TEORICA10 - chimeneas y parrillas

UNIVERSIDAD DE MORON
FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMO
CÁTEDRA TECNOLOGÍAS 2
2017
LA CONSTRUCCION COMO SISTEMA
“Chimeneas y Parrillas”
BLOG DE CATEDRA
tecnologiadosumfadau.blogspot.com.ar
GRUPO FACEBOOK DE CATEDRA
TECNO2017
TECNOLOGÍAS 2
Desde los orígenes de la Historia, la humanidad centralizó su existencia alrededor del
fuego; se lo asocia a la sensación de protección, encuentro, hoy milenios después, no
obstante el progreso logrado, sigue siendo el gran punto de reunión de la vida en
familia.
CHIMENEAS
La estufa, pues, supone
un lugar atrayente,
íntimo, por no decir
elemento imprescindible
configurando en un
importante factor de
confort para toda
vivienda.
TECNOLOGÍAS 2
Se debe recordar que la estufa es un elemento de singular riqueza expresiva, por eso
es aconsejable estudiar detenidamente su disposición como elemento ordenador del
ambiente.
El éxito del funcionamiento de una estufa, depende de su correcta construcción, tanto
desde el punto de vista de las dimensiones, como del buen empleo de los materiales,
estando sujeta la ejecución a normas definidas de las cuales no es conveniente
apartarse.
TECNOLOGÍAS 2
ESTUFA A LEÑA COMÚN
Para el hogar se recomienda el uso de ladrillos refractarios asentados en mortero con
polvo refractario, pudiendo emplearse eventualmente refuerzos con perfiles de hierro.
En el resto se deberá emplear ladrillos comunes de primera calidad, mortero de cal y
hormigón armado.
Para las terminaciones exteriores se podrá optar por multiplicidad de materiales de
diversa índole; revoques, piedras, maderas, metales, etc. que se dispondrán de acuerdo
al diseño y el carácter que se desee imprimir a la chimenea y al ambiente que preside.
Como todo elemento constructivo, debe estar prevista una solida cimentación y un
diseño adecuado con relación al resto de los componentes constructivos de la
edificación.
TECNOLOGÍAS 2
REGLAS Y MEDIDAS
Las chimeneas deben reunir por lo menos tres condiciones para que puedan
funcionar adecuadamente:
•Buena combustión
•Máxima irradiación del calor hacia el interior del ambiente
•Fácil eliminación de los gases de combustión
TECNOLOGÍAS 2
BUENA COMBUSTION
Se consigue teniendo en cuenta ciertas
medidas que relacionan las dimensiones
del hogar con las del conducto de humo
(chimenea).
La superficie o el área de la boca será en
general diez veces mayor que la de la
chimenea, aunque esta relación puede
aumentarse 12 veces, cuando la chimenea
alcanza una altura mayor a 9 metros
Es conveniente que el ancho de la boca del
hogar sea 1/5 ó 1/6 mayor que la altura del
mismo. Esto no rige para chimeneas
pequeñas que pueden tener la boca del
hogar de forma cuadrada.
TECNOLOGÍAS 2
Se logra dando a las paredes
laterales del hogar, que se
mantienen verticales, una
dirección oblicua, de 27
grados más o menos, hasta
tocar la línea de la pared
posterior.
La pared posterior se
levantará vertical hasta una
altura igual a un tercio de la
altura de la boca de la estufa.
MÁXIMA RADIACIÓN DEL CALOR HACIA EL EXTERIOR
TECNOLOGÍAS 2
MÁXIMA RADIACIÓN DEL CALOR HACIA EL EXTERIOR
TECNOLOGÍAS 2
MÁXIMA RADIACIÓN DEL CALOR HACIA EL EXTERIOR
A partir de esa altura la pared posterior se inclinará
hacia adelante, o sea hacia el frente, formando con la
vertical un ángulo aproximado de 30 grados y seguirá
hasta sobrepasar en 10 ó 15 cm. el nivel del dintel de
la boca del hogar.
En esta forma, el calor al chocar contra la pared
inclinada, se reflejará hacia el interior de la pieza o
ambiente, evitándose que se vaya o pierda por el
conducto del humo.
TECNOLOGÍAS 2
FÁCIL ELIMINACIÓN DE LOS GASES DE COMBUSTIÓN
Se obtiene dotando a la estufa de una garganta
larga y estrecha, sobre el dintel del hogar y de una
cámara de humo con estante de hollín. El área o
superficie de la garganta no será inferior a la del
conducto de humo y su longitud será igual al ancho
de la boca del hogar, no teniendo en ningún caso,
una sección menos de 10 cm.
La cámara de humos (pulmón) se construye con las
paredes laterales inclinadas hacia adentro, formando
un ángulo de 60 grados con la horizontal. Esta
inclinación comienza a unos 10 ó 20 cm. por encima
del dintel de la boca del hogar y se prolonga hasta
tocar los bordes del conducto de humo. El estante de
hollín tiene por objeto impedir que las corrientes de
aire frío al descender por la chimenea, dificulten el
tiraje. Este escalón interior se extiende a lo ancho de
la garganta y su profundidad será de 10 a 20 cm.
mayor que el diámetro del conducto de la chimenea.
TECNOLOGÍAS 2
El conducto se elevará verticalmente; en todos los
casos, el eje del hogar debe coincidir con el eje de
la cámara de humos. La terminación superior del
conducto debe sobrepasar en unos 70 cm. la
cumbrera más alta del techo, para evitar que
remolinos de viento desciendan por la chimenea.
La base o cimiento de estas estufas estará
formada por una plancha de hormigón armado de
unos 10 cm. de espesor de hormigón armado,
llevando varillas de 8 mm. en malla de 15 cm. de
lado.
FÁCIL ELIMINACIÓN DE LOS GASES DE COMBUSTIÓN
TECNOLOGÍAS 2
Al diseñar una estufa, debe cuidarse que se mantengan las proporciones,
medidas y sugerencias indicadas anteriormente.
TECNOLOGÍAS 2
A continuación se señalan ciertos defectos de diseño y construcción muy comunes, que
deben ser evitados;
•Garganta muy ancha. Produce un tiraje excesivo, poco rendimiento de calefacción y un
consumo mayor de leña
•Garganta muy angosta. Impide la rápida salida del humo, con lo que parte de este
ingresa a la habitación.
•Dintel del hogar muy alto o con poca separación a la garganta. El humo ingresa a la
habitación antes de ser absorbido por la garganta. La garganta debe estar 0.15 y 0.20 m
sobre el dintel.
•Dintel con mucha profundidad. Dispersa el humo hacia el interior de la habitación.
•Ausencia de estante de hollín y de registro adecuado. El viento empujará al humo por
la chimenea hacia abajo.
•Chimenea de sección insuficiente. Se presentaran dificultades en el tiraje. El humo se
arremolina al interior.
•Chimenea con poca altura. El viento ingresará a la chimenea. El extremo superior de la
chimenea debe superar en 0.70 m las cumbreras y otros elementos cercanos.
TECNOLOGÍAS 2
TECNOLOGÍAS 2
TECNOLOGÍAS 2
TECNOLOGÍAS 2
TECNOLOGÍAS 2
TECNOLOGÍAS 2
TECNOLOGÍAS 2
PARRILLAS
La parrilla tiene campana y rara vez pulmón, generalmente se encuentra ubicada en
espacios abiertos, con chimenea de poca altura.
Normalmente las parrillas se emplazan en espacios abiertos con accesorios varios:
•Pileta de lavar
•Plano de trabajo
•Zona de guardado
•Equipamientos (sillas, bancos, mesas…etc.)
•Cubiertas
TECNOLOGÍAS 2
Básicamente en su interior cuenta con
un emparrillado sobre el cual se
colocan los alimentos. Existen en el
mercado múltiples formatos y
terminaciones los cuales les dan
diferentes características.
La cámara o sector de fuego se
desarrollo desde una altura
aproximada de 0,60m con respecto al
nivel de piso hasta 1,70m como
máximo y con una profundidad de
0,90m. Más allá de 1,70m se continúa
la mampostería unos 0,70m. para
formar parte de la campana que
retendrá el humo sin que pase del
otro lado.
TECNOLOGÍAS 2
Desde esta distancia y
encontrando el conducto de
humo se forma el faldón
inclinado que cerrará la
campana.
Para determinar la sección del
conducto de humo se
recomienda que su largo sea
igual al largo de la parrilla y su
ancho alrededor de un tercio de
la profundidad de la misma.
El sombrero de la chimenea
puede hacerse con una chapa
con cuatro patitas fijadas sobre
su borde, y a una distancia no
menor a 15cm del mismo, para
evitar la introducción de agua de
lluvia.
TECNOLOGÍAS 2
La parrilla en si misma, donde se disponen las carnes para asar, conviene que este a una
altura desde el piso de 0.80 a 0.90m de acuerdo al asador principal de la casa. La
profundidad del grillado se recomienda de unos 0.70m.
Siempre desplazando el centro de gravedad del lado de la boca de la parrilla, el plano de
cocción debe inclinarse de 3 a 4 grados, con unos 5 cm de diferencia en el borde
delantero con referencia a su plano horizontal. La separación de la pared posterior debe
considerarse de 5 a 10 cm.
Estas dos ultimas condiciones traen dos
ventajas: la primera que la grasa que se
derrite durante la cocción de las carnes
pueda escurrir por las canaletas de los
perfiles de la grilla y ser recogida en
otra canaleta mas anchas de chapa y
conducida a un recipiente colgado en
su extremo; la segunda que el plano de
cocción inclinado y con un espacio libre
detrás, avía los humos y lo canaliza por
el conducto de la chimenea.
TECNOLOGÍAS 2
El plano de cocción o emparrillado se construye generalmente con perfiles a ángulo
de 90 de 1cm de ala y separados 2 cm de manera que la grasa es canalizada y nunca
caen al fuego.
Otro tipo de emparrillado es el realizado con varillas de sección redonda de unos 5
mm. Sea con el sistema de perfiles ángulos o de hierro redondos las parrillas pueden
venir enlosadas o no.
TECNOLOGÍAS 2
Es necesario e imprescindible, disponer de ciertas comodidades en apoyo de la parrilla:
•un plano de trabajo donde preparar los alimentos,
•una pileta con agua fría y si es posible caliente también,
•área de guardados, para cubiertos, leña, carbón, platos, etc.
Una buena iluminación es también muy
importante tanto para el plano de trabajo
como mismo sobre el emparrillado.
TECNOLOGÍAS 2
LA PARRILLA PERFECTA
Esta debe elevar todos los humos adecuadamente, aquello de la primera combustión como
aquellos pesados de la cocción que contienen partículas de grasas.
La chimenea debe elevarse por los menos 1.5m mas de estructuras vecinas, como
medianeras, tanques, arboles, etc.
Estas parrillas tienen:
•buenas campana, pulmón para el retorno de corrientes de aire fría descendiente,
•tiraje regulable,
• salida elevada de humos,
•revestimiento total, en piso y paredes de ladrillos refractarios,
•sistema levadizo con corona y piñón,
•manivela exterior tipo volante.
Y también si el largo lo permite, un espacio donde se emplaza un canasto para colocar la
leña con hierro bien alejados, para que a un cierto punto la brasa encendida caiga en el piso
y desde aquí se la coloca debajo del engrillado de la parrilla de una manera estratégica que
luego explicaré.
TECNOLOGÍAS 2
TECNOLOGÍAS 2
TECNOLOGÍAS 2
TECNOLOGÍAS 2
TECNOLOGÍAS 2
1 von 31

Recomendados

Desague de artefactos von
Desague de artefactosDesague de artefactos
Desague de artefactosirisschvartz
23.9K views17 Folien
Cómo construir una parrilla von
Cómo construir una parrillaCómo construir una parrilla
Cómo construir una parrillaOTELLO PERROZZI
1.1K views6 Folien
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas von
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradasInstalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradasDiego Delgado Torres
26K views35 Folien
73516654 manual-de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casa von
73516654 manual-de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casa73516654 manual-de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casa
73516654 manual-de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casaIng. Alberto
141.4K views56 Folien
Manual de construccion_en_metalcon_cintac von
Manual de construccion_en_metalcon_cintacManual de construccion_en_metalcon_cintac
Manual de construccion_en_metalcon_cintacCarlos Perez
13.1K views32 Folien
[Pdf] especificaciones tecnicas ventanas de aluminio compress von
[Pdf] especificaciones tecnicas ventanas de aluminio compress[Pdf] especificaciones tecnicas ventanas de aluminio compress
[Pdf] especificaciones tecnicas ventanas de aluminio compressEiverSarmientoPadill
3.1K views3 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Prolongacion domiciliaria von
Prolongacion domiciliariaProlongacion domiciliaria
Prolongacion domiciliariairisschvartz
9.2K views10 Folien
diseño de Redes de desagüe y ventilación von
diseño de Redes de desagüe y ventilacióndiseño de Redes de desagüe y ventilación
diseño de Redes de desagüe y ventilaciónBruno llanos
75.5K views20 Folien
Acabados en construccion cieloraso von
Acabados en construccion cielorasoAcabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cielorasoJair Piero Saravia Ore
9.3K views56 Folien
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3 von
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3Instalaciones hidrosanitarias equipo 3
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3JoseSantos1220
792 views23 Folien
Arquitectura norma a010 von
Arquitectura  norma a010Arquitectura  norma a010
Arquitectura norma a010Enrique Samillan
423 views13 Folien

Was ist angesagt?(20)

Prolongacion domiciliaria von irisschvartz
Prolongacion domiciliariaProlongacion domiciliaria
Prolongacion domiciliaria
irisschvartz9.2K views
diseño de Redes de desagüe y ventilación von Bruno llanos
diseño de Redes de desagüe y ventilacióndiseño de Redes de desagüe y ventilación
diseño de Redes de desagüe y ventilación
Bruno llanos75.5K views
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3 von JoseSantos1220
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3Instalaciones hidrosanitarias equipo 3
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3
JoseSantos1220792 views
Ventilaciones cloacales- von FAlbornz
Ventilaciones cloacales-Ventilaciones cloacales-
Ventilaciones cloacales-
FAlbornz73.5K views
Cielo raso y falsos cielo raso von Poul Junnior
Cielo raso y falsos cielo rasoCielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo raso
Poul Junnior1.6K views
Cloacal presentacion von irisschvartz
Cloacal presentacionCloacal presentacion
Cloacal presentacion
irisschvartz31.5K views
Elementos constructivos en fachadas exposicion2 von yosimar1987
Elementos constructivos en fachadas exposicion2Elementos constructivos en fachadas exposicion2
Elementos constructivos en fachadas exposicion2
yosimar198717.8K views
MUROS DE TAPIAL von marco
MUROS DE TAPIALMUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIAL
marco34.7K views
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion von Darwin Tineo Padilla
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacionAparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
Darwin Tineo Padilla54.8K views

Similar a TEORICA10 - chimeneas y parrillas

Especificaciones tecnicas chalhuani von
Especificaciones tecnicas chalhuaniEspecificaciones tecnicas chalhuani
Especificaciones tecnicas chalhuaniHOLGUER CAYO BACA
770 views7 Folien
Instalacion de la chimenea von
Instalacion de la chimenea Instalacion de la chimenea
Instalacion de la chimenea Hergom
10.3K views14 Folien
Hornos de barro von
Hornos de barroHornos de barro
Hornos de barroanaarnica
9.4K views25 Folien
Manual para la_instalación_de_cocinas_mejoradas von
Manual para la_instalación_de_cocinas_mejoradasManual para la_instalación_de_cocinas_mejoradas
Manual para la_instalación_de_cocinas_mejoradasdesideriochavez
72 views56 Folien
Manual para la_instalación_de_cocinas_mejoradas von
Manual para la_instalación_de_cocinas_mejoradasManual para la_instalación_de_cocinas_mejoradas
Manual para la_instalación_de_cocinas_mejoradasOSCAR BOÑON MENDOZA
86 views56 Folien
Sem15.ventilación y evacuacion de gases von
Sem15.ventilación y evacuacion de gasesSem15.ventilación y evacuacion de gases
Sem15.ventilación y evacuacion de gasesUNMSM
7.8K views48 Folien

Similar a TEORICA10 - chimeneas y parrillas(20)

Instalacion de la chimenea von Hergom
Instalacion de la chimenea Instalacion de la chimenea
Instalacion de la chimenea
Hergom10.3K views
Hornos de barro von anaarnica
Hornos de barroHornos de barro
Hornos de barro
anaarnica9.4K views
Manual para la_instalación_de_cocinas_mejoradas von desideriochavez
Manual para la_instalación_de_cocinas_mejoradasManual para la_instalación_de_cocinas_mejoradas
Manual para la_instalación_de_cocinas_mejoradas
desideriochavez72 views
Manual para la_instalación_de_cocinas_mejoradas von OSCAR BOÑON MENDOZA
Manual para la_instalación_de_cocinas_mejoradasManual para la_instalación_de_cocinas_mejoradas
Manual para la_instalación_de_cocinas_mejoradas
Sem15.ventilación y evacuacion de gases von UNMSM
Sem15.ventilación y evacuacion de gasesSem15.ventilación y evacuacion de gases
Sem15.ventilación y evacuacion de gases
UNMSM7.8K views
Manual de Hornos ceramicos a Gas.pdf von Juan Almada
Manual de Hornos ceramicos a Gas.pdfManual de Hornos ceramicos a Gas.pdf
Manual de Hornos ceramicos a Gas.pdf
Juan Almada278 views
Partes de la instalación de gas von Martin Fonseca
Partes de la instalación de gasPartes de la instalación de gas
Partes de la instalación de gas
Martin Fonseca15.8K views
Los hornos cerámicos von iriasalas30
Los hornos cerámicosLos hornos cerámicos
Los hornos cerámicos
iriasalas305K views
Copia de apunte calderas-y-gene-rad-ores-de-vapor von Oscar Lopez Romero
Copia de apunte calderas-y-gene-rad-ores-de-vaporCopia de apunte calderas-y-gene-rad-ores-de-vapor
Copia de apunte calderas-y-gene-rad-ores-de-vapor
Oscar Lopez Romero962 views
Dossier_el_mirador_de_fresno_norte_vivienda_1 von Felix Molinero
Dossier_el_mirador_de_fresno_norte_vivienda_1Dossier_el_mirador_de_fresno_norte_vivienda_1
Dossier_el_mirador_de_fresno_norte_vivienda_1
Felix Molinero176 views
Folleto comercial caldera Junkers cerapur excellence. ClimAhorro.es von ClimAhorro
Folleto comercial caldera Junkers cerapur excellence. ClimAhorro.esFolleto comercial caldera Junkers cerapur excellence. ClimAhorro.es
Folleto comercial caldera Junkers cerapur excellence. ClimAhorro.es
ClimAhorro2K views

Más de disenointeriores

Proyecto vivienda marindia entrega final - fiamma maiucci - 51010189 - 202... von
Proyecto vivienda marindia   entrega final - fiamma maiucci - 51010189 -  202...Proyecto vivienda marindia   entrega final - fiamma maiucci - 51010189 -  202...
Proyecto vivienda marindia entrega final - fiamma maiucci - 51010189 - 202...disenointeriores
1.2K views28 Folien
Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020 von
Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020
Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020disenointeriores
754 views18 Folien
Proyecto vivienda marindia entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020 von
Proyecto vivienda marindia   entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020Proyecto vivienda marindia   entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020
Proyecto vivienda marindia entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020disenointeriores
703 views24 Folien
Proyecto de vivienda marindia entrega final-jimena romano-50011829-2020 von
Proyecto de vivienda marindia  entrega final-jimena romano-50011829-2020Proyecto de vivienda marindia  entrega final-jimena romano-50011829-2020
Proyecto de vivienda marindia entrega final-jimena romano-50011829-2020disenointeriores
779 views19 Folien
Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114... von
Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...
Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...disenointeriores
848 views77 Folien
Proyecto vivienda marindia entrega final-visconti petriz sebastian alejandro... von
Proyecto vivienda marindia  entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...Proyecto vivienda marindia  entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...
Proyecto vivienda marindia entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...disenointeriores
812 views23 Folien

Más de disenointeriores(20)

Proyecto vivienda marindia entrega final - fiamma maiucci - 51010189 - 202... von disenointeriores
Proyecto vivienda marindia   entrega final - fiamma maiucci - 51010189 -  202...Proyecto vivienda marindia   entrega final - fiamma maiucci - 51010189 -  202...
Proyecto vivienda marindia entrega final - fiamma maiucci - 51010189 - 202...
disenointeriores1.2K views
Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020 von disenointeriores
Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020
Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020
disenointeriores754 views
Proyecto vivienda marindia entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020 von disenointeriores
Proyecto vivienda marindia   entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020Proyecto vivienda marindia   entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020
Proyecto vivienda marindia entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020
disenointeriores703 views
Proyecto de vivienda marindia entrega final-jimena romano-50011829-2020 von disenointeriores
Proyecto de vivienda marindia  entrega final-jimena romano-50011829-2020Proyecto de vivienda marindia  entrega final-jimena romano-50011829-2020
Proyecto de vivienda marindia entrega final-jimena romano-50011829-2020
disenointeriores779 views
Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114... von disenointeriores
Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...
Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...
disenointeriores848 views
Proyecto vivienda marindia entrega final-visconti petriz sebastian alejandro... von disenointeriores
Proyecto vivienda marindia  entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...Proyecto vivienda marindia  entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...
Proyecto vivienda marindia entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...
disenointeriores812 views
Proyecto vivienda marindia entrega final- laura ivaldi- 51010845-2020 von disenointeriores
Proyecto vivienda marindia entrega final- laura ivaldi- 51010845-2020Proyecto vivienda marindia entrega final- laura ivaldi- 51010845-2020
Proyecto vivienda marindia entrega final- laura ivaldi- 51010845-2020
disenointeriores691 views
TEÓRICA LA PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL ESPACIO 2019 von disenointeriores
TEÓRICA LA PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL ESPACIO  2019TEÓRICA LA PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL ESPACIO  2019
TEÓRICA LA PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL ESPACIO 2019
disenointeriores419 views
TEÓRICA PERCEPCIÓN DE LA LUZ EN EL ESPACIO 2019 von disenointeriores
TEÓRICA PERCEPCIÓN DE LA LUZ EN EL ESPACIO 2019TEÓRICA PERCEPCIÓN DE LA LUZ EN EL ESPACIO 2019
TEÓRICA PERCEPCIÓN DE LA LUZ EN EL ESPACIO 2019
disenointeriores1.2K views
COMO ARMAR LA PLANTILLA PASO A PASO von disenointeriores
COMO ARMAR LA PLANTILLA PASO A PASOCOMO ARMAR LA PLANTILLA PASO A PASO
COMO ARMAR LA PLANTILLA PASO A PASO
disenointeriores2.3K views

Último

Presentación casas 2023 von
Presentación casas 2023Presentación casas 2023
Presentación casas 2023Antonio Río Vázquez
344 views21 Folien
475324313-muneca-pelo-largo-amigurumi-pdf.pdf von
475324313-muneca-pelo-largo-amigurumi-pdf.pdf475324313-muneca-pelo-largo-amigurumi-pdf.pdf
475324313-muneca-pelo-largo-amigurumi-pdf.pdfHildaAlejandraSosa
5 views3 Folien
Subdivisiones Petorca von
Subdivisiones PetorcaSubdivisiones Petorca
Subdivisiones PetorcaArquitecto Zapallar
8 views18 Folien
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design von
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered DesignEmosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered DesignSergio de la Casa
200 views91 Folien
Campaña publicitaria .pptx von
Campaña publicitaria .pptxCampaña publicitaria .pptx
Campaña publicitaria .pptxflavialejandrach
9 views8 Folien
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309 von
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309Arquitecto Zapallar
8 views3 Folien

Último(12)

Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design von Sergio de la Casa
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered DesignEmosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design
Sergio de la Casa200 views
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an... von JhoselContreras
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
JhoselContreras9 views
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf von alfredo188910
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdfGRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
alfredo1889108 views

TEORICA10 - chimeneas y parrillas

  • 1. UNIVERSIDAD DE MORON FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMO CÁTEDRA TECNOLOGÍAS 2 2017 LA CONSTRUCCION COMO SISTEMA “Chimeneas y Parrillas” BLOG DE CATEDRA tecnologiadosumfadau.blogspot.com.ar GRUPO FACEBOOK DE CATEDRA TECNO2017
  • 2. TECNOLOGÍAS 2 Desde los orígenes de la Historia, la humanidad centralizó su existencia alrededor del fuego; se lo asocia a la sensación de protección, encuentro, hoy milenios después, no obstante el progreso logrado, sigue siendo el gran punto de reunión de la vida en familia. CHIMENEAS La estufa, pues, supone un lugar atrayente, íntimo, por no decir elemento imprescindible configurando en un importante factor de confort para toda vivienda.
  • 3. TECNOLOGÍAS 2 Se debe recordar que la estufa es un elemento de singular riqueza expresiva, por eso es aconsejable estudiar detenidamente su disposición como elemento ordenador del ambiente. El éxito del funcionamiento de una estufa, depende de su correcta construcción, tanto desde el punto de vista de las dimensiones, como del buen empleo de los materiales, estando sujeta la ejecución a normas definidas de las cuales no es conveniente apartarse.
  • 4. TECNOLOGÍAS 2 ESTUFA A LEÑA COMÚN Para el hogar se recomienda el uso de ladrillos refractarios asentados en mortero con polvo refractario, pudiendo emplearse eventualmente refuerzos con perfiles de hierro. En el resto se deberá emplear ladrillos comunes de primera calidad, mortero de cal y hormigón armado. Para las terminaciones exteriores se podrá optar por multiplicidad de materiales de diversa índole; revoques, piedras, maderas, metales, etc. que se dispondrán de acuerdo al diseño y el carácter que se desee imprimir a la chimenea y al ambiente que preside. Como todo elemento constructivo, debe estar prevista una solida cimentación y un diseño adecuado con relación al resto de los componentes constructivos de la edificación.
  • 5. TECNOLOGÍAS 2 REGLAS Y MEDIDAS Las chimeneas deben reunir por lo menos tres condiciones para que puedan funcionar adecuadamente: •Buena combustión •Máxima irradiación del calor hacia el interior del ambiente •Fácil eliminación de los gases de combustión
  • 6. TECNOLOGÍAS 2 BUENA COMBUSTION Se consigue teniendo en cuenta ciertas medidas que relacionan las dimensiones del hogar con las del conducto de humo (chimenea). La superficie o el área de la boca será en general diez veces mayor que la de la chimenea, aunque esta relación puede aumentarse 12 veces, cuando la chimenea alcanza una altura mayor a 9 metros Es conveniente que el ancho de la boca del hogar sea 1/5 ó 1/6 mayor que la altura del mismo. Esto no rige para chimeneas pequeñas que pueden tener la boca del hogar de forma cuadrada.
  • 7. TECNOLOGÍAS 2 Se logra dando a las paredes laterales del hogar, que se mantienen verticales, una dirección oblicua, de 27 grados más o menos, hasta tocar la línea de la pared posterior. La pared posterior se levantará vertical hasta una altura igual a un tercio de la altura de la boca de la estufa. MÁXIMA RADIACIÓN DEL CALOR HACIA EL EXTERIOR
  • 8. TECNOLOGÍAS 2 MÁXIMA RADIACIÓN DEL CALOR HACIA EL EXTERIOR
  • 9. TECNOLOGÍAS 2 MÁXIMA RADIACIÓN DEL CALOR HACIA EL EXTERIOR A partir de esa altura la pared posterior se inclinará hacia adelante, o sea hacia el frente, formando con la vertical un ángulo aproximado de 30 grados y seguirá hasta sobrepasar en 10 ó 15 cm. el nivel del dintel de la boca del hogar. En esta forma, el calor al chocar contra la pared inclinada, se reflejará hacia el interior de la pieza o ambiente, evitándose que se vaya o pierda por el conducto del humo.
  • 10. TECNOLOGÍAS 2 FÁCIL ELIMINACIÓN DE LOS GASES DE COMBUSTIÓN Se obtiene dotando a la estufa de una garganta larga y estrecha, sobre el dintel del hogar y de una cámara de humo con estante de hollín. El área o superficie de la garganta no será inferior a la del conducto de humo y su longitud será igual al ancho de la boca del hogar, no teniendo en ningún caso, una sección menos de 10 cm. La cámara de humos (pulmón) se construye con las paredes laterales inclinadas hacia adentro, formando un ángulo de 60 grados con la horizontal. Esta inclinación comienza a unos 10 ó 20 cm. por encima del dintel de la boca del hogar y se prolonga hasta tocar los bordes del conducto de humo. El estante de hollín tiene por objeto impedir que las corrientes de aire frío al descender por la chimenea, dificulten el tiraje. Este escalón interior se extiende a lo ancho de la garganta y su profundidad será de 10 a 20 cm. mayor que el diámetro del conducto de la chimenea.
  • 11. TECNOLOGÍAS 2 El conducto se elevará verticalmente; en todos los casos, el eje del hogar debe coincidir con el eje de la cámara de humos. La terminación superior del conducto debe sobrepasar en unos 70 cm. la cumbrera más alta del techo, para evitar que remolinos de viento desciendan por la chimenea. La base o cimiento de estas estufas estará formada por una plancha de hormigón armado de unos 10 cm. de espesor de hormigón armado, llevando varillas de 8 mm. en malla de 15 cm. de lado. FÁCIL ELIMINACIÓN DE LOS GASES DE COMBUSTIÓN
  • 12. TECNOLOGÍAS 2 Al diseñar una estufa, debe cuidarse que se mantengan las proporciones, medidas y sugerencias indicadas anteriormente.
  • 13. TECNOLOGÍAS 2 A continuación se señalan ciertos defectos de diseño y construcción muy comunes, que deben ser evitados; •Garganta muy ancha. Produce un tiraje excesivo, poco rendimiento de calefacción y un consumo mayor de leña •Garganta muy angosta. Impide la rápida salida del humo, con lo que parte de este ingresa a la habitación. •Dintel del hogar muy alto o con poca separación a la garganta. El humo ingresa a la habitación antes de ser absorbido por la garganta. La garganta debe estar 0.15 y 0.20 m sobre el dintel. •Dintel con mucha profundidad. Dispersa el humo hacia el interior de la habitación. •Ausencia de estante de hollín y de registro adecuado. El viento empujará al humo por la chimenea hacia abajo. •Chimenea de sección insuficiente. Se presentaran dificultades en el tiraje. El humo se arremolina al interior. •Chimenea con poca altura. El viento ingresará a la chimenea. El extremo superior de la chimenea debe superar en 0.70 m las cumbreras y otros elementos cercanos.
  • 20. TECNOLOGÍAS 2 PARRILLAS La parrilla tiene campana y rara vez pulmón, generalmente se encuentra ubicada en espacios abiertos, con chimenea de poca altura. Normalmente las parrillas se emplazan en espacios abiertos con accesorios varios: •Pileta de lavar •Plano de trabajo •Zona de guardado •Equipamientos (sillas, bancos, mesas…etc.) •Cubiertas
  • 21. TECNOLOGÍAS 2 Básicamente en su interior cuenta con un emparrillado sobre el cual se colocan los alimentos. Existen en el mercado múltiples formatos y terminaciones los cuales les dan diferentes características. La cámara o sector de fuego se desarrollo desde una altura aproximada de 0,60m con respecto al nivel de piso hasta 1,70m como máximo y con una profundidad de 0,90m. Más allá de 1,70m se continúa la mampostería unos 0,70m. para formar parte de la campana que retendrá el humo sin que pase del otro lado.
  • 22. TECNOLOGÍAS 2 Desde esta distancia y encontrando el conducto de humo se forma el faldón inclinado que cerrará la campana. Para determinar la sección del conducto de humo se recomienda que su largo sea igual al largo de la parrilla y su ancho alrededor de un tercio de la profundidad de la misma. El sombrero de la chimenea puede hacerse con una chapa con cuatro patitas fijadas sobre su borde, y a una distancia no menor a 15cm del mismo, para evitar la introducción de agua de lluvia.
  • 23. TECNOLOGÍAS 2 La parrilla en si misma, donde se disponen las carnes para asar, conviene que este a una altura desde el piso de 0.80 a 0.90m de acuerdo al asador principal de la casa. La profundidad del grillado se recomienda de unos 0.70m. Siempre desplazando el centro de gravedad del lado de la boca de la parrilla, el plano de cocción debe inclinarse de 3 a 4 grados, con unos 5 cm de diferencia en el borde delantero con referencia a su plano horizontal. La separación de la pared posterior debe considerarse de 5 a 10 cm. Estas dos ultimas condiciones traen dos ventajas: la primera que la grasa que se derrite durante la cocción de las carnes pueda escurrir por las canaletas de los perfiles de la grilla y ser recogida en otra canaleta mas anchas de chapa y conducida a un recipiente colgado en su extremo; la segunda que el plano de cocción inclinado y con un espacio libre detrás, avía los humos y lo canaliza por el conducto de la chimenea.
  • 24. TECNOLOGÍAS 2 El plano de cocción o emparrillado se construye generalmente con perfiles a ángulo de 90 de 1cm de ala y separados 2 cm de manera que la grasa es canalizada y nunca caen al fuego. Otro tipo de emparrillado es el realizado con varillas de sección redonda de unos 5 mm. Sea con el sistema de perfiles ángulos o de hierro redondos las parrillas pueden venir enlosadas o no.
  • 25. TECNOLOGÍAS 2 Es necesario e imprescindible, disponer de ciertas comodidades en apoyo de la parrilla: •un plano de trabajo donde preparar los alimentos, •una pileta con agua fría y si es posible caliente también, •área de guardados, para cubiertos, leña, carbón, platos, etc. Una buena iluminación es también muy importante tanto para el plano de trabajo como mismo sobre el emparrillado.
  • 26. TECNOLOGÍAS 2 LA PARRILLA PERFECTA Esta debe elevar todos los humos adecuadamente, aquello de la primera combustión como aquellos pesados de la cocción que contienen partículas de grasas. La chimenea debe elevarse por los menos 1.5m mas de estructuras vecinas, como medianeras, tanques, arboles, etc. Estas parrillas tienen: •buenas campana, pulmón para el retorno de corrientes de aire fría descendiente, •tiraje regulable, • salida elevada de humos, •revestimiento total, en piso y paredes de ladrillos refractarios, •sistema levadizo con corona y piñón, •manivela exterior tipo volante. Y también si el largo lo permite, un espacio donde se emplaza un canasto para colocar la leña con hierro bien alejados, para que a un cierto punto la brasa encendida caiga en el piso y desde aquí se la coloca debajo del engrillado de la parrilla de una manera estratégica que luego explicaré.