¿Qué son las Técnicas del
Aprendizaje?
Son un conjunto de actividades que realiza
un docente, permitiendo así que el
estudiante tenga una mejor asimilación del
conocimiento impartido.
Clasificación
• Se han identificado cinco tipo de estrategias generales en el ámbito
educativo.
• Las tres primeras ayudan al alumno a elaborar y organizar los
contenidos, la cuarta está destinada a controlar la actividad mental
del alumno, la quinta está de apoyo al aprendizaje para que éste se
produzca en las mejores condiciones posibles.
El conocimiento de estrategias de aprendizaje por
parte del alumno influye directamente en que el
alumno sepa, pueda y quiera estudiar.
• Por tanto, se puede definir ESTRATEGIA DE
APRENDIZAJE, como:
Proceso mediante el cual el alumno elige, coordina y aplica
los procedimientos para conseguir un fin relacionado
con el aprendizaje.
Clasificación de las Estrategias del
Aprendizaje
• 2.1. Estrategias de ensayo.
Son aquellas que implica la repetición activa de los contenidos (diciendo, escribiendo), o
centrarse en partes claves de él.
• 2.2. Estrategias de elaboración.
Implican hacer conexiones entre lo nuevo y lo familiar
• 2.3. Estrategias de organización.
Agrupan la información para que sea más fácil recordarla. Implican imponer estructura al
contenido de aprendizaje, dividiéndolo en partes e identificando relaciones y
jerarquías.
• 2.4. Estrategias de control de la comprensión.
Implican permanecer consciente de lo que se está tratando de lograr,
seguir la pista de las estrategias que se usan.
• 2.5. Estrategias de apoyo o afectivas.
La misión fundamental de estas estrategias es mejorar la eficacia del
aprendizaje mejorando las condiciones en las que se produce.
Tipos de Técnicas
• Lectura Comentada
consiste en la lectura de un documento de manera total, bajo la conducción del
instructor. Al mismo tiempo, se realizan pausas con el objeto de profundizar en las
partes relevantes del documento en las que el instructor hace comentarios al
respecto.
• Debate dirigido
Esta técnica se utiliza para presentar un contenido y poner en relación los elementos
técnicos presentados en la unidad didáctica con la experiencia de los participantes.
• “Lluvia de ideas”
Es una técnica en la que un grupo de personas, en conjunto, crean ideas, tal cual, las
expones, las anotan aunque después las vayas sistematizando, priorizando y
ordenando.
• Dramatización.
Consiste en reproducir una situación o problema real.
• Técnica Expositiva.
La exposición como aquella técnica que consiste principalmente en la presentación oral
de un tema. Su propósito es "transmitir información de un tema, propiciando la
comprensión del mismo"
• El método de caso
Consiste en que el instructor otorga a los participantes un documento que contiene toda
la información relativa a un caso, con el objeto de realizar un minucioso análisis y
conclusiones significativas del mismo.