panamá parada de cetáceos

Por:
Megan Guerrrero
• El medio ambiente marino esta compuesto por una inmensidad de
organismos que aportan inmensas riquezas biológicas y ecológicas
• Este trabajo habla especial mente sobre el avistamiento o la parada
temporal de los cetáceos.
• Los cetáceos son un grupo de mamíferos euterios completamente adaptados a
la vida acuática. El nombre significa «ballena» o «monstruo marino» y fue
acuñado por Aristóteles para referirse a los animales acuáticos dotados de
respiración pulmonar.
• El orden de los cetáceos contiene unas ochenta especies, casi todas marinas,
excepto 5 especies de delfines de agua dulce.
• En una época del año podemos observar cetáceos que vienen principalmente
desde la Antártida y en menor número desde el Estrecho de Magallanes.
Muchas de ellas se quedarán en aguas panameñas para reproducirse y tener
a sus crías, mientras que otras seguirán su camino hasta las costas de Costa
Rica, el límite norte de su migración. En Panamá se pueden observar
ejemplares que provienen de dos poblaciones geográficamente distintas: la
del Pacífico Noreste (California, Oregón y Washington) que llegan a nuestro
territorio entre diciembre y marzo, y las del Pacífico Sureste que nos visitan
entre junio y noviembre.
• El conocimiento científico actual indica que en el Pacífico de Panamá se
pueden observar cerca de 12 especies de cetáceos, subdivididos en dos
subórdenes.
• Los Misticetos o ballenas con barbas, representado por tres especies: la
ballena azul, el rorcual tropical y la ballena jorobada; y los Odontocetos o
cetáceos con dientes, representados por ocho especies de delfines, de los
cuales los más comunes en el área son el delfín moteado y el famoso delfín
nariz de botella, así como el cachalote o ballena de esperma.
• En Panamá existe una ley que protege a los mamíferos marinos y que
regula las actividades de turismo (cómo observar ballenas
respetuosamente). El resto de las acciones a tomar son tan básicas como
denunciar cualquier tipo de anomalía que se presente durante el viaje
para observar ballenas, no dejar basura en las playas; la cual puede llegar
a causar heridas serias y hasta la muerte de algunos animales, y apoyar las
causas en pro de la conservación y el uso no letal de los cetáceos.
• Todos los años cientos de cetáceos visitan Panamá entre junio y diciembre
de los dos lados del país para dar a luz a sus crías.
• Por esa razón son hay que cuidar las playas y los océanos de nuestro país
para que no queden en peligro de extinción y sentirnos orgullos de que los
grandes del océano nos hagan su parda mas importante.
Slide Title
• Make Effective Presentations
• Using Awesome Backgrounds
• Engage your Audience
• Capture Audience Attention
1 von 8

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Power Point TortugasPower Point Tortugas
Power Point Tortugas
041173aitue16K views
Habitad de Delfines !!!Habitad de Delfines !!!
Habitad de Delfines !!!
je-rebollo5.8K views
Delfines zuleDelfines zule
Delfines zule
universidad de panama region oeste692 views
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
monopolo112.6K views
Chile es Mar - MAR Alimentación ResponsableChile es Mar - MAR Alimentación Responsable
Chile es Mar - MAR Alimentación Responsable
JBarraza_ChileEsMar853 views
El noble gigante: El ManatíEl noble gigante: El Manatí
El noble gigante: El Manatí
BioEnciclopedia 82 views
Biodiversidad en el ecuadorBiodiversidad en el ecuador
Biodiversidad en el ecuador
Jeanpierre162000393 views
PESQUERIA DE LA CACHEMAPESQUERIA DE LA CACHEMA
PESQUERIA DE LA CACHEMA
topicospesquero2.3K views
Tortuga de CareyTortuga de Carey
Tortuga de Carey
Lets Cross3K views
El manatí en Puerto RicoEl manatí en Puerto Rico
El manatí en Puerto Rico
Ninoshistoriadores3.2K views
Peces agua dulce intermareales ecuador 2012 politecnica30(3)Peces agua dulce intermareales ecuador 2012 politecnica30(3)
Peces agua dulce intermareales ecuador 2012 politecnica30(3)
Juan Francisco Rivadeneira Romero1.3K views
Observación de avesObservación de aves
Observación de aves
ciielo652 views
Manaties libro colorearManaties libro colorear
Manaties libro colorear
Widalys Camacho3.1K views
ExtinciónExtinción
Extinción
laliizok201 views
Flotas 120922182045-phpapp01Flotas 120922182045-phpapp01
Flotas 120922182045-phpapp01
luis kevin mendoza preciado14 views

Similar a panamá parada de cetáceos

PecesPeces
Pecesoscarlaserna1978
2.4K views121 Folien
fauna marinafauna marina
fauna marinasharonwor
310 views16 Folien
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 cyepizu
136 views14 Folien
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 cyepizu
153 views14 Folien
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marinaMary Alonso
1.3K views15 Folien

Similar a panamá parada de cetáceos (20)

PecesPeces
Peces
oscarlaserna19782.4K views
fauna marinafauna marina
fauna marina
sharonwor310 views
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
yepizu136 views
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
yepizu153 views
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
Mary Alonso1.3K views
campaña cuidado ser vivo campaña cuidado ser vivo
campaña cuidado ser vivo
Mary Alonso208 views
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
Mary Alonso1.2K views
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
Rocio Hernandez Casanova5.9K views
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
Ana G' Hdz Cruz3.7K views
PepinoPepino
Pepino
lalaandres257 views
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinas
Delialberto1.7K views
Parque Nacional CahuitaParque Nacional Cahuita
Parque Nacional Cahuita
Ana Solange Olmos2.9K views
Especies marinas del mar caribeEspecies marinas del mar caribe
Especies marinas del mar caribe
Yoanaa Castro1.6K views
Bioma de Chile LitoralBioma de Chile Litoral
Bioma de Chile Litoral
altamira267.2K views
Ecoturismo en PanamáEcoturismo en Panamá
Ecoturismo en Panamá
Cindy Bellido14.3K views
Bioma de Chile LitoralBioma de Chile Litoral
Bioma de Chile Litoral
altamira263K views
La ballenaLa ballena
La ballena
Adrián Arce Ruiz180 views
Las islas-encantadasLas islas-encantadas
Las islas-encantadas
Nelo Javier736 views
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
Luisfer Chacon759 views

Último(16)

Slideshare Unidad 6.pptxSlideshare Unidad 6.pptx
Slideshare Unidad 6.pptx
bloguatsantos7 views
PAISAJISMO Y ESPACIOS VERDESPAISAJISMO Y ESPACIOS VERDES
PAISAJISMO Y ESPACIOS VERDES
NayeskaCarolinaGutie7 views
Revista digital 102-3Revista digital 102-3
Revista digital 102-3
cuentaparalaescuelad12 views
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
MaryGuarneros10 views
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
MarisolEncarnacion17 views
ENERGIA SOLAR.pptxENERGIA SOLAR.pptx
ENERGIA SOLAR.pptx
3026788612 views
Mariposas monarca .pdfMariposas monarca .pdf
Mariposas monarca .pdf
ngw4jpp2mq6 views
HUELLA ECOLOGICA.pptxHUELLA ECOLOGICA.pptx
HUELLA ECOLOGICA.pptx
LuceroNatalyCisneros15 views

panamá parada de cetáceos

  • 2. • El medio ambiente marino esta compuesto por una inmensidad de organismos que aportan inmensas riquezas biológicas y ecológicas • Este trabajo habla especial mente sobre el avistamiento o la parada temporal de los cetáceos.
  • 3. • Los cetáceos son un grupo de mamíferos euterios completamente adaptados a la vida acuática. El nombre significa «ballena» o «monstruo marino» y fue acuñado por Aristóteles para referirse a los animales acuáticos dotados de respiración pulmonar. • El orden de los cetáceos contiene unas ochenta especies, casi todas marinas, excepto 5 especies de delfines de agua dulce.
  • 4. • En una época del año podemos observar cetáceos que vienen principalmente desde la Antártida y en menor número desde el Estrecho de Magallanes. Muchas de ellas se quedarán en aguas panameñas para reproducirse y tener a sus crías, mientras que otras seguirán su camino hasta las costas de Costa Rica, el límite norte de su migración. En Panamá se pueden observar ejemplares que provienen de dos poblaciones geográficamente distintas: la del Pacífico Noreste (California, Oregón y Washington) que llegan a nuestro territorio entre diciembre y marzo, y las del Pacífico Sureste que nos visitan entre junio y noviembre.
  • 5. • El conocimiento científico actual indica que en el Pacífico de Panamá se pueden observar cerca de 12 especies de cetáceos, subdivididos en dos subórdenes. • Los Misticetos o ballenas con barbas, representado por tres especies: la ballena azul, el rorcual tropical y la ballena jorobada; y los Odontocetos o cetáceos con dientes, representados por ocho especies de delfines, de los cuales los más comunes en el área son el delfín moteado y el famoso delfín nariz de botella, así como el cachalote o ballena de esperma.
  • 6. • En Panamá existe una ley que protege a los mamíferos marinos y que regula las actividades de turismo (cómo observar ballenas respetuosamente). El resto de las acciones a tomar son tan básicas como denunciar cualquier tipo de anomalía que se presente durante el viaje para observar ballenas, no dejar basura en las playas; la cual puede llegar a causar heridas serias y hasta la muerte de algunos animales, y apoyar las causas en pro de la conservación y el uso no letal de los cetáceos.
  • 7. • Todos los años cientos de cetáceos visitan Panamá entre junio y diciembre de los dos lados del país para dar a luz a sus crías. • Por esa razón son hay que cuidar las playas y los océanos de nuestro país para que no queden en peligro de extinción y sentirnos orgullos de que los grandes del océano nos hagan su parda mas importante.
  • 8. Slide Title • Make Effective Presentations • Using Awesome Backgrounds • Engage your Audience • Capture Audience Attention