Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Boom - Edurne

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 6 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Boom - Edurne (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

Boom - Edurne

  1. 1. Profesora Edurne Beltrán de Heredia SPA 325, Verano 2018, sesión B
  2. 2. Fenómeno literario y editorial surgido en los años 60 y 70 del siglo XX en América Latina. En ese periodo, un grupo de jóvenes autores rompieron el esquema tradicional de la literatura, con el realismo mágico como común denominador y con una riqueza narrativa que sacudió los cimientos de Europa. La Revolución Cubana de 1959 y los intentos frustrados de Estados Unidos por invadir la Bahía de Cochinos, son hechos considerados como la apertura de este ciclo.
  3. 3.  Los temas y personajes corresponden a la realidad latinoamericana. Representando problemas sociales y políticos de nuestras sociedades, describiendo al hombre y la mujer común de Latinoamérica.  El escritor desintegra la forma tradicional de la novela. Quita toda la forma narrativa tradicional; en el tiempo, el narrador y algunas técnicas innovadoras para la época.  Fragmentación de la narración a través de varias perspectivas, creando tramas atravesadas, desordenadas en el tiempo cronológico; empleo de técnicas cinematográficas, como el “flashback”.  Uso del narrador múltiple, que es una mezcla de los narradores omnisciente y personaje (protagonista y testigo).  Novela de ficción total, de integración y de realidad total. Se mezcla a partir de la realidad el uso de la ficción dando paso al Realismo Mágico a ser la corriente literaria por excelencia de este fenómeno literario.
  4. 4.  Jorge Luis Borges (argentino)  Gabriel García Márquez (colombiano)  Miguel Angel Asturias (guatemalteco)  Alejo Carpentier (cubano)  Julio Cortázar (argentino)  Carlos Fuentes (mexicano)  Manuel Rojas (chileno)  Mario Vargas Llosa (peruano)  Ernesto Sábato (argentino)  Juan Carlos Onetti (uruguayo)
  5. 5.  El boom como movimiento literario, generó un impacto inmediato en el mundo cultural de la época, estimulando el interés mundial por la literatura latinoamericana. El mercado editorial influenció mucho en la importancia del impacto generado por este movimiento en el resto del mundo, ya que la traducción y buena comercialización publicitaria, desempeñaron un papel importante en el éxito de los escritores y sus obras.  La trascendencia del impacto generado por el boom es percibido en la estructura de la literatura actual, así como en lo que muchos consideran el nacimiento del Realismo Mágico. El boom influyó y dio origen a otros movimientos posteriores, cuya preponderancia aún se percibe en las corrientes literarias actuales en América Latina. Entre las corrientes literarias surgidas a partir del boom, se puede destacar el post-boom
  6. 6. «Con los grandes del boom no podemos sentir más que agradecimiento: fueron ellos los que nos abrieron las puertas del mundo y de los lectores. Nos quitaron complejos de idiotas o de subdesarrollados. Nos mostraron caminos literarios completamente nuevos, y no para seguirlos por el mismo sendero, sino para buscar salidas nuevas en cualquier encrucijada.» Héctor Abad Faciolince Cita interesante

×