Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Redes Sociales aplicadas a los SIOUs

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige

Hier ansehen

1 von 57 Anzeige

Redes Sociales aplicadas a los SIOUs

Presentación para el XII Encuentro de los Servicios de Información y Orientación Universitaria (SIOUs).

El tema del encuentro fue ''Las nuevas tecnologías y las redes sociales aplicadas a los SIOUs''; su objetivo, conocer las experiencias sobre las diversas herramientas y redes existentes, los usos que se están haciendo en otros ámbitos y su aplicación a los SIOUs.

Presentación para el XII Encuentro de los Servicios de Información y Orientación Universitaria (SIOUs).

El tema del encuentro fue ''Las nuevas tecnologías y las redes sociales aplicadas a los SIOUs''; su objetivo, conocer las experiencias sobre las diversas herramientas y redes existentes, los usos que se están haciendo en otros ámbitos y su aplicación a los SIOUs.

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Anzeige

Ähnlich wie Redes Sociales aplicadas a los SIOUs (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Redes Sociales aplicadas a los SIOUs

  1. 1. Redes Sociales aplicadas a los SIOUs mayo 2012 Antonio Pérez Gómez - Daniel Robles Cepero
  2. 2. Quiénes somos Antonio Pérez Gómez Jefe de Administración del Área de Comunicación de la UPV Daniel Robles Cepero (@drobles) Responsable Identidad digital y medios sociales UPV, Área de Comunicación
  3. 3. CONTENIDOS I. Los medios sociales y la @UPV. II. La necesidad de estar en medios sociales. III. Cómo participar en medios sociales. IV. Los retos a superar.
  4. 4. Los medios sociales y la @UPV Situación 2009-2011 Origen Proyecto iniciado en noviembre de 2009 Proyecto Áreas Información + Comunicación + ASIC Presencia en principales redes sociales Equipo mínimo
  5. 5. Los medios sociales y la @UPV 2009-2011: actividades paralelas Guía de buenas prácticas alumnos Guía de imagen corporativa en rrss Directorio de recursos 2.0 de la UPV
  6. 6. Los medios sociales y la @UPV
  7. 7. Los medios sociales y la @UPV 2009-2011 Más de 8.000 seguidores Versión en valenciano con 390 seguidores 4.000 seguidores en castellano Versión valenciano +1500 suscriptores / +500.000 visualizaciones Grupo con + 2000 miembros Página premium con más de 5.000 seguidores
  8. 8. Los medios sociales y la @UPV Nueva etapa y retos: 2012 - 201X REPUTACIÓN DIGITAL COMUNIDAD EQUIPO INTERNO / FORMACIÓN
  9. 9. II. La necesidad de estar en medios sociales
  10. 10. (*Datos de 2010) http://youtu.be/CxJn3crrF0E
  11. 11. ? ¿Son datos aplicables a nuestra realidad?
  12. 12. La necesidad de estar en medios sociales El uso en España de las redes sociales es muy relevante.
  13. 13. “It’s a Social World: A Global Look at Social Networking” (COMSCORE) - http://ow.ly/ashZa
  14. 14. 90% 85% 78% Usuarios Activos 2009 2010 2011 2012 68% 64% 45% 35% 36% 32% 33% 23% 13% 14% 12% 11% 9% 7% 5% 0% 3% Facebook 1% Twitter Tuenti LinkedIn Observatorio de redes sociales - IV Oleada (abril 2012) - The Cocktail Analysis - http://ow.ly/arUQk
  15. 15. 100.00% 91% 85% 81% 75.00% Uso de rrss 50.00% 55% 45% 25.00% 19% 15% 9% 0% 2008 2009 2010 2011 SÍ NO Observatorio de redes sociales - IV Oleada (abril 2012) - The Cocktail Analysis - http://ow.ly/arUQk
  16. 16. La necesidad de estar en medios sociales ✓ Captación de alumnos. ✓ Conexión con alumnos/ Gestión y PAS/PDI/alumni/sociedad. atención a la ✓ Medio de comunicación. comunidad ✓ Branding. online
  17. 17. La necesidad de estar en medios sociales ✓ Captación de alumnos.
  18. 18. La necesidad de estar en medios sociales ✓ Conexión con alumnos/ PAS/PDI/alumni/sociedad.
  19. 19. La necesidad de estar en medios sociales ✓ Medio de comunicación. Proyección actividad Universidad Mejorar relación sociedad/Universidad
  20. 20. La necesidad de estar en medios sociales ✓ Branding. “ El 34% usuarios rrss ha comprado un producto tecnológico derivado de un comentario de un contacto. Observatorio de redes sociales - IV Oleada (abril 2012) - http://ow.ly/arUQk
  21. 21. ? ¿Es fácil participar en redes sociales?
  22. 22. Cómo participar en medios sociales ✓ Desarrollo de política de uso. ✓ Desarrollo sistema de monitorización. ✓ Desarrollo sistema de publicación. ✓ Desarrollo sistema de medición.
  23. 23. Cómo participar en medios sociales ✓ Desarrollo de política de uso. Diferente a otros canales corporativos oficiales y única. Guía de imagen corporativa/estilo en rrss. Diferenciación entre cuentas corporativas y personales.
  24. 24. ? ¿Qué están diciendo de vuestra Universidad en los medios sociales? ¿Qué dudas pueden tener los futuros alumnos interesados?
  25. 25. Cómo participar en medios sociales ✓ Desarrollo de sistema de monitorización
  26. 26. Cómo participar en medios sociales ✓ Desarrollo de sistema de monitorización
  27. 27. Cómo participar en medios sociales ✓ Desarrollo de sistema de monitorización
  28. 28. Cómo participar en medios sociales ✓ Desarrollo de sistema de publicación. Coordinador principal, experto en comunicación y rrss. Conocimiento profundo de Internet y sus características. Conocimiento de reglas rrss: legislación, “no escritas”... Organización de intra-equipos.
  29. 29. Cómo participar en medios sociales ✓ Desarrollo de sistema de publicación.
  30. 30. Cómo participar en medios sociales :)
  31. 31. Cómo participar en medios sociales ✓ Desarrollo de sistema de medición.
  32. 32. Cómo participar en medios sociales ✓ Desarrollo de sistema de medición.
  33. 33. Cómo participar en medios sociales ✓ Desarrollo de sistema de medición.
  34. 34. Cómo participar en medios sociales ✓ Desarrollo de sistema de medición.
  35. 35. Cómo participar en medios sociales ✓ Desarrollo de sistema de medición.
  36. 36. Cómo participar en medios sociales ✓ Desarrollo de sistema de medición. Ojo, los datos no valen nada. Hay que transformarlos en información y aplicarla a nuestras acciones y plan de comunicación.
  37. 37. Cómo participar en medios sociales
  38. 38. Cómo participar en medios sociales
  39. 39. Cómo participar en medios sociales
  40. 40. Cómo participar en medios sociales
  41. 41. Cómo participar en medios sociales
  42. 42. Cómo participar en medios sociales
  43. 43. Cómo participar en medios sociales
  44. 44. Cómo participar en medios sociales
  45. 45. ? ¿Cuáles son los siguientes pasos?
  46. 46. Los retos a superar El boom de las marcas en redes sociales, ya ha pasado. Llegamos tarde para conseguir su atención. Observatorio de redes sociales - IV Oleada (abril 2012) - http://ow.ly/arUQk
  47. 47. Los retos a superar Es necesario ofrecer algo “tangible”, un beneficio. Observatorio de redes sociales - IV Oleada (abril 2012) - http://ow.ly/arUQk
  48. 48. Los retos a superar Sofisticación de los usuarios: más redes, más usos, más puntos de contacto (smartphones y tablets): economía de la atención. Los dispositivos móviles smartphone y tablets están alimentando la adicción a los medios sociales.
  49. 49. Los retos a superar Observatorio de redes sociales - IV Oleada (abril 2012) - http://ow.ly/arUQk
  50. 50. Los retos a superar No es fácil, no es gratis. Hacer las cosas mal desde el principio, provoca graves problemas. Es necesaria planificación: - Usernames / URLs - Grupos (Facebook, LinkedIn), Páginas, etc.
  51. 51. Los retos a superar El número no importa, sino el volumen de interacciones: respuestas, mensajes, RTs, ‘reblogs’, ‘compartir’, etc.
  52. 52. Los retos a superar
  53. 53. Los retos a superar Gestión de crisis
  54. 54. Los retos a superar Integración con otros medios. Noticias/RSS Email marketing Comunicación offline Medios clásicos
  55. 55. Los retos a superar Privacidad “The age of privacy is over Mark Zuckerberg
  56. 56. “Si el Rey ha pedido perdón, no ha sido por los medios sino por lo que se reflejaba de él en las redes sociales”. Juan Luis Cebrián, consejero delegado del grupo PRISA y presidente de El País
  57. 57. Gracias Contacto a través de: comunicacion (at) upv.es Antonio Pérez Gómez - Daniel Robles Cepero

×