Parque nacional mochima

D
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
ANTONIO JOSE DE SUCRE
EXTENSION PORLAMAR
Realizado por:
Gabriel Cova Salazar
C.I.V. 16.337.709
Carrera: Mecánica
Parque nacional Mochima
El Parque Nacional Mochima está ubicado entre las latitudes 10°9'50″ y 10°26'0″ Norte y
las longitudes 64°13'20″ y 64°47'32″ Oeste entre las ciudades de Puerto La Cruz y Cumaná.
Cuenta con una superficie de 94.935 hectáreas, de las cuales un 52% es superficie marina.
Está constituido por un grupo de islas que contienen escenarios de bahías, acantilados,
golfos, costas de aguas profundas, playas de arena blanca, arrecifes de coral, islas e islotes y
ensenadas, así como también, de zonas montañosas de frondosa cobertura vegetal.
El acceso al parque es por carretera siguiendo la vía que une Puerto la Cruz y Cumaná. Por
vía aérea hasta los aeropuertos de Cumaná o Barcelona. Por vía marítima hasta la localidad
de Mochima.
Mochima es un hermoso Pueblo que cuenta con playas apropiadas para la recreación y el
acampamiento. Sus playas son arenosas (algunas moderadamente extensas y otras de menor
tamaño) pero todas con gran calidad de aguas y elementos escénicos. Además posee
restaurantes y posadas donde se respira la cordialidad del Oriental.
Parque nacional Mochima
El clima del Parque Nacional Mochima es semiárido, El clima es costero con
temperaturas que oscilan entre 22°C y 28 °C, y tiene dos estaciones:
•Una estación seca que se extiende desde enero a mayo, con un promedio de lluvias
de 3,5 mm/mes.
•Una estación lluviosa entre junio y diciembre, con un promedio de lluvias de 60-
70 mm/mes.
•Pueblo de Mochima
Clima
En el parque existe una variada
vegetación en donde predominan cáctus,
arbustos, helechos y orquídeas
encontrándose árboles de mayor
tamaño en la zona más alta del parque.
Parte de la flora la conforman los
mangles, hierba de vidrio (Salicornia
fruticosa, Sesuvium portulacastrum y
Batís marítima). Se pueden conseguir
también cactáceas como el guamacho,
leguminosas como el cují yaque y el
dividive.
Flora
La fauna es también muy rica en especies, predominando las
aves, las tortugas marinas y otros reptiles tales como iguanas,
lagartos negros, serpientes además de una gran diversidad de
peces. Los mamíferos más destacables por su importancia
son: el delfín común, ballena arenquera, venado caramerudo,
cachicamos, lapas, conejos, jaguares, zorros y monos
capuchinos. Se pueden observar aves como gaviotas,
pelícanos, paraulatas, palomas, guacharacas, ranas venenosas
Arletteras y conotos. Mochima es uno de los lugares con
mayor avistamiento de delfines en el mundo.
Fauna
El Parque Nacional Mochima es idóneo para los deportes acuáticos tales como
el submarinismo y el velerismo gracias a sus aguas cálidas del Mar Caribe.
Además existen una gran cantidad de playas con acceso por carretera como
Playa Arapito y Playa Colorada, además de playas en las islas como Playa Las
Maritas, Playa Blanca, Playa Cautaro, a las cuales se puede llegar desde
distintos embarcaderos:
Dos en Puerto La Cruz: El Espigón y el del Paseo Colón.
Dos en Guanta: Pamatacualito y Valle Seco.
Cuatro en Lechería: Maremares, Punta Palma, Plaza Mayor y Caribbean
Mall.
Uno en Mochima
Turismo
Playa Colorada: Mundialmente famosa por su fina arena de color
dorado, casi rojizo, que da nombre al lugar. Esta ubicada a 30 minutos de
Cumana vía Puerto la Cruz dentro del Parque Nacional Mochima. Esta
playa es una de las más concurridas de la región.
Mochima: Poblado que lleva el mismo nombre del parque, presenta para el deleite de sus visitantes
hermosas y tranquilas aguas ideales para acampar con toda la familia. Aptas para practicar las
actividades de submarinismo y velero.
Playa Vallecito: Agua tranquilas y transparentes más 35 metros de playa con arena para descanso de
color amarilla rojiza, además de palmeras vegetación. Está rodeada de una cadena de cerros con una
exuberante vegetación.
PLAYA LAS MARITAS Es una hermosa playa de aguas cristalinas y de verdes tonalidades, de
arena fina de color blanca con una longitud de 100 metros, aproximadamente. Es una playa
limpia debido al mantenimiento al cual es objeto por parte de la comunidad de Mochima. Posee
instalaciones de Balneario y Restaurant y se puede acampar. Ubicación: A 20 minutos del pueblo
de Mochima.
Playas
PLAYA MANARE Hermosa ensenada de aguas tranquilas y de tonalidades verdes, con finas
arenas y excelentes puntos de buceo. Se puede acampar Ubicación: A 20 minutos del pueblo de
Mochima.
PLAYA BLANCA Es una hermosa playa muy demandada por los turistas durante los fines de
semana y en temporadas vacacionales. Es una playa de aguas cristalinas y de verdes tonalidades, de
arena muy blanca y fina granulación. Es una playa limpia y con una zona de baño útil que oscila
entre 5 a 10 mts. aproximadamente, ofrece servicios de restaurantes, sanitarios, alquiler de toldos y
se puede acampar. Ubicación: A solo 25 minutos del pueblo de Mochima.
A todas estas maravillas naturales se puede llegar con el servicio de botes
que prestan en el poblado de Mochima. En la zona alta, la vegetación es
exuberante y abundan los helechos y las orquídeas, la flor Nacional
Venezolana. Dentro de la zona baja, se consiguen iguanas, conejos, lagartos
negros, serpientes, pelícanos y pájaros bobos o tijeretas.
Entre los recursos hídricos que se encuentra están: Los Ríos Santa Fe,
Nurucual, Barbacoas, Yaguaracual, Guaranache y Colorado de la cuenca
del mar Caribe.
Este parque es ideal para practicar el submarinismo y otras actividades
acuáticas ya que casi el 80% de su extensión se encuentra en aguas del mar
Caribe
https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_Mochim
a
http://www.mochima.org/
http://www.noticias24.com/fotos/noticia/18651/par
que-nacional-mochima-un-espectaculo-natural-de-
aguas-tranquilas-grandes-montanas-y-variedad-de-
islas/
http://www.turismodeplaya.com/oriente%20info.htm
Gracias…
1 von 10

Recomendados

Flora y fauna venezolana von
Flora y fauna venezolanaFlora y fauna venezolana
Flora y fauna venezolanaDiego Rudas Carranza
3.5K views19 Folien
Parque nacional mochima von
Parque nacional mochimaParque nacional mochima
Parque nacional mochimasarita_22vargas
904 views13 Folien
Estado Nueva Esparta (García, Gabriel #16) (9 "A") von
Estado Nueva Esparta (García, Gabriel #16) (9 "A")Estado Nueva Esparta (García, Gabriel #16) (9 "A")
Estado Nueva Esparta (García, Gabriel #16) (9 "A")garciman
7.2K views12 Folien
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano von
Todo Sobre El Estado Amazonas VenezolanoTodo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas VenezolanoDiego Monsalve
5.7K views26 Folien
Estado mérida von
Estado méridaEstado mérida
Estado méridawilfredomillan
5.4K views10 Folien
Merida von
MeridaMerida
Meridajesus benitez
636 views1 Folie

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Zulia Tierra de Gracia von
Zulia Tierra de GraciaZulia Tierra de Gracia
Zulia Tierra de GraciaMARIEDDY
10.4K views15 Folien
Conociendo venezuela-y-sus-regiones von
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesElmongee
14.7K views82 Folien
El estado tachira von
El estado tachiraEl estado tachira
El estado tachiradevner
19.8K views16 Folien
ISLA GALAPAGOS von
ISLA GALAPAGOSISLA GALAPAGOS
ISLA GALAPAGOSBelu1410
1.4K views85 Folien
Estado tachira von
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachirasantotomasaquino
42.3K views19 Folien
Estado guarico 2 von
Estado guarico 2Estado guarico 2
Estado guarico 2culturaenvenezuela
10.7K views21 Folien

Was ist angesagt?(20)

Zulia Tierra de Gracia von MARIEDDY
Zulia Tierra de GraciaZulia Tierra de Gracia
Zulia Tierra de Gracia
MARIEDDY10.4K views
Conociendo venezuela-y-sus-regiones von Elmongee
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Elmongee14.7K views
El estado tachira von devner
El estado tachiraEl estado tachira
El estado tachira
devner19.8K views
ISLA GALAPAGOS von Belu1410
ISLA GALAPAGOSISLA GALAPAGOS
ISLA GALAPAGOS
Belu14101.4K views
Presentacion de cultura von MarienV
Presentacion de culturaPresentacion de cultura
Presentacion de cultura
MarienV1.9K views
Presentación estado anzoategui von alanisvgarciac
Presentación estado anzoateguiPresentación estado anzoategui
Presentación estado anzoategui
alanisvgarciac6.3K views
Estado Guarico (joshua) von joshuaamorin
Estado Guarico (joshua)Estado Guarico (joshua)
Estado Guarico (joshua)
joshuaamorin5.1K views
informacion de Nueva Esparta, Venezuela von alemolinaro
informacion de Nueva Esparta, Venezuelainformacion de Nueva Esparta, Venezuela
informacion de Nueva Esparta, Venezuela
alemolinaro1.8K views
Región centro occidental patrimonio historico victor garcia von Victor Garcia
Región centro occidental patrimonio historico victor garciaRegión centro occidental patrimonio historico victor garcia
Región centro occidental patrimonio historico victor garcia
Victor Garcia6.3K views
Estado mérida von DailetJMB
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
DailetJMB9.5K views
Revista REGIONES DE VENEZUELA von Rosa Angelica
Revista REGIONES DE VENEZUELARevista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Rosa Angelica15.5K views
Diapositivas region nororiental von Mariu Rodriguez
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororiental
Mariu Rodriguez51.3K views

Similar a Parque nacional mochima

Parque nacional morrocoy von
Parque nacional morrocoyParque nacional morrocoy
Parque nacional morrocoysarita_22vargas
468 views28 Folien
Parque nacional morrocoy von
Parque nacional morrocoyParque nacional morrocoy
Parque nacional morrocoysarita_22vargas
825 views28 Folien
Tamaulipas_ karlapmedina von
Tamaulipas_ karlapmedinaTamaulipas_ karlapmedina
Tamaulipas_ karlapmedinakarlapmedina
406 views7 Folien
Isla chimana grande von
Isla chimana grandeIsla chimana grande
Isla chimana grandeCristina Mui
154 views6 Folien
Prov Costa Parte I von
Prov Costa Parte IProv Costa Parte I
Prov Costa Parte IPatricia Albuja
1.3K views37 Folien
Playas de anzoategui von
Playas de anzoateguiPlayas de anzoategui
Playas de anzoateguiAntonia Marcano Aguirre
574 views12 Folien

Similar a Parque nacional mochima(20)

Tamaulipas_ karlapmedina von karlapmedina
Tamaulipas_ karlapmedinaTamaulipas_ karlapmedina
Tamaulipas_ karlapmedina
karlapmedina406 views
Revista von milexis18
Revista Revista
Revista
milexis18675 views
Promocion turistica del Estado Falcón von genesis vargas
Promocion turistica del Estado FalcónPromocion turistica del Estado Falcón
Promocion turistica del Estado Falcón
genesis vargas1.4K views
Reserva ecológica manglares churute von Cesar Guaman
Reserva ecológica manglares churuteReserva ecológica manglares churute
Reserva ecológica manglares churute
Cesar Guaman1.9K views
Yammine - Parque nacional morrocoy von Yammine
Yammine - Parque nacional morrocoyYammine - Parque nacional morrocoy
Yammine - Parque nacional morrocoy
Yammine60 views
Playa Los Frailes von afmt21
Playa Los FrailesPlaya Los Frailes
Playa Los Frailes
afmt21607 views
Parque Nacional Machalilla Ecuador von Pxnds
Parque Nacional Machalilla EcuadorParque Nacional Machalilla Ecuador
Parque Nacional Machalilla Ecuador
Pxnds7.3K views
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02 von hugomm
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
hugomm974 views
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02 von guest677840
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
guest6778401.3K views

Último

Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tania Lanzellote
22 views12 Folien
Lenguaje algebraico.pptx von
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 views10 Folien
Discurso a través de chat von
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
45 views37 Folien
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf von
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 views91 Folien
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 views7 Folien
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 views15 Folien

Último(20)

Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views
RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 views

Parque nacional mochima

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE EXTENSION PORLAMAR Realizado por: Gabriel Cova Salazar C.I.V. 16.337.709 Carrera: Mecánica Parque nacional Mochima
  • 2. El Parque Nacional Mochima está ubicado entre las latitudes 10°9'50″ y 10°26'0″ Norte y las longitudes 64°13'20″ y 64°47'32″ Oeste entre las ciudades de Puerto La Cruz y Cumaná. Cuenta con una superficie de 94.935 hectáreas, de las cuales un 52% es superficie marina. Está constituido por un grupo de islas que contienen escenarios de bahías, acantilados, golfos, costas de aguas profundas, playas de arena blanca, arrecifes de coral, islas e islotes y ensenadas, así como también, de zonas montañosas de frondosa cobertura vegetal. El acceso al parque es por carretera siguiendo la vía que une Puerto la Cruz y Cumaná. Por vía aérea hasta los aeropuertos de Cumaná o Barcelona. Por vía marítima hasta la localidad de Mochima. Mochima es un hermoso Pueblo que cuenta con playas apropiadas para la recreación y el acampamiento. Sus playas son arenosas (algunas moderadamente extensas y otras de menor tamaño) pero todas con gran calidad de aguas y elementos escénicos. Además posee restaurantes y posadas donde se respira la cordialidad del Oriental. Parque nacional Mochima
  • 3. El clima del Parque Nacional Mochima es semiárido, El clima es costero con temperaturas que oscilan entre 22°C y 28 °C, y tiene dos estaciones: •Una estación seca que se extiende desde enero a mayo, con un promedio de lluvias de 3,5 mm/mes. •Una estación lluviosa entre junio y diciembre, con un promedio de lluvias de 60- 70 mm/mes. •Pueblo de Mochima Clima
  • 4. En el parque existe una variada vegetación en donde predominan cáctus, arbustos, helechos y orquídeas encontrándose árboles de mayor tamaño en la zona más alta del parque. Parte de la flora la conforman los mangles, hierba de vidrio (Salicornia fruticosa, Sesuvium portulacastrum y Batís marítima). Se pueden conseguir también cactáceas como el guamacho, leguminosas como el cují yaque y el dividive. Flora
  • 5. La fauna es también muy rica en especies, predominando las aves, las tortugas marinas y otros reptiles tales como iguanas, lagartos negros, serpientes además de una gran diversidad de peces. Los mamíferos más destacables por su importancia son: el delfín común, ballena arenquera, venado caramerudo, cachicamos, lapas, conejos, jaguares, zorros y monos capuchinos. Se pueden observar aves como gaviotas, pelícanos, paraulatas, palomas, guacharacas, ranas venenosas Arletteras y conotos. Mochima es uno de los lugares con mayor avistamiento de delfines en el mundo. Fauna
  • 6. El Parque Nacional Mochima es idóneo para los deportes acuáticos tales como el submarinismo y el velerismo gracias a sus aguas cálidas del Mar Caribe. Además existen una gran cantidad de playas con acceso por carretera como Playa Arapito y Playa Colorada, además de playas en las islas como Playa Las Maritas, Playa Blanca, Playa Cautaro, a las cuales se puede llegar desde distintos embarcaderos: Dos en Puerto La Cruz: El Espigón y el del Paseo Colón. Dos en Guanta: Pamatacualito y Valle Seco. Cuatro en Lechería: Maremares, Punta Palma, Plaza Mayor y Caribbean Mall. Uno en Mochima Turismo
  • 7. Playa Colorada: Mundialmente famosa por su fina arena de color dorado, casi rojizo, que da nombre al lugar. Esta ubicada a 30 minutos de Cumana vía Puerto la Cruz dentro del Parque Nacional Mochima. Esta playa es una de las más concurridas de la región. Mochima: Poblado que lleva el mismo nombre del parque, presenta para el deleite de sus visitantes hermosas y tranquilas aguas ideales para acampar con toda la familia. Aptas para practicar las actividades de submarinismo y velero. Playa Vallecito: Agua tranquilas y transparentes más 35 metros de playa con arena para descanso de color amarilla rojiza, además de palmeras vegetación. Está rodeada de una cadena de cerros con una exuberante vegetación. PLAYA LAS MARITAS Es una hermosa playa de aguas cristalinas y de verdes tonalidades, de arena fina de color blanca con una longitud de 100 metros, aproximadamente. Es una playa limpia debido al mantenimiento al cual es objeto por parte de la comunidad de Mochima. Posee instalaciones de Balneario y Restaurant y se puede acampar. Ubicación: A 20 minutos del pueblo de Mochima. Playas PLAYA MANARE Hermosa ensenada de aguas tranquilas y de tonalidades verdes, con finas arenas y excelentes puntos de buceo. Se puede acampar Ubicación: A 20 minutos del pueblo de Mochima. PLAYA BLANCA Es una hermosa playa muy demandada por los turistas durante los fines de semana y en temporadas vacacionales. Es una playa de aguas cristalinas y de verdes tonalidades, de arena muy blanca y fina granulación. Es una playa limpia y con una zona de baño útil que oscila entre 5 a 10 mts. aproximadamente, ofrece servicios de restaurantes, sanitarios, alquiler de toldos y se puede acampar. Ubicación: A solo 25 minutos del pueblo de Mochima.
  • 8. A todas estas maravillas naturales se puede llegar con el servicio de botes que prestan en el poblado de Mochima. En la zona alta, la vegetación es exuberante y abundan los helechos y las orquídeas, la flor Nacional Venezolana. Dentro de la zona baja, se consiguen iguanas, conejos, lagartos negros, serpientes, pelícanos y pájaros bobos o tijeretas. Entre los recursos hídricos que se encuentra están: Los Ríos Santa Fe, Nurucual, Barbacoas, Yaguaracual, Guaranache y Colorado de la cuenca del mar Caribe. Este parque es ideal para practicar el submarinismo y otras actividades acuáticas ya que casi el 80% de su extensión se encuentra en aguas del mar Caribe