Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Murcia es la cuarta region con mayor gasto en farmacia por habitante. estudio src el gasto farmacéutico 2014. la verdad de murcia

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige

Hier ansehen

1 von 1 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Anzeige

Ähnlich wie Murcia es la cuarta region con mayor gasto en farmacia por habitante. estudio src el gasto farmacéutico 2014. la verdad de murcia (20)

Weitere von EAE Business School (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Murcia es la cuarta region con mayor gasto en farmacia por habitante. estudio src el gasto farmacéutico 2014. la verdad de murcia

  1. 1. REGIÓN4 Martes 15.07.14 LA VERDAD El sindicato SPS denuncia que el Servicio Murciano de Salud ha colocado a directivos en hospitales y el 061 sin ajustarse a los procedimientos legales :: J. P. PARRA MURCIA. La Dirección de Recur- sos Humanos del Servicio Murcia- no de Salud (SMS) está analizando si se ha respetado la normativa vi- gente en el nombramiento de una decena de cargos intermedios en hospitales y el 061 en los últimos años. La actuación parte como res- puesta a una reclamación del Sindi- cato de Profesionales de la Sanidad (SPS), que considera irregulares es- tas designaciones. De un lado, el SPS pide la revi- sión de los nombramientos «a dedo» de ocho directores y subdirectores de gestión que no son personal es- tatutario fijo ni funcionarios de ca- rrera, ni han accedido al puesto por «ninguna convocatoria pública». De otro, el sindicato solicita que se estudie si dos jefes de servicio no sanitarios (en La Arrixaca y el Ra- fael Méndez), cumplen los requi- sitos para desempeñar sus funcio- nes, dado que pertenecen a grupos profesionales inferiores a los que se exige para el puesto, según ase- gura el sindicato. El director de Recursos Humanos del Servicio Murciano de Salud, Pe- dro Luis Zaragoza, ya ha comunica- do por escrito al SPS que «se va a ana- lizar la legalidad de los actos admi- nistrativos» por los que fueron nom- brados Eduardo García Castañeda, jefe de servicio de Suministros en el Hospital Rafael Méndez (Lorca), y Pablo Alarcón, jefe de servicio de Gestión Económica del Virgen de La Arrixaca. «En el supuesto de que se advirtiera que (los nombramien- tos) no se ajustaron a la normativa vigente, se adoptarán de forma in- mediata las medidas destinadas a re- vocar los mismos», asegura el direc- tor de Recursos Humanos. La contundencia en la respuesta de Pedro Luis Zaragoza no ha pasa- do desapercibida. Fuentes internas del SMS aseguran que el nombra- miento de los dos jefes de servicio es anterior a la etapa del actual di- rector de Recursos Humanos, quien por esa razón no estaría dispuesto a amparar las irregularidades si és- tas se confirman. Los servicios ju- rídicos del SMS ya las están estu- diando. Se da la circunstancia de que uno de los dos cargos cuestio- nados, Pablo Alarcón, fue precisa- mente director general de Recur- sos Humanos del SMS hasta el año 2011. En su denuncia, el SPS seña- la que Alarcón pertenece a la cate- goría C2 cuando su cargo se corres- ponde con el grupo A1 o A2. Por su parte, García Castañeda es del gru- po C1, según el sindicato. «No prevista en la ley» La reclamación del SPS se extiende a la situación de ocho directores y subdirectores de gestión de seis hos- pitales y el 061, pero en este caso no hay respuesta por escrito de la Direc- ciónGeneral de Recursos Humanos, que está a la espera de un dictamen de los servicios jurídicos de la Con- sejería de Sanidad, según confirman desde este departamento. «Se ha en- cargado un estudio específico sobre los contratos de alta dirección», ex- plican fuentes de la Consejería. En su denuncia, el SPS asegura que los ocho directivos fueron nombrados medianteuncontratodetrabajo,una modalidad «que no está prevista en la ley ni en las plantillas». «Ninguno de ellos es personal es- tatutario fijo o funcionario de carre- ra».Además,hanaccedido«adedo»y «no ha habido convocatoria pública para la provisión del puesto que de- sempeñan», explica el SPS, de forma que «no han acreditado ningún tipo de mérito o capacidad». Según la or- ganización sindical, «únicamente el personalestatutarioofuncionariode laAdministraciónregionalpuedeocu- par puestos de trabajo en el Servicio MurcianodeSalud».Lacontratación laboral, subraya la denuncia, «no es unaformadeprovisióndepuestosde trabajodepersonaldirectivoydeges- tión»previstaenlanormativadelSMS. ElSindicatodeProfesionalesdela Sanidadyahaanunciadosuintención deponerenconocimientodelafisca- lía estos hechos si Sanidad no revoca losnombramientos.Dehecho,lade- nunciaestuvoapuntodeserpresen- tadalasemanapasada,peronofuefi- nalmenteregistradaalcomprometer- se el SMS a estudiar estos hechos. Sanidad analiza si el nombramiento de una decena de cargos fue irregular :: EP MURCIA. Murcia es la cuarta co- munidad con mayor gasto en far- macia por habitante, según un es- tudio de la EAE Business School. En concreto, cada murciano gas- tó 176,4 euros, como promedio, en medicinas y productos farma- céuticos en 2013, frente a 157,5 euros de media nacional. Por de- lante de Murcia se sitúanCatalu- ña, Aragón y Madrid. De acuerdo a esta investiga- ción, las mujeres mayores de 65 años son las que más compran en las oficinas de farmacia, ya que en 2013 desembolsaron una me- dia de 367,29 euros, 100 más que el año anterior y casi el doble de lo que gastaban en 2006. Según muestra el estudio, el gasto privado en productos far- macéuticos, aparatos y equipos médicos en España en 2013 fue de 7.271 millones de euros, un 10% más que en 2012. La mitad de este gasto, unos 3.738 millo- nes de euros, se invirtieron en medicamentos, el 46% (3.362 millones) en aparatos y mate- rial terapéutico, y el 3% restan- te (219 millones) en otros pro- ductos médicos. Como ya avanzó hace unas se- manas una encuesta del Institu- to Nacional de Estadística (INE), el gasto privado en medicamen- tos y productos sanitarios en 2013 fue de 399,2 euros de media por familia, mientras que el gasto medio por persona ascendía a unos 157,5 euros al año, 34 y 15 euros más que el año anterior res- pectivamente. En el caso de los jubilados, que tras la reforma sanitaria de Ana Mato también se ven afectados por el copago y deben pagar un 10% del precio de aquellos me- dicamentos que cuentan con fi- nanciación pública, el gasto era mayor y ascendía a 242,2 euros por cabeza. El trabajo del EAE Business School ha mostrado diferencias considerables entre hombres y mujeres de más de 65 años. Así, mientras que los hombres de esta franja de edad gastaron en el úl- timo año una media de 218 eu- ros, las mujeres pagaron casi el doble, 367 euros. Murcia es la cuarta región con mayor gasto en farmacia por habitante Un imputado en Novo Carthago y un exconcejal El Sindicato de Profesionales de la Sanidad (SPS) advierte de que «en algunos» de los nombramientos «a dedo» que denuncian «queda palpable» las «razones de amistad o ads- cripción política». Entre la de- cena de cargos a los que se re- fiere la organización sindical figura Manuel Alfonso Gue- rrero Zamora, director de ges- tión del 061 e imputado en el ‘caso Novo Carthago’. Guerre- ro fue director general de Ur- banismo en los tiempos de Joaquín Bascuñana como con- sejero de Obras Públicas. El SPS también cuestiona los nombramientos de, entre otros, Joaquín Ruiz Montal- ván, exconcejal del PP en Lor- ca y actual director de gestión del Rafael Méndez. La lista se completa con los directores de gestión de La Arrixaca, el Rei- na Sofía, el Virgen del Castillo de Yecla y Los Arcos, así como dos subdirectores. Manuel Alfonso Guerrero (derecha), directivo del 061, en mayo, cuando fue a declarar por el ‘caso Novo Carthago’. :: I. SÁNCHEZ / AGM RecursosHumanos prometerevocar«deforma inmediata»aquellas designacionesqueno hayancumplidolasnormas

×