2. ¿Cuáles son las problemáticas contemporáneas que integran la reflexión
humanística, social y ética en el mundo globalizado?
¿Cómo, desde las humanidades, el profesional en Administración de
Empresas puede aportar al bien común?
¿De qué manera la justicia, el bien común y la dignidad humana aportan
elementos de comprensión y soluciones a las problemáticas en los contextos
actuales?
6. El humanismo es una filosofía de la vida
democrática y ética, que afirma que los
seres humanos tienen el derecho y la
responsabilidad de dar sentido y forma a
sus propias vidas.
9. El ser humano requiere un entender, un unirse a los
demás con sus luchas, con sus retos, con la unidad del
amor, amor entendido como el respeto, la convivencia, el
compartir en comunidad y de esta manera desalojar el
caos y la soledad que vive la sociedad en su interior.
11. Cultivo de las
humanidades
• Origen clásico
Reconciliación
entre cuerpo,
mente y espíritu
• Origen
Europeo
Orientación
sentí-pensante
• Origen
del sur
global
12. En la medida en que la democracia está fracturada, la libertad rota, surgen, cual ave fénix, formas
humanas que estructuren oportunidades igualitarias y convivencias sanas. Recuperar la sociedad
perdida, recuperar la dignidad pisoteada, recuperar la economía donde no se explote y el capital se
socialice, entender que la política está para gobernar no para corromper ni politizar, entender que la
religión esta para orientar no para generar confusión, entender que la naturaleza es vida y no un ser
viviente para destruir, entender que la familia es el principio celular de amor, no de odio.
20. El caos destruye el
sentido de la vida
humana impidiéndole
vivir en libertad
responsable
21. • La sociedad del vacío
habita dentro de una gran
burbuja para no
comprometerse pues se ve
enfrentada a los mesías
falsos, a los mercaderes de
la violencia, a los escribas
del desprecio, del rechazo,
de la exclusión, de la
indiferencia, sintiéndose
débiles, faltándoles
capacidad de lucha, de
cambio.
22. La sociedad del vacío vive crucificada
por la codicia, por vender su imagen o
como se dice vive frente al espejo para
perfeccionar su yo, su personalidad.
Pero todo eso es el vacío de la
la puede ocultar ninguna careta.
23. • La dignidad humana es esa
categoría que abre caminos para el
cambio. El orden social es un vínculo
humano que en la sociedad vacía
está por superar. Ese vínculo ha
perdido toda proporción dando paso
al mundo de la nada. Las mediciones
de nuestras vidas vienen
experimentado nefastos cambios
ante la tecnología acelerada y el
consumismo galopante.
52. Taller
• ¿Cuál cree usted que es el futuro de la empresa en la
revolución 4.0 y en la revolución 5.0?
• ¿Cuál cree usted que es el futuro del profesional en
Administración de Empresas en la era del vacío y de la
inteligencia artificial?
• Utilice Visme, Prezi, powtoon, canva, etc
• Subirla en el aula virtual y socializarla en clase