Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas

elena m
elena mdocente um Institución Educativa Augusto Salazar Bondy

Podemos observar como se da a conocer a los estudiantes el propósito de la sesión: Que apliquen la adición y sustracción de fracciones homogéneas en situaciones de la vida diaria.

I.E. N° 88047 “AUGUSTO SALAZAR BONDY
SESIÓN DE APRENDIZAJE – TERCER GRADO “C”
1. DATOS INFORMATIVOS:
a. Título: Aprendemos a sumar y restar fracciones homogéneas.
b. Área: Matemática
c. Tiempo: 135 minutos
d. Fecha: 23 de noviembre del 2 015
2. CAPACIDAD E INDICADOR
DOMINIO O
COMPETENCIA
CAPACIDAD INDICADORES
ESPECÍFICOS
INTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de cantidad.
Matematiza
situaciones.
Comunica y
representa ideas
matemáticas
 Describe el proceso para sumar
y restar fracciones
homogéneas, mediante
situaciones problemáticas.
 Elabora representaciones
concreta, gráfica y
simbólica de situaciones de
adición y sustracción con
fracciones homogéneas.
 Resuelve problemas de adicción
y sustracción de fracciones
homogéneas.
Escala
valorativa
3. SECUENCIA DIDÁCTICA
ETAPAS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES TIE
M
PO
RECURSOS
INICIO
Presentación del propósito
 El propósito de esta sesión es que los niños y las niñas apliquen la
adición y sustracción de fracciones homogéneas, en situaciones de
la vida diaria.
 Dialogan sobre la importancia de respetar normas para un trabajo
armonioso en la sesión.
Motivación
 Resuelven la actividad:
 Comentan lo que hicieron.
Saberes previos
 Responden a preguntas:
¿Cómo crees que podemos sumar y restar fracciones homogéneas?
¿En nuestra vida diaria hacemos uso de sumas y restas de
fracciones homogéneas?
Ejemplifica dichas situaciones
15’
Diálogo
Situación
problemática.
Saberes
previos
I.E. N° 88047 “AUGUSTO SALAZAR BONDY
Conflicto cognitivo
 Representan el siguiente RETO COGNITIVO:
 Responden luego: Luego de haber resuelto los problemas
¿Qué hemos descubierto?
Ficha de reto
cognitivo
PROCESO
Procesamiento de la información
 Escuchan la explicación de cómo debieron haber resuelto las
situaciones problemáticas de la motivación y del conflicto
cognitivo
 Leen y analizan la situación problemática de su texto de
matemáticas pág. 190 “Sumamos Fracciones homogéneas”.
 Leen y analizan la situación problemática de su texto de
matemáticas pág. 192 “Restamos Fracciones homogéneas”.
 Reciben un ficha informativa del tema y lo analizan
Sistematización
 Registran la información en sus cuadernos.
 Elaboran un organizador visual de cómo se suman y restan
fracciones homogéneas.
 Grafican la adición y sustracción de fraccionen homogéneas
mediante situaciones problemáticas
90’
Explicación
Texto de
matemática del
MED pág 190 y
192
Ficha
informativa
Cuaderno de
trabajo de
matemática
o
CIERRE
Aplicación de lo aprendido
 Resuelven actividades de adición de fracciones homogéneas, de
la pág. 191 de su texto de matemática.
 Resuelven actividades de sustracción de fracciones homogéneas,
de la pág. 193 de su texto de matemática.
Metacognición
- Reflexiona con ellos en los procesos desarrollados.
Pregúntales:¿qué hemos realizado para resolver situaciones
problemáticas de adición y sustracción de fracciones
homogéneas?
- ¿te fue fácil hacerlo? ¿qué dificultad se te presentó?, ¿cómo lo
superaste?, etc.
Evaluación
 Resuelven una práctica calificada el tema con situaciones
problemáticas
30’
Texto de
matemática
del MED pág
191 y 193
Metacognición
Evaluación
escrita
EXTENSIÓ
N
Transferencia de situaciones nuevas.
 Resuelven adiciones y sustracciones de fracciones homogéneas
mediante situaciones problemáticas.
Práctica de
situaciones
problemáticas
YOLA ZULEMA HIDALGO S.
V° B° SUB DIRECTORA RITA MONTOYA RUPAY
DOCENTE

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Sesión 4   personal social-ambienteSesión 4   personal social-ambiente
Sesión 4 personal social-ambiente
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO47.6K views
D5 A1 SESION CONSTRUIMOS ANGULOS SESION (4).docxD5 A1 SESION CONSTRUIMOS ANGULOS SESION (4).docx
D5 A1 SESION CONSTRUIMOS ANGULOS SESION (4).docx
YolandaJacintaTorres16.4K views
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevSesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
EDMUNDO MARROQUIN SOEL21.8K views
SESION DE AP.MATE.POTENCIA.docxSESION DE AP.MATE.POTENCIA.docx
SESION DE AP.MATE.POTENCIA.docx
Amparo Cuadros Bustamante4.9K views
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
Moises Moisés19.4K views
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO35.9K views
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
EDMUNDO MARROQUIN SOEL23.6K views
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Esperanza Dionisio42.4K views
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
keyla ataucusi hueyta31.1K views
Conocemos los movimientos de la Tierra.Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.
AUTOAPRENDIENDO SIN LÍMITES16.6K views
Sesión matemática - ÁngulosSesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - Ángulos
Karla Ramos33.9K views
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
BrendaTrujilloCobos3.9K views
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
Carlos Angeles29.6K views

Destacado(20)

Sesion fracciones 5ºSesion fracciones 5º
Sesion fracciones 5º
Juliotc44.9K views
Sesion fracciones2Sesion fracciones2
Sesion fracciones2
Juliotc41.3K views
Sesión ddhh 4ºSesión ddhh 4º
Sesión ddhh 4º
I.E. "Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea"2.6K views
Amado cambio  aula 21Amado cambio  aula 21
Amado cambio aula 21
Violeta Pareja Rojas1.3K views
Sesión ddhh 6toSesión ddhh 6to
Sesión ddhh 6to
I.E. "Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea"4.5K views
Liro cambio 1 de dos etapas caminoLiro cambio 1 de dos etapas camino
Liro cambio 1 de dos etapas camino
Lily Rosas4.4K views

Similar a Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas(20)

Programa de matematica 2022 3Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3
AnaLuisaMezaPillco133 views
Gregoria arana mejíaGregoria arana mejía
Gregoria arana mejía
Matematica2APV391 views
TERCER TRIMESTRE.docxTERCER TRIMESTRE.docx
TERCER TRIMESTRE.docx
natydiaz1013 views
Ppt matemática  segunda etapa heidyPpt matemática  segunda etapa heidy
Ppt matemática segunda etapa heidy
Ministerio de Educacion430 views
Mat u2 3g_sesion14Mat u2 3g_sesion14
Mat u2 3g_sesion14
Margret Aguilar625 views
Mat u2 3g_sesion14Mat u2 3g_sesion14
Mat u2 3g_sesion14
SaulCorpaLeon53 views
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA 16-06-22.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA 16-06-22.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA 16-06-22.docx
KenllyAnthonyQuispeM3.3K views
PRIMER TRIMESTRE.docxPRIMER TRIMESTRE.docx
PRIMER TRIMESTRE.docx
natydiaz109 views
SESIÓN ACERCA DE EQUIVALENCIASSESIÓN ACERCA DE EQUIVALENCIAS
SESIÓN ACERCA DE EQUIVALENCIAS
I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA4.5K views

Último(20)

Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 views
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 views
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 views
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 views
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 views

Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas

  • 1. I.E. N° 88047 “AUGUSTO SALAZAR BONDY SESIÓN DE APRENDIZAJE – TERCER GRADO “C” 1. DATOS INFORMATIVOS: a. Título: Aprendemos a sumar y restar fracciones homogéneas. b. Área: Matemática c. Tiempo: 135 minutos d. Fecha: 23 de noviembre del 2 015 2. CAPACIDAD E INDICADOR DOMINIO O COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES ESPECÍFICOS INTRUMENTO DE EVALUACIÓN Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Matematiza situaciones. Comunica y representa ideas matemáticas  Describe el proceso para sumar y restar fracciones homogéneas, mediante situaciones problemáticas.  Elabora representaciones concreta, gráfica y simbólica de situaciones de adición y sustracción con fracciones homogéneas.  Resuelve problemas de adicción y sustracción de fracciones homogéneas. Escala valorativa 3. SECUENCIA DIDÁCTICA ETAPAS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES TIE M PO RECURSOS INICIO Presentación del propósito  El propósito de esta sesión es que los niños y las niñas apliquen la adición y sustracción de fracciones homogéneas, en situaciones de la vida diaria.  Dialogan sobre la importancia de respetar normas para un trabajo armonioso en la sesión. Motivación  Resuelven la actividad:  Comentan lo que hicieron. Saberes previos  Responden a preguntas: ¿Cómo crees que podemos sumar y restar fracciones homogéneas? ¿En nuestra vida diaria hacemos uso de sumas y restas de fracciones homogéneas? Ejemplifica dichas situaciones 15’ Diálogo Situación problemática. Saberes previos
  • 2. I.E. N° 88047 “AUGUSTO SALAZAR BONDY Conflicto cognitivo  Representan el siguiente RETO COGNITIVO:  Responden luego: Luego de haber resuelto los problemas ¿Qué hemos descubierto? Ficha de reto cognitivo PROCESO Procesamiento de la información  Escuchan la explicación de cómo debieron haber resuelto las situaciones problemáticas de la motivación y del conflicto cognitivo  Leen y analizan la situación problemática de su texto de matemáticas pág. 190 “Sumamos Fracciones homogéneas”.  Leen y analizan la situación problemática de su texto de matemáticas pág. 192 “Restamos Fracciones homogéneas”.  Reciben un ficha informativa del tema y lo analizan Sistematización  Registran la información en sus cuadernos.  Elaboran un organizador visual de cómo se suman y restan fracciones homogéneas.  Grafican la adición y sustracción de fraccionen homogéneas mediante situaciones problemáticas 90’ Explicación Texto de matemática del MED pág 190 y 192 Ficha informativa Cuaderno de trabajo de matemática o CIERRE Aplicación de lo aprendido  Resuelven actividades de adición de fracciones homogéneas, de la pág. 191 de su texto de matemática.  Resuelven actividades de sustracción de fracciones homogéneas, de la pág. 193 de su texto de matemática. Metacognición - Reflexiona con ellos en los procesos desarrollados. Pregúntales:¿qué hemos realizado para resolver situaciones problemáticas de adición y sustracción de fracciones homogéneas? - ¿te fue fácil hacerlo? ¿qué dificultad se te presentó?, ¿cómo lo superaste?, etc. Evaluación  Resuelven una práctica calificada el tema con situaciones problemáticas 30’ Texto de matemática del MED pág 191 y 193 Metacognición Evaluación escrita EXTENSIÓ N Transferencia de situaciones nuevas.  Resuelven adiciones y sustracciones de fracciones homogéneas mediante situaciones problemáticas. Práctica de situaciones problemáticas YOLA ZULEMA HIDALGO S. V° B° SUB DIRECTORA RITA MONTOYA RUPAY DOCENTE