Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA

Dinamicas Vivenciales
Dinamicas VivencialesDirector um Dinamicas Vivenciales
Dinámicas Vivenciales
Universidades
Lic. Jesús Cruz Pérez, M.I.
Jesus.cruz.perez@gmail.com
Cel 8711795821
Nuestra Misión.
Somos una empresa de clase mundial
que se dedica a ofrecer cursos y asesorías
relacionadas con el cambio y mejoramiento
de las actitudes del ser humano, buscamos
apoyar a las empresas, instituciones,
organismos a que mejoren a través de su
personal; y a la
gente a que descubran sus potencialidades
y las aplique en su vida personal.
Queremos que nuestros cursos y asesorías
sean formativas pero a la vez divertidas.
Estrategias
1. Manejo de tecnología.
2. Trato100% personalizado y seguimiento.
3. Crecimiento personal (capacitarnos, vivir nuestros
valores, disfrutar lo que hacemos).
4. Medir los resultados de nuestras intervenciones.
5. Rodearme de expertos (instructores, deportes
extremos, challenge courses, etc)
6. Diseño de cursos en función del cliente (atractivos e
innovadores)
7. Participación externa (escribir libros, expositor,
certificaciones, etc)
8. Tener buena relación con organismos (cámaras,
empresas internacionales, gobierno, etc)
Estrategias
Valores Organizacionales.
Valor ¿Qué significa para nosotros?
Hambre
Significa que debemos de hacer cosas diferentes y romper paradigmas, motivación para no
quedarnos en nuestro circulo de confort. Siempre luchar por alcanzar nuestros objetivos
personales y corporativos.
Esfuerzo
Luchar más allá del cansancio por alcanzar nuestros objetivos, trabajando en función de
objetivos claros y alcanzables. Serie de pasos que debemos de hacer para no conformarnos
con lo que tenemos.
Entrega
Tatuarnos la camiseta de nuestra empresa, trabajar siempre en función de que nuestra
organización crezca para así poder crecer nosotros.
Querer No basta tener buenas ideas, debemos de querer hacer lo que debemos de hacer.
Unidad Trabajar en equipo predicando con el ejemplo.
Imaginación Buscar diferentes formas de alcanzar nuestros objetivos.
Iniciativa No esperar que las oportunidades nos lleguen, salir a buscarlas y generarlas.
Inteligencia
Trabajar siempre con un plan estratégico, utilizar un francotirador y no una escopeta en el
logro de nuestros objetivos.
Pasión Disfrutar lo que hacemos, dando más del 100%.
Organización.
Trabajar en equipo, con unidad, con iniciativa, es la unión de nuestros valores trabajando en
función de nuestra misión.
Proceso Estratégico
¿Qué son este tipo de cursos
vivenciales?
 Se busca encontrar la base para desarrollar personas
inspiradas, eficientes y felices en sus trabajos
 Establecen unos paralelismos entre el valor de
establecer metas con el propósito de romper barreras
limitantes mediante la actividad física y el logro de los
propósitos de la empresa.
 Muestran una radiografía cultural de “¿Cómo juega el
grupo?”.
 Son fuente de motivación y desarrollo personal.
 Aprendemos jugando.
¿En qué consiste estos cursos
vivenciales?
Se reúne un grupo de alumnos o
profesores
Se elige un lugar fuera de la Universidad
(o dentro de la misma) para realizar este
proceso vivencial.
En un promedio de 10 a 24 horas
trabajamos intensamente mediante
dinámicas de grupo conceptos como:
motivación, trabajo en equipo,
comunicación, liderazgo, etc.
¿Qué son las dinámicas para
grupos?
 Son una respuesta a la demanda social del
uso más adecuado de los conocimientos
sobre la conducta humana para fines
didácticos. (Son un buen medio para
encadenar los conocimientos a la práctica).
 Estudia las fuerzas que afecta la conducta de
los grupos, comenzando por analizar la
situación grupal como un todo con forma
propia
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Tipos de Cursos.
 Cursos que involucren el desarrollo del personal.
 Cursos Vivenciales.
 Cursos de planeacion estratégica.
 Cursos de BSC.
 Cursos de calidad en el servicio.
 Desarrollo de gerentes.
 Desarrollo de la empresa.
 Cursos de desarrollo humano
 Cursos de experiential learning.
 Cursos para alumnos de ultimos semestres (Como encontrar Trabajo)
 Outdoor activities
 Indoor activities.
 Challenge courses.
 Deportes extremos aplicados a las empresas.
 ETC.
Universidades
Alumnos
Profesores.
Alumnos de últimos semestres.
Universidades Alumnos
 Cursos de Integración
 Lograr que los alumnos se integren como carrera o como
generacion.
 Trabajando en Equipo.
 Hacer que los alumnos reconozcan la importancia de trabajar en
equipo para alcanzar metas comunes.
 ¿Qué me motiva a triunfar?
 Sensibilizar a los alumnos a encontrar los factores motivacionales
que los mueven a ser felices y alcanzar sus metas personales.
 Joven Lider del nuevo milenio.
 Encontrar el lider que existe en cada alumno, buscando generar
líderes activos y participativos.
 Comunicación Asertiva y Participativa.
 Lograr que el alumno descubra los pasos para una comunicacion
efectiva en su vida personal y familiar.
Universidades Profesores
 Cursos de Integración.
 Lograr que los profesores se integren entre ellos mismos.
 Trabajo en Equipo para Profesores de éxito.
 Concientizar a los profesores para que trabajen en equipo para alcanzar metas
personales y docentes.
 Motivarme para motivar.
 Lograr que el profesor encuentre los factores que lo motivan para así poder ayudar a
sus alumnos.
 Profesor Lider.
 Motivar al profesor a trabajar en su propio estilo de liderazgo para así ser una fuente
importante de ejemplo para sus alumnos.
 Comunicarme para ser exitoso.
 Descubrir los pasos de la comunicación efectiva y asertiva para poder trasmitir
emociones y conocimientos.
 Técnicas Didáctica: Dinámicas.
 Aplicar la técnica didáctica de las Dinámicas Grupales a los salones de clases como
una forma diferente y divertida de enseñar.
 Planeación Estratégica.
 Capacitar a los docentes y personal administrativo en una metodología que los ayude a
poder planear de forma efectiva sus actividades administrativas y docentes.
Universidad Alumnos de Ultimos
Semestres
 Taller “Conociendo tus habilidades para proyectar tú
busqueda de empleo”
 Curso diseñado para que los alumnos descubran sus
habilidades y sepan proyectarlas para poder hacer
una busqueda efectiva de empleo o autoempleo.
 Se busca que los alumnos descubran que es lo que
las empresas esperan de ellos en el mundo laboral.
 Se enseña a los alumnos a redactar un curriculum en
forma eficiente y adecuada a los diferentes tipos de
empresas.
 Se realizan Rolle Playing de Entrevistas de trabajo.
Lugares donde se puede realizar
 Centro Vacacional “Malitzin”
(Huamantla. Tlx).
 Mineral del Chico.
 Hoteles.
 Instalaciones propias.
 Otras opciones. Mineral del Chico
Mineral del ChicoMalinche
Beneficios
 INDIVIDUALES.
 Desarrolla personas seguras de ellos mismo, encontrando
sus áreas fuertes y descubriendo y HACIENDO
CONCIENTE, sus áreas de desarrollo, busca una relación
ganar – ganar, crece primero en él y lo refleja en su casa, con
sus amistades y por ende en la Universidad.
 EN EQUIPO.
 Saben a donde quiere ir y qué es lo que necesitan para
alcanzarlo, disfrutan trabajando en equipo y no juntos
 CORPORATIVOS.
 Se fortalece el sentido de pertenencia y se ponen en claro la
misión y visión de la Universidad, QUEDANDO CONCIENTE,
que el triunfo de la Institución está en ellos.
¿Por qué trabajar en Equipo?
(Johnson and Johnson 1987)
 El equipo provee más heterogeneidad social, lugar donde las
habilidades interpersonales se van a aprender, desarrolladas e
integradas a su repertorio de comportamientos.
 El equipo genera un sentido de comunidad, pertenencia, soporte,
aceptación y ayuda.
 El equipo influye a los patrones de comportamiento y actitud de
los miembros.
 Los equipos requieren el uso de una amplia variedad de
habilidades interpersonales y competencia.
 El equipo provee oportunidades a los participantes de entender y
ayudar a sus colegas. Ayudando a otros es una importante
oportunidad para un comportamiento altruista.
 Los equipos proveen fuentes de comparación para los
participantes.
 El equipo provee una fuente de retroalimentación. En un equipo
los participantes pueden probar su comportamiento y pedir
retroalimentación.
Valores a Desarrollar
H : Hambre por hacer cosas nuevas, romper paradigmas.
E: Esfuerzo y entrega en sus metas personales y colectivas
Q: Querer hacer las cosas de forma diferente y productiva
U: Unidad para vencer los obstáculos
I: Imaginación, iniciativa e inteligencia para resolver
situaciones problemáticas.
P: Pasión por lo que hacen
O: Organización para hacer que las cosas sucedan
1 von 19

Recomendados

Mentoria & Coaching von
Mentoria & Coaching  Mentoria & Coaching
Mentoria & Coaching Norberto
14K views33 Folien
Que es coaching organizacional esquemas von
Que es coaching organizacional esquemasQue es coaching organizacional esquemas
Que es coaching organizacional esquemasMyriam Zepeda González
750 views22 Folien
Mentoria universitariafinal von
Mentoria universitariafinalMentoria universitariafinal
Mentoria universitariafinalsaulchoque123456
215 views34 Folien
Coaching y mentoring exposicion von
Coaching y mentoring exposicionCoaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicionLuis Alfaro
11.2K views23 Folien
Tp coaching y mentoring grupo2-2009 von
Tp coaching y mentoring grupo2-2009Tp coaching y mentoring grupo2-2009
Tp coaching y mentoring grupo2-2009Daniel Remondegui
3.7K views16 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Coaching y liderazgo en la escuela ccesa007 von
Coaching  y  liderazgo en la  escuela   ccesa007Coaching  y  liderazgo en la  escuela   ccesa007
Coaching y liderazgo en la escuela ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
389 views12 Folien
1.TRABAJO COLABORATIVO von
1.TRABAJO COLABORATIVO1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVOAligi12
4.6K views37 Folien
Calidad educativa y liderazgo en la escuela ccesa007 von
Calidad educativa y liderazgo en la escuela  ccesa007Calidad educativa y liderazgo en la escuela  ccesa007
Calidad educativa y liderazgo en la escuela ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
189 views28 Folien
Diferencias entre entrenamiento y desarrollo personal von
Diferencias entre entrenamiento y desarrollo personalDiferencias entre entrenamiento y desarrollo personal
Diferencias entre entrenamiento y desarrollo personalFelipe Torres
16.6K views7 Folien
Presentación mentoring. Félix Cárdenas. von
Presentación mentoring. Félix Cárdenas.Presentación mentoring. Félix Cárdenas.
Presentación mentoring. Félix Cárdenas.Felix Andres Cardenas
2K views14 Folien
Ppt mentoring1 von
Ppt mentoring1Ppt mentoring1
Ppt mentoring1latino_h
3.1K views11 Folien

Was ist angesagt?(20)

1.TRABAJO COLABORATIVO von Aligi12
1.TRABAJO COLABORATIVO1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVO
Aligi124.6K views
Diferencias entre entrenamiento y desarrollo personal von Felipe Torres
Diferencias entre entrenamiento y desarrollo personalDiferencias entre entrenamiento y desarrollo personal
Diferencias entre entrenamiento y desarrollo personal
Felipe Torres16.6K views
Ppt mentoring1 von latino_h
Ppt mentoring1Ppt mentoring1
Ppt mentoring1
latino_h3.1K views
Equipos efectivos de trabajo (1) von Gloria Daza
Equipos efectivos de trabajo (1)Equipos efectivos de trabajo (1)
Equipos efectivos de trabajo (1)
Gloria Daza1.4K views
Isaias santana el desarrollo del liderazgo eficaz 2019 von Isaias Santana
Isaias santana  el desarrollo del liderazgo eficaz 2019Isaias santana  el desarrollo del liderazgo eficaz 2019
Isaias santana el desarrollo del liderazgo eficaz 2019
Isaias Santana217 views
Mentoring von gectato
MentoringMentoring
Mentoring
gectato3.1K views
Qué es un mentor, diferencias entre coach y mentor von Susana Rodríguez
Qué es un mentor, diferencias entre coach y mentorQué es un mentor, diferencias entre coach y mentor
Qué es un mentor, diferencias entre coach y mentor
Susana Rodríguez1.6K views
Tutelaje en Talento Humano von Franco Arias
Tutelaje en Talento HumanoTutelaje en Talento Humano
Tutelaje en Talento Humano
Franco Arias775 views
Proyecto de aula modulo1 von sanyton
Proyecto de aula modulo1Proyecto de aula modulo1
Proyecto de aula modulo1
sanyton767 views
Coaching o mentoring. ¿Iguales o Diferentes? von Natalia Gómez
Coaching o mentoring. ¿Iguales o Diferentes?Coaching o mentoring. ¿Iguales o Diferentes?
Coaching o mentoring. ¿Iguales o Diferentes?
Natalia Gómez1.1K views
Mentoring personal y g recursos y estra von Thamarita Perez
Mentoring personal y g recursos y estraMentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estra
Thamarita Perez456 views
8 Diagrama De Flujo von uopramon
8 Diagrama De Flujo8 Diagrama De Flujo
8 Diagrama De Flujo
uopramon2.6K views

Destacado

20 Reglas para el juego del Poder von
 20 Reglas para el juego del Poder 20 Reglas para el juego del Poder
20 Reglas para el juego del PoderPhlip S.Sanum
533 views8 Folien
Comunicación asertiva humanismo- von
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-Gaby Celaya
576 views36 Folien
Dinamicas de presentación von
Dinamicas de presentaciónDinamicas de presentación
Dinamicas de presentaciónFredy Medina Torres
708 views13 Folien
Arte de la guerra - Clase Magistral von
Arte de la guerra - Clase Magistral Arte de la guerra - Clase Magistral
Arte de la guerra - Clase Magistral remington2009
1K views36 Folien
Escuela de padres nivel 2 sesión 1 von
Escuela de padres nivel 2 sesión 1Escuela de padres nivel 2 sesión 1
Escuela de padres nivel 2 sesión 1JAVIER GARCIA
481 views9 Folien
Dinámicas grupales 2015 1 von
Dinámicas grupales 2015 1Dinámicas grupales 2015 1
Dinámicas grupales 2015 1Sule Gómez
2.1K views25 Folien

Destacado(20)

20 Reglas para el juego del Poder von Phlip S.Sanum
 20 Reglas para el juego del Poder 20 Reglas para el juego del Poder
20 Reglas para el juego del Poder
Phlip S.Sanum533 views
Comunicación asertiva humanismo- von Gaby Celaya
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
Gaby Celaya576 views
Arte de la guerra - Clase Magistral von remington2009
Arte de la guerra - Clase Magistral Arte de la guerra - Clase Magistral
Arte de la guerra - Clase Magistral
remington20091K views
Escuela de padres nivel 2 sesión 1 von JAVIER GARCIA
Escuela de padres nivel 2 sesión 1Escuela de padres nivel 2 sesión 1
Escuela de padres nivel 2 sesión 1
JAVIER GARCIA481 views
Dinámicas grupales 2015 1 von Sule Gómez
Dinámicas grupales 2015 1Dinámicas grupales 2015 1
Dinámicas grupales 2015 1
Sule Gómez2.1K views
Tipos de público y dinámicas de grupo en la interpretación von Museo del Caribe
Tipos de público y dinámicas de grupo en la interpretaciónTipos de público y dinámicas de grupo en la interpretación
Tipos de público y dinámicas de grupo en la interpretación
Museo del Caribe2.1K views
Juegos para la_formación_del mediación_escolar von jalelio10
Juegos para la_formación_del mediación_escolarJuegos para la_formación_del mediación_escolar
Juegos para la_formación_del mediación_escolar
jalelio107.9K views
Escuela de padres nivel 1 sesion 3 von JAVIER GARCIA
Escuela de padres nivel 1 sesion 3Escuela de padres nivel 1 sesion 3
Escuela de padres nivel 1 sesion 3
JAVIER GARCIA567 views
Escuela de padres nivel 2 sesion 2 von JAVIER GARCIA
Escuela de padres nivel 2 sesion 2Escuela de padres nivel 2 sesion 2
Escuela de padres nivel 2 sesion 2
JAVIER GARCIA581 views
Escuela de Padres nivel II sesión 4 von JAVIER GARCIA
Escuela de Padres nivel II sesión 4Escuela de Padres nivel II sesión 4
Escuela de Padres nivel II sesión 4
JAVIER GARCIA456 views
Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1 von JAVIER GARCIA
Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1
Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1
JAVIER GARCIA2.2K views
La provencion del conflicto von Provencion
La  provencion del conflictoLa  provencion del conflicto
La provencion del conflicto
Provencion5.1K views
Manual tecnicas participativas_1 von Zxir Pacheco
Manual tecnicas participativas_1Manual tecnicas participativas_1
Manual tecnicas participativas_1
Zxir Pacheco6.1K views
Recursos didácticos y dinámicas de grupo von Lic Marvi Diaz
Recursos didácticos y dinámicas de grupoRecursos didácticos y dinámicas de grupo
Recursos didácticos y dinámicas de grupo
Lic Marvi Diaz8.3K views

Similar a Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA

Coaching Educativo von
Coaching EducativoCoaching Educativo
Coaching Educativoedinfantilabyla
7.1K views11 Folien
Programa Habilidades Laborales von
Programa Habilidades LaboralesPrograma Habilidades Laborales
Programa Habilidades LaboralesJuan Pablo Caamaño V.
693 views12 Folien
Formación anual coach y facilitador von
Formación anual coach y facilitadorFormación anual coach y facilitador
Formación anual coach y facilitadorJacobo Malowany
390 views5 Folien
Analisis del plan de estudios von
Analisis del plan de estudiosAnalisis del plan de estudios
Analisis del plan de estudiosMaly Pulido
199 views5 Folien
Coaching Educativo CE7 Ccesa007.pdf von
Coaching Educativo  CE7   Ccesa007.pdfCoaching Educativo  CE7   Ccesa007.pdf
Coaching Educativo CE7 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
36 views10 Folien

Similar a Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA(20)

Formación anual coach y facilitador von Jacobo Malowany
Formación anual coach y facilitadorFormación anual coach y facilitador
Formación anual coach y facilitador
Jacobo Malowany390 views
Analisis del plan de estudios von Maly Pulido
Analisis del plan de estudiosAnalisis del plan de estudios
Analisis del plan de estudios
Maly Pulido199 views
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx von JCANELOANTON
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptxLIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
JCANELOANTON69 views
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx von JCANELOANTON
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptxLIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
JCANELOANTON58 views
Portafolio general de servicios von InspirAcción
Portafolio general de serviciosPortafolio general de servicios
Portafolio general de servicios
InspirAcción236 views
Brochure Programa Inteligencia Emocional y Liderazgo Personal Oxford Group von Oxford Group
Brochure Programa Inteligencia Emocional y Liderazgo Personal Oxford Group Brochure Programa Inteligencia Emocional y Liderazgo Personal Oxford Group
Brochure Programa Inteligencia Emocional y Liderazgo Personal Oxford Group
Oxford Group400 views
Formacion coaching pnl von Victor Peña
Formacion coaching pnlFormacion coaching pnl
Formacion coaching pnl
Victor Peña229 views
Formacion Empresarial Coaching con PNL von Victor Peña
Formacion Empresarial Coaching con PNLFormacion Empresarial Coaching con PNL
Formacion Empresarial Coaching con PNL
Victor Peña857 views
Curso pensamiento positivo von AVANZALOGIC
Curso pensamiento positivoCurso pensamiento positivo
Curso pensamiento positivo
AVANZALOGIC726 views

Más de Dinamicas Vivenciales

Poster tableta slim von
Poster tableta slimPoster tableta slim
Poster tableta slimDinamicas Vivenciales
409 views1 Folie
Presentación de los Servicios de Dinamicas Vivenciales von
Presentación de los Servicios de Dinamicas VivencialesPresentación de los Servicios de Dinamicas Vivenciales
Presentación de los Servicios de Dinamicas VivencialesDinamicas Vivenciales
588 views2 Folien
Entre 2 von
Entre 2Entre 2
Entre 2Dinamicas Vivenciales
376 views1 Folie
Entre 1 von
Entre 1Entre 1
Entre 1Dinamicas Vivenciales
265 views1 Folie
Entre 28 von
Entre 28Entre 28
Entre 28Dinamicas Vivenciales
286 views1 Folie
Certificacion Coaching von
Certificacion CoachingCertificacion Coaching
Certificacion CoachingDinamicas Vivenciales
425 views27 Folien

Más de Dinamicas Vivenciales(19)

Último

PRESENTACION EL MERCADO.pptx von
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptxMaribelFaiten
21 views7 Folien
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx von
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxanthonycatriel97
5 views5 Folien
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados von
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosPrevencionar
280 views20 Folien
Título: Hay vida después del acuerdo von
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdojuanmarinma764
10 views2 Folien
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral von
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralPrevencionar
136 views18 Folien
Mapa conceptual 2.pptx von
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptxJosvilAngel
6 views2 Folien

Último(20)

Gestión de las emergencias: espacios menos confinados von Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar280 views
Título: Hay vida después del acuerdo von juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 views
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral von Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar136 views
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx von INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 views
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... von Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar182 views
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL von Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar964 views
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones von Prevencionar
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Prevencionar138 views
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx von jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv6 views
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 von larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista11 views
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... von Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 views
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs von Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar129 views
La comunicación como una herramienta de prevención von Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar115 views
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... von Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar411 views
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... von Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar100 views

Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA

  • 1. Dinámicas Vivenciales Universidades Lic. Jesús Cruz Pérez, M.I. Jesus.cruz.perez@gmail.com Cel 8711795821
  • 2. Nuestra Misión. Somos una empresa de clase mundial que se dedica a ofrecer cursos y asesorías relacionadas con el cambio y mejoramiento de las actitudes del ser humano, buscamos apoyar a las empresas, instituciones, organismos a que mejoren a través de su personal; y a la gente a que descubran sus potencialidades y las aplique en su vida personal. Queremos que nuestros cursos y asesorías sean formativas pero a la vez divertidas.
  • 3. Estrategias 1. Manejo de tecnología. 2. Trato100% personalizado y seguimiento. 3. Crecimiento personal (capacitarnos, vivir nuestros valores, disfrutar lo que hacemos). 4. Medir los resultados de nuestras intervenciones. 5. Rodearme de expertos (instructores, deportes extremos, challenge courses, etc) 6. Diseño de cursos en función del cliente (atractivos e innovadores) 7. Participación externa (escribir libros, expositor, certificaciones, etc) 8. Tener buena relación con organismos (cámaras, empresas internacionales, gobierno, etc)
  • 5. Valores Organizacionales. Valor ¿Qué significa para nosotros? Hambre Significa que debemos de hacer cosas diferentes y romper paradigmas, motivación para no quedarnos en nuestro circulo de confort. Siempre luchar por alcanzar nuestros objetivos personales y corporativos. Esfuerzo Luchar más allá del cansancio por alcanzar nuestros objetivos, trabajando en función de objetivos claros y alcanzables. Serie de pasos que debemos de hacer para no conformarnos con lo que tenemos. Entrega Tatuarnos la camiseta de nuestra empresa, trabajar siempre en función de que nuestra organización crezca para así poder crecer nosotros. Querer No basta tener buenas ideas, debemos de querer hacer lo que debemos de hacer. Unidad Trabajar en equipo predicando con el ejemplo. Imaginación Buscar diferentes formas de alcanzar nuestros objetivos. Iniciativa No esperar que las oportunidades nos lleguen, salir a buscarlas y generarlas. Inteligencia Trabajar siempre con un plan estratégico, utilizar un francotirador y no una escopeta en el logro de nuestros objetivos. Pasión Disfrutar lo que hacemos, dando más del 100%. Organización. Trabajar en equipo, con unidad, con iniciativa, es la unión de nuestros valores trabajando en función de nuestra misión.
  • 7. ¿Qué son este tipo de cursos vivenciales?  Se busca encontrar la base para desarrollar personas inspiradas, eficientes y felices en sus trabajos  Establecen unos paralelismos entre el valor de establecer metas con el propósito de romper barreras limitantes mediante la actividad física y el logro de los propósitos de la empresa.  Muestran una radiografía cultural de “¿Cómo juega el grupo?”.  Son fuente de motivación y desarrollo personal.  Aprendemos jugando.
  • 8. ¿En qué consiste estos cursos vivenciales? Se reúne un grupo de alumnos o profesores Se elige un lugar fuera de la Universidad (o dentro de la misma) para realizar este proceso vivencial. En un promedio de 10 a 24 horas trabajamos intensamente mediante dinámicas de grupo conceptos como: motivación, trabajo en equipo, comunicación, liderazgo, etc.
  • 9. ¿Qué son las dinámicas para grupos?  Son una respuesta a la demanda social del uso más adecuado de los conocimientos sobre la conducta humana para fines didácticos. (Son un buen medio para encadenar los conocimientos a la práctica).  Estudia las fuerzas que afecta la conducta de los grupos, comenzando por analizar la situación grupal como un todo con forma propia
  • 11. Tipos de Cursos.  Cursos que involucren el desarrollo del personal.  Cursos Vivenciales.  Cursos de planeacion estratégica.  Cursos de BSC.  Cursos de calidad en el servicio.  Desarrollo de gerentes.  Desarrollo de la empresa.  Cursos de desarrollo humano  Cursos de experiential learning.  Cursos para alumnos de ultimos semestres (Como encontrar Trabajo)  Outdoor activities  Indoor activities.  Challenge courses.  Deportes extremos aplicados a las empresas.  ETC.
  • 13. Universidades Alumnos  Cursos de Integración  Lograr que los alumnos se integren como carrera o como generacion.  Trabajando en Equipo.  Hacer que los alumnos reconozcan la importancia de trabajar en equipo para alcanzar metas comunes.  ¿Qué me motiva a triunfar?  Sensibilizar a los alumnos a encontrar los factores motivacionales que los mueven a ser felices y alcanzar sus metas personales.  Joven Lider del nuevo milenio.  Encontrar el lider que existe en cada alumno, buscando generar líderes activos y participativos.  Comunicación Asertiva y Participativa.  Lograr que el alumno descubra los pasos para una comunicacion efectiva en su vida personal y familiar.
  • 14. Universidades Profesores  Cursos de Integración.  Lograr que los profesores se integren entre ellos mismos.  Trabajo en Equipo para Profesores de éxito.  Concientizar a los profesores para que trabajen en equipo para alcanzar metas personales y docentes.  Motivarme para motivar.  Lograr que el profesor encuentre los factores que lo motivan para así poder ayudar a sus alumnos.  Profesor Lider.  Motivar al profesor a trabajar en su propio estilo de liderazgo para así ser una fuente importante de ejemplo para sus alumnos.  Comunicarme para ser exitoso.  Descubrir los pasos de la comunicación efectiva y asertiva para poder trasmitir emociones y conocimientos.  Técnicas Didáctica: Dinámicas.  Aplicar la técnica didáctica de las Dinámicas Grupales a los salones de clases como una forma diferente y divertida de enseñar.  Planeación Estratégica.  Capacitar a los docentes y personal administrativo en una metodología que los ayude a poder planear de forma efectiva sus actividades administrativas y docentes.
  • 15. Universidad Alumnos de Ultimos Semestres  Taller “Conociendo tus habilidades para proyectar tú busqueda de empleo”  Curso diseñado para que los alumnos descubran sus habilidades y sepan proyectarlas para poder hacer una busqueda efectiva de empleo o autoempleo.  Se busca que los alumnos descubran que es lo que las empresas esperan de ellos en el mundo laboral.  Se enseña a los alumnos a redactar un curriculum en forma eficiente y adecuada a los diferentes tipos de empresas.  Se realizan Rolle Playing de Entrevistas de trabajo.
  • 16. Lugares donde se puede realizar  Centro Vacacional “Malitzin” (Huamantla. Tlx).  Mineral del Chico.  Hoteles.  Instalaciones propias.  Otras opciones. Mineral del Chico Mineral del ChicoMalinche
  • 17. Beneficios  INDIVIDUALES.  Desarrolla personas seguras de ellos mismo, encontrando sus áreas fuertes y descubriendo y HACIENDO CONCIENTE, sus áreas de desarrollo, busca una relación ganar – ganar, crece primero en él y lo refleja en su casa, con sus amistades y por ende en la Universidad.  EN EQUIPO.  Saben a donde quiere ir y qué es lo que necesitan para alcanzarlo, disfrutan trabajando en equipo y no juntos  CORPORATIVOS.  Se fortalece el sentido de pertenencia y se ponen en claro la misión y visión de la Universidad, QUEDANDO CONCIENTE, que el triunfo de la Institución está en ellos.
  • 18. ¿Por qué trabajar en Equipo? (Johnson and Johnson 1987)  El equipo provee más heterogeneidad social, lugar donde las habilidades interpersonales se van a aprender, desarrolladas e integradas a su repertorio de comportamientos.  El equipo genera un sentido de comunidad, pertenencia, soporte, aceptación y ayuda.  El equipo influye a los patrones de comportamiento y actitud de los miembros.  Los equipos requieren el uso de una amplia variedad de habilidades interpersonales y competencia.  El equipo provee oportunidades a los participantes de entender y ayudar a sus colegas. Ayudando a otros es una importante oportunidad para un comportamiento altruista.  Los equipos proveen fuentes de comparación para los participantes.  El equipo provee una fuente de retroalimentación. En un equipo los participantes pueden probar su comportamiento y pedir retroalimentación.
  • 19. Valores a Desarrollar H : Hambre por hacer cosas nuevas, romper paradigmas. E: Esfuerzo y entrega en sus metas personales y colectivas Q: Querer hacer las cosas de forma diferente y productiva U: Unidad para vencer los obstáculos I: Imaginación, iniciativa e inteligencia para resolver situaciones problemáticas. P: Pasión por lo que hacen O: Organización para hacer que las cosas sucedan