Aletas de transferencia de calor Eduards

E
Aletas De Transferencia
De Calor
Realizado Por: Eduards A. Jaimes R.
Introducción
Conforme a la Ley de Newton del enfriamiento, que modela la velocidad de
transferencia de calor por convección entre una superficie y un fluido que la
rodea, y teniendo en cuenta que en la mayoría de los casos tanto la
temperatura de la superficie como la temperatura de fluido son condiciones
de diseño fijadas, por lo que las posibilidades de incrementar la velocidad de
transferencia de calor desde una superficie que es rodeada por un fluido son
dos:
Aumentar el valor de coeficiente de película, esto se puede hacer usando un
ventilador para forzar la convección.
Aumentar la superficie de intercambio mediante elementos adicionales
llamados aletas.
ALETAS
Al hablar de superficie extendida, se hace referencia a un sólido que
experimenta transferencia de energía por conducción dentro de sus límites,
así como transferencia de energía por convección y/o radiación entre sus
límites y los alrededores. Aunque hay muchas situaciones diferentes que
implican efectos combinados de conducción y convección, la aplicación
más frecuente es aquella en la que se usa una superficie extendida de
manera específica para aumentar la rapidez de transferencia de calor entre
un sólido y un fluido contiguo, esta superficie extendida se denomina aleta.
Las aletas se usan cuando el coeficiente de transferencia de calor por
convección h es pequeño.
ALETAS
Utilidad y Aplicación
Las aletas se utilizan en todos los enfriadores de aire, refrigeradores en seco,
evaporadores y condensadores para transferir energía desde un medio
líquido o refrigerante principal al aire aunque, en determinadas situaciones, el
aire puede estar tan sucio que exista un riesgo de bloqueo.
Tipos de aletas
Aletas longitudinales
Se utilizan en intercambiadores de tubos concéntricos y de camisa y
tubos (sin chicanas), cuando uno de los fluidos es viscoso y escurre
en régimen laminar
Tipos de aletas
Aletas transversales
Usadas ampliamente para el calentamiento o enfriamiento de gases en flujo cruzado.
Aletas de anillos de acero
Aletas helicoidales:
Tipos de aletas
Otros tipos de aletas.
Materiales de
construcción de aletas
las aletas son fabricadas por materiales con alta conductividad térmica, por
lo general metales; los cuales son seleccionados según su entorno,
proporciones físicas y función
Las aletas de enfriamiento están hechas de materiales intensamente
conductores como el aluminio, debido a su disponibilidad y costo, aunque su
principal cualidad es su bajo peso, factor importante en el diseño de las
superficies extendidas.
Conclusión
Las aletas se utilizan con el fin de incrementar la razón de transferencia de
calor en una superficie, los diferentes tipos y las longitudes de las aletas son
muy importante ya que con ellas se podrá aumentar la transferencia de
calor.
1 von 10

Recomendados

Aletas nordanyAletas nordany
Aletas nordanynordany
247 views11 Folien
trabajo de aletas trabajo de aletas
trabajo de aletas Maychel Villa
245 views11 Folien
Aletas extendidas Aletas extendidas
Aletas extendidas David Perdigon
2.1K views14 Folien
AletasAletas
AletasBryan Guanipa Navarro
755 views12 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Peraza+diazPeraza+diaz
Peraza+diaz
carlos_albert_pd225 views
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
JuanpFalcon2.4K views
Cálculo del flujo de calor de  superficie extendidaCálculo del flujo de calor de  superficie extendida
Cálculo del flujo de calor de superficie extendida
Jose Luis Rubio Martinez876 views
Tipos de aletasTipos de aletas
Tipos de aletas
Fernanda Lozoya804 views
Aletas 21Aletas 21
Aletas 21
josedavidariassuperlano12522 views
Eficiencia de aletasEficiencia de aletas
Eficiencia de aletas
Gustavo Salazar1.6K views
5 superficies extendidas5 superficies extendidas
5 superficies extendidas
jan carlo alca palomino5.9K views
Superficies extendidas o aletasSuperficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletas
JasminSeufert4.2K views
Aletas o superficies extendidas  expoAletas o superficies extendidas  expo
Aletas o superficies extendidas expo
Vicky Romero444 views
Eficiencia en superficies extendidas Eficiencia en superficies extendidas
Eficiencia en superficies extendidas
Karen M. Guillén1.8K views
Superficies extendidas aletasSuperficies extendidas aletas
Superficies extendidas aletas
Arce Gonzalez725 views
Aletas o superficies extendidasAletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidas
fabio alvarez134 views
Aletas humbertoAletas humberto
Aletas humberto
Humberto Gomez1.6K views
transferencia de calor unefmtransferencia de calor unefm
transferencia de calor unefm
julioamendezb89256 views

Similar a Aletas de transferencia de calor Eduards

eglee gomezeglee gomez
eglee gomezfabio alvarez
14 views13 Folien
Carmin marquezCarmin marquez
Carmin marquezAnabellGarcia8
10 views8 Folien

Similar a Aletas de transferencia de calor Eduards(20)

eglee gomezeglee gomez
eglee gomez
fabio alvarez14 views
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
fabio alvarez17 views
Carmin marquezCarmin marquez
Carmin marquez
AnabellGarcia810 views
Definición de aletaDefinición de aleta
Definición de aleta
Miguel Arturo Meza3.7K views
Aletas. Transferencia de CalorAletas. Transferencia de Calor
Aletas. Transferencia de Calor
JesusLeonardoMolinaW33 views
informe de aletasinforme de aletas
informe de aletas
Franpa420224 views
Transferencia de calor Aletas.pdfTransferencia de calor Aletas.pdf
Transferencia de calor Aletas.pdf
ElieserDeJesusCastil73 views
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
Oliver Aduvire26.5K views
Aletas Transferencia de Calor. Diego BoteroAletas Transferencia de Calor. Diego Botero
Aletas Transferencia de Calor. Diego Botero
JesusLeonardoMolinaW14 views
investigacion de transferencia de calorinvestigacion de transferencia de calor
investigacion de transferencia de calor
julioamendezb891.1K views
Convección..Convección..
Convección..
Stephanyvm2.5K views
PRESENTACION-NEIRIMAR MEDINA.pdf mePRESENTACION-NEIRIMAR MEDINA.pdf me
PRESENTACION-NEIRIMAR MEDINA.pdf me
neirimarmedina4 views
Anabel garcia aletasAnabel garcia aletas
Anabel garcia aletas
AnabellGarcia88 views

Último(20)

semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 views
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 views
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 views
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K views
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM62 views
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 views
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 views

Aletas de transferencia de calor Eduards

  • 1. Aletas De Transferencia De Calor Realizado Por: Eduards A. Jaimes R.
  • 2. Introducción Conforme a la Ley de Newton del enfriamiento, que modela la velocidad de transferencia de calor por convección entre una superficie y un fluido que la rodea, y teniendo en cuenta que en la mayoría de los casos tanto la temperatura de la superficie como la temperatura de fluido son condiciones de diseño fijadas, por lo que las posibilidades de incrementar la velocidad de transferencia de calor desde una superficie que es rodeada por un fluido son dos: Aumentar el valor de coeficiente de película, esto se puede hacer usando un ventilador para forzar la convección. Aumentar la superficie de intercambio mediante elementos adicionales llamados aletas.
  • 3. ALETAS Al hablar de superficie extendida, se hace referencia a un sólido que experimenta transferencia de energía por conducción dentro de sus límites, así como transferencia de energía por convección y/o radiación entre sus límites y los alrededores. Aunque hay muchas situaciones diferentes que implican efectos combinados de conducción y convección, la aplicación más frecuente es aquella en la que se usa una superficie extendida de manera específica para aumentar la rapidez de transferencia de calor entre un sólido y un fluido contiguo, esta superficie extendida se denomina aleta. Las aletas se usan cuando el coeficiente de transferencia de calor por convección h es pequeño.
  • 5. Utilidad y Aplicación Las aletas se utilizan en todos los enfriadores de aire, refrigeradores en seco, evaporadores y condensadores para transferir energía desde un medio líquido o refrigerante principal al aire aunque, en determinadas situaciones, el aire puede estar tan sucio que exista un riesgo de bloqueo.
  • 6. Tipos de aletas Aletas longitudinales Se utilizan en intercambiadores de tubos concéntricos y de camisa y tubos (sin chicanas), cuando uno de los fluidos es viscoso y escurre en régimen laminar
  • 7. Tipos de aletas Aletas transversales Usadas ampliamente para el calentamiento o enfriamiento de gases en flujo cruzado. Aletas de anillos de acero Aletas helicoidales:
  • 8. Tipos de aletas Otros tipos de aletas.
  • 9. Materiales de construcción de aletas las aletas son fabricadas por materiales con alta conductividad térmica, por lo general metales; los cuales son seleccionados según su entorno, proporciones físicas y función Las aletas de enfriamiento están hechas de materiales intensamente conductores como el aluminio, debido a su disponibilidad y costo, aunque su principal cualidad es su bajo peso, factor importante en el diseño de las superficies extendidas.
  • 10. Conclusión Las aletas se utilizan con el fin de incrementar la razón de transferencia de calor en una superficie, los diferentes tipos y las longitudes de las aletas son muy importante ya que con ellas se podrá aumentar la transferencia de calor.