1. Gestión Básica de la
Información
Administración de Empresas
Rocío Rodríguez
ID: 456043
2015
3. El vertiginoso desarrollo de la ciencia y la
técnica ha irrumpido en todos los ámbitos y
niveles sociales, de modo que en los tiempos
actuales la nueva tecnología se ha
convertido en uno de los productos
fundamentales del consumo de la
modernidad. Todo esto trae consigo cambios
que repercuten en los procesos y fenómenos
sociales, y más específicamente en la mente
del ser humano, en su forma de vivir, pensar y
hacer.
4. En la actualidad, las tecnologías que en mayor
medida están influyendo en la sociedad, son las
relacionadas con la informática y las
comunicaciones, en las que destacan
principalmente dos: Internet y las
comunicaciones móviles. De hecho se dice que
estamos en un nuevo tipo de sociedad
denominada Sociedad de la información.
La importancia de estas tecnologías no se queda
relegada a un segundo plano, ya no son una
mera herramienta de comunicación o trabajo,
sino que a día de hoy son una de las causas
fundamentales del cambio estructural de la
sociedad.
5. Si nos paramos a reflexionar sobre los cambios
surgidos en la sociedad derivados de las nuevas
tecnologías, la primera idea que nos viene a la
mente es el gran avance que supone tanto a
nivel laboral como personal y social.
Gracias a estos avances se ha logrado poner en
comunicación a sectores de población muy
distantes entre sí y que anteriormente no podían
tener una relación tal y como la entendemos
hoy.
Además estas tecnologías no están sujetas a
fronteras, lo que ha permitido una
universalización de las relaciones y la
información.
6. El tiempo de ocio no es indiferente a estos cambios,
y han surgido un gran número de nuevas
propuestas no conocidas hasta hoy. Principalmente
destacar dos: el acceso a Internet, y la nueva
oferta de televisión.
El acceso a Internet se ha generalizado en los
últimos años, llegando a una gran parte de la
población. Como consecuencia de esto han
aparecido nuevas forma de entretenerse, de las
que citaré algunos ejemplos: los chats, foros,…
donde las personas expresan sus opiniones y puntos
de vista. Y os juegos a través de Internet permiten a
personas de todo el mundo compartir su tiempo de
ocio con personas que de otra manera no
conocerían.
7. Tras enumerar algunos de los servicios y ventajas
que las nuevas tecnologías ponen a nuestra
disposición, vamos a analizar, desde una
perspectiva más profunda, el impacto que tienen
en la sociedad. Entendiendo la sociedad como el
conjunto de relaciones sociales que se establecen
entre los individuos pertenecientes a la misma.
9. El impacto de las tecnologías en la doctrina administrativa es
diversa y abarca una infinidad de aplicaciones.
La administración de empresas es una ciencia sincrética de
segundo grado, ya que esta se nutre de otras doctrinas como
la politología, psicología , contabilidad, finanzas, marketing,
derecho, sociología, producción, etc. Y es de segundo grado
porque la administración como tal no puede emerger sin
estas otras disciplinas.
Es por eso que la ciencia y la tecnología tienen un impacto
relevante en la ciencia administrativa, ya que han sido los
avances en todas las demás ciencias que han hecho
evolucionar la administración de empresas a lo que hoy es,
una sofisticada ciencia empresarial. La mecanización a
consecuencia de la revolución industrial inicio el
desplazamiento del esfuerzo humano por el
esfuerzo mecánico en estos días con el auge gigantesco de
la tecnología informática el esfuerzo mental del hombre esta
siendo reemplazado por computadoras que tienen
capacidad de procesamiento millones de veces mas
superiores que los cerebros humanos. Las maquinas (robots) y
las computadoras están reemplazando al hombre en tareas
10. Automatización:
La automatización es una síntesis de la ultra
mecanización, súper racionalización
(mejor combinación de los medios), procesamiento
continuo y control automático (por la
retroalimentación de la maquina con su propio
producto). Con la automatización surgieron las
fabricas auto-dirigidas. Algunas
industrias químicas como las refinerías de petróleo,
presentan una automatización casi total. Lo mismo
ocurre en organizaciones cuyas actividades u
operaciones son relativamente estables
y cíclicas como las centrales eléctricas, ferrocarriles,
metros, etc.
11. Informática:
Tras la aparición de la computadora personal en
la década de los 80 estas crearon una revolución es todas las
industrias y sectores económicos en la administración de
empresas uno de los beneficios que contribuyeron a
la generación de eficiencia es la velocidad de
procesamiento de la informática ya que esta se disparo de
forma proporcional, permitió realizar cálculos estadísticos con
mayor precisión y procesar y almacenar la información en
discos duros que son elementos de almacenamientos que
pueden llegar a almacenar miles de millones de bytes
de información al evolucionar el hardware de las
computadoras estas traían consigo software cada vez mas
moderno y sofisticado con aplicaciones mejoradas y potentes
que permitían hacer desde documentos hasta bases de
datos complejas para el manejo de la organización los
recursos humanos o el mercadeo.
12. Internet:
El Internet es una de las herramientas que permitieron
transmitir información a grandes velocidades entre distancias
sin precedentes, entre los medios mas utilizados en
el ámbito empresarial, tenemos el
correo electrónico que permitió enviar correspondencia en
tiempo real hacia cualquier parte del mundo, otro
elemento tecnológico que esta permitiendo una fluida
y económica comunicación es la mensajería instantánea y la
voz sobre IP que es una forma de transmisión de voz que utiliza
como plataforma el Internet Los nuevos paquetes
computarizados que permiten hacer absolutamente todo,
desde organizar una agenda de reuniones hasta diseñar los
nuevos productos. Actualmente siguen desarrollando muchos
mas programas y aplicaciones con mayor numero de
funcionalidades.
13. Radio y Televisión:
Los medios de comunicación sin lugar a duda han
permitido la difusión de la información de una forma
mas rápida y esto para la administración es un elemento
preponderante ya que para llegar a los clientes
se utilizan estos medios de comunicación en el caso de
la radio que es utilizado como medio comercial para
promocionar productos de toda índole aunque tiene
la limitación de solo transmitir solo audio tiene un
impacto en el mercado que hasta el día de hoy es
respetado, la televisión también es un medio utilizado
con el mismo fin, pero a diferencia de la radio este
ultimo permite transmitir imágenes y audio de forma
simultanea que representa un mejor resultado desde el
punto de captación de clientes.