2. Nuestra Misión.
Somos una empresa de clase mundial
que se dedica a ofrecer cursos y asesorías
relacionadas con el cambio y mejoramiento
de las actitudes del ser humano, buscamos
apoyar a las empresas, instituciones,
organismos a que mejoren a través de su
personal; y a la
gente a que descubran sus potencialidades
y las aplique en su vida personal.
Queremos que nuestros cursos y asesorías
sean formativas pero a la vez divertidas.
3. Estrategias
1. Manejo de tecnología.
2. Trato100% personalizado y seguimiento.
3. Crecimiento personal (capacitarnos, vivir nuestros
valores, disfrutar lo que hacemos).
4. Medir los resultados de nuestras intervenciones.
5. Rodearme de expertos (instructores, deportes
extremos, challenge courses, etc)
6. Diseño de cursos en función del cliente (atractivos e
innovadores)
7. Participación externa (escribir libros, expositor,
certificaciones, etc)
8. Tener buena relación con organismos (cámaras,
empresas internacionales, gobierno, etc)
5. Valores Organizacionales.
Valor ¿Qué significa para nosotros?
Hambre
Significa que debemos de hacer cosas diferentes y romper paradigmas, motivación para no
quedarnos en nuestro circulo de confort. Siempre luchar por alcanzar nuestros objetivos
personales y corporativos.
Esfuerzo
Luchar más allá del cansancio por alcanzar nuestros objetivos, trabajando en función de
objetivos claros y alcanzables. Serie de pasos que debemos de hacer para no conformarnos
con lo que tenemos.
Entrega
Tatuarnos la camiseta de nuestra empresa, trabajar siempre en función de que nuestra
organización crezca para así poder crecer nosotros.
Querer No basta tener buenas ideas, debemos de querer hacer lo que debemos de hacer.
Unidad Trabajar en equipo predicando con el ejemplo.
Imaginación Buscar diferentes formas de alcanzar nuestros objetivos.
Iniciativa No esperar que las oportunidades nos lleguen, salir a buscarlas y generarlas.
Inteligencia
Trabajar siempre con un plan estratégico, utilizar un francotirador y no una escopeta en el
logro de nuestros objetivos.
Pasión Disfrutar lo que hacemos, dando más del 100%.
Organización.
Trabajar en equipo, con unidad, con iniciativa, es la unión de nuestros valores trabajando en
función de nuestra misión.
7. ¿Qué son este tipo de cursos
vivenciales?
Se busca encontrar la base para desarrollar personas
inspiradas, eficientes y felices en sus trabajos
Establecen unos paralelismos entre el valor de
establecer metas con el propósito de romper barreras
limitantes mediante la actividad física y el logro de los
propósitos de la empresa.
Muestran una radiografía cultural de “¿Cómo juega el
grupo?”.
Son fuente de motivación y desarrollo personal.
Aprendemos jugando.
8. ¿En qué consiste estos cursos
vivenciales?
Se reúne un grupo de alumnos o
profesores
Se elige un lugar fuera de la Universidad
(o dentro de la misma) para realizar este
proceso vivencial.
En un promedio de 10 a 24 horas
trabajamos intensamente mediante
dinámicas de grupo conceptos como:
motivación, trabajo en equipo,
comunicación, liderazgo, etc.
9. ¿Qué son las dinámicas para
grupos?
Son una respuesta a la demanda social del
uso más adecuado de los conocimientos
sobre la conducta humana para fines
didácticos. (Son un buen medio para
encadenar los conocimientos a la práctica).
Estudia las fuerzas que afecta la conducta de
los grupos, comenzando por analizar la
situación grupal como un todo con forma
propia
11. Tipos de Cursos.
Cursos que involucren el desarrollo del personal.
Cursos Vivenciales.
Cursos de planeacion estratégica.
Cursos de BSC.
Cursos de calidad en el servicio.
Desarrollo de gerentes.
Desarrollo de la empresa.
Cursos de desarrollo humano
Cursos de experiential learning.
Cursos para alumnos de ultimos semestres (Como encontrar Trabajo)
Outdoor activities
Indoor activities.
Challenge courses.
Deportes extremos aplicados a las empresas.
ETC.
13. Universidades Alumnos
Cursos de Integración
Lograr que los alumnos se integren como carrera o como
generacion.
Trabajando en Equipo.
Hacer que los alumnos reconozcan la importancia de trabajar en
equipo para alcanzar metas comunes.
¿Qué me motiva a triunfar?
Sensibilizar a los alumnos a encontrar los factores motivacionales
que los mueven a ser felices y alcanzar sus metas personales.
Joven Lider del nuevo milenio.
Encontrar el lider que existe en cada alumno, buscando generar
líderes activos y participativos.
Comunicación Asertiva y Participativa.
Lograr que el alumno descubra los pasos para una comunicacion
efectiva en su vida personal y familiar.
14. Universidades Profesores
Cursos de Integración.
Lograr que los profesores se integren entre ellos mismos.
Trabajo en Equipo para Profesores de éxito.
Concientizar a los profesores para que trabajen en equipo para alcanzar metas
personales y docentes.
Motivarme para motivar.
Lograr que el profesor encuentre los factores que lo motivan para así poder ayudar a
sus alumnos.
Profesor Lider.
Motivar al profesor a trabajar en su propio estilo de liderazgo para así ser una fuente
importante de ejemplo para sus alumnos.
Comunicarme para ser exitoso.
Descubrir los pasos de la comunicación efectiva y asertiva para poder trasmitir
emociones y conocimientos.
Técnicas Didáctica: Dinámicas.
Aplicar la técnica didáctica de las Dinámicas Grupales a los salones de clases como
una forma diferente y divertida de enseñar.
Planeación Estratégica.
Capacitar a los docentes y personal administrativo en una metodología que los ayude a
poder planear de forma efectiva sus actividades administrativas y docentes.
15. Universidad Alumnos de Ultimos
Semestres
Taller “Conociendo tus habilidades para proyectar tú
busqueda de empleo”
Curso diseñado para que los alumnos descubran sus
habilidades y sepan proyectarlas para poder hacer
una busqueda efectiva de empleo o autoempleo.
Se busca que los alumnos descubran que es lo que
las empresas esperan de ellos en el mundo laboral.
Se enseña a los alumnos a redactar un curriculum en
forma eficiente y adecuada a los diferentes tipos de
empresas.
Se realizan Rolle Playing de Entrevistas de trabajo.
16. Lugares donde se puede realizar
Centro Vacacional “Malitzin”
(Huamantla. Tlx).
Mineral del Chico.
Hoteles.
Instalaciones propias.
Otras opciones. Mineral del Chico
Mineral del ChicoMalinche
17. Beneficios
INDIVIDUALES.
Desarrolla personas seguras de ellos mismo, encontrando
sus áreas fuertes y descubriendo y HACIENDO
CONCIENTE, sus áreas de desarrollo, busca una relación
ganar – ganar, crece primero en él y lo refleja en su casa, con
sus amistades y por ende en la Universidad.
EN EQUIPO.
Saben a donde quiere ir y qué es lo que necesitan para
alcanzarlo, disfrutan trabajando en equipo y no juntos
CORPORATIVOS.
Se fortalece el sentido de pertenencia y se ponen en claro la
misión y visión de la Universidad, QUEDANDO CONCIENTE,
que el triunfo de la Institución está en ellos.
18. ¿Por qué trabajar en Equipo?
(Johnson and Johnson 1987)
El equipo provee más heterogeneidad social, lugar donde las
habilidades interpersonales se van a aprender, desarrolladas e
integradas a su repertorio de comportamientos.
El equipo genera un sentido de comunidad, pertenencia, soporte,
aceptación y ayuda.
El equipo influye a los patrones de comportamiento y actitud de
los miembros.
Los equipos requieren el uso de una amplia variedad de
habilidades interpersonales y competencia.
El equipo provee oportunidades a los participantes de entender y
ayudar a sus colegas. Ayudando a otros es una importante
oportunidad para un comportamiento altruista.
Los equipos proveen fuentes de comparación para los
participantes.
El equipo provee una fuente de retroalimentación. En un equipo
los participantes pueden probar su comportamiento y pedir
retroalimentación.
19. Valores a Desarrollar
H : Hambre por hacer cosas nuevas, romper paradigmas.
E: Esfuerzo y entrega en sus metas personales y colectivas
Q: Querer hacer las cosas de forma diferente y productiva
U: Unidad para vencer los obstáculos
I: Imaginación, iniciativa e inteligencia para resolver
situaciones problemáticas.
P: Pasión por lo que hacen
O: Organización para hacer que las cosas sucedan