANTAS DESALINIZADORAS Cifras de Enero de1996 1 ARABIA SAUDÍ 2 ESTADOS UNIDOS 3 E. ÁRABES UNIDOS 4 KUWAIT 5 LIBIA 6 JAPÓN 7 QATAR 8ESPAÑA 9 ITLIA 10 IRÁN
6.709 16.386 10.867 AMÉRICA  DEL NORTE 787 AMÉRICA CENTRAL Y CARIBE 12.380 35.808 AMÉRICA  DEL  SUR 4.270 EUROPA OCCIDENTAL Y CENTRAL EUROPA ORIENTAL 21.622 2.181 4.693 ASIA CENTRAL 289 3.681 491 ORIENTE MEDIO 1.909 ÁFRICA ÉSTE Y SUDESTE DE ASIA 3.950 11.720 911 4.980 3.518 35.869 El reparto desigual del agua dulce El agua dulce está repartida desigualmente por el mundo. Teniendo en cuenta la población por continentes, las regiones más ricas en recursos hídricos son América del Sur y Oceanía, mientras que la más pobre es   Asia. Recursos totales en km 3 /año Cantidad de agua dulce renovable de superficie y acuíferos en condiciones climáticas normales.   1/BRASIL  7/COLOMBIA 8/PERÚ  2/Fed.RUSA  1/KUWAIT  2/GAZA  3/QATAR 5/BAHREIN  8/EUA  10JORDANIA  10/RD CONGO  6/CABO VERDE  7/YIBUTI 9/LIBIA 5/INDONESIA  6/CHINA  9/INDIA  Recursos por habitante en m 3 /año Se contabilizan los recursos internos y los flujos externos y los deducibles por acuerdos formales con países vecinos. 6/EE.UU. 4/CANADÁ  OCEANÍA Y PACÍFICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil del suelo modificado2
Perfil del suelo modificado2Perfil del suelo modificado2
Perfil del suelo modificado2
soleileire
 
El origen del agua
El   origen del aguaEl   origen del agua
El origen del agua
maye10maye
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
Matias ascanio
 
Estructura del suelo
Estructura del sueloEstructura del suelo
Estructura del suelo
pepesdragon
 
1 agua dulce y agua salada
1 agua dulce y agua salada1 agua dulce y agua salada
1 agua dulce y agua salada
Paula Santis
 

La actualidad más candente (20)

Hidrosfera - 1 ESO
Hidrosfera - 1 ESOHidrosfera - 1 ESO
Hidrosfera - 1 ESO
 
Perfil del suelo modificado2
Perfil del suelo modificado2Perfil del suelo modificado2
Perfil del suelo modificado2
 
Ppt clase 4
Ppt clase 4Ppt clase 4
Ppt clase 4
 
El agua - Periódico Mural virtual
El agua - Periódico Mural virtualEl agua - Periódico Mural virtual
El agua - Periódico Mural virtual
 
Monografia sobre el agua
Monografia sobre el aguaMonografia sobre el agua
Monografia sobre el agua
 
Clima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósferaClima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósfera
 
Procesos geológicos externos
Procesos geológicos externosProcesos geológicos externos
Procesos geológicos externos
 
Ciclo del Agua
Ciclo del AguaCiclo del Agua
Ciclo del Agua
 
6º_CM_09 la hidrosfera
6º_CM_09 la hidrosfera6º_CM_09 la hidrosfera
6º_CM_09 la hidrosfera
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
El origen del agua
El   origen del aguaEl   origen del agua
El origen del agua
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Recursos hídricos
Recursos hídricosRecursos hídricos
Recursos hídricos
 
Informe de suelos: Calicata
 Informe de suelos: Calicata  Informe de suelos: Calicata
Informe de suelos: Calicata
 
Presentacion agua salada y dulce
Presentacion agua salada y dulcePresentacion agua salada y dulce
Presentacion agua salada y dulce
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Estructura del suelo
Estructura del sueloEstructura del suelo
Estructura del suelo
 
El agua en el mundo
El agua en el mundoEl agua en el mundo
El agua en el mundo
 
1 agua dulce y agua salada
1 agua dulce y agua salada1 agua dulce y agua salada
1 agua dulce y agua salada
 

Destacado (6)

El Agua Mapa Conceptual
El Agua Mapa ConceptualEl Agua Mapa Conceptual
El Agua Mapa Conceptual
 
Distribución de agua dulce en el planeta Tierra
Distribución de agua dulce en el planeta TierraDistribución de agua dulce en el planeta Tierra
Distribución de agua dulce en el planeta Tierra
 
Características de las aguas saladas ppt
Características de las aguas saladas pptCaracterísticas de las aguas saladas ppt
Características de las aguas saladas ppt
 
Agua, Mapa Conceptual
Agua, Mapa ConceptualAgua, Mapa Conceptual
Agua, Mapa Conceptual
 
El Agua en el Planeta Tierra
El Agua en el Planeta TierraEl Agua en el Planeta Tierra
El Agua en el Planeta Tierra
 
UD 3. La hidrosfera: agua dulce y agua salada
UD 3. La hidrosfera: agua dulce y agua saladaUD 3. La hidrosfera: agua dulce y agua salada
UD 3. La hidrosfera: agua dulce y agua salada
 

Similar a 2 El Mapa Del Agua

4. RíOs Y Mares
4.  RíOs Y Mares4.  RíOs Y Mares
4. RíOs Y Mares
guest7af8a5
 
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptxHIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
Carlos Santisteban
 

Similar a 2 El Mapa Del Agua (20)

AGUA EN EL PLANETA DE LA VIDA
AGUA EN EL PLANETA DE LA VIDAAGUA EN EL PLANETA DE LA VIDA
AGUA EN EL PLANETA DE LA VIDA
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD3
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD3IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD3
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD3
 
Los océanos
Los océanosLos océanos
Los océanos
 
Tema 3 2018 la hidrosfera
Tema 3 2018 la hidrosferaTema 3 2018 la hidrosfera
Tema 3 2018 la hidrosfera
 
1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera
1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera
1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera
 
4. RíOs Y Mares
4.  RíOs Y Mares4.  RíOs Y Mares
4. RíOs Y Mares
 
Agua 2 - Los océanos y la crisis del agua
Agua 2 - Los océanos y la crisis del aguaAgua 2 - Los océanos y la crisis del agua
Agua 2 - Los océanos y la crisis del agua
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Se acaba el agua?
Se acaba el agua?Se acaba el agua?
Se acaba el agua?
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
 
Tema 0 el relieve, el clima y los paisajes de españa, europa y el mundo
Tema 0  el relieve, el clima y los paisajes de españa, europa y el mundoTema 0  el relieve, el clima y los paisajes de españa, europa y el mundo
Tema 0 el relieve, el clima y los paisajes de españa, europa y el mundo
 
Temas 3-4
Temas 3-4Temas 3-4
Temas 3-4
 
Ríos y Océanos
Ríos y OcéanosRíos y Océanos
Ríos y Océanos
 
AGUA
AGUAAGUA
AGUA
 
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptxHIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
 
Tema 4 rios y mares
Tema 4 rios y maresTema 4 rios y mares
Tema 4 rios y mares
 
Tema 4 rios y mares
Tema 4 rios y maresTema 4 rios y mares
Tema 4 rios y mares
 

Más de Martín-Vidales Encarnación

Más de Martín-Vidales Encarnación (20)

T 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastosT 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
 
T _11_ orgánulos energéticos_mitocondrias
T _11_ orgánulos energéticos_mitocondriasT _11_ orgánulos energéticos_mitocondrias
T _11_ orgánulos energéticos_mitocondrias
 
T 11 orgánulos energéticos_peroxisomas
T 11 orgánulos energéticos_peroxisomasT 11 orgánulos energéticos_peroxisomas
T 11 orgánulos energéticos_peroxisomas
 
T 11-Orgánulos membranosos
T 11-Orgánulos membranososT 11-Orgánulos membranosos
T 11-Orgánulos membranosos
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos vegetales r
Tejidos vegetales rTejidos vegetales r
Tejidos vegetales r
 
Texturas en las rocas magmáticas
Texturas en las rocas magmáticasTexturas en las rocas magmáticas
Texturas en las rocas magmáticas
 
Series de bowen
Series de bowenSeries de bowen
Series de bowen
 
1 contaminación atmósf
1 contaminación atmósf1 contaminación atmósf
1 contaminación atmósf
 
6 atmosf nubes
6 atmosf nubes6 atmosf nubes
6 atmosf nubes
 
5 circulación atmosférica global
5 circulación atmosférica global5 circulación atmosférica global
5 circulación atmosférica global
 
Métodos de estudio de la Tierra
Métodos de estudio de la TierraMétodos de estudio de la Tierra
Métodos de estudio de la Tierra
 
3 atmosfera dinámica
3 atmosfera dinámica3 atmosfera dinámica
3 atmosfera dinámica
 
2 atmósfera funciones
2 atmósfera funciones2 atmósfera funciones
2 atmósfera funciones
 
1 atmósfera est
1 atmósfera est1 atmósfera est
1 atmósfera est
 
1 satélites img
1 satélites img1 satélites img
1 satélites img
 
T 13-nutrición metazoos-excretor
T 13-nutrición metazoos-excretorT 13-nutrición metazoos-excretor
T 13-nutrición metazoos-excretor
 
T 13-nutrición metazoos-circulatorio
T 13-nutrición metazoos-circulatorioT 13-nutrición metazoos-circulatorio
T 13-nutrición metazoos-circulatorio
 
T 13-nutrición metazoos-resp
T 13-nutrición metazoos-respT 13-nutrición metazoos-resp
T 13-nutrición metazoos-resp
 
T 13-nutrición metazoos-digest
T 13-nutrición   metazoos-digestT 13-nutrición   metazoos-digest
T 13-nutrición metazoos-digest
 

Último

editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
ssusere34b451
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 

2 El Mapa Del Agua

  • 1. DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL PLANETA, USOS
  • 2. Se calcula que existe en la Tierra unos 1 300 millones de kilómetros cúbicos (km3) de agua, de los cuales el 97.2 % se encuentra en los océanos y el 2.8 % es de agua dulce, de la cual 28.3 millones de km3  está en los casquetes polares y en las altas cordilleras, 8.1 millones de km3  de agua disponible en ríos, lagos, arroyos, manantiales y depósitos subterráneos y el resto se encuentra en la atmósfera.
  • 3. DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL AGUA Océanos y mares: 97% Atmósfera: 0,001% Lagos, ríos y agua subterránea: 0,6% Nieves y glaciares: 2,4%
  • 4. COMPOSICIÓN DEL AGUA Su molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Fórmula química: H 2 O
  • 6.  
  • 7. DÓNDE ESTÁ EL AGUA DEL PLANETA. El 97,5% del agua del planeta es agua salada de los mares y océanos. Sólo el 2,5% es agua dulce. 97,5% AGUA SALADA 1.372.800.000 km 3 2,5% AGUA DULCE 35.200.000 km 3
  • 8. AGUA DULCE La mayor parte del agua dulce está almacenada en los glaciares o es subterránea. Sólo el 0,4% de toda el agua dulce es agua superficial o atmosférica.
  • 9. 30,1% 0,8% HIELOS O NIEVES PERMANENTES AGUAS SUBTERRÁNEAS 0,4% AGUA SUPERFICIAL Humedad del suelo 12,2 % Atmósfera 9,5 % Humedales 8,5 % Ríos 1,6 % Biota 0,8 % Lagos 67,4 %
  • 10. En qué usamos el agua potable AGRICULTURA INDUSTRIA HOGAR 70 22 8 30 59 11 84,1 7,3 8,6 32,4 52,42 15,2 81,3 11,4 7,3 70,7 10,3 19 38,7 48 13,3 MUNDO PAISES DESARROLLADOS MUNDO ÁFRICA MUNDO ÁSIA Y PACÍFICO EUROPA AMÉRICA DEL NORTE LATINOAMÉRICA Y CARIBE
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. RÁNKING DE PAISES CON PLANTAS DESALINIZADORAS Cifras de Enero de1996 1 ARABIA SAUDÍ 2 ESTADOS UNIDOS 3 E. ÁRABES UNIDOS 4 KUWAIT 5 LIBIA 6 JAPÓN 7 QATAR 8ESPAÑA 9 ITLIA 10 IRÁN
  • 14. 6.709 16.386 10.867 AMÉRICA DEL NORTE 787 AMÉRICA CENTRAL Y CARIBE 12.380 35.808 AMÉRICA DEL SUR 4.270 EUROPA OCCIDENTAL Y CENTRAL EUROPA ORIENTAL 21.622 2.181 4.693 ASIA CENTRAL 289 3.681 491 ORIENTE MEDIO 1.909 ÁFRICA ÉSTE Y SUDESTE DE ASIA 3.950 11.720 911 4.980 3.518 35.869 El reparto desigual del agua dulce El agua dulce está repartida desigualmente por el mundo. Teniendo en cuenta la población por continentes, las regiones más ricas en recursos hídricos son América del Sur y Oceanía, mientras que la más pobre es Asia. Recursos totales en km 3 /año Cantidad de agua dulce renovable de superficie y acuíferos en condiciones climáticas normales. 1/BRASIL 7/COLOMBIA 8/PERÚ 2/Fed.RUSA 1/KUWAIT 2/GAZA 3/QATAR 5/BAHREIN 8/EUA 10JORDANIA 10/RD CONGO 6/CABO VERDE 7/YIBUTI 9/LIBIA 5/INDONESIA 6/CHINA 9/INDIA Recursos por habitante en m 3 /año Se contabilizan los recursos internos y los flujos externos y los deducibles por acuerdos formales con países vecinos. 6/EE.UU. 4/CANADÁ OCEANÍA Y PACÍFICO