Gestion

Ambiente: todo lo que rodea a un ser vivo. Acondiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o
de la sociedad en su vida.1 Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y
en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se
trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos,
objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. El 5 de
junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.
Ambiente como sistema ecologico: El ecosistema es, al mismo tiempo, el hábitat que permite la existencia humana
la fuerza condicionante de su ser y el objeto de la acción transformadora de la humanidad por medio de la cultura.
Con la producción de conocimiento y la construcción de la cultura, el ser humano establece relaciones con la
naturaleza, de la cual forma parte inexorablemente, por la condición de ser vivo, en una interdependencia en la cual
todo lo que entra en relación con la vida humana asume el carácter de condición de esta vida.

         Debe señalarse, sin embargo, que la naturaleza todavía participa del proceso sistémico ofreciendo, en sus
interrelaciones de orden-desorden, un margen relativo de incertidumbre, tanto cuando algunos de los
acontecimientos son impredecibles, como cuando ocurren fenómenos tales como terremotos, huracanes, sequías
prolongadas, tifones, etc. (que, aunque sean previsibles, muchas veces el ser humano no consigue detener,
limitándose en la medida de lo posible a minimizar sus efectos). Eso sucede también cuando la naturaleza responde
a la acción humana; por ejemplo, en algunas experiencias agrícolas se utilizan técnicas, se esperan determinados
resultados y el resultado es muy diferente; huye al control de sus promotores.

Ecosistema: sistema natural formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se
relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el
mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los
organismos dentro del sistema.1 También se puede definir así: «Un ecosistema consiste de la comunidad biológica
de un lugar y de los factores físicos y químicos que constituyen el ambiente abiótico».

Componentes bioticos de un ecosistema: los organismos vivos o bióticos de un ecosistema, generalmente se
clasifican como productores y consumidores, dependiendo de la manera de obtener la comida o los nutrientes
orgánicos para sobrevivir. Los productores llamados a veces autótrofos (autoalimentantes), estos organismos que
elaboran los compuestos orgánicos necesarios como nutrientes, a partir de compuestos inorgánicos obtenidos de su
ambiente. En la mayoría de los ecosistemas terrestres, las plantas verdes son los productores.
Todos los otros organismos de los ecosistemas son consumidores o heterótrofos (heteroalimentantes), no pueden
sintetizar los nutrientes orgánicos necesarios y los obtienen alimentándose con los tejidos de los productores o de
otros consumidores.




Hay varias clases de consumidores, dependiendo de sus fuentes alimenticias:
        •Los consumidores primarios (herbívoros) se alimentan directamente de los vegetales.
        •Los consumidores secundarios (carnívoros) se alimentan sólo de los consumidores primarios.
•Los consumidores terciarios o los de mayor nivel sólo se alimentan de animales que devoran otros
        animales.
        •Los omnívoros (comedores de todo) pueden consumir vegetales y animales. ejemplo: los cerdos, ratas,
        zorros y humanos.
        •Los detrívoros (degradadores y comedores de detritos) viven de los detritos, partes de organismos muertos
        y fragmentos desprendidos y desechos de los organismos vivos.


Componentes abioticos de un ecosistema: Los factores abióticos son los distintos componentes que determinan el
espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la
temperatura, la luz, el pH, el suelo y los nutrientes. Son los principales frenos del crecimiento de la población. Varían
según el ecosistema de cada ser vivo. Por ejemplo el factor biolimitante fundamental en el desierto es el agua,
mientras que para los seres vivos de las zonas profundas del mar el freno es la luz.
En base a Miller, los componentes no vivos de un ecosistema incluyen varios factores físicos y químicos.
Los factores físicos de mayor efecto sobre los ecosistemas son:
         •Luz solar y sombra
         •Temperatura media y oscilación de la temperatura.
         •Precipitación media y su distribución a través del año
         •Viento
         •Latitud
         •Altitud
         •Corrientes de agua
Los factores químicos de mayor efecto sobre los ecosistemas son:
         •Nivel de agua y aire en el suelo
         •Nivel de nutrientes vegetales disueltos en la humedad del suelo en los ecosistemas terrestres, en el agua y
         sistemas acuáticos.
         •Nivel de sustancias tóxicas naturales o artificiales disueltas en la humedad del suelo en los ecosistemas
         acuáticos.
         •Salinidad y agua para los ecosistemas acuáticos.
         •Nivel de oxígeno disuelto en los ecosistemas acuáticos.

Recomendados

Medio ambiente 2 von
Medio ambiente 2 Medio ambiente 2
Medio ambiente 2 deiby_0624
210 views4 Folien
Medio ambiente von
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambientealek9207
39 views1 Folie
El medio ambiente von
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambientejairll
285 views5 Folien
Ecosistemas von
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemasjaviersaia
63 views8 Folien
Gestión ambiental von
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambientalandrevmd
715 views9 Folien
El medio ambiente 11 von
El medio ambiente 11El medio ambiente 11
El medio ambiente 11linazoliz
183 views3 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

3R-Unidad I: Medio Ambiente von
3R-Unidad I: Medio Ambiente3R-Unidad I: Medio Ambiente
3R-Unidad I: Medio AmbienteInmaculada Carpi
607 views10 Folien
Ecologiaaaaaaaaaaaaa von
EcologiaaaaaaaaaaaaaEcologiaaaaaaaaaaaaa
EcologiaaaaaaaaaaaaaPabloSaucedo
1.2K views10 Folien
El medio ambiente von
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambienteMaria Barrios
1.1K views10 Folien
Componentes del medio von
Componentes del medioComponentes del medio
Componentes del mediomika-flores
985 views6 Folien
Glosario de términos. von
Glosario de términos. Glosario de términos.
Glosario de términos. Rosaura10
124 views2 Folien
El ambiente von
El ambienteEl ambiente
El ambientePedro Morales
1.6K views4 Folien

Was ist angesagt?(20)

Ecologiaaaaaaaaaaaaa von PabloSaucedo
EcologiaaaaaaaaaaaaaEcologiaaaaaaaaaaaaa
Ecologiaaaaaaaaaaaaa
PabloSaucedo1.2K views
Componentes del medio von mika-flores
Componentes del medioComponentes del medio
Componentes del medio
mika-flores985 views
Glosario de términos. von Rosaura10
Glosario de términos. Glosario de términos.
Glosario de términos.
Rosaura10124 views
desarrollo de un proyecto de Ecología al nivel secundario von Yoni Harding
desarrollo de un proyecto de Ecología al nivel secundariodesarrollo de un proyecto de Ecología al nivel secundario
desarrollo de un proyecto de Ecología al nivel secundario
Yoni Harding755 views
ECOLOGIA Y FACTORES von xcrc
ECOLOGIA Y FACTORESECOLOGIA Y FACTORES
ECOLOGIA Y FACTORES
xcrc34.2K views
Ecosistema terrestre y acuáticos. von jhonydelgado
Ecosistema terrestre y acuáticos.Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.
jhonydelgado64.1K views
Factores limitativos y diversidad biologica von Eve Rdz
Factores limitativos y diversidad biologicaFactores limitativos y diversidad biologica
Factores limitativos y diversidad biologica
Eve Rdz2.9K views
Presentacion diiana dtt von dilan16
Presentacion diiana dttPresentacion diiana dtt
Presentacion diiana dtt
dilan16341 views
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1 von Humberto Bine
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
Humberto Bine1.3K views
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas) von jgortiz
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
jgortiz2K views
El medio ambiente natural. Los ecosistemas. von characas
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
characas8.8K views

Similar a Gestion

Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf von
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdfBiodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdfKIUZCHACON1
584 views21 Folien
Ecosistema von
EcosistemaEcosistema
Ecosistemadeeffy
2.7K views4 Folien
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf von
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdfContaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdfAndresSolis45
15 views21 Folien
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf von
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdfContaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdfAndresSolis45
40 views21 Folien
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto von
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impactoSostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impactoUniversidad Autonoma del Caribe
7.2K views176 Folien
Desarrollo sustentable von
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentableAnasus Haydee
524 views30 Folien

Similar a Gestion(20)

Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf von KIUZCHACON1
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdfBiodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
KIUZCHACON1584 views
Ecosistema von deeffy
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
deeffy2.7K views
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf von AndresSolis45
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdfContaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
AndresSolis4515 views
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf von AndresSolis45
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdfContaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
AndresSolis4540 views
El ecosistema del planeta von Elena Arias
El ecosistema del planetaEl ecosistema del planeta
El ecosistema del planeta
Elena Arias4.4K views
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez von carlosjdr101
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguezLos ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
carlosjdr1017K views
mi materia favorita biologia von 0982694311
mi materia favorita biologia mi materia favorita biologia
mi materia favorita biologia
0982694311660 views
exposición grupal8-2.pptx von KevinMuriel3
exposición grupal8-2.pptxexposición grupal8-2.pptx
exposición grupal8-2.pptx
KevinMuriel310 views
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1 von Ursula Vargas
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1Ecología conservación y ecosistemas unidad 1
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1
Ursula Vargas3.3K views
EL MEDIO AMBIENTE. von Maritza1199
EL MEDIO AMBIENTE.EL MEDIO AMBIENTE.
EL MEDIO AMBIENTE.
Maritza1199256 views
Ecología y ecosistemas von guestc91295
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
guestc912951.2K views
Ecología y ecosistemas von guestc91295
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
guestc912957.6K views
La ecología Alma Alzilaa von Almaalzi22
La ecología Alma AlzilaaLa ecología Alma Alzilaa
La ecología Alma Alzilaa
Almaalzi22577 views

Gestion

  • 1. Ambiente: todo lo que rodea a un ser vivo. Acondiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su vida.1 Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Ambiente como sistema ecologico: El ecosistema es, al mismo tiempo, el hábitat que permite la existencia humana la fuerza condicionante de su ser y el objeto de la acción transformadora de la humanidad por medio de la cultura. Con la producción de conocimiento y la construcción de la cultura, el ser humano establece relaciones con la naturaleza, de la cual forma parte inexorablemente, por la condición de ser vivo, en una interdependencia en la cual todo lo que entra en relación con la vida humana asume el carácter de condición de esta vida. Debe señalarse, sin embargo, que la naturaleza todavía participa del proceso sistémico ofreciendo, en sus interrelaciones de orden-desorden, un margen relativo de incertidumbre, tanto cuando algunos de los acontecimientos son impredecibles, como cuando ocurren fenómenos tales como terremotos, huracanes, sequías prolongadas, tifones, etc. (que, aunque sean previsibles, muchas veces el ser humano no consigue detener, limitándose en la medida de lo posible a minimizar sus efectos). Eso sucede también cuando la naturaleza responde a la acción humana; por ejemplo, en algunas experiencias agrícolas se utilizan técnicas, se esperan determinados resultados y el resultado es muy diferente; huye al control de sus promotores. Ecosistema: sistema natural formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.1 También se puede definir así: «Un ecosistema consiste de la comunidad biológica de un lugar y de los factores físicos y químicos que constituyen el ambiente abiótico». Componentes bioticos de un ecosistema: los organismos vivos o bióticos de un ecosistema, generalmente se clasifican como productores y consumidores, dependiendo de la manera de obtener la comida o los nutrientes orgánicos para sobrevivir. Los productores llamados a veces autótrofos (autoalimentantes), estos organismos que elaboran los compuestos orgánicos necesarios como nutrientes, a partir de compuestos inorgánicos obtenidos de su ambiente. En la mayoría de los ecosistemas terrestres, las plantas verdes son los productores. Todos los otros organismos de los ecosistemas son consumidores o heterótrofos (heteroalimentantes), no pueden sintetizar los nutrientes orgánicos necesarios y los obtienen alimentándose con los tejidos de los productores o de otros consumidores. Hay varias clases de consumidores, dependiendo de sus fuentes alimenticias: •Los consumidores primarios (herbívoros) se alimentan directamente de los vegetales. •Los consumidores secundarios (carnívoros) se alimentan sólo de los consumidores primarios.
  • 2. •Los consumidores terciarios o los de mayor nivel sólo se alimentan de animales que devoran otros animales. •Los omnívoros (comedores de todo) pueden consumir vegetales y animales. ejemplo: los cerdos, ratas, zorros y humanos. •Los detrívoros (degradadores y comedores de detritos) viven de los detritos, partes de organismos muertos y fragmentos desprendidos y desechos de los organismos vivos. Componentes abioticos de un ecosistema: Los factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo y los nutrientes. Son los principales frenos del crecimiento de la población. Varían según el ecosistema de cada ser vivo. Por ejemplo el factor biolimitante fundamental en el desierto es el agua, mientras que para los seres vivos de las zonas profundas del mar el freno es la luz. En base a Miller, los componentes no vivos de un ecosistema incluyen varios factores físicos y químicos. Los factores físicos de mayor efecto sobre los ecosistemas son: •Luz solar y sombra •Temperatura media y oscilación de la temperatura. •Precipitación media y su distribución a través del año •Viento •Latitud •Altitud •Corrientes de agua Los factores químicos de mayor efecto sobre los ecosistemas son: •Nivel de agua y aire en el suelo •Nivel de nutrientes vegetales disueltos en la humedad del suelo en los ecosistemas terrestres, en el agua y sistemas acuáticos. •Nivel de sustancias tóxicas naturales o artificiales disueltas en la humedad del suelo en los ecosistemas acuáticos. •Salinidad y agua para los ecosistemas acuáticos. •Nivel de oxígeno disuelto en los ecosistemas acuáticos.