1.etica y moral

Edison Coimbra G.
Edison Coimbra G.Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra UPSA - Bolivia um Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
1
1www.coimbraweb.com
Edison Coimbra G.
ÉTICA Y VALORES
Tema 1 de:
Manual de
clases
ÉTICA Y MORAL
Última modificación:
04 de enero de 2018
Objetivo
Describir los
principios de la
ética relacionados
con el
comportamiento y
las normas morales
de las personas.
1. MARCO HISTÓRICO
2www.coimbraweb.com
La filosofía, tronco matriz de todas las ciencias (Zeledón, 2008)
La filosofía y la ciencia
La filosofía como tronco
matriz de todas las
ciencias abarcaba todo; por
ello, Aristóteles dividió los
modos del saber en lo que
llamó los Grados de
Abstracción.
Con el desarrollo del
conocimiento, las ciencias
particulares se fueron
desprendiendo del tronco
matriz de la filosofía, y cada
una fue recortando un trozo de
la realidad para hacerlo objeto
de su estudio a la luz de sus
propios principios.
Aristóteles, trataba en su
obra no solo profundas
cuestiones que hoy se reservan
solo para los filósofos, sino
también la física, las ciencias
naturales y los números.
En sus orígenes, la filosofía
era lo mismo que la ciencia; así
como el filósofo era lo mismo
que el sabio o científico.
La filosofía abarcaba todas las ciencias.
3www.coimbraweb.com
División de la filosofía
Los grados de abstracción de Aristóteles
Son una operación intelectual
que consiste en separar algún
aspecto del objeto para
considerarlo aisladamente y
estudiarlo prescindiendo de los
demás aspectos.
Filosofía
Naturaleza
(Física)
Números
(Matemáticas)
El Ser
(Metafísica)
División Filosófica según Christian Wolff
Filosofía
Filosofía
Real
Filosofía del
conocimiento
Filosofía de
la conducta
Ética
Se concluye que la Ética es el
resultado de las
prolongaciones de la Filosofía,
que se deriva de la rama de la
Metafísica General que se
relaciona con la concepción
básica del ser y sus actos.
La filosofía, tronco matriz de todas las ciencias (Zeledón, 2008)
La filosofía abarcaba todas las ciencias.
2. CONCEPTOS DE ÉTICA Y MORAL
4www.coimbraweb.com
¿Cómo se relacionan entre ellas? (Mejía, 2013)
Proviene de la voz griega ethos;
que significa costumbre, acción,
hábito, modo de ser, carácter.
Significado
etimológico
Significado
con el tiempo
¿A qué
hacen
referencia?
¿Desde
cuándo
existen?
Ética MoralCriterio
Proviene de la voz latina mores;
que significa costumbre, acción,
hábito, modo de ser, carácter.
En un principio, ambos términos significaban lo mismo: hacían referencia
a un modo de conducta que es adquirido por medio del hábito y el
conocimiento, no por disposición natural.
Con el paso del tiempo, han adquirido significados diferentes.
Al saber teórico acerca de lo que
debe ser considerado como bueno
o como malo.
Saber que se lleva a cabo
reflexionando sobre los valores y
normas establecidos y/o
comparándolos con los de otras
culturas. Es la moral pensada.
Al saber práctico acerca de la
bondad o malicia de los actos
humanos.
Saber que se determina con
arreglo a unos valores y normas
que se suelen aceptar como
válidos. Es la moral vivida..
 La ética surgió cuando el ser
humano sintió la necesidad de
comprender y justificar los
códigos normativos vigentes.
La moral ha existido siempre,
pues siempre se han calificado los
actos humanos como buenos o
como malos.
Ética es la moral pensada y Moral es la moral vivida.
5www.coimbraweb.com
Comparación entre ética y moral
¿En que se diferencian? (Varias fuentes)
Es una reflexión teórica
sobre la moral. Determina
si el comportamiento
responde a las normas.
Ética Moral
Es la que establece las
normas que una
comunidad identifica
como correctas en un
momento de la historia.
Proviene de los
pensamientos, patrones y
criterios internos de las
personas.
Viene del exterior de las
personas, es impuesta,
inculcada.
Es la ciencia de la
moral, que estudia y
fundamenta los
comportamientos y las
normas morales de las
personas. Tarea que es
llevada a cabo por unos
especialistas: los
filósofos éticos.
Es un hecho y, por tanto,
no es ciencia, sino objeto
de la ciencia ética.
Ética proviene de los criterios internos de las personas
y moral viene de exterior de las personas.
6www.coimbraweb.com
Definición de ética
La ética es la ciencia de la moral (Varias fuentes)
Definición de Ética
Área de la Filosofía que por denominación moderna se le conoce como una ciencia
práctica de carácter racional, eminentemente humanística, que estudia las leyes de la
licitud o la moralidad de los actos y sus fundamentos.
Características de la ética
Trata del ser, sus actos y su entorno.Filosófica
Científica Emite juicios sobre la maldad o la bondad moral de algo
pero dando siempre la causa o la razón de dicho juicio.
Está hecha para aplicarse a la vida diaria.Práctica
Carácter
racional
No es producto de la intuición, la pasión o el instinto, sino
del razonamiento.
Humanística Los problemas propios de la ética atañen al individuo de un
modo intimo.
La ética estudia las leyes de la licitud o la
moralidad de los actos y sus fundamentos.
7www.coimbraweb.com
Objetivos de la ética
Como filosofía moral, tiene tres objetivos fundamentales
Objetivos de la Ética
¿Qué es moral?…¿en qué
consiste esa dimensión de las
personas a la que se llama moral?
Aclarar
Fundamentar
¿Por qué las personas son
morales?..... dar razones de ¿por
qué las personas han de
comportarse moralmente?
Aplicar
A la vida cotidiana lo
descubierto mediante la reflexión
filosófica, es decir sacar
consecuencias prácticas.
Hegel: ”Toda ética debe llevar a la
liberación y perfección del individuo”.
Pensamientos sobre la ética
Henry More: “La ética es el arte de
vivir bien y feliz”..
Albert Schweitzer: “La ética no es otra cosa
que la reverencia por la vida”.
Albert Camus: “Un hombre sin ética es una
bestia salvaje soltada a este mundo”.
(Varias fuentes)
La ética aclara qué es moral y da razones
del por qué una persona es moral.
8www.coimbraweb.com
Reflexiones éticas
Actividad.- Reflexiones éticas
Mahatma Gandhi, quien puso de rodillas al Imperio Británico con el peso de sus
ideas, decía que hay 7 (8) cosas que pueden destruir al ser humano, las cuales
están relacionadas con valores sociales aceptados como “normales”. Pero hay que
aclarar que por ser valores sociales no quiere decir que están basados en
principios. Y la ética está basada en principios y no en valores sociales.
Realice un análisis crítico sobre cada una de estas 7 (8) cosas, haciendo
evidente el compromiso con actitudes basadas en principios y no en valores
sociales. El análisis debe contener. a) La interpretación ética de cada “cosa”, b) Un
relato real o supuesto que ayude a comprender dicha interpretación.
1) Riqueza sin trabajo. ¿Es un pecado social?, ¿un símbolo sin sustancia?
2) Placer sin Conciencia. ¿Se trata de libertinaje?
3) Conocimiento sin Carácter. ¿Es peligroso ttener un gran conocimiento sin
un carácter firme?
4) Comercio sin Moralidad. ¿Se trata de la inmoralidad de algunos
comerciantes para poder ganar dinero fácilmente?, ¿cómo o con qué lo
hacen?
5) Negocios sin ética. ¿De qué manera se puede relacionar la ética con los
negocios?
6) Ciencia sin humanidad. ¿La humanidad, sin ciencia, sería humanidad?
7) Religión sin sacrificio. ¿Por qué el sacrificio es el acto central de casi todas
religiones?
8) Política sin principios. ¿Hay personas dispuestas a hacer política a
costo, sin principios ni valores, sólo por ir al poder?
Sobre las cosas que pueden destruir al ser humano
La ética está basada en principios y no en valores sociales.
3. DILEMAS ÉTICOS
9www.coimbraweb.com
¿Por qué se plantean y qué significan? (Kallman, 2007)
¿Por qué se plantean?
Porque la ética es un campo subjetivo
donde cada cual puede tener una idea
diferente acerca de qué está bien y qué está
mal. Y la mejor manera de determinar
dónde se halla la ética es plantear dilemas
éticos.
Los dilemas éticos han sido un problema
para teóricos de la ética desde los tiempos
de Platón.
¿Qué significa un dilema ético?
Significa una situación que refleja
posiciones, proposiciones o argumentos
éticos en conflicto. Presenta igualmente
soluciones que pueden ser satisfactorias o
no.
¿Qué conflictos pueden existir?
Entre dos principios éticos.
Entre dos posibles acciones en las
cuales hay algunas razones a favor y
otras en contra de la acción.
Entre la ética personal y el rol
profesional.
Entre la ética y la ley, etc.
Dilema ético es una situación que
refleja posiciones en conflicto.
10www.coimbraweb.com
Dilemas éticos - Ejemplos
¿Cuándo se plantean los dilemas éticos? (Grover, 2015)
Un niño que asiste a una escuela tiene problemas psiquiátricos y
es una amenaza para los otros estudiantes por ser sumamente
agresivo. Sin embargo, el colegio no puede expulsarlo porque seria
negarle la educación a una persona que, si bien es peligrosa, está
en todo su derecho de estudiar.
Preguntas: ¿Qué se hace en este caso?, ¿se protege al resto de los
estudiantes o se trata de cuidar y dar apoyo al niño con problemas?
Dilema 1
Una ingeniera trabaja en una fábrica de productos químicos. Se percata que se ha producido una
fisura en un conducto por el que sale un líquido que contamina el ambiente. Para solucionar la
avería es necesario cambiar unos elementos fundamentales en la producción y sería necesario
parar durante un mes la fábrica. La ingeniera ha comunicado la avería al Director, pero este no
quiere dejar de producir porque eso le haría perder mucho dinero y tendría que despedir algunos
empleados, lo que supondría una importante crisis social en la zona. Si no se arregla la avería la
contaminación se incrementaría y repercutiría en la vida acuática y después en la de los habitantes
del río que comen estos alimentos y se suministran el agua. Si la ingeniera denuncia a las
autoridades el peligro que supone la fisura, se enfrentaría al director y probablemente seria
despedida.
Pregunta: ¿Qué debe hacer la ingeniera?
Dilema 2
Dilema ético es una situación que refleja posiciones en conflicto.
Proceso de análisis de dilema ético
11
Es un proceso de reflexión crítica
Paso 1
Entender la
situación
Paso 2
Aislar el
principal
dilema ético
Paso 3
Analizar
éticamente las
alternativas
Paso 4
Tomar una
decisión y
planear la
implementación
(Kallman, 2007)
El proceso de cuatro pasos
Uno de los procesos utilizados en el análisis de un dilema ético y toma de
decisiones es el de Cuatro Pasos propuesto por Kallman y Grillo (1996).
Se toma una decisión éticamente defendible.
Proceso de análisis de 4 pasos
12www.coimbraweb.com
Pasos 1 y 2 entender la situación y aislar el principal dilema ético
PASO 1. ENTENDER LA SITUACIÓN
1A. Listar y enumerar los hechos más relevantes del
problema ético que quiere analizar.
1
---
1B. ¿Cuál de estos cae en un problema ético? ¿porqué? ¿Cuál
es el daño potencial o resultante?
X
1C. Enumere a todas las personas clave involucradas
1
---
PASO 2. AISLAR EL PRINCIPAL DILEMA ÉTICO
2A. ¿Cuál es el dilema ético a ser resuelto ahora?
2B. ¿Puede alguien hacer o no hacer algo al respecto?
(Kallman, 2007)
Algunos hechos deben ser resueltos antes que otros.
13www.coimbraweb.com
PASO 3. ANALIZAR ÉTICAMENTE LAS ALTERNATIVAS
3A. Consecuencialismo. Usualmente los nombres de los
involucrados son una respuesta suficiente, pero algunas veces
la naturaleza o magnitud del resultado es útil.
A
¿Si la acción del paso 2 es realizada, quien o quienes saldrían
perjudicados?
B
¿Si la acción del paso 2 no es realizada, quien o quienes
saldrían perjudicados?
C ¿Cuál alternativa resulta menos perjudicial, A o B?
D
¿Si la acción del paso 2 es realizada, quien o quienes se
beneficiarían?
E
¿Si la acción del paso 2 no es realizada, quien o quienes se
beneficiarían?
F ¿Cuál alternativa resulta más beneficiosa, D o E?
3B. Derechos y obligaciones. Identificar a las personas
involucradas y el derecho o el deber. Cuando liste un derecho,
muestre su correspondiente deber y viceversa.
G1 ¿Qué derechos han sido o podrán ser protegidos?
G2 ¿Qué deberes han sido o podrán ser desatendidos?
Proceso de análisis de 4 pasos
Paso 3 analizar éticamente las alternativas (Kallman, 2007)
Dilema ético es una situación que refleja posiciones en conflicto.
14www.coimbraweb.com
PASO 3. ANALIZAR ÉTICAMENTE LAS ALTERNATIVAS
3C. Imperativos categóricos de Kant.
H
Si la acción en el paso 2 es realizada, quien o quienes no
serán tratados con respeto?
I
Si la acción en el paso 2 no es realizada, quien o quienes no
serán tratados con respeto.
J ¿Cuál alternativa es preferible H o I?
K
¿Si la acción en el paso 2 es realizada, quien o quienes no
serán tratados como los demás?
L
¿Si la acción en el paso 2 no es realizada, quien o quienes
no serán tratados como los demás?
M ¿Cuál alternativa es preferible K o L?
N ¿Existen beneficios si alguien realizo la acción en el paso 2?
O ¿Existen beneficios si nadie realizo la acción en el paso 2?
P ¿Cuál alternativa es preferible, N u O?
Proceso de análisis de 4 pasos
Dilema ético es una situación que refleja posiciones en conflicto.
Paso 3 analizar éticamente las alternativas (Kallman, 2007)
15www.coimbraweb.com
PASO 4. TOMAR UNA DECISIÓN Y PLANEAR LA
IMPLEMENTACIÓN
4A. Tomar una decisión ética defendible. Con base
en el análisis del paso 3, responda a las preguntas
del paso 2, indicando las letras de las categorías que
mejor apoyen su respuesta. Agregue cualquier
argumento que justifique la elección de esos
principios éticos para apoyar su decisión. Donde
existan derechos y deberes opuestos, elija y defienda
aquellos que tengan mayor prioridad.
4B. Liste una serie de pasos necesarios para
implementar su decisión ética defendible.
1
--
-
4C. Muestre cómo las personas clave son afectadas
por esas acciones (ver personas clave del paso 1C).
1
--
-
Proceso de análisis de 4 pasos
Paso 4 tomar una decisión y planear la implementación (Kallman, 2007)
La decisión debe ser éticamente defendible.
16www.coimbraweb.com
PASO 4. TOMAR UNA DECISIÓN Y PLANEAR LA IMPLEMENTACIÓN
4D. ¿Qué otros cambios de largo plazo (políticos, legales, técnicos, sociales,
organizacionales) podrían ayudar a prevenir tales problemas en el futuro?
1
---
4E. ¿Que se podría haber hecho o no hecho desde el principio para evitar este dilema?
1
---
Proceso de análisis de 4 pasos
Paso 4 tomar una decisión y planear la implementación
Actividad.- Análisis de dilema ético
Identifique un acto o comportamiento humano apegado a normas o valores que
se aceptan como válidos pero que, éticamente, puede ser considerado como malo
si se hace una reflexión sobre dichas normas o valores o se las compara con las
de otras culturas. Los temas a tratarse pueden ser: ecologismo, feminismo,
pacifismo, terrorismo, nacionalismo, modernidad y postmodernidad,
responsabilidad, derechos humanos, ética aplicada, bioética, etc.
Realice un análisis del dilema ético que ha identificado. Utilice el proceso de
cuatro pasos para análisis ético y toma de decisiones propuesto por Kallman y
Grillo (1996).
(Kallman, 2007)
La decisión debe ser éticamente defendible.
17
FIN
Edison Coimbra G.
ÉTICA Y VALORES
Tema 1 de:
www.coimbraweb.com
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
Grover, S. (2015). eHow - 10 dilemas éticos. Obtenido de http://www.ehowenespanol.com/10-dilemas-
dilemas-eticos-info_103858/
Kallman & Grillo (2007). Ethical Decision Making and Information Technology. An Introduction with cases.
Mejía, G. (2013). Ética y Deontología. Ética de Gastón. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. UPSA.
Zeledon, D. (2008). Ética Profesional. Procuraduría General de la República. México. PGR.
Documentos de la colección
1. Ética y moral
2. Ética profesional
3. Derecho y contrato de empresas
4. Ciencia, tecnología e innovación
5. Responsabilidad social empresarial
1 von 17

Recomendados

4. Responsabilidad social empresarial von
4. Responsabilidad social empresarial4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarialEdison Coimbra G.
1.1K views16 Folien
2. Principios y valores éticos von
2. Principios y valores éticos2. Principios y valores éticos
2. Principios y valores éticosEdison Coimbra G.
801 views12 Folien
Taller etica laboral listo von
Taller etica laboral listoTaller etica laboral listo
Taller etica laboral listoSilvana Duabyakosky
6.5K views31 Folien
Etica y valores (Exposicion 1) von
Etica y valores (Exposicion 1)Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)Marianela Hernández
59.2K views15 Folien
Etica diapositivas von
Etica diapositivasEtica diapositivas
Etica diapositivasconsue1972_01
41.6K views14 Folien
Etica profesional von
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesionalNathaly Ramirez
7.5K views9 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Etica profesional von
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesionalJofre Cajamarca
5.8K views12 Folien
1. Ética y moral von
1. Ética y moral1. Ética y moral
1. Ética y moralEdison Coimbra G.
3.1K views19 Folien
La ética profesional von
La ética profesionalLa ética profesional
La ética profesionalJosé CHICA-PINCAY
1.1K views12 Folien
Etica y moral von
Etica y moralEtica y moral
Etica y moralcarynperezvespa
3.9K views15 Folien
Ética laboral von
Ética laboralÉtica laboral
Ética laboralOswaldo Triviño
11.2K views8 Folien
La Etica Y La Moral von
La Etica Y La MoralLa Etica Y La Moral
La Etica Y La Moralnayshia
16.7K views11 Folien

Was ist angesagt?(20)

La Etica Y La Moral von nayshia
La Etica Y La MoralLa Etica Y La Moral
La Etica Y La Moral
nayshia16.7K views
Presentación 2 principios de la ética profesional von edith SOLDEVILLA
Presentación 2   principios de la ética profesionalPresentación 2   principios de la ética profesional
Presentación 2 principios de la ética profesional
edith SOLDEVILLA3.8K views
Etica y moral presentaciones von Yoslen Mendez
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
Yoslen Mendez21.1K views
La ética, su objeto de estudio y von Marcos Ramirez
La ética, su objeto de estudio yLa ética, su objeto de estudio y
La ética, su objeto de estudio y
Marcos Ramirez26.8K views
La ética en la empresa von Axell Alvarado
La ética en la empresaLa ética en la empresa
La ética en la empresa
Axell Alvarado119.5K views
Diapositivas etica y valores von gladishernandez
Diapositivas etica y valoresDiapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valores
gladishernandez68.6K views
Etica y axiologia von karelia13
Etica y axiologiaEtica y axiologia
Etica y axiologia
karelia1333.4K views
Etica en la empresa von Zoila Cortez
Etica en la empresa Etica en la empresa
Etica en la empresa
Zoila Cortez535 views
La Ética en el Ejercicio de la Profesión von Fidelio
La Ética en el Ejercicio de la ProfesiónLa Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
Fidelio1.8K views

Similar a 1.etica y moral

Guía 10 el problema ético filosofía 11° colcastro 2014 von
Guía 10 el problema ético filosofía 11° colcastro 2014Guía 10 el problema ético filosofía 11° colcastro 2014
Guía 10 el problema ético filosofía 11° colcastro 2014CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
2K views7 Folien
Etica y moral von
Etica y moralEtica y moral
Etica y moralValentina Oh
36 views23 Folien
Ética y Moral von
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y MoralValentina Oh
89 views23 Folien
Preguntas éticas von
Preguntas éticasPreguntas éticas
Preguntas éticasDanna Cervantes
17.6K views10 Folien
Introducción a la Ética von
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la ÉticaDavid Alcántara
2.5K views27 Folien
etica von
eticaetica
eticaKYM10
784 views5 Folien

Similar a 1.etica y moral(20)

etica von KYM10
eticaetica
etica
KYM10784 views
Curso De Inducción – ÉTICA von guestc76183
Curso De Inducción – ÉTICACurso De Inducción – ÉTICA
Curso De Inducción – ÉTICA
guestc761832.9K views
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014 von Martín De La Ravanal
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014

Más de Edison Coimbra G.

4.1. Funciones de la capa de red von
4.1. Funciones de la capa de red4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de redEdison Coimbra G.
1.3K views14 Folien
1.4. Capas de protocolos von
1.4. Capas de protocolos1.4. Capas de protocolos
1.4. Capas de protocolosEdison Coimbra G.
539 views22 Folien
1.1. Que es Internet von
1.1. Que es Internet1.1. Que es Internet
1.1. Que es InternetEdison Coimbra G.
373 views29 Folien
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet von
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internetEdison Coimbra G.
698 views9 Folien
3. Formulacion de la hipotesis von
3. Formulacion de la hipotesis3. Formulacion de la hipotesis
3. Formulacion de la hipotesisEdison Coimbra G.
1.6K views25 Folien
2. Alcance de la investigación von
2. Alcance de la investigación2. Alcance de la investigación
2. Alcance de la investigaciónEdison Coimbra G.
1.2K views13 Folien

Más de Edison Coimbra G.(20)

1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet von Edison Coimbra G.
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
Edison Coimbra G.698 views
1. El planteamiento del problema de investigación von Edison Coimbra G.
1. El planteamiento del problema de investigación1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación
Edison Coimbra G.944 views
El método científico aplicado a la investigacion von Edison Coimbra G.
El método científico aplicado a la investigacionEl método científico aplicado a la investigacion
El método científico aplicado a la investigacion
Edison Coimbra G.581 views
2. Propiedades de la onda electromagnética von Edison Coimbra G.
2. Propiedades de la onda electromagnética2. Propiedades de la onda electromagnética
2. Propiedades de la onda electromagnética
Edison Coimbra G.1.4K views
1. Radiación y propagación electromagnética von Edison Coimbra G.
1. Radiación y propagación electromagnética1. Radiación y propagación electromagnética
1. Radiación y propagación electromagnética
Edison Coimbra G.604 views
3. Nucleo de Internet. Capas de protocolos von Edison Coimbra G.
3. Nucleo de Internet. Capas de protocolos3. Nucleo de Internet. Capas de protocolos
3. Nucleo de Internet. Capas de protocolos
Edison Coimbra G.4.1K views
2. Frontera de internet. Redes de acceso von Edison Coimbra G.
2. Frontera de internet. Redes de acceso2. Frontera de internet. Redes de acceso
2. Frontera de internet. Redes de acceso
Edison Coimbra G.3.4K views

Último

Eduardo José Saer Perozo.docx von
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docxeduardosaer999
25 views5 Folien
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf von
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
23 views14 Folien
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf von
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfNorberto Millán Muñoz
76 views120 Folien
0 - Organología - Presentación.pptx von
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
122 views10 Folien
Contenidos y PDA 5°.docx von
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
33 views17 Folien
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSIsaac Buzo
263 views55 Folien

Último(20)

Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf von Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 views
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 views
Recreos musicales.pdf von arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 views

1.etica y moral

  • 1. 1 1www.coimbraweb.com Edison Coimbra G. ÉTICA Y VALORES Tema 1 de: Manual de clases ÉTICA Y MORAL Última modificación: 04 de enero de 2018 Objetivo Describir los principios de la ética relacionados con el comportamiento y las normas morales de las personas.
  • 2. 1. MARCO HISTÓRICO 2www.coimbraweb.com La filosofía, tronco matriz de todas las ciencias (Zeledón, 2008) La filosofía y la ciencia La filosofía como tronco matriz de todas las ciencias abarcaba todo; por ello, Aristóteles dividió los modos del saber en lo que llamó los Grados de Abstracción. Con el desarrollo del conocimiento, las ciencias particulares se fueron desprendiendo del tronco matriz de la filosofía, y cada una fue recortando un trozo de la realidad para hacerlo objeto de su estudio a la luz de sus propios principios. Aristóteles, trataba en su obra no solo profundas cuestiones que hoy se reservan solo para los filósofos, sino también la física, las ciencias naturales y los números. En sus orígenes, la filosofía era lo mismo que la ciencia; así como el filósofo era lo mismo que el sabio o científico. La filosofía abarcaba todas las ciencias.
  • 3. 3www.coimbraweb.com División de la filosofía Los grados de abstracción de Aristóteles Son una operación intelectual que consiste en separar algún aspecto del objeto para considerarlo aisladamente y estudiarlo prescindiendo de los demás aspectos. Filosofía Naturaleza (Física) Números (Matemáticas) El Ser (Metafísica) División Filosófica según Christian Wolff Filosofía Filosofía Real Filosofía del conocimiento Filosofía de la conducta Ética Se concluye que la Ética es el resultado de las prolongaciones de la Filosofía, que se deriva de la rama de la Metafísica General que se relaciona con la concepción básica del ser y sus actos. La filosofía, tronco matriz de todas las ciencias (Zeledón, 2008) La filosofía abarcaba todas las ciencias.
  • 4. 2. CONCEPTOS DE ÉTICA Y MORAL 4www.coimbraweb.com ¿Cómo se relacionan entre ellas? (Mejía, 2013) Proviene de la voz griega ethos; que significa costumbre, acción, hábito, modo de ser, carácter. Significado etimológico Significado con el tiempo ¿A qué hacen referencia? ¿Desde cuándo existen? Ética MoralCriterio Proviene de la voz latina mores; que significa costumbre, acción, hábito, modo de ser, carácter. En un principio, ambos términos significaban lo mismo: hacían referencia a un modo de conducta que es adquirido por medio del hábito y el conocimiento, no por disposición natural. Con el paso del tiempo, han adquirido significados diferentes. Al saber teórico acerca de lo que debe ser considerado como bueno o como malo. Saber que se lleva a cabo reflexionando sobre los valores y normas establecidos y/o comparándolos con los de otras culturas. Es la moral pensada. Al saber práctico acerca de la bondad o malicia de los actos humanos. Saber que se determina con arreglo a unos valores y normas que se suelen aceptar como válidos. Es la moral vivida..  La ética surgió cuando el ser humano sintió la necesidad de comprender y justificar los códigos normativos vigentes. La moral ha existido siempre, pues siempre se han calificado los actos humanos como buenos o como malos. Ética es la moral pensada y Moral es la moral vivida.
  • 5. 5www.coimbraweb.com Comparación entre ética y moral ¿En que se diferencian? (Varias fuentes) Es una reflexión teórica sobre la moral. Determina si el comportamiento responde a las normas. Ética Moral Es la que establece las normas que una comunidad identifica como correctas en un momento de la historia. Proviene de los pensamientos, patrones y criterios internos de las personas. Viene del exterior de las personas, es impuesta, inculcada. Es la ciencia de la moral, que estudia y fundamenta los comportamientos y las normas morales de las personas. Tarea que es llevada a cabo por unos especialistas: los filósofos éticos. Es un hecho y, por tanto, no es ciencia, sino objeto de la ciencia ética. Ética proviene de los criterios internos de las personas y moral viene de exterior de las personas.
  • 6. 6www.coimbraweb.com Definición de ética La ética es la ciencia de la moral (Varias fuentes) Definición de Ética Área de la Filosofía que por denominación moderna se le conoce como una ciencia práctica de carácter racional, eminentemente humanística, que estudia las leyes de la licitud o la moralidad de los actos y sus fundamentos. Características de la ética Trata del ser, sus actos y su entorno.Filosófica Científica Emite juicios sobre la maldad o la bondad moral de algo pero dando siempre la causa o la razón de dicho juicio. Está hecha para aplicarse a la vida diaria.Práctica Carácter racional No es producto de la intuición, la pasión o el instinto, sino del razonamiento. Humanística Los problemas propios de la ética atañen al individuo de un modo intimo. La ética estudia las leyes de la licitud o la moralidad de los actos y sus fundamentos.
  • 7. 7www.coimbraweb.com Objetivos de la ética Como filosofía moral, tiene tres objetivos fundamentales Objetivos de la Ética ¿Qué es moral?…¿en qué consiste esa dimensión de las personas a la que se llama moral? Aclarar Fundamentar ¿Por qué las personas son morales?..... dar razones de ¿por qué las personas han de comportarse moralmente? Aplicar A la vida cotidiana lo descubierto mediante la reflexión filosófica, es decir sacar consecuencias prácticas. Hegel: ”Toda ética debe llevar a la liberación y perfección del individuo”. Pensamientos sobre la ética Henry More: “La ética es el arte de vivir bien y feliz”.. Albert Schweitzer: “La ética no es otra cosa que la reverencia por la vida”. Albert Camus: “Un hombre sin ética es una bestia salvaje soltada a este mundo”. (Varias fuentes) La ética aclara qué es moral y da razones del por qué una persona es moral.
  • 8. 8www.coimbraweb.com Reflexiones éticas Actividad.- Reflexiones éticas Mahatma Gandhi, quien puso de rodillas al Imperio Británico con el peso de sus ideas, decía que hay 7 (8) cosas que pueden destruir al ser humano, las cuales están relacionadas con valores sociales aceptados como “normales”. Pero hay que aclarar que por ser valores sociales no quiere decir que están basados en principios. Y la ética está basada en principios y no en valores sociales. Realice un análisis crítico sobre cada una de estas 7 (8) cosas, haciendo evidente el compromiso con actitudes basadas en principios y no en valores sociales. El análisis debe contener. a) La interpretación ética de cada “cosa”, b) Un relato real o supuesto que ayude a comprender dicha interpretación. 1) Riqueza sin trabajo. ¿Es un pecado social?, ¿un símbolo sin sustancia? 2) Placer sin Conciencia. ¿Se trata de libertinaje? 3) Conocimiento sin Carácter. ¿Es peligroso ttener un gran conocimiento sin un carácter firme? 4) Comercio sin Moralidad. ¿Se trata de la inmoralidad de algunos comerciantes para poder ganar dinero fácilmente?, ¿cómo o con qué lo hacen? 5) Negocios sin ética. ¿De qué manera se puede relacionar la ética con los negocios? 6) Ciencia sin humanidad. ¿La humanidad, sin ciencia, sería humanidad? 7) Religión sin sacrificio. ¿Por qué el sacrificio es el acto central de casi todas religiones? 8) Política sin principios. ¿Hay personas dispuestas a hacer política a costo, sin principios ni valores, sólo por ir al poder? Sobre las cosas que pueden destruir al ser humano La ética está basada en principios y no en valores sociales.
  • 9. 3. DILEMAS ÉTICOS 9www.coimbraweb.com ¿Por qué se plantean y qué significan? (Kallman, 2007) ¿Por qué se plantean? Porque la ética es un campo subjetivo donde cada cual puede tener una idea diferente acerca de qué está bien y qué está mal. Y la mejor manera de determinar dónde se halla la ética es plantear dilemas éticos. Los dilemas éticos han sido un problema para teóricos de la ética desde los tiempos de Platón. ¿Qué significa un dilema ético? Significa una situación que refleja posiciones, proposiciones o argumentos éticos en conflicto. Presenta igualmente soluciones que pueden ser satisfactorias o no. ¿Qué conflictos pueden existir? Entre dos principios éticos. Entre dos posibles acciones en las cuales hay algunas razones a favor y otras en contra de la acción. Entre la ética personal y el rol profesional. Entre la ética y la ley, etc. Dilema ético es una situación que refleja posiciones en conflicto.
  • 10. 10www.coimbraweb.com Dilemas éticos - Ejemplos ¿Cuándo se plantean los dilemas éticos? (Grover, 2015) Un niño que asiste a una escuela tiene problemas psiquiátricos y es una amenaza para los otros estudiantes por ser sumamente agresivo. Sin embargo, el colegio no puede expulsarlo porque seria negarle la educación a una persona que, si bien es peligrosa, está en todo su derecho de estudiar. Preguntas: ¿Qué se hace en este caso?, ¿se protege al resto de los estudiantes o se trata de cuidar y dar apoyo al niño con problemas? Dilema 1 Una ingeniera trabaja en una fábrica de productos químicos. Se percata que se ha producido una fisura en un conducto por el que sale un líquido que contamina el ambiente. Para solucionar la avería es necesario cambiar unos elementos fundamentales en la producción y sería necesario parar durante un mes la fábrica. La ingeniera ha comunicado la avería al Director, pero este no quiere dejar de producir porque eso le haría perder mucho dinero y tendría que despedir algunos empleados, lo que supondría una importante crisis social en la zona. Si no se arregla la avería la contaminación se incrementaría y repercutiría en la vida acuática y después en la de los habitantes del río que comen estos alimentos y se suministran el agua. Si la ingeniera denuncia a las autoridades el peligro que supone la fisura, se enfrentaría al director y probablemente seria despedida. Pregunta: ¿Qué debe hacer la ingeniera? Dilema 2 Dilema ético es una situación que refleja posiciones en conflicto.
  • 11. Proceso de análisis de dilema ético 11 Es un proceso de reflexión crítica Paso 1 Entender la situación Paso 2 Aislar el principal dilema ético Paso 3 Analizar éticamente las alternativas Paso 4 Tomar una decisión y planear la implementación (Kallman, 2007) El proceso de cuatro pasos Uno de los procesos utilizados en el análisis de un dilema ético y toma de decisiones es el de Cuatro Pasos propuesto por Kallman y Grillo (1996). Se toma una decisión éticamente defendible.
  • 12. Proceso de análisis de 4 pasos 12www.coimbraweb.com Pasos 1 y 2 entender la situación y aislar el principal dilema ético PASO 1. ENTENDER LA SITUACIÓN 1A. Listar y enumerar los hechos más relevantes del problema ético que quiere analizar. 1 --- 1B. ¿Cuál de estos cae en un problema ético? ¿porqué? ¿Cuál es el daño potencial o resultante? X 1C. Enumere a todas las personas clave involucradas 1 --- PASO 2. AISLAR EL PRINCIPAL DILEMA ÉTICO 2A. ¿Cuál es el dilema ético a ser resuelto ahora? 2B. ¿Puede alguien hacer o no hacer algo al respecto? (Kallman, 2007) Algunos hechos deben ser resueltos antes que otros.
  • 13. 13www.coimbraweb.com PASO 3. ANALIZAR ÉTICAMENTE LAS ALTERNATIVAS 3A. Consecuencialismo. Usualmente los nombres de los involucrados son una respuesta suficiente, pero algunas veces la naturaleza o magnitud del resultado es útil. A ¿Si la acción del paso 2 es realizada, quien o quienes saldrían perjudicados? B ¿Si la acción del paso 2 no es realizada, quien o quienes saldrían perjudicados? C ¿Cuál alternativa resulta menos perjudicial, A o B? D ¿Si la acción del paso 2 es realizada, quien o quienes se beneficiarían? E ¿Si la acción del paso 2 no es realizada, quien o quienes se beneficiarían? F ¿Cuál alternativa resulta más beneficiosa, D o E? 3B. Derechos y obligaciones. Identificar a las personas involucradas y el derecho o el deber. Cuando liste un derecho, muestre su correspondiente deber y viceversa. G1 ¿Qué derechos han sido o podrán ser protegidos? G2 ¿Qué deberes han sido o podrán ser desatendidos? Proceso de análisis de 4 pasos Paso 3 analizar éticamente las alternativas (Kallman, 2007) Dilema ético es una situación que refleja posiciones en conflicto.
  • 14. 14www.coimbraweb.com PASO 3. ANALIZAR ÉTICAMENTE LAS ALTERNATIVAS 3C. Imperativos categóricos de Kant. H Si la acción en el paso 2 es realizada, quien o quienes no serán tratados con respeto? I Si la acción en el paso 2 no es realizada, quien o quienes no serán tratados con respeto. J ¿Cuál alternativa es preferible H o I? K ¿Si la acción en el paso 2 es realizada, quien o quienes no serán tratados como los demás? L ¿Si la acción en el paso 2 no es realizada, quien o quienes no serán tratados como los demás? M ¿Cuál alternativa es preferible K o L? N ¿Existen beneficios si alguien realizo la acción en el paso 2? O ¿Existen beneficios si nadie realizo la acción en el paso 2? P ¿Cuál alternativa es preferible, N u O? Proceso de análisis de 4 pasos Dilema ético es una situación que refleja posiciones en conflicto. Paso 3 analizar éticamente las alternativas (Kallman, 2007)
  • 15. 15www.coimbraweb.com PASO 4. TOMAR UNA DECISIÓN Y PLANEAR LA IMPLEMENTACIÓN 4A. Tomar una decisión ética defendible. Con base en el análisis del paso 3, responda a las preguntas del paso 2, indicando las letras de las categorías que mejor apoyen su respuesta. Agregue cualquier argumento que justifique la elección de esos principios éticos para apoyar su decisión. Donde existan derechos y deberes opuestos, elija y defienda aquellos que tengan mayor prioridad. 4B. Liste una serie de pasos necesarios para implementar su decisión ética defendible. 1 -- - 4C. Muestre cómo las personas clave son afectadas por esas acciones (ver personas clave del paso 1C). 1 -- - Proceso de análisis de 4 pasos Paso 4 tomar una decisión y planear la implementación (Kallman, 2007) La decisión debe ser éticamente defendible.
  • 16. 16www.coimbraweb.com PASO 4. TOMAR UNA DECISIÓN Y PLANEAR LA IMPLEMENTACIÓN 4D. ¿Qué otros cambios de largo plazo (políticos, legales, técnicos, sociales, organizacionales) podrían ayudar a prevenir tales problemas en el futuro? 1 --- 4E. ¿Que se podría haber hecho o no hecho desde el principio para evitar este dilema? 1 --- Proceso de análisis de 4 pasos Paso 4 tomar una decisión y planear la implementación Actividad.- Análisis de dilema ético Identifique un acto o comportamiento humano apegado a normas o valores que se aceptan como válidos pero que, éticamente, puede ser considerado como malo si se hace una reflexión sobre dichas normas o valores o se las compara con las de otras culturas. Los temas a tratarse pueden ser: ecologismo, feminismo, pacifismo, terrorismo, nacionalismo, modernidad y postmodernidad, responsabilidad, derechos humanos, ética aplicada, bioética, etc. Realice un análisis del dilema ético que ha identificado. Utilice el proceso de cuatro pasos para análisis ético y toma de decisiones propuesto por Kallman y Grillo (1996). (Kallman, 2007) La decisión debe ser éticamente defendible.
  • 17. 17 FIN Edison Coimbra G. ÉTICA Y VALORES Tema 1 de: www.coimbraweb.com Referencias bibliográficas Referencias bibliográficas Grover, S. (2015). eHow - 10 dilemas éticos. Obtenido de http://www.ehowenespanol.com/10-dilemas- dilemas-eticos-info_103858/ Kallman & Grillo (2007). Ethical Decision Making and Information Technology. An Introduction with cases. Mejía, G. (2013). Ética y Deontología. Ética de Gastón. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. UPSA. Zeledon, D. (2008). Ética Profesional. Procuraduría General de la República. México. PGR. Documentos de la colección 1. Ética y moral 2. Ética profesional 3. Derecho y contrato de empresas 4. Ciencia, tecnología e innovación 5. Responsabilidad social empresarial