Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Interpretacion de bhc caso clinico - fernanda pineda gea

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 30 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (19)

Ähnlich wie Interpretacion de bhc caso clinico - fernanda pineda gea (20)

Anzeige

Weitere von Fernanda Pineda Gea (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Interpretacion de bhc caso clinico - fernanda pineda gea

  1. 1. Hospital Roberto Calderón Gutiérrez Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Medicina Practicas Clínicas Historia Clínica Managua, Nicaragua. Jueves, 3 de marzo de 2016 Expositora:  Fernanda Pineda Gea. Medico Pre- interno Docente: Dra. Tanielisa Munguía Caballero. Especialista en Medicina Interna
  2. 2. Comentario Hematológico: Serie Blanca: Se encontró :  Leucocitosis absoluta.  Neutrofilia absoluta Severa  Neutrofilia relativa Moderada.  Monocitosis Absoluta  Linfocitopenia Relativa  Eosinofilos relativos y absolutos Nulos. Serie Roja: Se encontró :  Hipohemoglobinemia = Anemia Leve  Hematocito disminuido.  volumen corpuscular medio Normal.  Hemoglobina corpuscular media disminuida  Concentración de hemoglobina corpuscular media disminuida. Serie Megacariocitica: Se encontró :  Trombocitocitosis
  3. 3. Cometario Hemato- clinico: Según los datos obtenidos del hemograma más sus datos clínicos al ingreso la paciente se encuentra cursando con una Leucositocis neutrofilica +Anemia Hipocromica Normocitica+ Trombocitosis reactivaPost quirúrgica
  4. 4. Impresión Dignostica: Según los datos obtenidos del hemograma los datos clínicos al ingreso de la paciente se encuentra cursando con una Bistopenia + Trombocitosis Post quirúrgica debido a un Proceso inflamatorio infeccioso + anemia hipocromica normocitica asociada a un deficit de hierro + trombocitocis reactiva como respuesta compensatoria al daño tisular ocasionado por la intervencion quirurgica.
  5. 5. Leucocitosisi neutrofilica + anemia hipocromica macrocitica + Trombocitocis Reactiva Post quirúrgica debido a: • Proceso inflamatorio infeccioso caracterizado por la leucocitosis neutrofilica, la monocitosis absoluta y la eosinopenia pueden ser una causa directa del daño tisular traumático causado por la cirugía . • Anemia hipocromica normocitica puede estar asociada a un déficit de hierro producto del secuestro de Fe+ por los neutrófilos para llevar a cabo sus funciones inmunológicas frente a la infección debutante a consecuencia de ello , esto se traduce en la incapacidad del eritrocito de fijar la hemoglobina y por consiguiente se produce una hipohemoglobinemia + hipocromía celular respaldada con los datos de HB,MCH y CHCM detallados en BHC. • Trombocitos podría explicarse como una respuesta compensatoria a las microhemorragias ocasionado por la intervención quirúrgica. Correlación Fisiopatológica con los resultados de BHC
  6. 6. Diagnóstico: La paciente Margarita del carmen Lopez presenta una Leucocitosis Neutrofilica + Anemia Hipocromica Normocitica + Trombocitosis Reactiva Post-quirurgica debutante con Proceso inflamatorio infeccioso + anemia Hipocromica Nomocrocitica + Trombocitosis
  7. 7. Leucocitosis Neutrofilica + Anemia Hipocromica Normocitica + Trombocitosis Reactiva Clinica
  8. 8. Clínica: • Paciente puede presentar SRIS las primeras 12 horas posteriores a la intervención quirúrgica. • Piel y mucosas pálidas. • Resequedad en la boca y piel. • Disnea. • Disfagia. • Mareos.
  9. 9. Leucocitocis Neutrofilica
  10. 10. Definición: “Se define por el aumento absoluto de neutrófilos circulantes por encima de los valores normales que corresponde a cifras superiores a 7.000/ mm3 y comparados con los leucocitos Totales.
  11. 11. •La causa más frecuente de leucocitosis es la neutrofilia. •La causa más frecuente de neutrofilia son las infecciones agudas bacterianas localizadas y sistémicas. Epidemiología:
  12. 12. Causas :
  13. 13. Causas :
  14. 14. Causas :
  15. 15. Anemia Hipocromica Normocitica
  16. 16. Definición: “Se define como la disminución de los valores de Hemoglobina en los eritrocitos circulantes por debajo de 11 g/dL comparados con los valores normales que corresponde a cifras 11- 16 g/dL a y la disminución de la Concentracion de la Hemoglobina Corpurcular media menor de 27 Pg comparados dos con los valores normales que corresponden a 27 - 34 Pg con un Volumen corpuscular medio dentro del rango normal [ 80 – 100 ft]
  17. 17. Causas : •Perdida de sangre. •Procesos inflamatorios. •Procesos infecciosos.
  18. 18. Trombocitocis Reactivas
  19. 19. Definición: “Se define como el aumento del numero de trombocitos en la sangre periférica por encima de 150.000 - 450.000/ mm3 que surge a partir de procesos patológicos inflamatorios, infecciosos, neoplásicos y de estrés agudo, los cuales generan niveles elevados de trombopoyetina, interleucinas 6, catecolaminas, responsables del aumento del número de Trombocitos”.
  20. 20. Causas : Procesos transitorios Procesos sostenidos o sistémicos  Perdida aguda de sangre  Recuperación de una trombocitopenia  Infección e inflamación aguda  Ejercicios físicos  Deficiencia de hierro  Anemias hemolíticas  Asplenia  Neoplasias  Enfermedades infecciosas e inflamatorias crónicas  Enfermedades del tejido conectivo  Arteritis temporal  Síndrome intestino irritable  Tuberculosis  Neumonitis crónicas  Inducidas por fármacos
  21. 21. Leucocitosis Neutrofilica + Anemia Hipocromica Normocitica + Trombocitosis Reactiva Tratamiento
  22. 22. Tratamiento: Leucositosis Neutrofilica: Antibioterapia sistémica con cefalosporina de 3 er generación. Anemia Hipocromica Normocitica: Corregir la causa de hemorragia, y suministrar sulfato ferroso vía oral por 14 días. Trombocitosis reactiva: Hidroxiurea su dosis va de entre 500mg a 2000mg cada día, logrando efectos terapéuticos a los 5 a 7 días, es el fármaco de lección en pacientes con riesgo de altos eventos trombóticos sobre todo en adultos mayores, su principal efecto colateral es la neutropenia y la posibilidad de ser leucemógena, es teratogénica.
  23. 23. Leucocitosis Neutrofilica + Anemia Hipocromica Normocitica + Trombocitosis Reactiva Pronostico
  24. 24. Pronostico: Normalmente tienen muy buen pronostico pero este depende de diversos factores como: 1. Etiología del proceso. 2. Tratamiento oportuno. 3. Diagnostico precoz.

×