salud ocupacional

industrial security

Barquisimeto;04 de junio del 2016
Instituto Universitario de Tecnología
¨Antonio José de Sucre¨
Barquisimeto, Edo-Lara
Edward Pacheco
CI: 24567788
Catedra: Industrial
Salud ocupacional
¿Qué es la salud?
Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni
padece ninguna enfermedad y ejerce connormalidad todas sus funciones.
Antecedentes históricos:
Historia de la salud ocupacional:
Desde la existencia de la humanidad la necesidad de obtener la
comida y los medios de subsistencia surge el trabajo y como consecuencia
los riesgos yaccidentesde trabajo yenfermedades laborales, desdelos años
400 A.C cuando Hipócrates conocido como el padre de la medicina realizó
las primeras observaciones sobre enfermedades ocupacionales y 500 años
más tarde Plinio un viejo medico romano hizo referencia a los altos riesgos
de trabajarelzinc y elazufre y es ahícuando plantea crearelprimerequipo
de protección respiratoria.
ES decirque desde hace muchísimo tiempo que se ejecutanplanes de
prevención y salud ocupacional ya que es sumamente importante para la
salud de los trabajadores y evita perdidas de personal y problemas legales
para el empleador.
En Venezuela:
En Venezuela no fue hasta 1909 que se formuló la ley de minas y con
ella se inició la higiene y seguridadindustrial, aunque la reallegislaciónen
prevención de accidentes laborales se creó en el año de 1936 con la
formulación de la nueva Ley de Trabajo y su respectivo Reglamento.
Y desde entoncesse planteannormas de seguridadyreglamentos que
deben cumplir las empresas, dueños y trabajadores o se arriesgan a ser
sancionados o apresados dependiendo de la gravedad del asunto.
Filosofía de la seguridad
1.Evitardaños humanos y o materiales.
2.Evitarincidentes.
3.Conscientizara las personas sobre la seguridad.
4.Evitarla degradaciónde los recursos naturales
Programa de salud ocupacional
Consiste enla planeacióny ejecución de actividades de medicina,
seguridad e higiene industrial, que tienen como objetivo mantener y
mejorar la salud de los trabajadores enlas empresas.
Objetivos generales:
 Protegeraltrabajadorcontra todo daño que pueda originarse con
motivo de su trabajo o de las condiciones enque lo realiza.
 Hacerposible la adaptaciónfísica y mental de los trabajadores, y en
particular su colocaciónen puesto de trabajo compatibles con sus
aptitudes.
 Promovery mantener el más elevado nivel de bienestar
completo(físico, mentaly social)de los trabajadores.
Pero, además, los Programasde Seguridad Ocupacionaldeben tenerestos
otros objetivos:
Detallarel plan de operación
Inspeccionarlas operaciones
Utilizar proteccióny dispositivos de protección
Ofrecereducacióny capacitación.
Recursos:
Recursos Humanos:
La Empresa designará personalcontratado para el desarrollo de las
actividades de Medicina Preventiva Y del Trabajo, Ya sea persona natural
o jurídica competente, conlicencia para la prestaciónde Servicios De
Salud Ocupacional.
Recursos Físicos:
InstalacionesQue se tienen disponibles para la salud ocupacional.
Recursos Financieros:
Presupuesto disponible anualmente para el desarrollo de
actividades encaminadas a la salud ocupacional.

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(18)

Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Raquel Rincon98 views
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
kahama332 views
FERNANDOMARTINEZFERNANDOMARTINEZ
FERNANDOMARTINEZ
fjmr11143 views
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALESSALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
Irene Soriano7.4K views
Ambiente De TrabajoAmbiente De Trabajo
Ambiente De Trabajo
RONNY ALVAREZ CCATAMAYO67K views
Seguridad salud en el trabajoSeguridad salud en el trabajo
Seguridad salud en el trabajo
M@ximo Oliver Saavedra Salcedo321 views
Clase #2Clase #2
Clase #2
OSEROCA 2.5K views
3.  conceptos básicos so-sst3.  conceptos básicos so-sst
3. conceptos básicos so-sst
LUKITO07130 views
 salud ocupacional salud ocupacional
salud ocupacional
Maykol Rafael Galvis Gonzalez13.4K views
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
Vanessa Garcia3.1K views
LEGLAB270118PLEGLAB270118P
LEGLAB270118P
DiplomadosESEP1.5K views
Riesgos profesionales en EnfermeríaRiesgos profesionales en Enfermería
Riesgos profesionales en Enfermería
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL26K views
Manual de Salud Ocupacional PeruManual de Salud Ocupacional Peru
Manual de Salud Ocupacional Peru
Ruth Vargas Gonzales9.6K views
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
estebinmusic1.3K views

Destacado(20)

Ethical HackingEthical Hacking
Ethical Hacking
Nasir Arafat275 views
Nscglobal   ENC agreementNscglobal   ENC agreement
Nscglobal ENC agreement
Sayed Mousa78 views
Salesforce_Certified_AdministratorSalesforce_Certified_Administrator
Salesforce_Certified_Administrator
Paramesh marina64 views
Lecture 3Lecture 3
Lecture 3
trini4_eva2K views
2013 хцү 022013 хцү 02
2013 хцү 02
Bat-Amgalan Ravdanlkhumbuu509 views
Nossa Amizade é um Conto de FadasNossa Amizade é um Conto de Fadas
Nossa Amizade é um Conto de Fadas
elenirmeirelles1.4K views
Abc’s of Canada  Abc’s of Canada
Abc’s of Canada
IESO23K views
Trabajo exelTrabajo exel
Trabajo exel
alchavezuft285 views
Sports in CanadaSports in Canada
Sports in Canada
IESO6.1K views
Storia_del_CanadaStoria_del_Canada
Storia_del_Canada
Liceo Scientifico G. Bagatta Desenzano891 views
Pastore Maria_Coaching Ripple EffectPastore Maria_Coaching Ripple Effect
Pastore Maria_Coaching Ripple Effect
Maria Pastore36 views
KolačKolač
Kolač
Gorica 234 views
Material calculo-integral-2Material calculo-integral-2
Material calculo-integral-2
Rosalío Sánchez501 views
Atp, cromosomasAtp, cromosomas
Atp, cromosomas
Laura Sofia Ramirez1.6K views
Etica y-liderazgo-empresarialEtica y-liderazgo-empresarial
Etica y-liderazgo-empresarial
Jhosselyn Garcia Izasiga6.5K views
Simulado de Língua Portuguesa 9º anoSimulado de Língua Portuguesa 9º ano
Simulado de Língua Portuguesa 9º ano
Marcia Oliveira4.8K views
Band Folio.Book 1 - FagoteBand Folio.Book 1 - Fagote
Band Folio.Book 1 - Fagote
Partitura de Banda853 views
Band Folio.Book 1 - Sax TenorBand Folio.Book 1 - Sax Tenor
Band Folio.Book 1 - Sax Tenor
Partitura de Banda3.2K views

Similar a salud ocupacional(20)

Seguridad insdustrial iv salud ocuapcionalSeguridad insdustrial iv salud ocuapcional
Seguridad insdustrial iv salud ocuapcional
MichelleGarcia21053 views
EnsayoEnsayo
Ensayo
yesicayalejandro5K views
Análisis de seguridad e higieneAnálisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higiene
pastora Rodriguez22 views
Seguridad industrial iv salud ocupacionalSeguridad industrial iv salud ocupacional
Seguridad industrial iv salud ocupacional
ReibelinRodriguez115 views
SlideshareSlideshare
Slideshare
dalmirojoselopez117 views
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Eveliin Gonzalez338 views
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
Eveliin Gonzalez82 views
Leonel salas.ae1Leonel salas.ae1
Leonel salas.ae1
Leonel Salas119 views
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
ianaminasola287 views
Protocolo De InvestigacionProtocolo De Investigacion
Protocolo De Investigacion
Neftaly Jimenez504 views
Análisis de seguridad e higieneAnálisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higiene
pastora Rodriguez101 views
LeunnitLeunnit
Leunnit
Leunnit Aguero42 views
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
alvarez_jmiguel128 views
Juan carlos hernandez a1Juan carlos hernandez a1
Juan carlos hernandez a1
Ingrid Guedez403 views
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
JesusFranciscoPeraza10 views
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
edixonjc283 views
Evolucdela seguridadindustrialEvolucdela seguridadindustrial
Evolucdela seguridadindustrial
ANGELOMEJIASPEREZ113 views

Más de edward pacheco montes

MotivacionMotivacion
Motivacionedward pacheco montes
719 views20 Folien
La caletaLa caleta
La caletaedward pacheco montes
119 views4 Folien

Más de edward pacheco montes(6)

La motivcion en word La motivcion en word
La motivcion en word
edward pacheco montes337 views
Plan seguridadPlan seguridad
Plan seguridad
edward pacheco montes125 views
MotivacionMotivacion
Motivacion
edward pacheco montes719 views
La caletaLa caleta
La caleta
edward pacheco montes119 views
Agentes biologicosAgentes biologicos
Agentes biologicos
edward pacheco montes89 views
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
edward pacheco montes95 views

Último(20)

(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II8 views
espermatogénesis y ovogénesis final.pptxespermatogénesis y ovogénesis final.pptx
espermatogénesis y ovogénesis final.pptx
Rainier Ramírez Arias7 views
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Jhan Saavedra Torres 7 views
SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
Silvana Star9 views
espacio saludableespacio saludable
espacio saludable
VanesaGrieco120 views
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II9 views
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II15 views
VideoconsultasVideoconsultas
Videoconsultas
Las Sesiones de San Blas89 views
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Jhan Saavedra Torres 16 views
Biosíntesis de aa. no esencialesBiosíntesis de aa. no esenciales
Biosíntesis de aa. no esenciales
melbafernandezrojas16 views
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye5 views
AE-cerebro-para-armar.pdfAE-cerebro-para-armar.pdf
AE-cerebro-para-armar.pdf
AdrianaBVegaR17 views
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II9 views

salud ocupacional

  • 1. Barquisimeto;04 de junio del 2016 Instituto Universitario de Tecnología ¨Antonio José de Sucre¨ Barquisimeto, Edo-Lara Edward Pacheco CI: 24567788 Catedra: Industrial
  • 2. Salud ocupacional ¿Qué es la salud? Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce connormalidad todas sus funciones. Antecedentes históricos: Historia de la salud ocupacional: Desde la existencia de la humanidad la necesidad de obtener la comida y los medios de subsistencia surge el trabajo y como consecuencia los riesgos yaccidentesde trabajo yenfermedades laborales, desdelos años 400 A.C cuando Hipócrates conocido como el padre de la medicina realizó las primeras observaciones sobre enfermedades ocupacionales y 500 años más tarde Plinio un viejo medico romano hizo referencia a los altos riesgos de trabajarelzinc y elazufre y es ahícuando plantea crearelprimerequipo de protección respiratoria. ES decirque desde hace muchísimo tiempo que se ejecutanplanes de prevención y salud ocupacional ya que es sumamente importante para la salud de los trabajadores y evita perdidas de personal y problemas legales para el empleador.
  • 3. En Venezuela: En Venezuela no fue hasta 1909 que se formuló la ley de minas y con ella se inició la higiene y seguridadindustrial, aunque la reallegislaciónen prevención de accidentes laborales se creó en el año de 1936 con la formulación de la nueva Ley de Trabajo y su respectivo Reglamento. Y desde entoncesse planteannormas de seguridadyreglamentos que deben cumplir las empresas, dueños y trabajadores o se arriesgan a ser sancionados o apresados dependiendo de la gravedad del asunto. Filosofía de la seguridad 1.Evitardaños humanos y o materiales. 2.Evitarincidentes. 3.Conscientizara las personas sobre la seguridad. 4.Evitarla degradaciónde los recursos naturales Programa de salud ocupacional Consiste enla planeacióny ejecución de actividades de medicina, seguridad e higiene industrial, que tienen como objetivo mantener y mejorar la salud de los trabajadores enlas empresas.
  • 4. Objetivos generales:  Protegeraltrabajadorcontra todo daño que pueda originarse con motivo de su trabajo o de las condiciones enque lo realiza.  Hacerposible la adaptaciónfísica y mental de los trabajadores, y en particular su colocaciónen puesto de trabajo compatibles con sus aptitudes.  Promovery mantener el más elevado nivel de bienestar completo(físico, mentaly social)de los trabajadores. Pero, además, los Programasde Seguridad Ocupacionaldeben tenerestos otros objetivos: Detallarel plan de operación Inspeccionarlas operaciones Utilizar proteccióny dispositivos de protección Ofrecereducacióny capacitación.
  • 5. Recursos: Recursos Humanos: La Empresa designará personalcontratado para el desarrollo de las actividades de Medicina Preventiva Y del Trabajo, Ya sea persona natural o jurídica competente, conlicencia para la prestaciónde Servicios De Salud Ocupacional. Recursos Físicos: InstalacionesQue se tienen disponibles para la salud ocupacional. Recursos Financieros: Presupuesto disponible anualmente para el desarrollo de actividades encaminadas a la salud ocupacional.