2. PERFIL DE PROYECTO
I. TITULO: PERFIL DE PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO
TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN
(Lineamientos Generales)
II. LOCALIZACIÓN:
2.1) DISTRITOS: Santa Rosa, Bellavista, Huabal, Jaén, San José Alto,
Chontali, Colasay, Sallique, San Felipe, Pomahuaca y
Pucará
2.2) PROVINCIA: JAÉN
2.3) REGIÓN : CAJAMARCA
III. PROPONENTE:
EBER RAFAEL ESQUERRE PEREYRA
Licenciado en Turismo
Reg. CLT-LL Nº 0012
ralphep@hotmail.com
ralph_ep@yahoo.com
IV. DURACIÓN : 6 meses calendarios.
V. COSTO TOTAL: 800,000.00 nuevos soles aproximadamente.
3. VI. FUNDAMENTACIÓN:
El turismo es una actividad muy importante para el desarrollo económico y
social de los pueblos. Porque ser una actividad dinamizadora de la economía
en las ciudades que reciben los flujos turísticos; creando empleos tanto
directos (servicios turísticos), como indirectos (servicios complementarios) y
por lo mismo esta debe de realizarse de manera organizada y planificada
para ser sostenible.
Nuestro país recibe una apreciable flujo turístico receptivo (internacional),
especialmente en nuestros principales destinos turísticos como son: Cuzco,
Arequipa, Puno entre otros.
La región Cajamarca se encuentra ubicada al norte del Perú y casi en el
extremo norte de esta región, se encuentra la provincia de Jaén. Con una
Superficie de 5,232.57 km2; la misma que está conformado por los
siguientes distritos: Santa Rosa, Bellavista, Las Pirias, Huabal, San José Alto,
Chontali, Colasay, Sallique, San Felipe Alto, Pomahuaca y Pucará.
La provincia de Jaén posee un gran potencial turístico, no solo por sus
inmensos recursos naturales, sino también por su riqueza cultural. Todo
este potencial no está siendo adecuadamente aprovechado para el
desarrollo y fomento de la actividad turística: turismo de naturaleza,
ecoturismo, turismo de aventura, turismo paisajístico, medicinal,
agroturismo, entre otros.
Para aprovechar racionalmente estos recursos fines turísticos se requiere la
implementación de un Plan Estratégico de Desarrollo Turístico para la
Provincia de Jaén. El mismo que tenga un criterio de sostenibilidad en el
tiempo.
4. Para elaborar este Plan Estratégico es muy importante realizar un
diagnostico situacional real y fidedigno, para conocer el estado real en el que
se encuentra los recursos turísticos, la planta turística (establecimientos de
hospedaje, restaurantes, agencias de viajes, complejos turísticos, bares,
centros recreativos, etc.) y la infraestructura turística (vías de comunicación,
redes de telecomunicaciones, etc.). Los servicios básicos y los servicios
afines.
De esta manera se puede realizar un análisis FODA de los mismos y
determinar sus Fortalezas y Debilidades; así como las Oportunidades y
Amenazas que enfrentan estos recursos y la actividad turística frente a otros
destinos turísticos similares.
El análisis estratégico FODA se realiza también para fortalecer la capacidad
comparativa y competitiva del producto turístico que ofrece la provincia de
Jaén, frente a otras provincias con similares recursos turísticos.
Un punto de vital importancia ligado directamente al desarrollo de la
actividad turística, es el mejoramiento de los servicios básicos (agua potable
y alcantarillado, servicios de salud, de telecomunicaciones, vías de
comunicación asfaltada y transporte permanente). Estos servicios son vitales
para brindar un servicio de calidad al turista o visitante; al igual que para
crear una imagen positiva del destino Jaén.
Otro punto muy importante dentro de este Plan, es el inventario y
jerarquización de los recursos turísticos, para priorizar su puesta en valor
(facilitación turística).
También el Plan deberá de considerar la creación de una oficina de
información turística, la misma que debería ser dirigida por profesionales en
turismo, así como la creación de una página web que promocione el producto
turístico que oferta la provincia de Jaén.
Del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico se derivan diversos programas
de Desarrollo Turístico tales como: Programa de mejoramiento de los
5. servicios en hoteles, restaurantes y afines, Programas de inversión turística,
Programa de puesta en valor de los recursos turísticos, Programa de
mejoramiento de los servicios turísticos, entre otros programas.
Por último es importante señalar que este Plan Estratégico tiene que
necesariamente comprometer la participación de todos los agentes,
empresarios turísticos, organizaciones públicas y privadas, ONGDs, etc.
Quienes tienen que ver con el desarrollo del turismo en Jaén. Quienes deben
fomentar el mejoramiento de la planta turística existente, así como elevar la
calidad en la prestación de los servicios turísticos.
VII. OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL
Potenciar la actividad económica de la Provincia de Jaén, mediante la
actividad turística.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Promover la afluencia turística hacia la provincia de Jaén.
Mejorar los servicios turísticos de Jaén.
Fomentar el turismo responsable.
VIII. PRESUPUESTO
RESUMEN GENERAL Y APROXIMADO DEL PRESUPUESTO
En Nuevos Soles.
Programa General de Actividades Costo S/.
1. Diagnóstico e Investigación. 50,000.00
2. Planificación Estratégica. 100,000.00
3. Desarrollo Turístico. 150,000.00
4. Marketing y Promoción Turística. 500,000.00
Total General en nuevos soles S/. 800,000.00