Ética y Deontología
1 | Página
Producto Académico n.°1 Taréa
Evaluación para el consolidado 1
1. Consideraciones:
Criterio Detalle
Temas 1. Historia de la ética.
2. Ramas de la ética, relación con otras ciencias, la ética como ciencia
y arte.
3. Deontología psicológica, principios psico-éticos básicos.
4. La moral en psicología, teorías de la moral desde un punto de vista
psicológico.
Resultado de
aprendizaje de
la unidad
Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de aplicar la ética y la
deontología psicológica, durante su formación personal y profesional,
frente a situaciones o conflictos que se le presenten en su vida.
Tipo de
producto
académico
Prueba mixta.
Enunciado
/Consigna
Responde a las preguntas objetivas y de desarrollo planteadas,
en base a lo estudiado en las sesiones de aprendizaje.
Recursos de
aprendizaje
obligatorios
Carácter de la
actividad
El trabajo es individual.
Formato de
presentación
● Utilice un procesador de texto (*.doc) para la elaboración de
la presente actividad. El tipo de letra a utilizar debe ser Arial,
tamaño 12.
● El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente
forma: PA1_Apellido1_Nombre.doc
● El envío de la actividad se realizará por el aula virtual,
unidad 1, apartado Producto académico 1 semana 4.
● Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a
fin de que su evaluación pueda realizarse sin inconveniente.
Ética y Deontología
2 | Página
2. Preguntas por desarrollar:
1) ¿Cuál es el objeto de estudio de la ética?
a) Los actos conscientes y voluntarios de los individuos que afectan a
otros, a determinados grupos sociales o a la sociedad en su conjunto
b) Los actos conscientes de los individuos que afectan a otros, a
determinados grupos sociales o a la sociedad en su conjunto
c) Los actos voluntarios de los individuos que afectan a otros, a
determinados grupos sociales o a la sociedad en su conjunto
d) Los actos conscientes e involuntarios de los individuos que afectan a
otros, a determinados grupos sociales o a la sociedad en su conjunto
2) ¿Qué relación existe entre la ética y la psicología?
a) Ayuda a poner en relieve las leyes que rigen las motivaciones internas
de la conducta del individuo, así como al mostrarnos el carácter y la
personalidad de este.
b) Estudia el comportamiento del hombre como ser social en el marco
de una relación dada, las formas de organización y relación de los
individuos.
c) Estudia la conducta del hombre como una conducta normativa,
ambas ciencias abordan el comportamiento humano sujeto a las
normas.
d) Hasta la actualidad, los estudios realizados en temas de motivación
interna demuestran que no se ha establecido alguna relación entre
la ética y la psicología.
3) Explica la importancia de la deontología y del ethos profesional para tu
formación como Psicólogo:
Desarrollo:
Ética y Deontología
3 | Página
4) A tu consulta psicológica acude una persona que expresa tener
ansiedad, explica los principios bioéticos que debes tener en cuenta en
tu intervención como Psicólogo:
Desarrollo:
5) Explica cómo se desarrolla la moral en un niño de 5 años:
Desarrollo:
Ética y Deontología
4 | Página
3. Matriz de prueba mixta:
A continuación, se presenta la matriz de la prueba mixta, con base a la cual se
evaluará el trabajo del producto académico, donde se establecen los puntajes,
dificultad e indicadores del producto académico.
N° Contenidos Procedimientos
Nivel de
dificultad Puntaje
A M
1
Historia de la ética. Identifica el objeto de
estudio de la ética
X
2.5
puntos
2
Ramas de la ética, relación con
otras ciencias, la ética como
ciencia y arte.
Diferencia entre la
ética y la psicología.
X
2.5
puntos
3
Deontología psicológica,
principios psico éticos básicos.
Analiza la importancia
de la deontología y
ethos en el campo de
la psicología.
X 5 puntos
4
Deontología psicológica,
principios psico éticos básicos.
Aplica principios éticos
y bioéticos en las
intervenciones como
psicólogo.
X
5 puntos
5
La moral en psicología, teorías de
la moral desde un punto de vista
psicológico.
Explica el proceso de
desarrollo de la moral
en un infante.
X
5 puntos
Nota