SlideShare una empresa de Scribd logo
18 situaciones que gritan
        ¡cuidado!
 Agroec. Edgar Alfonso Castillo.
• Al construir una línea cuesta abajo, hacia el
  incendio.
• Cuando se combate el incendio por la lateral
  de un cerro donde el material rodante puede
  iniciar focos secundarios cuesta abajo.
• Cuando el viento empieza a soplar, aumenta
  en velocidad y/o cambia de dirección.
• Cuando el tiempo se vuelve más caluroso y
  seco.
• Al encontrarse en línea de fuego con
  combustibles pesados, secos y no quemados
  entre Usted y el incendio.
• Al encontrase donde la topografía terreno y/o
  los combustibles dificultan el libre paso para
  llegar a las zona de seguridad.
• Al encontrarse en terreno desconocido que no
  logro ver en las horas del día.
• Al encontrarse en una área donde no conoce los
  factores locales que influyen en el
  comportamiento del incendio.
• Al intentar un ataque al frente del incendio con
  vehículos cisterna.
• Cuando sea frecuente los focos secundarios sobre
  la línea de fuego.
• Cuando no se pueda ver el incendio principal y no
  hay comunicación con personas que puedan ver
  el incendio.
• Si no comprende claramente las
  instrucciones, su tarea o cargo.
• Si tiene sueño y con ganas de tomar una siesta
  cerca de la línea.
• No se ha hecho un reconocimiento del
  incendio.
• Zonas de seguridad y rutas de escape no están
  identificadas.
• No hay comunicación eslabonada entre los
  jefes, las brigadas y fuerzas adjuntas.
• Desconocimiento de estrategias, tácticas y
  peligros.
• Cuando la línea de control es construida sin
  punta de anclaje segura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fire Extinguisher Safety Training
Fire Extinguisher Safety TrainingFire Extinguisher Safety Training
Fire Extinguisher Safety Training
shajukhan21
 
Comunicacion tactica en seguridad
Comunicacion tactica en seguridadComunicacion tactica en seguridad
Comunicacion tactica en seguridad
oswaldo chomba
 
Fire Safety Training by Arkansas State University
Fire Safety Training by Arkansas State UniversityFire Safety Training by Arkansas State University
Fire Safety Training by Arkansas State University
Atlantic Training, LLC.
 
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFFNFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
MARTIN GUTIERREZ
 
EMERGENCY ACTION PLAN
EMERGENCY ACTION PLANEMERGENCY ACTION PLAN
EMERGENCY ACTION PLAN
Chad Jones
 

La actualidad más candente (20)

Fire Marshal Training
Fire Marshal TrainingFire Marshal Training
Fire Marshal Training
 
Emergency Response Teams
Emergency Response TeamsEmergency Response Teams
Emergency Response Teams
 
Fire Warden Training.pptx
Fire Warden Training.pptxFire Warden Training.pptx
Fire Warden Training.pptx
 
Sistema de comando de incidentes
Sistema de comando de incidentes   Sistema de comando de incidentes
Sistema de comando de incidentes
 
Plan de capacitacion bomberos
Plan de capacitacion bomberosPlan de capacitacion bomberos
Plan de capacitacion bomberos
 
Fire Extinguisher Safety Training
Fire Extinguisher Safety TrainingFire Extinguisher Safety Training
Fire Extinguisher Safety Training
 
2.5 security officers
2.5 security officers2.5 security officers
2.5 security officers
 
ASIS CPP Study Flash Cards and Quiz
ASIS CPP Study Flash Cards and QuizASIS CPP Study Flash Cards and Quiz
ASIS CPP Study Flash Cards and Quiz
 
Rit equipos de_intervencion_rapida_manua
Rit equipos de_intervencion_rapida_manuaRit equipos de_intervencion_rapida_manua
Rit equipos de_intervencion_rapida_manua
 
Guia nom 002-stps-2010
Guia nom 002-stps-2010Guia nom 002-stps-2010
Guia nom 002-stps-2010
 
Swat manual-for-ipad
Swat manual-for-ipadSwat manual-for-ipad
Swat manual-for-ipad
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendios Prevencion de incendios
Prevencion de incendios
 
1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA.pptx
1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA.pptx1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA.pptx
1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA.pptx
 
Comunicacion tactica en seguridad
Comunicacion tactica en seguridadComunicacion tactica en seguridad
Comunicacion tactica en seguridad
 
Fire Safety Training by Arkansas State University
Fire Safety Training by Arkansas State UniversityFire Safety Training by Arkansas State University
Fire Safety Training by Arkansas State University
 
Fire fight & Fire Extinguisher in Urdu
Fire fight & Fire Extinguisher in Urdu Fire fight & Fire Extinguisher in Urdu
Fire fight & Fire Extinguisher in Urdu
 
Firefighter survival awareness
Firefighter survival awarenessFirefighter survival awareness
Firefighter survival awareness
 
IO TRABAJOS EN ALTURA.pptx
IO TRABAJOS EN ALTURA.pptxIO TRABAJOS EN ALTURA.pptx
IO TRABAJOS EN ALTURA.pptx
 
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFFNFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
 
EMERGENCY ACTION PLAN
EMERGENCY ACTION PLANEMERGENCY ACTION PLAN
EMERGENCY ACTION PLAN
 

Más de Edgar Alfonso Castillo

Tutorial para realizar resumen automático en microsoft word
Tutorial para realizar resumen automático en microsoft wordTutorial para realizar resumen automático en microsoft word
Tutorial para realizar resumen automático en microsoft word
Edgar Alfonso Castillo
 

Más de Edgar Alfonso Castillo (20)

Tutorial para la elaboración de proyectos educativos n
Tutorial para la elaboración de proyectos educativos nTutorial para la elaboración de proyectos educativos n
Tutorial para la elaboración de proyectos educativos n
 
Tutorial para realizar resumen automático en microsoft word
Tutorial para realizar resumen automático en microsoft wordTutorial para realizar resumen automático en microsoft word
Tutorial para realizar resumen automático en microsoft word
 
1.1 medio ambiente.
1.1 medio ambiente.1.1 medio ambiente.
1.1 medio ambiente.
 
Elaboración de índice en programa word de microsoft
Elaboración de índice en programa word de microsoftElaboración de índice en programa word de microsoft
Elaboración de índice en programa word de microsoft
 
ExtensióN Ecw En Arc View 3.X
ExtensióN Ecw En Arc View 3.XExtensióN Ecw En Arc View 3.X
ExtensióN Ecw En Arc View 3.X
 
EvaluacióN Ambiental EstratéGica
EvaluacióN Ambiental EstratéGicaEvaluacióN Ambiental EstratéGica
EvaluacióN Ambiental EstratéGica
 
El CóDigo De Buenas PráCticas Ambientales
El CóDigo De Buenas PráCticas AmbientalesEl CóDigo De Buenas PráCticas Ambientales
El CóDigo De Buenas PráCticas Ambientales
 
Clasificacion De Suelos
Clasificacion De SuelosClasificacion De Suelos
Clasificacion De Suelos
 
áReas Ambientalmente FráGiles
áReas Ambientalmente FráGilesáReas Ambientalmente FráGiles
áReas Ambientalmente FráGiles
 
Sistemas De InformacióN GeográFica
Sistemas De InformacióN GeográFicaSistemas De InformacióN GeográFica
Sistemas De InformacióN GeográFica
 
IntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíAIntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíA
 
Como Enviar Archivos Por El Servicio De
Como Enviar Archivos Por El Servicio DeComo Enviar Archivos Por El Servicio De
Como Enviar Archivos Por El Servicio De
 
Fundamento De Las Eia En Guatemala
Fundamento De Las Eia En GuatemalaFundamento De Las Eia En Guatemala
Fundamento De Las Eia En Guatemala
 
Principios Para El Manejo Del Estudio De EvaluacióN
Principios Para El Manejo Del Estudio De EvaluacióNPrincipios Para El Manejo Del Estudio De EvaluacióN
Principios Para El Manejo Del Estudio De EvaluacióN
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
 
Curso Para Consultor Ambiental Individual
Curso Para Consultor Ambiental IndividualCurso Para Consultor Ambiental Individual
Curso Para Consultor Ambiental Individual
 
Enfoque Del Marco LóGico
Enfoque Del Marco LóGicoEnfoque Del Marco LóGico
Enfoque Del Marco LóGico
 
Comprimir ImáGenes De Documentos De Microsoft Office
Comprimir ImáGenes De Documentos De Microsoft OfficeComprimir ImáGenes De Documentos De Microsoft Office
Comprimir ImáGenes De Documentos De Microsoft Office
 
Como Descargar Documentos Del Servicio De Sendspace
Como Descargar Documentos Del Servicio De SendspaceComo Descargar Documentos Del Servicio De Sendspace
Como Descargar Documentos Del Servicio De Sendspace
 
Fase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióNFase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióN
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

18 Situaciones Que Gritan ¡Cuidado!

  • 1. 18 situaciones que gritan ¡cuidado! Agroec. Edgar Alfonso Castillo.
  • 2. • Al construir una línea cuesta abajo, hacia el incendio. • Cuando se combate el incendio por la lateral de un cerro donde el material rodante puede iniciar focos secundarios cuesta abajo. • Cuando el viento empieza a soplar, aumenta en velocidad y/o cambia de dirección. • Cuando el tiempo se vuelve más caluroso y seco.
  • 3. • Al encontrarse en línea de fuego con combustibles pesados, secos y no quemados entre Usted y el incendio. • Al encontrase donde la topografía terreno y/o los combustibles dificultan el libre paso para llegar a las zona de seguridad. • Al encontrarse en terreno desconocido que no logro ver en las horas del día.
  • 4. • Al encontrarse en una área donde no conoce los factores locales que influyen en el comportamiento del incendio. • Al intentar un ataque al frente del incendio con vehículos cisterna. • Cuando sea frecuente los focos secundarios sobre la línea de fuego. • Cuando no se pueda ver el incendio principal y no hay comunicación con personas que puedan ver el incendio.
  • 5. • Si no comprende claramente las instrucciones, su tarea o cargo. • Si tiene sueño y con ganas de tomar una siesta cerca de la línea. • No se ha hecho un reconocimiento del incendio. • Zonas de seguridad y rutas de escape no están identificadas.
  • 6. • No hay comunicación eslabonada entre los jefes, las brigadas y fuerzas adjuntas. • Desconocimiento de estrategias, tácticas y peligros. • Cuando la línea de control es construida sin punta de anclaje segura.