Cómo crear un objetivo general

Eduardo Nc
Eduardo NcEduardo Nc
CÓMO CREAR UN
OBJETIVO
GENERAL.
Por: Eduardo Navarro C.
Mayo,2015
San José, Costa Rica
¿QUÉ ES UN OBJETIVO GENERAL?
El objetivo general básicamente son las finalidades de un proyecto.
 Los objetivos Generales no dan resultados concretos.
 Deben tener sentido con el tema en que se emplea.
 Debe incluir en cierta parte los objetivos específicos.
INICIO DE UN OBJETIVO GENERAL
Todo objetivo General debe empezar con un verbo en
infinitivo. Existen verbos para objetivos específicos y
para objetivos generales.
Aquí dejo algunos verbos que se pueden utilizar en
Objetivos Generales: Analizar, Comparar, Compilar, Concretar,
Contrastar, Crear, Definir, Demostrar, Desarrollar, Describir, Diseñar,
Establecer, Explicar, Exponer, Fundamentar, Identificar, Mostrar,
Orientar, Relatar, Reproducir, Revelar, Planear, Presentar, Proponer,
Tasar, Trazar.
PARTES DEL OBJETIVO GENERAL
El objetivo General esta divido en 3 partes:
1. Un ¿Qué cosa?
2. Un ¿Cómo?
3. Y un ¿Para qué?
ESTRUCTURA
Un objetivo general tiene esta estructura base:
Verbo Infinitivo + ¿Qué cosa? + ¿Cómo? + ¿Para qué?
Ejemplo aplicado:
Exponer las causas del caliento global, mediante la investigación de
problemas ambientales , para poder evitarlo.
1 von 5

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
El planteamiento del problema
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior 4.6K views
Examenes y cuestionariosExamenes y cuestionarios
Examenes y cuestionarios
Lulú Mtz19.9K views
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Estuardo Rosas Burelo2.5M views
Elementos de anteproyectoElementos de anteproyecto
Elementos de anteproyecto
tecnologiamym5.9K views
Titulo del proyectoTitulo del proyecto
Titulo del proyecto
Jorge Tøbón148.1K views
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
yarlome157.5K views
Organización de una investigacionOrganización de una investigacion
Organización de una investigacion
Rodrigo Augusto López Cisneros13.5K views
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado32.6K views
Conectivos y-relacionantesConectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantes
Moisés Bustamante Gamarra34.1K views
Población y muestra  seminario de tesisPoblación y muestra  seminario de tesis
Población y muestra seminario de tesis
Melissa Sánchez Romero187K views
A. cooperativo y colaborativoA. cooperativo y colaborativo
A. cooperativo y colaborativo
Anita Toaquiza1.4K views
Monografia tesis y proyecto de gradoMonografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de grado
Reynaldo Condori21.3K views
Estrucutra De AnteproyectoEstrucutra De Anteproyecto
Estrucutra De Anteproyecto
thelma.estevez2.3K views

Destacado(20)

Como se construye el objetivo generalComo se construye el objetivo general
Como se construye el objetivo general
Victor Zambrana972.5K views
Taller De PlaneacióN De SemillerosTaller De PlaneacióN De Semilleros
Taller De PlaneacióN De Semilleros
Rafael Leonardo Ochoa167.2K views
Objetivo General y EspecificosObjetivo General y Especificos
Objetivo General y Especificos
Jendis Rodriguez27.7K views
ConclusiónConclusión
Conclusión
eliogomez246 views
Programación Lengua Española PPAProgramación Lengua Española PPA
Programación Lengua Española PPA
antoniocanolopez764 views
Objetivos particulares del proyectoObjetivos particulares del proyecto
Objetivos particulares del proyecto
Monserrat García D2.8K views
Conclusion historia 2Conclusion historia 2
Conclusion historia 2
Sebastian Martinez Alfaro546 views
Oratoria informativaOratoria informativa
Oratoria informativa
Eva Avila4.8K views
OratoriaOratoria
Oratoria
Karol Schäfer21.1K views
La pregunta general de investigaciónLa pregunta general de investigación
La pregunta general de investigación
Jaime Contreras31.2K views
Objetivo de la oratoriaObjetivo de la oratoria
Objetivo de la oratoria
Alfredo Mamani Choque22.6K views
El terror de Sexto "B"El terror de Sexto "B"
El terror de Sexto "B"
Anette Erazo104.1K views
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
Marina H Herrera61.8K views
OratoriaOratoria
Oratoria
juliherrera2018.5K views
HipotesisHipotesis
Hipotesis
profeperilla26.6K views
OratoriaOratoria
Oratoria
Henry Upla26.6K views

Similar a Cómo crear un objetivo general(20)

VISIÓN Y MISIÓN COMO INGENIERO CIVIL.docxVISIÓN Y MISIÓN COMO INGENIERO CIVIL.docx
VISIÓN Y MISIÓN COMO INGENIERO CIVIL.docx
JOSENILSENCRUZVARGAS681 views
Carlos zuletaCarlos zuleta
Carlos zuleta
IETI SD348 views
Verbos para fijar objetivosVerbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivos
BethzaiEscalanteMora188 views
Capacitacion Cidens Redaccion proyectosCapacitacion Cidens Redaccion proyectos
Capacitacion Cidens Redaccion proyectos
Leonnys Ml. Acosta Sanchez229 views
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
Marcela Milagros3.2K views
Objetivos de santi gonzalezObjetivos de santi gonzalez
Objetivos de santi gonzalez
Alexis1825442 views
presentacin1-140328110625-phpapp01.pptxpresentacin1-140328110625-phpapp01.pptx
presentacin1-140328110625-phpapp01.pptx
ErikaCallaRoque12 views
Creando Una Visión y Misión PersonalCreando Una Visión y Misión Personal
Creando Una Visión y Misión Personal
Dr. José A. Rivera-Jiménez120K views
Formulación de objetivosFormulación de objetivos
Formulación de objetivos
Jonathan Jimenez972 views
Como escribir un objetivoComo escribir un objetivo
Como escribir un objetivo
Jorge Diaz36K views
ObjetivosObjetivos
Objetivos
JACQUELM159 views
ObjetivosObjetivos
Objetivos
JACQUELM167 views
OBJETIVOSOBJETIVOS
OBJETIVOS
JACQUELM158 views

Último(20)

La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 views
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 views
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 views
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 views
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM62 views

Cómo crear un objetivo general

  • 1. CÓMO CREAR UN OBJETIVO GENERAL. Por: Eduardo Navarro C. Mayo,2015 San José, Costa Rica
  • 2. ¿QUÉ ES UN OBJETIVO GENERAL? El objetivo general básicamente son las finalidades de un proyecto.  Los objetivos Generales no dan resultados concretos.  Deben tener sentido con el tema en que se emplea.  Debe incluir en cierta parte los objetivos específicos.
  • 3. INICIO DE UN OBJETIVO GENERAL Todo objetivo General debe empezar con un verbo en infinitivo. Existen verbos para objetivos específicos y para objetivos generales. Aquí dejo algunos verbos que se pueden utilizar en Objetivos Generales: Analizar, Comparar, Compilar, Concretar, Contrastar, Crear, Definir, Demostrar, Desarrollar, Describir, Diseñar, Establecer, Explicar, Exponer, Fundamentar, Identificar, Mostrar, Orientar, Relatar, Reproducir, Revelar, Planear, Presentar, Proponer, Tasar, Trazar.
  • 4. PARTES DEL OBJETIVO GENERAL El objetivo General esta divido en 3 partes: 1. Un ¿Qué cosa? 2. Un ¿Cómo? 3. Y un ¿Para qué?
  • 5. ESTRUCTURA Un objetivo general tiene esta estructura base: Verbo Infinitivo + ¿Qué cosa? + ¿Cómo? + ¿Para qué? Ejemplo aplicado: Exponer las causas del caliento global, mediante la investigación de problemas ambientales , para poder evitarlo.