SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION


Con el presente informe damos a conocer cuales
son los riesgos se encuentran en cada
institución, aplicando el subprograma de
seguridad industrial. Y también gracias ha esto
mejorar cada riesgo que se encuentre en cada
sede.
OBJETIVOS

•Analizar cada riesgo que se encuentre en cada
sede.

•Mejorar y tratar de darle un buen uso del aseo a
nuestras sedes, ya que no se encuentran ni hay
aseadora.
LA SEDE PRINCIPAL
Es una sede que le falta mucho cuidado, ya que
nosotros como estudiantes hemos acabado con
parte de su infraestructura.
En esta imagen muestra los riesgos que hay en
estos donde no hay desagüe ni otra forma de
drenar estas aguas estancadas, produciendo un
riesgo químico.
Esta foto se el mal aseo del baño, se puede ver
como los estudiantes no le han dado un buen
uso y esto podría provocar un riesgo de carácter
químico.
En esta imagen se puede apreciar claramente un
riesgo estático, ya que el conducto o poso por
medio de tuberías transporta el agua a los
baños, provocando un riesgo para los
estudiantes quienes se suben encima de el, con
la posibilidad de caer de aquel lugar.
SEDE MARIA AUXILIADORA

El principal riesgo que se presenta en la
biblioteca de esta sede, es que no cuenta con lo
aseadoras     o    trabajadores   que   puedan
mantenerla limpia.
En esta foto se presenta un riesgo estático
debido a que todo el tiempo permanece en este
mal estado, imposibilitando el uso adecuado de
este recurso.
En el se ve que es un riego en el se puede
producir enfermedades, debido que se daño
siendo un posible riesgo estático.
La imagen muestra que no hay un lugar
apropiado para colocar las sillas y que esa
antena esta en un mal lugar el cual es un riesgo
de carácter estático.
La sede Miraflores
En la sede Miraflores es una zona estudiantil que
posee un gran numero de problemáticas, entre
ellas la acumulación de basuras que afecta a los
niños ya que produce un olor desagradable y la
posible proliferación de enfermedades.
El servicio de aseo no esta cumpliendo Bien esta
tarea, debido a que no se ubicado un espacio
determinado para colocar en el las basuras, también se
ha notado que el suministro de agua no esta en buen
estado, lo que provoca el desperdicio del preciado
recurso, que al dispersarse por el suelo podría provocar
un accidente.
SEDE EL CARMEN
En la foto de la sede el Carmen se puede ver
claramente como los interruptores están en mal
estado lo que produce un riesgo físico para los
estudiantes que sin darse cuenta pueden
electrocutarse lo que le podría causar la muerte.
En la imagen muestra el agua como esta
detenida y no puede drenarse, produciendo
malos     olores     que    podrían     provocar
enfermedades a los estudiantes, como los
docentes , directivos y demás trabajadores.
SEDE 26 DE JULIO
En esta foto tomada en la sede 26 de julio, se
muestra como el desperdicio de agua, también
podemos ver que la posa séptica se encuentra
en mal estado lo que en cualquier momento
podría     derrumbarse    y   producir malos
olores, provocando un riesgo químico.
En la foto numero dos muestra un riesgo de
carácter estático ya que siempre esta en ese
mismo lugar lo cual perjudica a los niños de esta
sede, ya que podrían tropezar con estos objetos
que podrían provocar lesiones a los niños que
aquí estudian.
CONCLUSION

La realización de este trabajo fue muy
importante, ya que al realizarlo pudimos estar
consiente del gran numero de riesgos que
afectan a la institución, a los estudiantes, al los
profesores y al cuerpo directivo, también
pudimos presentar posibles soluciones para
mejorar y evitar estos riesgos que se presentan
en cada institución.

Más contenido relacionado

Destacado (9)

Trabajo para entregar
Trabajo para entregarTrabajo para entregar
Trabajo para entregar
 
Presentaciónbophal
PresentaciónbophalPresentaciónbophal
Presentaciónbophal
 
Conceptos para socializar
Conceptos para socializarConceptos para socializar
Conceptos para socializar
 
Diapositivaleinys
DiapositivaleinysDiapositivaleinys
Diapositivaleinys
 
ECONOMIA INTERNACIONAL
ECONOMIA INTERNACIONALECONOMIA INTERNACIONAL
ECONOMIA INTERNACIONAL
 
ECONOMIA INTERNACIONAL
ECONOMIA INTERNACIONALECONOMIA INTERNACIONAL
ECONOMIA INTERNACIONAL
 
Mercado y tecnologia 11 1
Mercado y tecnologia 11 1Mercado y tecnologia 11 1
Mercado y tecnologia 11 1
 
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantilLas cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
 
Perspectivas y teorías sobre el aprendizaje
Perspectivas y teorías sobre el aprendizajePerspectivas y teorías sobre el aprendizaje
Perspectivas y teorías sobre el aprendizaje
 

Similar a Presentación mercy

Trabajo santiago perez ---
Trabajo santiago perez ---Trabajo santiago perez ---
Trabajo santiago perez ---
yesid
 
Necesidades urgentes en infraestructura
Necesidades urgentes en infraestructuraNecesidades urgentes en infraestructura
Necesidades urgentes en infraestructura
Antonio Galvis
 
higiene industrial caso practico
higiene industrial caso practicohigiene industrial caso practico
higiene industrial caso practico
jose sanchez
 
4.1.1 manejo y control de la ruta de evacuacion hacia el patio del coliseo g...
4.1.1  manejo y control de la ruta de evacuacion hacia el patio del coliseo g...4.1.1  manejo y control de la ruta de evacuacion hacia el patio del coliseo g...
4.1.1 manejo y control de la ruta de evacuacion hacia el patio del coliseo g...
gafujo
 
sub programa de salud
sub programa de saludsub programa de salud
sub programa de salud
jose sanchez
 
MANEJO DE POLICULTIVO DE CACHAMA Y MOJARRA EN EL MUNICIPIO DE SOCORRO, SANTAN...
MANEJO DE POLICULTIVO DE CACHAMA Y MOJARRA EN EL MUNICIPIO DE SOCORRO, SANTAN...MANEJO DE POLICULTIVO DE CACHAMA Y MOJARRA EN EL MUNICIPIO DE SOCORRO, SANTAN...
MANEJO DE POLICULTIVO DE CACHAMA Y MOJARRA EN EL MUNICIPIO DE SOCORRO, SANTAN...
carlosandresortegabr1
 

Similar a Presentación mercy (18)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Trabajo santiago perez ---
Trabajo santiago perez ---Trabajo santiago perez ---
Trabajo santiago perez ---
 
L a contaminacion
L a contaminacionL a contaminacion
L a contaminacion
 
Evitar la contaminación en los estudiantes de la Institución educativa Libor...
Evitar la contaminación en los estudiantes de  la Institución educativa Libor...Evitar la contaminación en los estudiantes de  la Institución educativa Libor...
Evitar la contaminación en los estudiantes de la Institución educativa Libor...
 
Necesidades urgentes en infraestructura
Necesidades urgentes en infraestructuraNecesidades urgentes en infraestructura
Necesidades urgentes en infraestructura
 
Jóvenes ecológicos del Putumayo (Conciencia ambiental de la comunidad Educati...
Jóvenes ecológicos del Putumayo (Conciencia ambiental de la comunidad Educati...Jóvenes ecológicos del Putumayo (Conciencia ambiental de la comunidad Educati...
Jóvenes ecológicos del Putumayo (Conciencia ambiental de la comunidad Educati...
 
Portafolio carmen jazmin gomez-grupo-421 a
Portafolio carmen jazmin gomez-grupo-421 aPortafolio carmen jazmin gomez-grupo-421 a
Portafolio carmen jazmin gomez-grupo-421 a
 
higiene industrial caso practico
higiene industrial caso practicohigiene industrial caso practico
higiene industrial caso practico
 
Amigagua
AmigaguaAmigagua
Amigagua
 
4.1.1 manejo y control de la ruta de evacuacion hacia el patio del coliseo g...
4.1.1  manejo y control de la ruta de evacuacion hacia el patio del coliseo g...4.1.1  manejo y control de la ruta de evacuacion hacia el patio del coliseo g...
4.1.1 manejo y control de la ruta de evacuacion hacia el patio del coliseo g...
 
Contaminación de la planta física en el colegio inmaculado corazón de maría
Contaminación de la planta física en el colegio inmaculado corazón de maríaContaminación de la planta física en el colegio inmaculado corazón de maría
Contaminación de la planta física en el colegio inmaculado corazón de maría
 
CUIDANDO A NUESTRO SEGUNDO HOGAR proyecto nicole2.docx
CUIDANDO A NUESTRO SEGUNDO HOGAR proyecto nicole2.docxCUIDANDO A NUESTRO SEGUNDO HOGAR proyecto nicole2.docx
CUIDANDO A NUESTRO SEGUNDO HOGAR proyecto nicole2.docx
 
sub programa de salud
sub programa de saludsub programa de salud
sub programa de salud
 
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLEScontaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
 
MANEJO DE POLICULTIVO DE CACHAMA Y MOJARRA EN EL MUNICIPIO DE SOCORRO, SANTAN...
MANEJO DE POLICULTIVO DE CACHAMA Y MOJARRA EN EL MUNICIPIO DE SOCORRO, SANTAN...MANEJO DE POLICULTIVO DE CACHAMA Y MOJARRA EN EL MUNICIPIO DE SOCORRO, SANTAN...
MANEJO DE POLICULTIVO DE CACHAMA Y MOJARRA EN EL MUNICIPIO DE SOCORRO, SANTAN...
 
Trabajo en grupo cultura alvaro rodriguez
Trabajo en grupo cultura alvaro rodriguezTrabajo en grupo cultura alvaro rodriguez
Trabajo en grupo cultura alvaro rodriguez
 
Higiene y Seguridad Industrial en la UECCI
Higiene y Seguridad Industrial en la UECCIHigiene y Seguridad Industrial en la UECCI
Higiene y Seguridad Industrial en la UECCI
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 

Más de jose sanchez

La apertura economica
La apertura economicaLa apertura economica
La apertura economica
jose sanchez
 
Economia diapositiva
Economia diapositivaEconomia diapositiva
Economia diapositiva
jose sanchez
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
jose sanchez
 
Analisis dofa en el ideal
Analisis dofa en el idealAnalisis dofa en el ideal
Analisis dofa en el ideal
jose sanchez
 
Algarrobo magdalena
Algarrobo magdalenaAlgarrobo magdalena
Algarrobo magdalena
jose sanchez
 
Conceptos para socializar
Conceptos para socializarConceptos para socializar
Conceptos para socializar
jose sanchez
 
Poblacion y medio ambiente
Poblacion y medio ambientePoblacion y medio ambiente
Poblacion y medio ambiente
jose sanchez
 
Poblacion y medio ambiente 11 1
Poblacion  y medio ambiente 11 1Poblacion  y medio ambiente 11 1
Poblacion y medio ambiente 11 1
jose sanchez
 
CONCEPTOS,,,,,,,,,,,,,
CONCEPTOS,,,,,,,,,,,,,CONCEPTOS,,,,,,,,,,,,,
CONCEPTOS,,,,,,,,,,,,,
jose sanchez
 
Control de la población
Control de la poblaciónControl de la población
Control de la población
jose sanchez
 

Más de jose sanchez (20)

Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
 
La apertura economica
La apertura economicaLa apertura economica
La apertura economica
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia diapositiva
Economia diapositivaEconomia diapositiva
Economia diapositiva
 
Economia (2)
Economia (2)Economia (2)
Economia (2)
 
Economia (1)
Economia (1)Economia (1)
Economia (1)
 
Diapositivas abel
Diapositivas abelDiapositivas abel
Diapositivas abel
 
Decreto 614
Decreto 614Decreto 614
Decreto 614
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
 
Analisis dofa en el ideal
Analisis dofa en el idealAnalisis dofa en el ideal
Analisis dofa en el ideal
 
Algarrobo magdalena
Algarrobo magdalenaAlgarrobo magdalena
Algarrobo magdalena
 
Conceptos para socializar
Conceptos para socializarConceptos para socializar
Conceptos para socializar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Poblacion y medio ambiente
Poblacion y medio ambientePoblacion y medio ambiente
Poblacion y medio ambiente
 
Poblacion y medio ambiente 11 1
Poblacion  y medio ambiente 11 1Poblacion  y medio ambiente 11 1
Poblacion y medio ambiente 11 1
 
Megamarty 1
Megamarty 1Megamarty 1
Megamarty 1
 
CONCEPTOS,,,,,,,,,,,,,
CONCEPTOS,,,,,,,,,,,,,CONCEPTOS,,,,,,,,,,,,,
CONCEPTOS,,,,,,,,,,,,,
 
Diapositivaleinys
DiapositivaleinysDiapositivaleinys
Diapositivaleinys
 
Control de la población
Control de la poblaciónControl de la población
Control de la población
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Presentación mercy

  • 1.
  • 2. INTRODUCCION Con el presente informe damos a conocer cuales son los riesgos se encuentran en cada institución, aplicando el subprograma de seguridad industrial. Y también gracias ha esto mejorar cada riesgo que se encuentre en cada sede.
  • 3. OBJETIVOS •Analizar cada riesgo que se encuentre en cada sede. •Mejorar y tratar de darle un buen uso del aseo a nuestras sedes, ya que no se encuentran ni hay aseadora.
  • 4. LA SEDE PRINCIPAL Es una sede que le falta mucho cuidado, ya que nosotros como estudiantes hemos acabado con parte de su infraestructura.
  • 5. En esta imagen muestra los riesgos que hay en estos donde no hay desagüe ni otra forma de drenar estas aguas estancadas, produciendo un riesgo químico.
  • 6. Esta foto se el mal aseo del baño, se puede ver como los estudiantes no le han dado un buen uso y esto podría provocar un riesgo de carácter químico.
  • 7. En esta imagen se puede apreciar claramente un riesgo estático, ya que el conducto o poso por medio de tuberías transporta el agua a los baños, provocando un riesgo para los estudiantes quienes se suben encima de el, con la posibilidad de caer de aquel lugar.
  • 8. SEDE MARIA AUXILIADORA El principal riesgo que se presenta en la biblioteca de esta sede, es que no cuenta con lo aseadoras o trabajadores que puedan mantenerla limpia.
  • 9. En esta foto se presenta un riesgo estático debido a que todo el tiempo permanece en este mal estado, imposibilitando el uso adecuado de este recurso.
  • 10. En el se ve que es un riego en el se puede producir enfermedades, debido que se daño siendo un posible riesgo estático.
  • 11. La imagen muestra que no hay un lugar apropiado para colocar las sillas y que esa antena esta en un mal lugar el cual es un riesgo de carácter estático.
  • 12. La sede Miraflores En la sede Miraflores es una zona estudiantil que posee un gran numero de problemáticas, entre ellas la acumulación de basuras que afecta a los niños ya que produce un olor desagradable y la posible proliferación de enfermedades.
  • 13. El servicio de aseo no esta cumpliendo Bien esta tarea, debido a que no se ubicado un espacio determinado para colocar en el las basuras, también se ha notado que el suministro de agua no esta en buen estado, lo que provoca el desperdicio del preciado recurso, que al dispersarse por el suelo podría provocar un accidente.
  • 14. SEDE EL CARMEN En la foto de la sede el Carmen se puede ver claramente como los interruptores están en mal estado lo que produce un riesgo físico para los estudiantes que sin darse cuenta pueden electrocutarse lo que le podría causar la muerte.
  • 15. En la imagen muestra el agua como esta detenida y no puede drenarse, produciendo malos olores que podrían provocar enfermedades a los estudiantes, como los docentes , directivos y demás trabajadores.
  • 16. SEDE 26 DE JULIO En esta foto tomada en la sede 26 de julio, se muestra como el desperdicio de agua, también podemos ver que la posa séptica se encuentra en mal estado lo que en cualquier momento podría derrumbarse y producir malos olores, provocando un riesgo químico.
  • 17. En la foto numero dos muestra un riesgo de carácter estático ya que siempre esta en ese mismo lugar lo cual perjudica a los niños de esta sede, ya que podrían tropezar con estos objetos que podrían provocar lesiones a los niños que aquí estudian.
  • 18. CONCLUSION La realización de este trabajo fue muy importante, ya que al realizarlo pudimos estar consiente del gran numero de riesgos que afectan a la institución, a los estudiantes, al los profesores y al cuerpo directivo, también pudimos presentar posibles soluciones para mejorar y evitar estos riesgos que se presentan en cada institución.