micro empresa de chocolates

INSTITUTO TECNOLOGICO DE
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
INTAE
EMPRODECA S . De R. L.
BRYAN EDUARDO CALIX TERUEL
III BAE 3
INTRODUCCION
 mi empresa fue diseñando como empresa que busca generar cambios
en la manera de ver en la producción de un dulce en Colombia el
chocolate que a nivel mundial se comercializa muy eficaz mente, nosotras
escogimos comercializar tal producto por que queremos que en Honduras
también se comercialice como en todos los mercados este producto,
nosotros igual que muchos queremos que los Hondureños consumas algo
propio de ellos y lo comercialicen de forma eficaz y muy eficiente.
LOGO
VISION
 Ser líderes en el mercado de la confitería y ampliarlo en campo
nacoional. Desarrollar nuestra empresa con énfasis en procesos de
mejoramiento continuo en todas sus dependencias. Ser más
competitivos, prestando especial interés al factor humano y
apoyándonos en programas de buenas prácticas de manufactura,
buscando con esto mejorar la calidad de nuestros productos.
MISION
 Centrados en la satisfacción del consumidor, buscamos generarle
valor a nuestros accionistas y bienestar a nuestros colaboradores y a la
comunidad. Para lograrlo, enfocamos nuestra actividad empresarial en
los negocios de alimentos, posicionando marcas líderes y apoyados en
una destacada distribución nacional e internacional. Sustentamos lo
anterior en el talento humano, el conocimiento, la innovación y los
altos niveles de servicio a clientes y consumidores.
Que el producto sea consumido por
personas de todas las edades y así
mismo sea uno de los favoritos en el
mercado para tener un
reconocimiento tanto nacional como
internacional y ser una empresa de
las mejores en productos 100%
hondureño
OBJETIVOS VALORES
 Colaboración
 Confianza - Generamos
credibilidad
 Innovación - El futuro en
nuestras manos
 Responsabilidad
 Honradez
ORGANIGRAMA
GERENTE
GENERAL
GERENTE
FINANCIERO
GERENTE DE
RECURSOS
HUMANOS
GERENTE DE
PRODUCCION
GERENTE DE
VENTAS
GERENTEDE
COMPRAS
HISTORIA DEL CACAO
El chocolate es un ingrediente que no falta en nuestros dulces y
postres, y poca gente puede resistirse a su sabor. Ya Linneo lo
denominó "la comida de los dioses", y razón no le faltaba, pues según
las leyendas mayas y aztecas el cacao era un alimento divino y muchos
de sus rituales sagrados se centraban en torno a esta planta.
ANTECEDENTES
El árbol del cacao (Theobroma cacao) crecía de
forma natural en las selvas tropicales del
Amazonas y Orinoco y se empezó a cultivar en
Centroamérica. En tiempo de los aztecas los
granos de cacao se usaban como moneda de
cambio, hasta que alguien lo probó triturado,
probablemente mezclado con agua, y descubrió
su sabor y sus propiedades alimenticias
OTROS
Figuras especiales
Barras especiales
CONCLUSIONES
 El proyecto nos ha permitido conocer la realidad de otras instituciones
educativas, sobre todo aquellas que pertenecen al sector estatal, también
podemos asegurar que la zona rural de Tacna tiene sus atractivos como es los
lugares turisticos, el aire puro y la agricultura.
BIBLIOGRAFÍA
 https://www.google.hn/?gws_rd=cr,ssl&ei=eHqUU9acEuapsQT
174DgCg
1 von 12

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

COCA COLACOCA COLA
COCA COLAangelC4id0
350K views73 Folien
FODAFODA
FODAanccana
16.1K views1 Folie

Was ist angesagt?(20)

microempresa de Pasteleriamicroempresa de Pasteleria
microempresa de Pasteleria
Dianrym66K views
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
angelC4id0350K views
FODAFODA
FODA
anccana16.1K views
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOSEMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
Analuciacastaneda19.8K views
Chocolate   empresariado finalChocolate   empresariado final
Chocolate empresariado final
Cindia Martinez Huanuqueño13.9K views
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 corte
marianancy9135.3K views
Un Toque de ChocolateUn Toque de Chocolate
Un Toque de Chocolate
natyk72726.4K views
Caso coca colaCaso coca cola
Caso coca cola
Silvia Patricia Selvas Pérez23.4K views
CecovasaCecovasa
Cecovasa
Alberto Sanchez2.3K views
Plan de Trabajo HeladeríaPlan de Trabajo Heladería
Plan de Trabajo Heladería
Roy Yor43.2K views
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Cesar Erreyes5.3K views
Platanitos pptPlatanitos ppt
Platanitos ppt
luislual1209846.9K views
Chocolatería artesanalChocolatería artesanal
Chocolatería artesanal
Yurany Estrada Arredondo2.4K views
FLUJOGRAMA DE UNA EMPRESA DEDICADA A LICORESFLUJOGRAMA DE UNA EMPRESA DEDICADA A LICORES
FLUJOGRAMA DE UNA EMPRESA DEDICADA A LICORES
Mitzi Linares Vizcarra7.4K views
Ramo s.aRamo s.a
Ramo s.a
Katherin Silva18.6K views
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
Tecnológico Sudamericano12.2K views

Destacado(6)

Primera idea de negocioPrimera idea de negocio
Primera idea de negocio
Valeria Yanza1K views
Programación LinealProgramación Lineal
Programación Lineal
Javier Trigoso Trigoso4.2K views
Chocolates pleasure 2Chocolates pleasure 2
Chocolates pleasure 2
Jhonatan2014gomez569 views
ChocolateriaChocolateria
Chocolateria
anccana15.4K views
Plan de negocio (Chocolatería)Plan de negocio (Chocolatería)
Plan de negocio (Chocolatería)
Mike Sanz32.7K views
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tareaEmresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
Rodrigo Vargas Mamani200.2K views

Similar a micro empresa de chocolates

PresentacionPresentacion
PresentacionPablo Zaldivar
347 views10 Folien
Cookie's  diapositivasCookie's  diapositivas
Cookie's diapositivasfrancy
3.6K views11 Folien
EmpresaEmpresa
EmpresaTatiana Mayra
2.4K views22 Folien

Similar a micro empresa de chocolates(20)

PresentacionPresentacion
Presentacion
Pablo Zaldivar347 views
Presentacion-Riccy TrejoPresentacion-Riccy Trejo
Presentacion-Riccy Trejo
karla morales309 views
Erick precentacionErick precentacion
Erick precentacion
Erick Noel Flores Osorto306 views
Empresa Productora De Derivados Del CacaoEmpresa Productora De Derivados Del Cacao
Empresa Productora De Derivados Del Cacao
Guillermo Fajardo Rodríguez304 views
Cookie's  diapositivasCookie's  diapositivas
Cookie's diapositivas
francy 3.6K views
EmpresaEmpresa
Empresa
Tatiana Mayra2.4K views
EMPRODECAEMPRODECA
EMPRODECA
Guillermo Fajardo Rodríguez190 views
Mision y vision empresarialMision y vision empresarial
Mision y vision empresarial
Jairo Vp1.1K views
Proyecto transversal-equipo-3Proyecto transversal-equipo-3
Proyecto transversal-equipo-3
luisakristellgarcia145 views
Cafe pura vidaCafe pura vida
Cafe pura vida
Estefania9029945 views
CholatinCholatin
Cholatin
andreabonilla17303 views
Revista Empresarial LICEO UPG Revista Empresarial LICEO UPG
Revista Empresarial LICEO UPG
Guero222433 views
Oh lalaOh lala
Oh lala
DulceVC256 views
ExposicionExposicion
Exposicion
mariappreciado1.7K views
Presentacion emprofrisaPresentacion emprofrisa
Presentacion emprofrisa
karenpazzeron1.1K views
19601960
1960
karina Ê torrez cori129 views
Presentacion Iveeth Rodríguez.Presentacion Iveeth Rodríguez.
Presentacion Iveeth Rodríguez.
Guillermo Fajardo Rodríguez153 views
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
jorgeluisbritojordan2.1K views
Análisis de Nacional de Chocolates/mercadeoAnálisis de Nacional de Chocolates/mercadeo
Análisis de Nacional de Chocolates/mercadeo
Natalia Arias Rojas5.9K views

Último(6)

Analítica de MarketingAnalítica de Marketing
Analítica de Marketing
IT-NOVA6 views
AGENDA.pdfAGENDA.pdf
AGENDA.pdf
Daniel Paz5 views
Presentación baby skin.pptxPresentación baby skin.pptx
Presentación baby skin.pptx
JosJacielMoraAcua8 views
iNVITACION .docxiNVITACION .docx
iNVITACION .docx
FernandaRomeroTrujil19 views
Juan Manuel Montoro - Currículum VitaeJuan Manuel Montoro - Currículum Vitae
Juan Manuel Montoro - Currículum Vitae
Juan Montoro Inchausti6 views
Presentación baby skin.pptxPresentación baby skin.pptx
Presentación baby skin.pptx
JosJacielMoraAcua48 views

micro empresa de chocolates

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS INTAE EMPRODECA S . De R. L. BRYAN EDUARDO CALIX TERUEL III BAE 3
  • 2. INTRODUCCION  mi empresa fue diseñando como empresa que busca generar cambios en la manera de ver en la producción de un dulce en Colombia el chocolate que a nivel mundial se comercializa muy eficaz mente, nosotras escogimos comercializar tal producto por que queremos que en Honduras también se comercialice como en todos los mercados este producto, nosotros igual que muchos queremos que los Hondureños consumas algo propio de ellos y lo comercialicen de forma eficaz y muy eficiente.
  • 4. VISION  Ser líderes en el mercado de la confitería y ampliarlo en campo nacoional. Desarrollar nuestra empresa con énfasis en procesos de mejoramiento continuo en todas sus dependencias. Ser más competitivos, prestando especial interés al factor humano y apoyándonos en programas de buenas prácticas de manufactura, buscando con esto mejorar la calidad de nuestros productos.
  • 5. MISION  Centrados en la satisfacción del consumidor, buscamos generarle valor a nuestros accionistas y bienestar a nuestros colaboradores y a la comunidad. Para lograrlo, enfocamos nuestra actividad empresarial en los negocios de alimentos, posicionando marcas líderes y apoyados en una destacada distribución nacional e internacional. Sustentamos lo anterior en el talento humano, el conocimiento, la innovación y los altos niveles de servicio a clientes y consumidores.
  • 6. Que el producto sea consumido por personas de todas las edades y así mismo sea uno de los favoritos en el mercado para tener un reconocimiento tanto nacional como internacional y ser una empresa de las mejores en productos 100% hondureño OBJETIVOS VALORES  Colaboración  Confianza - Generamos credibilidad  Innovación - El futuro en nuestras manos  Responsabilidad  Honradez
  • 8. HISTORIA DEL CACAO El chocolate es un ingrediente que no falta en nuestros dulces y postres, y poca gente puede resistirse a su sabor. Ya Linneo lo denominó "la comida de los dioses", y razón no le faltaba, pues según las leyendas mayas y aztecas el cacao era un alimento divino y muchos de sus rituales sagrados se centraban en torno a esta planta.
  • 9. ANTECEDENTES El árbol del cacao (Theobroma cacao) crecía de forma natural en las selvas tropicales del Amazonas y Orinoco y se empezó a cultivar en Centroamérica. En tiempo de los aztecas los granos de cacao se usaban como moneda de cambio, hasta que alguien lo probó triturado, probablemente mezclado con agua, y descubrió su sabor y sus propiedades alimenticias
  • 11. CONCLUSIONES  El proyecto nos ha permitido conocer la realidad de otras instituciones educativas, sobre todo aquellas que pertenecen al sector estatal, también podemos asegurar que la zona rural de Tacna tiene sus atractivos como es los lugares turisticos, el aire puro y la agricultura.