1. RAZONAMIENTO VERBAL - Quinto 2012
Estimada estudiante, a continuación te presento la segunda práctica de
Comprensión de lectura, imprime y desarrolla las actividades
propuestas en tu cuaderno de R.V. (MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE – 2012)
PROFESORA. ELSA PASTOR V.
e) El Perú estaba listo para la libertad porque
se la ganó.
PRÁCTICA Nº 2 COMPRENSIÓN DE LECTURA 2. ¿Qué pretende el autor del texto?
a) Demostrar que las personas que
planteaban que el Perú estaba preparado
para su independencia tenían la razón.
¿Qué entendemos por idea principal? b) Comparar el proceso de independencia de
Es la tesis o planteamiento central que el autor los países europeos con el Perú.
desarrolla conforme van discurriendo las ideas del c) Mostrar las cualidades de los hombres que
texto. Contiene el mensaje que se quiere hicieron posible la Independencia del Perú.
transmitir al lector y es el núcleo del discurso en d) Resumir los últimos años de vida colonial
torno al cual giran las demás ideas. en el Perú.
e) Definir el proceso de independencia de
Te puede ayudar a identificar la idea principal todos los pueblos americanos.
las siguientes preguntas:
¿De qué o de quién se habla 3. ¿Cuál es la afirmación correcta?
principalmente en el texto? a) La historia le da la razón a la gente
¿Qué se dice básicamente de aquello? escéptica, puesto que el Perú supo ganar su
libertad.
b) Diversos acontecimientos extranjeros
influyeron en los destinos
hispanoamericanos.
c) España no trató de ponerse a la libertad de
TEXTO Nº 01 sus colonias.
d) Estados Unidos se mantuvo al margen de
Conflagrada y sacudida España no pudo, primero, los acontecimientos.
oponerse válidamente a la libertad de sus e) España logró la reconquista gracias a las
colonias. No pudo más tarde intentar la personas escépticas en el Perú.
reconquista. Los Estados Unidos declararon su
solidaridad con la libertad de la América
española. Acontecimiento extranjero en suma, TEXTO Nº 02
siguieron influyendo en los destinos
hispanoamericanos. Antes y después de la Kant decía que no se aprende filosofía sino que
revolución emancipadora no faltó gente que creía se aprende a filosofar; que no se enseñan
que el Perú no estaba preparado para la pensamientos sino que se enseña a pensar. Lo
independencia, pero la historia no le da razón a primero enseñar un saber ya hecho hace del
esa gente negativa y escéptica, sino a la gente educar algo solventable con unas cuantas
afirmativa; romántica, heroica, que pensó: son destrezas. Lo segundo, no transferir el
aptos para la libertad todos los pueblos que conocimiento sino mover a buscarlo, lo vuelve un
saben adquirirla. oficio exigente, comprometido.
1. ¿Cuál es la idea principal del texto 4. ¿Qué se deduce del texto?
anterior? a) Aprender filosofía es una tarea difícil.
a) La libertad y la democracia son exóticas. b) Los profesores deben motivar a sus
b) A Estados Unidos no le interesaba la alumnos.
independencia latinoamericana. c) Los mejores profesores tienen destrezas.
c) El Perú no estaba listo para la d) Un buen profesor promueve la búsqueda
independencia. del conocimiento.
d) Otros países estaban preparados para su e) La transferencia de conocimientos
independencia, mas no el Perú. también puede darse de alumno a
profesor.
2. RAZONAMIENTO VERBAL - Quinto 2012
porque su capacidad intelectual de
TEXTO Nº 03 conocer es individual.
d) Todo maestro sólo debe estar en
La verdad es que un maestro está en la posesión condiciones de estudio constante para
de verdades y valores de los cuales el educando que desarrolle su personalidad auténtica
carece por completo. De tal modo la inteligencia como profesor.
del alumno es como una tabula rasa limpia y e) El conocimiento primario que logran los
despejada, en la cual nadie, puede ni tiene el hombres es por medio de sus
derecho alguno a escribir nada sino sólo el propio experiencias sensibles.
educando porque el principio vital y activo del
conocer y el don natural de la libertad que hacen TEXTO Nº 4
del educando la persona humana en proceso de En 1896 Henry Becquerel encontró que las sales
realización, no viene de fuera, del maestro, no de uranio emitían radiaciones penetrantes
viene de nada ni de nadie. Viene desde adentro. semejantes a las que Roentgen había producido
De la profundidad misteriosa e insondable del solamente un año antes con un tubo de descarga
educando. Él es el que percibe desde dentro de sí de gases. Los elementos que son naturalmente
mismo, las primeras nociones por medio de sus radiactivos emiten radiaciones espontáneamente
experiencias sensoriales y así solo él es capaz de sin la adición de cualquier energía de ellos.
ir de lo conocido a lo desconocido en el dinámico Rutherford y Soddy investigando el fenómeno
proceso de llegar a ser lo que es hombre singular. descubierto por Becquerel, encontraron que los
hechos empíricos de la radiactividad podían
5. ¿Qué sostiene el autor del párrafo? explicarse suponiendo que los átomos
a) La inteligencia del alumno es una “tabula radioactivos no eran estables sino que se
rasa” limpia y despejada en donde el desintegraban a velocidades características para
profesor tiene el derecho de escribir en formar nuevos átomos de otros elementos tan
ella. pronto como las emisiones radiactivas se
b) Los profesores son las únicas personas identificaron experimentalmente y se probó que
que con sus verdades desarrollan la los rayos alfa eran realmente iones de helio
inteligencia del humano.
c) La inteligencia la adquieren los alumnos 8. ¿Qué podemos decir respecto al uranio?
por medios externos de su persona. a) Fue descubierto en 1896.
d) La inteligencia es una “tabula rasa” en la b) Sus sales son radiactivas.
que nadie sino el propio individuo tiene c) Se encuentra en forma pura.
el derecho de escribir. d) Se produce en tubos de descarga de
e) La inteligencia es una capacidad psicológica gases.
innata. e) Contiene átomos de hielo.
6. ¿A qué se orienta fundamentalmente el 9. Los elementos naturales radioactivos:
párrafo leído? a) Se desintegran.
a) A mejorar los métodos de enseñanza - b) Tienen energía añadida a los núcleos.
aprendizaje c) Fueron descubiertos por Rutherford.
b) A mejorar la capacidad intelectual del d) Fueron descubiertos por Roentgen.
alumno. e) Tienen núcleos estables.
c) A orientar los fines de la educación
d) A mejorar la capacidad intelectual del 10. La radioactividad se explica:
profesor a) Por la energía añadida a los núcleos.
e) A transformar la educación peruana b) Porque los átomos radioactivos no son
estables.
c) Por desintegrarse a velocidades
7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no se arbitrarias.
deriva lógicamente del párrafo leído? d) Por perder iones de helio.
a) Es política del Estado mantener la e) Por ser los rayos alfa iones de helio.
relación del alumno con el maestro para
beneficio del desarrollo espiritual de la
sociedad.
b) Es política del Estado desarrollar una
metodología de la enseñanza eficaz para
lograr la relación maestro – alumno.
c) Los alumnos deben formarse en libertad