2. La Playa Norte de Peñíscola es la playa más próxima al casco antiguo de la localidad. Una
gran y atractiva playa en un entorno espectacular y con el Castillo del Papa Luna de fondo.
Cinco kilómetros de arena fina que la convierten en la principal playa del municipio.
Una de las principales características de la playa es su excelente cuidado y la calidad de
sus aguas, debido a la presencia de equipos de vigilancia y salvamento y señalización a lo
largo de los cinco kilómetros de la misma. Además está equipada con pasarelas de
acceso, infraestructuras para personas con movilidad reducida, teléfono, servicio de
limpieza, papeleras, alquiler de hamacas y sombrillas.
En el amplio paseo marítimo que bordea la playa, poblado de palmeras podrá disfrutar de
encantadores paseos contemplando la figura del Castillo Templario coronando la Ciudad
en el Mar. Además, en la Playa Norte de Peñíscola podrá disfrutar del deporte de la
vela, canoas, patines acuáticos o motos de agua.
Gracias a los equipamientos que posee la playa, se le ha concedido las certificaciones:
bandera Azul, bandera “Q”, del Instituto para la Calidad para el Turismo de España, la
“verde” de la empresa de certificación AENOR y la bandera “Qualitur” de la Agencia
Valenciana de Turisme, que constatan la calidad, la gestión y el buen servicio presente en
la Playa norte de Peñíscola.
4. El Parque Natural de La Serra d’Irta. Situado en el extremo septentrional de la
Comunidad Valenciana, es una alineación montañosa con 573 m. de altura
máxima y 15 Km de fachada litoral. La ausencia histórica de asentamientos
humanos de importancia y el abandono progresivo de la explotación agrícola y
ganadera que durante siglos ha soportado, permiten la presencia de valores
naturales y etnológicos. Los visitantes pueden disfrutar de excursiones con guías
que les llevará a conocer la naturaleza apreciando todas sus características.
Sierra costera, rocosa y llena de acantilados y pequeñas calas, donde la
vegetación y fauna mediterránea se muestra en todo su esplendor a lo largo de
más de 15 kilómetros. Numerosos senderos señalizados nos llevan a descubrir
esta maravilla, junto a su patrimonio, como el Castillo de Xivert.
Con las diferentes rutas podrá descubrir el encanto de la naturaleza de la Sierra
de Irta. Cada ruta le mostrará diferentes zonas del parque y le dará a conocer
lugares y vistas realmente impresionantes.
5. La devoción de un pueblo a su patrona la Virgen de Ermitana.
Las fiestas en honor a la Virgen de Ermitana, Patrona de Peñíscola, se celebran del 7
de septiembre al segundo domingo consecutivo. Durante todos estos días de fervor y
devoción, se organizan multitudinarios actos, como son la proclamación de la Reina
de las fiestas y su corte de honor, los espectaculares fuegos artificiales, las danzas
tradicionales, la “soltá” de vaquillas y los coloridos desfiles de Moros y Cristianos.
Cada año, el ayuntamiento de Peñíscola hace el esfuerzo de reforzar la programación
de sus actividades con el fin de conseguir la denominación de Fiestas de Interés
Turístico Internacional.