1. ANEMIA
HEMOLÍTICA
ORIGEN IMNUNE
Daniele Aparecida de Oliveira
Samara Pereira
2. ANEMIA HEMOLÍTICA
Afección en la cual hay un número
insuficiente de glóbulos rojos en la sangre,
debido a su destrucción prematura.
3. ANEMIA HEMOLÍTICA
Congénitas
Según su Adquiridas
herencia
Según el Corpusculares
mecanismo de acción Extracorpusculares
Según el lugar Intravasculares
donde se produce la Extravasculares
hemólisis
4. ANEMIA HEMOLÍTICA ORIGEN IMNUNE
Estados de hemólisis aumentada que se
acompañan de la presencia en la
superficie eritrocitaria de
inmunoglobulinas dirigidas contra los
determinantes antigénicos de los
hematíes.
6. ANEMIAS HEMOLÍTICAS POR
ALOANTICUERPOS
Son reacciones hemolíticas provocadas por la
respuesta en contacto de los hematíes con un
anticuerpo producido por otro individuo o
especie.
Reacciones Hemolíticas Postransfusionales
Enfermedad Hemolítica Del recién nacido
7. ANEMIAS HEMOLÍTICAS
AUTOIMMUNES (AHAI)
Se produce por la presencia en la superficie
eritrocitaria de anticuerpos dirigidos contra
los constituyentes antigénicos de los
hematíes.
AHAI secundarias
AHAI idiopáticas
9. AHAI POR ANTICUERPOS
CALIENTES
Actúan a la temperatura del organismo (37°C)
Son de clase IgG
Hemólisis es predominantemente extravascular
Es el tipo de AHAI más frecuente
Puede ser idiopática o secundaria
10. AHAI POR ANTICUERPOS
CALIENTES
Son más frecuentes en los adultos
Predominan en el sexo femenino
11. Mecanismo de hemólisis en la
anemia hemolítica autoinmune
por anticuerpos calientes
Tomado de Torres G. Medicine 2004; 9: 1269-1276
13. Reaccionan mejor con su antígeno
correspondiente a bajas temperaturas (abajo
30°C).
Puede ser idiopática o secundaria.
Hemólisis es predominantemente
intravascular.
Clase IgM, IgA y, muy rara vez, IgG
15. Mecanismo de hemólisis en la
anemia hemolítica
autoinmune por anticuerpos
Fríos
Tomado de Torres G. Medicine 2004; 9: 1269-1276
17. HEMOGLOBULINURIA
PAROXÍSTICA A FRIGORE
Mas infrecuente
Asocia a la Sífilis terciaria, infecciones
víricas, infecciosa, la parotiditis,
citomegalovirus, sarampión.
Se presenta en varones jóvenes con
antecedentes de una infección vírica.
18. AHAI INDUCIDAS POR
FÁRMACOS
Medicamento desencadena la
aparición de anticuerpos dirigidos
contra determinantes antigénicos de
los hematíes.
19. AHAI INDUCIDAS POR
FÁRMACOS
Tomado de Goldman & Ausiello. Cecil Medicine. 2007
20. AHAI INDUCIDAS POR
FÁRMACOS
Tomado de Goldman & Ausiello. Cecil Medicine. 2007
23. PRUEBAS DE USO COMÚN QUE
INDICAN LA PRESENCIA DE
HEMÓLISIS
PRUEBA RESULTADO
Reticulocitos Aumentados
Bilirrubina indirecta sérica Aumento
Deshidrogenasa láctica sérica Aumento
(LDH)
Haptoglobina en plasma Disminución
Hemosiderina en orina Existe
Hemoglobina en orina Existe
Tomado de Goldman & Ausiello. Cecil Medicine. 2007
24. Prueba de antiglobulina directa o
Prueba de Coombs
Tomado de Torres G. Medicine 2004; 9: 1269-1276
27. REFERENCIAS
REY, L. Fisiopatologia. 3 ed. São Paulo: Guanabara
Kogan, 2007.
VERONESI, R., FOCACCIA, R. Tratado de inmunologia. 2
ed. Rio de Janeiro, Atheneu, 1995
Hinweis der Redaktion
Lo que está resaltado en azul es indistinguible entre si la anemia es corpuscular o extarcorpuscular, la hemosiderinuria y la hemoglobinuria predominan en las anemias intravasculares, o sea, autoinmunes y por deficiencia de G6PDH.
Corroborar con test coombs inderecto para determinar aloanticuerpos (Ab Suero)